Origen de Las Razas
Origen de Las Razas
• Calidad de la leche.
– Producción de leche bruta media: 6562 Kg.
PASTOREO EN FRANJAS
VACA BROWN SWISS
TARACO-PUNO
TORO BROWN SWISS
ANDAHUAYLAS -INIA
VACAS BROWN SWISS
AYACUCHO- SATICA
Ganado Brown Swiss
en Alpachaka - UNSCH
Ganado Vacuno Brown Swiss
en Alpachaka
• Los reproductores
vacunos que
permanecen en
Allpachaka, luego
de 05 años de
servicio, son dados
de baja y
destinados al
camal
SIMMENTAL
Los Andes:
• Venezuela
• Colombia
• Ecuador
• Chile
Planicies:
• Brasil
• Paraguay
• Uruguay
• Argentina
Ganado Normando en Colombia
HISTORIA DE LA RAZA EN
COLOMBIA
• 1877 Importación del Sr. Julio Barriga para la
sabana de Bogotá del primer toro Normando.
• 1880 Primera presentación de la raza en una
exposición en Bogotá.
• 1944 Fundación de la Asociación Colombiana de
Criadores de Ganado Normando.
• 1951 Importación de 64 animales.
• 1960 Nueva importación de 59 animales.
• 1961 Primer viaje transatlántico de Pan American
Airways con 19 animales para Colombia
• 1977 Celebración del centenario de la llegada de la
raza a Colombia y Cooperación francesa
• 1979 Primera importación masiva de semen de toros
franceses probados. Asonormando: distribuidor
exclusivo de Sersia France para Colombia.
• 1990 Implementación del programa integral
Asonormando
• 1997 Creación del índice sintético Colombiano
• 2000 Celebración del VII Congreso mundial de la
raza Normando CINOR 2000, en Paipa, Colombia
Bajo la organización de Asonormando
POBLACION BOVINA
COLOMBIANA
RAZAS CEBUINAS (BRAHMAN NELORE GUZERAT GYR) 82%
HOLSTEIN 7%
NORMANDO 5%
OTRAS RAZAS (Carne Leche y Criollas) 6%
Total población Bovina 24.000.000
Núcleos
Normando
en Colombia
Cualidades
De la raza
Normando
Raza mixta con
capacidad para
producir carne y leche
Rusticidad y Resistencia a las más
difíciles condiciones climáticas
MANEJO
INTENSIVO MANEJO
EXTENSIVO
DE LA RAZA DE LA RAZA
APTITUD DE NODRIZA
LONGEVIDAD
FERTILIDAD Y FACILIDAD
DE PARTO
Producción de Leche
Su alto contenido de grasa, por
encima de 4.35% en Colombia,
de acuerdo a los resultados de
pruebas efectuadas en las
ganaderías registradas en
Asonormando.
Su alto contenido de proteínas
de 3.42% en algunos hatos
controlados en Colombia.
Producción promedio de
4.237Kg en 305 días
LECHE Y SUS
DERIVADOS
DOBLE
PROPOSITO
FORMAS DE
EXPLOTACION
CARNE DOBLE PROPOSITO
Cruces Con Otras Razas
• LA ASOCIACIÓN
COLOMBIANA DE
CRIADORES DE GANADO
NORMANDO ES UNA
ENTIDAD PRIVADA DE
CARÁCTER GREMIAL SIN
ANIMO DE LUCRO
ORIENADO AL DESARROLLO
SELECCIÓN Y PROMOCIÓN
DE LA RAZA NORMANDO A
NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL QUE
DIRIGE SUS ACTIVIDADES A
SUS SOCIOS Y A TODA
PERSONA INTEREZADA EN
LA RAZA NORMANDO
ASONORMANDO BUSCARA CRECER
EN EL NÚMERO DE SUS AFILIADOS Y
EN LA CALIDAD DE SU SERVICIO
PARA LLEGAR A SER A FINALES DEL
2010 UNA ENTIDAD LIDER QUE
OCUPE UNA POSICIÓN DESTACADA
EN EL SECTOR GANADERO
COLOMBIANO.
TRABAJANDO CON OTRAS
ASOCIACIONES Y ENTIDADES
GREMIALES, INTERVENDRÁ
EFECTIVAMENTE EN LA
GENERACIÓN Y DESARROLLO DE
POLITICAS PARA EL MEJORAMIENTO
DEL SECTOR GANADERO
COLOMBIANO.
CIFRAS
ASONORMANDO
ESPECÍFICAS
• Registro oficial de producción
• Escogencia de toros.
• Índice sintético Colombiano.
• Intertrace
LA RAZA
NORMANDO…
UNA ALTERNATIVA
PRODUCTIVA PARA LA
SIERRA PERUANA
Abondance
• Oriunda de los altos valles y de las montañas de
los Alpes Franceses.
• Lechera y rústica.
• Produce terneros para matanza y novillones de
gran calidad.
Abondance
• Es la lechera de las zonas de montaña y de las
zonas dificiles.
• Camina mucho. Utiliza muy bien las superficies
forrajeras de montaña, valorizandolas.
Calidad de la Leche
• Producción bruta de leche: 5000 Kg.
• Indice graso: 3.73%
• Indice protéico: 3.26%
Abondance
• Elevado potencial de crecimiento
• Buena conformación y fineza de esqueleto
• Permiten obtener terneros para matanza y
novillos de gran calidad
Blond d´Aquitaine
• Raza de carne de gran conformación.
Habilidad lechera para las crías.
Facilidad de parto
• Debido a la forma longilínea del becerro al
nacer.
Características
de canal
• Rendimiento a matadero 65 a 70%
• Peso 210 d. Hembras: 258 Kg.
• Peso 210 d. Machos: 279 Kg.
• Peso de canal/novillones (17 meses):425 Kg.
• Peso de canal/vaca al término de su ciclo: 450 a 550 Kg.
Carne
• Las piezas de canal muy apreciadas.
• Porcentaje de carne neto 75%
TARENTAISE
La tarentaise está
implantada en Francia
en los Alpes y el Macizo
Central. Sus cualidades
de lechera rústica,
reconocidas a nivel
mundial le han
permitido implantarse
en 21 países en cuatro
continentes.
Tarentaise
• Tiene potencial carnicero.
• Engorde facil.
• Peso de canal/novillones 17 meses: 290 Kg.
Tarentaise
• Produce un leche rica en proteínas y equilibrada
• Favorable a las fabricaciones queseras.
• Producción bruta media : 3993 Kg.
• Indice graso: 3.59%
• Indice protéico: 3.19%
Tarentaise
• Es una notable lechera, a menudo explotada en
condiciones difíciles.
• Muy rustica
• Adaptación a la marcha, a las variaciones
climáticas, buena transformación de forrajes.
• Buena reproductora
MUCHAS GRACIAS