PDF Transactorpro450 Manual Usuario Es r02 - Compress
PDF Transactorpro450 Manual Usuario Es r02 - Compress
PDF Transactorpro450 Manual Usuario Es r02 - Compress
PRO·450
Manual de usuario
Rev. 2, Agosto 2018
Copyright© M. S. Giacaman, 2018
Todos los derechos reservados
2 Aislación eléctrica de 2.500 volts entre todas las líneas de comunicación, ya sea con los
dispensadores como con los POS. Esto permite aislar cualquier alto voltaje que venga
de una descarga de rayos o de un cortocircuito entre las líneas de comunicación y el
alambrado eléctrico de la estación.
3 Arquitectura modular, lo cual permite diagnosticar y reparar cualquier anomalía con
Arquitectura
facilidad, rapidez y muy bajo costo.
5 Batería de respaldo de larga duración (Fig. 3 Nº3) para la operación continua durante
cortes o micro-cortes de energía eléctrica. Sistema de balance de las celdas de litio
controlado por microcomputador lo cual aumenta significativamente la vida útil de las
baterías.
8 Fuente de poder con doble regulación de voltaje de salida y fusible electrónico ultra-
rápido. Éste es adicionalmente al fusible convencional instalado en el panel frontal.
Esta fuente
energía es también
en carga rápidade alta capacidad
mientras el equipopermitiendo carg
cargar
ar late.
funciona normalmente.
normalmen unidad de respaldo de
PÁGINA 2
2
3 1
4
Fig. 1
7
5 6 9
8
Fig. 2
5 Conexión energía eléctrica 8 Regleta dispensadores 1 al 8
6 Porta fusible y fusible de repuesto 9 Regleta dispensadores 9 al 12
7 Conectores seriales a POS
PÁGINA 3
4
1
8
2
3
6 7
Fig. 3
PÁGINA 4
3 Controlador base para 8 o para 12 OmniBrand® cada uno (Fig. 12), conectados a las
regletas inferior
inferior (Fig. 8) y superi
superior
or (Fig. 9) en el lado derecho del pa
panel
nel frontal.
2 Tapa que abre el porta fusibles (Fig. 2 Nº6) para el reemplazo de este sin necesidad de
abrir el equipo. En este mismo porta fusibles se encuentra un fusible de repuesto.
3 Un panel frontal con cuatro conectores circulares tipo EN3 con 8 contactos machos
para cada
cada la conexión de los POS (Fig. 2 Nº7). Estos con
contactos
tactos son de tipo industria
industriall con
una capa de oro gruesa
grues a de 30 micras.
4 Dos regletas ubicadas una sobre la otra para la conexión de 8 interfaces OmniBrand®
(Fig.2 Nº8 y Nº9). La regleta superior (Fig.2 Nº9) es para dispensadores con
comunicación mediante 3 cables, como es el caso de Tokheim o para ampliar la
capacidad
uno. del equipo hasta 12 dispensadores cuando éstos sean de dos cables cada
PÁGINA 5
Operación
Operación del equipo
El equipo se conecta a la red eléctrica mediante un cable de poder estándar de
computadores tipo IEC320, el cual se inser
inserta
ta en el powe
powerr entry m
module
odule Fig. 2 Nº 5.
A continuación se presiona el bo
botón
tón de encendido de la Fig. 3 Nº 5 y a contin continuación
uación se
observará en la secuencia de arranque la pantalla inicial de la Fig. 1 Nº 2. Indicando;
En la primera
contador línea la
del número deversión deelfirmware
veces que equipo hadel
sidoMódulo Maestro
rencendido (Vers 4.90)
o “reseteado” seguido del
(R=167).
En la segunda línea se puede ver el número se seria del equipo (SN=1064) y el porcentaje de
carga del Módulo de Batería.
La siguiente pantalla indicará
indicará el self test del módulo de memoria y seguido de las versiones
de firmware de los Módulos POS y del Módulo Controlador de OmniBrand®.
Finalmente, si los dispensadores no están conectados, se mostrará un par de letras
mayúsculas que indican la marca de operación de cada OmniBrand® instalado en el equipo.
Por Ej. WW para cada OmniBrand® Wayne y GG para los Gilbarco.
Y si los dispensadores se encuentran conectados y en modo consola (no Stand-Alone) se
verá la información de operación de todos los dispensadores conectados según se muestra
en la Pág.8 Fig. 4 y 5.
El equipo Transactor® recibe comandos por medio de uno o más puertos de comunicación
serial a los cuales se puede conectar un POS, computador o cualquier equipo para la
emisión de órdenes de venta de combustible y que cuente con un puerto de comunicación
serial.
