Tema 12
Tema 12
Tema 12
Epidemiología y This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
to the Pro version.
Prevención de las
Definición: Enfermedad de comienzo insidioso
-cadena epidemiológica:
agente, reservorio, mecanismo de transmisión, huésped susceptible (FR)
Poca variabilidad (<20%)…un solo serotipo.
-frecuencia (mundial y España) R a pH 3, a 60ºC y a mas de 1 h desecación sobre superficies, pero no R al cloro ni a 85ºC.
No citopatico. Puede haber hepatitis fulminante en <1%, pero lo normal (>90%) es evolucionar a curación e
-prevención (profilaxis de exposición y disposición) inmunidad.
Prof R. Herruzo Las formas asintomáticas de la enfermedad: 2-10 veces mas que las sintomáticas, sobre todo en niños
Género
VHD Virus RNA de solo 1,7 Kb Cadena epidemiológica de las hepatitis virales:cont
Capside= AgD: prot p24 y p27
Env :Ag S, pre-S1 y pre-S2 “del VHB” R M de T HS
R
A
3 genotipos: I, II, III
Virus citopatico
2) Reservorio:
-Humano:
*enfermo (sintomático o no)
1,7kDa * portador (muy importante por su gran frecuencia en VHB, VHC y VHD)
VHE:
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this * cerdos
text, please upgrade , animales de corral, moluscos…
to the Pro version. *ratas
Casi el 50% de las hepatitis B graves son por coinfección B-D *¿insectos?....
También puede infectar a un portador B (sobreinfeccion)
(B+D crónicas: mayor % y rapidez en evolución a hepatocarcinoma que B solo). VHA: homínidos
Cadena epidemiológica de las hepatitis virales:cont
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
to the Pro version.
3) Mecanismo de transmisión:
R
R M de T HS
Vías A B C D E
*No se trasmiten por “contactos sociales” (saludo, beso..), compartir vajillas o baño
•&= principal mecanismo de transmisión de ese virus
Huésped susceptible: FR VHA y VHE
Transmisión de los virus de las hepatitis: cont
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
VHA:
to the Pro version.
-Niños (guarderías o familias con mas de un hermano)
Vías A B C D E -PS de Pediatría y trabajadores de guarderías
-Ingresados en instituciones de personas con minusvalías psíquicas
Fecal-oral Si(&) rara ? ? Si(&)
-UDVP
-Homosexuales masculinos (mas, si distintas parejas)*
Percutánea rara Si(&) Si(&) Si(&) No
-Viajeros a zonas de endemia alta
Sexual rara Si(&) Si con B No
-Población en malas condiciones de potabilización del agua, bien de forma puntual
(ej catástrofes), o permanente, (ej pobreza)
“Contac domiciliario” Si Si Si conB Si
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VHE:
Vertical rara Si Si rara Si
-Población en malas condiciones de potabilización del agua, bien de forma puntual
(ej catástrofes) o permanente (ej pobreza...)
Desconocido* >40% >30% >40% >40% >50%
-Contacto con heces de animales, comer moluscos de aguas contaminadas o verduras
regadas con aguas contaminadas…
*No se trasmiten por “contactos sociales” (saludo, beso..), compartir vajillas o baño
•&= principal mecanismo de transmisión de ese virus -Vertical (madre con VHE último trimestre del embarazo)
-Prisioneros
personas con infección aguda por VHB
-en el mundo
-Personas en Instituciones para enfermos con minusvalías psíquicas
-en UE
-Viajes a zonas de alta endemia (máxime si > 6 meses)
VHD: igual que VHB, sobre todo convivientes y contacto con derivados sanguíneos
Ultimo informe sobre HepC del 2022, pero los datos se refieren al 2020
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
to the Pro version.
Estudio español de seroprevalencia de enfermedades trasmisibles, 2020 (total de infectados, agudos + crónicos) cont:Profilaxis de exposición de virus de las hepatitis virales: “otras medidas”
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
to the Pro version. Medida VHA VHB VHC VHD VHE
Prec entéricas en PS Si ? ? ? Si
Prec universales en PS ? Si Si Si ?
En población general:
R M de T HS
A
P exposicion P disposicion
HIGIENE DE MANOS
1)P exposición: sobre Reservorio y M Transmision UBICACIÓN DEL PACIENTE • Con solución alcohólica antes y EQUIPO SANITARIO
después de atender al paciente y • Uso exclusivo de fonendoscopio,
• Mantener 1 metro de distancia entre
Diagnóstico de enfermos y portadores ( ej por PCR) camas.
tras la retirada de guantes.
