TPR401 244 223081 Castro Carlos Cabrera Rodrigo
TPR401 244 223081 Castro Carlos Cabrera Rodrigo
TPR401 244 223081 Castro Carlos Cabrera Rodrigo
1
Índice
Introducción....................................................................................3
Desarrollo....................................................................................4-7
Conclusión......................................................................................8
Bibliografia......................................................................................9
2
Introducción
3
a) Justifiquen la elección de la empresa presentada.
La empresa elegida tiene por nombre Rexam PLC, es una multinacional de origen
británica creada en el año 1881 quien primeramente se dedicaba al empaquetado,
etiquetado y embalaje de productos. Con el pasar de los años tomo otra visión y se
transformó en la empresa más grande a nivel mundial en la fabricación de latas para
bebidas de todas grandes las marcas.
4
b) Construya su diagrama de flujo.
Proceso
Derretimiento del Prensado del Corte
material aluminio
5
c) Construya el mapa de procesos de la empresa
6
Qué beneficios y alcances tendrá para la empresa escogida, lograr la
certificación ISO 9.001:2015?
El primer beneficio es que proporciona a una organización es que tiene una importante
ventaja competitiva en el mercado, esto ocurre ya que otorga una confianza y una
mejor credibilidad, incrementando de una mejor manera la posibilidad de ganar
licitaciones y negocios mas favorables.
El segundo beneficio es que da una mejora de satisfacción al cliente, ya que destaca
las mejoras continuas hacia un mejor servicio al cliente, ya que esta certificación obliga
a la organización mantener esfuerzos constantes según los requerimientos solicitados.
Al tener distintas mejoras continuas se genera una fidelidad mutua.
El tercer beneficio mejora la integración en los procesos productivos, ya que se
empieza a eliminar las perdidas, esto se produce al realizar análisis mas eficientes y
adecuados, identificándolos durante todas las etapas del proceso, generando un mejor
flujo.
El cuarto beneficio crea una cultura de mejoramiento continuo dentro de todos los
procesos productivos en la organización, ya que de forma constante y analítica se
gestionan los riesgos sistemáticamente, de tal modo que cuando puedan ocurrir
desviaciones, se reduzca de una manera apropiada el impacto del problema.
Nombre de la organización
REXAM PLC Chile
7
En el año 1992 la empresa Bowater adquiere el grupo Dickinson Robinson Packaging,
esta adquisición le ayudo a reformularse la visión que querían tomar para la empresa,
en el año 1995 cambian de nombre a Rexam PLC, para el año 2001 adquieren el 51%
de la empresa Emiratos Árabes Manufacturing, dedicándose netamente a la producción
de latas de aluminio, envases plásticos y herramientas medicas de precisión.
Staff Organizativo
Director General
Consejo Directivo
Director Ejecutivo
COLABORADORES
8
Política de calidad
La política de calidad de la empresa Rexam PLC. está orientada en satisfacer las
necesidades y expectativas de toda la empresa y de nuestros clientes, así como el
cumplimiento de los requisitos legales, buscando constantemente la superación de
nuestros productos y servicios, en mejora de la satisfacción de nuestros clientes,
promoviendo el uso del enfoque a procesos y del pensamiento basado en riesgos.
La calidad de nuestra empresa está basada en la norma ISO 9001:2015.
Las directrices que emanan de nuestra política de calidad se pueden resumir en los
siguientes objetivos:
INNOVACIÓN: se apuesta por la innovación en los servicios para obtener la
satisfacción a las demandas de los clientes.
DISEÑO Y CREACIÓN: asesoramiento y desarrollo de moldes para envases y
cierres en plástico según los requerimientos del cliente.
ATENCIÓN AL CLIENTE: el personal de la organización está comprometido con el
cliente, atendiendo personalmente sus necesidades y requisitos, desde que
contacta con SUINSO, para cumplirlos adecuadamente.
PLAZOS DE ENTREGA: es necesario el cumplimiento de los plazos de entrega de
los pedidos de nuestros clientes, sin que se puedan producir retrasos que les
afecten.
CALIDAD: el Sistema de Gestión de la Calidad implantado permite controlar los
requisitos de calidad exigido por los clientes, comprometiéndose a su cumplimiento
y a la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
Además, la Gerencia está comprometida con el desarrollo y la mejora del Sistema de
Gestión de calidad, responsabilizándose de comunicar a la organización la importancia
de una gestión de la calidad eficaz y de la conformidad con los requisitos del sistema
de gestión de la calidad, con el fin de determinar y satisfacer tanto los requisitos del
cliente como los legales y reglamentarios.
9
Conclusión
La organización al conocer de una forma más profunda los sistemas de gestiones de
calidad, genera una cultura de sostenibilidad de sus negocios, basándose en el
aumento de la satisfacción, produciendo mejoras constantes y continuas en todos sus
procesos productivos, aumentando la capacidad de generar productos y prestaciones
de servicios que cumplan las exigencias de sus clientes.
10
11
Bibliografía
https://asrcertificaciones.cl/2018/05/08/cuatro-beneficios-de-la-iso-90012015/
https://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?xid=1513&ni=rexam-chile-optimiza-
su-control-de-inventario-con-solucion-de-radiofrecuencia-iwms-de-mkr-systems
-Calidad y gestión
https://hederaconsultores.blogspot.com/2016/03/iso-9001-version-2015-calidad.html
12