PÁGINA 6
Modo Autónomo
El equipo cuenta con un modo de operación autónomo, el cual permite continuar la venta de
combustible aún cuando el sistema de control y administración o POS haya dejado de
funcionar. Las causas más comunes son por falla del computador en el cual estén
instaladas estas aplicaciones, por daño en el cable de comunicación con el equipo
Transactor®
Transa ctor® o por falla del software o del sistema operativo.
El inconveniente que esta opción presenta, es que no queda registro de las transacciones
transacciones
efectuadas durante el período de falla del sistema. Adicionalmente, toma muchísimo
tiempo re-configurar
re-configurar todos los dispensadores a modo Stand-Alone y volverlos a configura
configurarr
a modo Consola una vez que se restablezca a operación normal.
Esta me
memo morria se enc
encue
uen
ntra
tra een
n eell M
Mód
ódul
uloo Ma
Maes
estr
troo y se desc
descrrib
ibee bbrrev
eveeme
men
nte en el punto Nº 5,
bajo el título “Componentes del Equipo Transactor®PRO
Transactor®PRO450".450".
Una vez que se re-establece la comunicación con el sistema de control se debe de girar la
llave a la
sistema deposición
control yOFF. Así, ación
el equipo
administración
administr volverá a funcionar bajo el control exclusivo del
o POS.
La activación y desactivación del Modo Autónomo toma 1 segundo en cada caso, comparado
con la media hora promedio que toma cambiar todos los dispensadores a modo stand alone,
con el riesgo adicional de que, al retornar al modo consola, se cometa algún error en la
configuración
configura ción de los dispensadores y se necesite tiempo adicional para corregirlo.
PÁGINA 7
Información en el Display
Lado 5 Lado 6
Status Status
Lado 5 Lado 6
Fig. 5
STATUS TRANSACCIÓN STATUS DISPENSADOR
SIN TRANSACCIONES NO AUTORIZA
AUTORIZADO
DO / MANGUERA COLGAD
COLGADAA
TRANSACCIÓN AUTORIZADA NO AUTORIZADO / MANGUERA DESCOLGADA
TRANSACCIÓN TERMINADA AUTORIZAD
AUTORIZADOO / MANG
MANGUERA
UERA COLG
COLGADA
ADA
TRANSACCIÓN RESCATADA CARGANDO COMBUSTIBLE
DISPENSADO RESERVADO CARGA TERMINADA
TRANSACCIÓN DETENIDA POR COMANDO DE POS DISPENSADOR DETENIDO
PÁGINA 8
Controller Module 8
Módulo controlador para 8 OmniBrands®
Fig. 6
5 6 7 8
1 2 3 4
Fig. 7
PÁGINA 9
Controller Module 12
Fig. 8
PÁGINA 10
9.0"
11.5"
2.0"
Fig. 9
El equipo se debe de conectar directo a la red eléctrica, sin reguladores de voltaje, UPS no
supresores de picos. Transactor® ya cuenta con esta infraestructura y no tiene ninguna
utilidad agregar duplicados. En general, si estos equipos adicionales no son de muy alta
calidad, van a deteriorar en vez de mejorar la operación del equipo.
PÁGINA 11
Los equipos POS pueden estar basados en computadores personales o cualquier otro tipo
de dispositivos programables
programables con capacidad de comunicación por puerto serial, como POS
portátiles, terminales de tarjetas de crédito (como Verifone), mini PC, etc.
Cada puerto serial para la comunicación con los POS debe ser configurada según los
siguientes parámetros sugeridos:
Cada módulo de comunicaciones POS está eléctricamente aislado del negativo o tierra del
equipo (aislación galvánica) y cada módulo de comunicación POS a su vez está
eléctricamente
eléctricamente aislado de los puertos seriales de los otros módulos POS.
Fig. 10
PÁGINA 12
POS·3 POS·4
POS·1 POS·2
Fig. 11
Cada módulo de comunicaciones POS se relaciona con uno de los cuatro conectores EN3,
numerados de 1 a 4, posicionados de izquierda a derecha.
PÁGINA 13
Módulos OmniBrand®
OmniBrand®
PÁGINA 14
Módulos OmniBrand®
OmniBrand®
OmniBrand® para dispensadores
Fig. 14 · Tokheim
PÁGINA 15
En
mascaso de utilizar
pequeña. mascaso
En este de 8elOmniBrand®
dispensadorlos
9 últimos 4 de conectan
va a la posición 1-2, eladispensador
la regleta superior,
10 va a
posición 3-4, etc.
- + - + - +
Fig. 17
1 2 9
Posición del dispensador
Dispensador 1 Fig. 18
T TC
TTD
DCC Dispensador 2
PÁGINA 16