Psicopatologia de La Afectividad
Psicopatologia de La Afectividad
Psicopatologia de La Afectividad
Afectividad
PPT8 psicopatología
Definición y Afectividad
conceptos Uno de los problemas al abordar este concepto, es la poca
precisión con que se usan algunos de sus términos, por ejemplo:
emoción, sentimiento, afecto, ánimo, que son necesarios de
diferenciar.
De esta manera,
EMOCIONES y
SENTIMIENTOS son los
pilares fundamentales que
constituyen la
AFECTIVIDAD, la cual se
traducirá finalmente en un
ESTADO DE ÁNIMO.
Emoción:
nos prepara para responder al entorno
su función principal es la adaptación
con su respuesta nos permite la supervivencia
Se divide en dos tipos: las negativas y las positivas:
Sentimientos:
Vivenciados de manera psíquicas que pueden dividirse en
vivencias desagradable y agradable, que pueden clasificarse
como:
Sentimiento de estado
agradables desagradables
Experimentados frescura corporal, fatiga, agotamiento,
desde el propio vigor, ímpetu, escalofríos,
cuerpo sensación de sensación de flojera,
bienestar. sensación de
enfermedad,
desasosiego
Experimentados alegría, buen tristeza, pena,
como menos humor, sentimiento temor, miedo,
próximos al cuerpo de felicidad, malestar,
serenidad, desamparo,
satisfacción, nostalgia, desgano,
confianza. desesperación,
vacío, irritación,
envidia, ira, celos
Sentimiento de valor
Afirmativo Negativo
Del propio valor fuerza, orgullo, insuficiencia,
superioridad, triunfo, vergüenza, culpa,
vanidad, rebeldía, arrepentimiento,
desafío timidez
De valor ajeno amor, cariño, odio, rechazo,
confianza, simpatía, desconfianza,
compasión, respeto, desprecio,
interés, aprobación, hostilidad, burla,
adoración desagrado,
agradecimiento, despecho
consideración,
admiración