Reto #1 - D&M - Equipo Informático
Reto #1 - D&M - Equipo Informático
Reto #1 - D&M - Equipo Informático
PROFESOR:
Fernando Campuzano Godoy.
Página 1 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
El Reto.
Con este reto se pretende que el alumno, sea capaz, de realizar el desmontaje y posterior
montaje del equipo informático facilitado y distinguir cada uno de los componentes del
mismo. La técnica que se va a utilizar es la denominada “Learning by Doing”, Aprender
Haciendo.
Objetivos / Resultados de Aprendizaje: Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por
el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica de las
enseñanzas de formación profesional del sistema educativo.
Resultados de aprendizaje:
Criterios de evaluación:
Página 2 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
2_c) Se han reconocido en distintas placas base cada uno de los zócalos de conexión de
microprocesadores y los disipadores, entre otros.
2_d) Se han ensamblado los componentes hardware internos (memoria, procesador,
tarjeta de video, pila, entre otros) en la placa base del sistema microinformático.
2_e) Se ha fijado cada dispositivo o tarjeta en la ranura o bahía correspondiente, según
guías detalladas de instalación.
2_f) Se han conectado adecuadamente aquellos componentes hardware internos (disco
duro, DVD, CD-ROM, entre otros) que necesiten cables de conexión para su integración
en el sistema microinformático.
Página 3 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
1. Tareas a realizar:
Retirar el ventilador y el disipador de calor del microprocesador así como las unidades
de disco que impidan desatornillar la placa base del equipo.
Retirar la placa base del equipo informático, para identificar el tipo de procesador, el
zócalo del mismo, los tipos de memoria y slots de los que dispone.
Volver a montar la placa base en el equipo informático, para poder dejar el mismo
cerrado no siendo necesario la conexión del cableado.
Montaje total del equipo devolviendo el mismo al estado original para poder proceder a
su encendido.
2. REALIZACIÓN de FOTOGRAFÍAS:
Una vez montado el equipo a su estado original y tras haber comprobado el montaje del
mismo se procederá al encendido y anotación en su caso de los posibles errores que puedan
suceder.
Seleccionar los elementos de protección colectiva e individual para llevar a cabo la tarea,
con las máximas medidas de seguridad.
Página 4 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
Realizar únicamente la ficha del reto, documentando todo el proceso con imágenes y
justificando la elección de herramientas utilizadas así como equipos de seguridad.
2. Criterios de evaluación:
El reto se evalúa acorde a la rúbrica disponible, que posee una serie de ítems o marcadores
para poder obtener la calificación total del mismo.
Documento Observaciones
Calificación del alumno
Rúbrica de calificación del alumno. Ver curso virtual.
(Evaluación)
Evaluación del Reto
Evaluación del reto por el alumno Este documento lo cumplimenta cada alumno
(Autoevaluación). y se entrega al profesor
3. Recursos:
Equipo informático.
Caja de herramientas.
Equipos de medida.
Página 5 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
4. Temporalización:
Sesión 1 (3 h):
Sesión 2 (2 h):
Sesión 3 (2 h):
Sesión 4 (2 h):
Página 6 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
2. REALIZACIÓN de FOTOGRAFÍAS:
Medida de voltajes:
Toma de Medidas:
Incluir en este apartado, los posibles errores que se hayan podido detectar una vez
encendido el equipo informático.
Página 7 de 8
IES PACÍFICO 3029 - MMSC
5. AUTOEVALUACIÓN y COEVALUACIÓN:
Evaluación u opinión personal del reto, propuestas de mejora. Cada uno de los integrantes
del grupo, debe indicar su autoevaluación.
Coevaluación o evaluación del compañero, cada uno de los integrantes del grupo deberá
indicarla.
Página 8 de 8
Página 8 de 8