• Después de tocar el entorno del
esfigmomanómetro y termómetro
para el paciente; o desinfectar tras
• No se requiere puerta cerrada
Tratamiento antivírico a enf y portadores (si hay un antivírico eficaz para paciente. uso.
esa hepatitis)
Otras medidas (aislamiento, EDO...ver tablas)
BATAplease
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, / GUANTES
upgrade
2) P disposición: sobre H susceptible to the Pro version. • Guantes y bata si riesgo de contacto
con paciente y/o cama. LIMPIEZA DEL ENTORNO TRASLADO DEL PACIENTE
Pre- exposición y • Mascarilla si riesgo de salpicadura. • Limpieza en turno de mañana y • Restringir salidas de la habitación.
• Desecharlos antes de
tarde de superficies horizontales y • Notificar al servicio de destino para
Post-exposición dispositivos en un radio de 1 metro evitar demoras en sala de espera.
salir de la habitación. del enfermo.
cont:Profilaxis de exposición de virus de las hepatitis virales: “otras medidas” Profilaxis de disposición de los virus de las hepatitis virales:
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
Medida VHA VHB VHC
to the VHD
Pro version. VHE Medida VHA VHB VHC VHD VHE
Servicio de Medicina
Preventiva Profilaxis de disposición de los virus de las hepatitis virales:
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Medida VHA VHB VHC VHD VHE
Gammaglob específica No RN No No No
(<12 h)
<100ml
>100ml
RECOGIDA DE DERRAME
BIOSANITARIO ¿contacto
ROPA USADA SUPERFICIES • Usar guantes, papel único?=si
SI LESIONES EN PIEL
• Recoger con guantes. • Limpiar diariamente:
absorbente y desechar en la
(<2sem)
basura (<100ml) o al This document is apósito
Cubrir con merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
• Colocar en bolsas barandas, mesita, silla, contenedor especial impermeable.
impermeables para el baldas, etc. (>100ml). to the Pro version.
traslado a lavandería.
2. Desechar el pañuelo
SI SINTOMAS RESPIRATORIOS sucio a la papelera.
•Realizar medidas de contención
3. Lavarse las manos después de toser o
Vacuna Si Si No B Si
respiratoria: 1. Cubrir la boca al toser.
estornudar.
Vacuna VHA: Vacuna VHB:
This document is merged by PDF Page Merger Free version. To remove this text, please upgrade
tipo de vacuna: viriones y capsides vacias obtenidos en fibroblastos diploides humanos. -Tipo de vacuna: HBsAg recombinante. Adsorción con Al-OH. 3 dosis:
to the Pro version. 1) Calendario infantil: 2m, 4m y 11 m
Inactivacion con formalina. Adsorcion con Al-OH
2) si no vacunación infantil: 0, 1-2m y 6 m de la 1ª dosis. En 1-20 años: 10mcg/0,5ml; en >20 años: 20
Pauta: 2 dosis (0, 6 m-5 años) mcg/1ml ; En inmunocompr o hemodiálisis: 40 mcg/2ml
Efectos 2º : leves (20-40%). Sistémicos <4% -Efectos 2º : leves (20-40%). Sistémicos raros
-Contraindicaciones: hipersensibilidad a componentes de la vacuna
Contraindicaciones: <1 año, o hipersensibilidad a componentes de la vacuna
-Eficacia: >95% tras vacunación completa (3d) y a largo plazo: >20 años. Por ello, no dosis de recuerdo
Eficacia: >95% tras el primer mes de la 2ª dosis. tras vacunación
40000
30000
3.- carencia de cultivos celulares ahora parece que puede ser resuelto con lentivirus cells….
Hepatitis declaradas EDOs. España
20000 1997-2017. Tasas
4.- pocos modelos animales: solo en chimpancés y algunos ratones.
10
10000
9
8
0
7
tasas/100000
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017
Profilaxis de disposición para VHD: This document is merged by PDF Page Merger FreeVacuna para this
version. To remove VHEtext, please upgrade
to the Pro version. (proteína recombinante de la cápside VHE,
genotipo 1, que causa la mayoria de las
Vacunación para el “VHB”, ……… ya que ésta evita la infecciones en humanos)
co-infección o superinfección por VHB, necesarias para la 3 dosis: 0,1 y 6 meses (parenteral)
infección por VHD