Panaderia 30
Panaderia 30
Panaderia 30
EL AZÚCAR
Funciones
LA LECHE
Funciones:
Leche cruda
Leche entera que conserva todo su sabor natural, suele ser difícil de encontrar
a no ser que se encuentre uno en el mismo lugar de los establos.
Se debe vender antes de 48 horas de ser ordeñada y conservada a una
temperatura de 5º C. En ningún caso se debe consumir sin hervir previamente.
(Para eliminar bacterias patógenas).
Leche certificada
Procedente de instalaciones ganaderas con un riguroso control sanitario.
Leches especiales
• Leche Concentrada.
• Leche Descremada.
• Leche Fermentada.
• Leche Enriquecida.
• Leche Pasteurizada.
• Leche UHT.
• Leche Condensada.
• Leche en Polvo
EL AGUA
Características.-
Las aguas de los establecimientos donde se elaboran productos de panadería
deben ser potabilizadas, incoloras, inodoras e insípidas.
LOS MEJORADORES
Son productos químicos o biológicos que tienen por finalidad corregir algunas
posibles fallas de las masas en el proceso, mejorando las características
panaderas de la harina.
Funciones:
Clasificación:
El HUEVO
El huevo está envuelto por una cascara caliza, de carácter poroso; el huevo de
gallina es de color blanco entre amarillo y marrón.
Funciones:
• Proporciona estructura y actúa como suavizante.
• Da color, es nutritivo, proporciona sabor, ayuda a retener humedad.
• Tiene función leudante.
La cáscara del huevo es altamente poroso, por lo cual hay que tener cuidado
en su almacenamiento, evitando que no se encuentren grietas y rajaduras,
evitando que no entren gérmenes ni bacterias.
LA SAL
Funciones:
• Dar y resaltar el sabor del pan.
• Fortalecer el gluten de la masa y
• Panes saladitos 1.½ a 2%
Controlar la fermentación.
•Modifica el color de la corteza.
• Previene el crecimiento de bacterias
Maquinaria de panificación
En panificación se consideran como maquinaria: los hornos y las
fermentadoras.
Equipo de panificación
Entre los equipos de panificación figuran las mesas de acero inoxidable, las
balanzas, las amasadoras-sobadoras, las divisoras y las rebanadoras de pan.
Mesa de trabajo
Descripción.- mueble de superficie lisa sostenida por varios pies, se usa para
las labores de preparación de masas y otras labores propias del taller.
Balanza
Descripción.- instrumento utilizado para pesar. Es el instrumento básico del
taller que permite preparar las mezclas de ingredientes según las proporciones
de la fórmula.
Bandejas
Se usa para hornear los panes. Antes de poner las piezas de pan a hornearse
las bandejas deben ser previamente acondicionadas con grasa: aceite o
manteca, o enharinadas según el tipo de pan.
Moldes
En la panificación son empleados básicamente en la elaboración de panes de
molde en sus diferentes presentaciones, pudiendo o no tener tapa según el
tipo de pan a elaborar.
Brochas
Empleados para barnizar las piezas de pan.
Es de suma importancia la limpieza de las brochas después de cada uso,
porque en caso contrario la acumulación de residuos se convertirían en un foco
de contaminación.
Cortadores de masa
Estos implementos se utilizan para dividir porciones de masa con facilidad,
pueden ser de plástico para permitir la salida de los vapores formados, o de
metal (acero inoxidable) para realizar cortes e incisiones en la masa de los
panes y conseguir de este modo la forma y acabados deseados.
Otros implementos:
• Jarras medidoras
• Cuchillos.
• Cucharas medidoras.
• Termómetro.
• Espátulas.
• Tazones y bols.
• Raspas
• Cuchillos sierra.
• Marcadores de masa.
• Mangas.
• Cernidores.
• Paletas