Seminario Evaluacion de Proyectos
Seminario Evaluacion de Proyectos
Seminario Evaluacion de Proyectos
Seminario de Evaluación de Proyectos.
“Propuesta de Viabilidad para la Comercialización Electrónica de un Saborizante Vainilla en
Amazon para Sentidos Tecnológicos S.A. de C.V.”
Firma
2
INDICE
Carta Responsiva de No Plagio Académico................................................................................2
Índice de tablas............................................................................................................................7
Índice de diagramas.....................................................................................................................8
Índice de Graficas........................................................................................................................9
Índice de imágenes......................................................................................................................9
Resumen....................................................................................................................................11
Abstract......................................................................................................................................12
Introducción...............................................................................................................................13
Capítulo 2. Objetivos.................................................................................................................17
3.1 Amazon............................................................................................................................17
3
3.8 Punto de equilibrio (Pe)...................................................................................................21
3.12 Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias.................................................24
Capítulo 4. Metodología............................................................................................................26
4.1 Metodología.....................................................................................................................26
Capítulo 5. Desarrollo................................................................................................................28
5.1.4 Proveedores...............................................................................................................31
5.1.5 Estratificación...........................................................................................................32
5.1.6 Demanda...................................................................................................................33
5.1.7 Oferta........................................................................................................................39
5.2.1 Localización..............................................................................................................48
4
5.2.3 Distribución en planta y relación de actividades......................................................49
Energía eléctrica................................................................................................................65
5.3.11 Publicidad...............................................................................................................70
5
5.3.17 Inversión en activo diferido....................................................................................72
5.3.27 TMAR.....................................................................................................................80
5.4.7 Cálculo del VPN y TIR sin inflación, sin financiamiento y con producción
constante............................................................................................................................83
5.4.8 Cálculo del VPN y TIR con inflación, sin financiamiento y con producción
constante............................................................................................................................84
5.4.9 Cálculo del VPN y TIR con inflación, con financiamiento y con producción
constante............................................................................................................................85
Conclusiones..............................................................................................................................90
Bibliografía................................................................................................................................91
Anexos.......................................................................................................................................96
Índice de tablas
Tabla 1, Ficha Técnica Producto...............................................................................................28
7
Tabla 18, Activos fijos de oficina y ventas................................................................................71
Índice de diagramas
Diagrama 1, Diagrama de Gantt de Actividades del proyecto..................................................26
Índice de Graficas
8
Grafica 1, Primera Pregunta Genero de encuestados.................................................................32
Grafica #, Evolución anual de la tasa de inflación en México desde 2015 hasta 2027.............80
Índice de imágenes
Imagen 1, Formula de (VAN)...................................................................................................20
9
Imagen 13, Vainilla D’Gari.......................................................................................................46
Resumen
En este trabajo se analiza la viabilidad de comercializar un saborizante de vainilla en la
plataforma de Amazon. Se comienza describiendo un poco de la historia de la vainilla así
10
como el mercado de la vainilla y cómo esta especia es esencial en la industria alimentaria y de
bebidas. Luego, se analiza el mercado en línea y cómo Amazon ha sido una plataforma exitosa
para la comercialización de productos.
Se realiza una investigación de la competencia en el mercado de saborizantes de vainilla y
cómo se puede diferenciar el producto de la competencia. Además, se plasman las estrategias
de precios, costos e inversiones necesarias para la comercialización exitosa del saborizante de
vainilla en Amazon.
Así también se aborda la logística y el envío del producto, lo que incluye la selección del
centro de distribución adecuado y la implementación de un sistema eficiente de entrega.
Se destaca la importancia de tener en cuenta los factores clave, como la competencia, los
precios, las promociones y la logística, para garantizar el éxito de este trabajo
En resumen con toda la investigación y datos recabados al realizar este trabajo se concluye
que la comercialización de un saborizante de vainilla en Amazon es---
Palabras Clave
Viabilidad, Comercialización electrónica, Propuesta, Amazon, Saborizante
Abstract
In this work on "Feasibility Proposal for the Electronic Commercialization of a Vanilla Flavor
on Amazon" the possibility of commercializing a vanilla flavor on the Amazon platform is
analyzed. It begins by describing a bit of the history of vanilla as well as the vanilla market
11
and how this spice is essential in the food and beverage industry. Then, the online marketplace
is discussed and how Amazon has been a successful platform for marketing products.
An investigation of the competition in the vanilla flavoring market is carried out and how the
product can be differentiated from the competition. In addition, the pricing, cost, and
investment strategies necessary for the successful commercialization of vanilla flavoring on
Amazon are reflected.
This also addresses product logistics and shipping, including selecting the right distribution
center and implementing an efficient delivery system.
The importance of taking into account key factors, such as competition, prices, promotions,
and logistics, is highlighted to guarantee the success of this work.
In summary, with all the research and data collected when carrying out this work, it is
concluded that the commercialization of a vanilla flavoring on Amazon is---
Keywords
Feasibility, E-Merchandising, Proposal, Amazon, Flavoring
Introducción
En este trabajo se lleva a cabo un estudio para crear una propuesta viable destinada a la
comercialización electrónica del saborizante de vainilla de Sentidos Tecnológicos S.A. de
C.V. en la plataforma de Amazon para mejorar su presencia en el mercado y aumentar su
alcance a una audiencia más amplia.
12
Capítulo 1 El primer capítulo de este estudio se enfoca en los antecedentes del producto y de
la empresa. Se proporcionará información relevante sobre el saborizante de vainilla y su
importancia en la industria alimentaria, así como un análisis de la situación actual del mercado
y la competencia
Capítulo 2 Este estudio se centra en los objetivos generales y específicos que se han
establecido para evaluar la viabilidad de la comercialización electrónica del saborizante de
vainilla en Amazon. En primer lugar, se llevará a cabo un análisis de viabilidad económica
para evaluar la rentabilidad de la venta del producto en la plataforma, teniendo en cuenta
diferentes escenarios relacionados con precios, demanda y costos. En base a estos análisis, se
ofrecerán recomendaciones para determinar la estrategia más rentable para la empresa.
Capítulo 3. estudio se enfoca en el marco teórico, el cual se basa en la revisión de la literatura
disponible relacionada con los temas que se abordarán en el proyecto. Se explorarán los
conceptos clave y las teorías que respaldan la comercialización electrónica de productos, en
particular, de alimentos en línea. Además, se analizarán las tendencias actuales en el comercio
electrónico y cómo esto puede influir en el éxito de la venta del saborizante de vainilla en
Amazon.
Capítulo 4. El cuarto capítulo de este estudio describe la metodología utilizada para alcanzar
los objetivos específicos establecidos en el capítulo 2. En particular, se utilizará una
metodología cuantitativa para realizar un análisis riguroso de la viabilidad económica de la
comercialización electrónica del saborizante de vainilla en Amazon, así como para determinar
la demanda actual y potencial del mercado.
13
La vainilla es un saborizante que se ha utilizado durante siglos en una variedad de formas
diferentes. Desde la repostería hasta los perfumes, la vainilla se ha convertido en una parte
integral de nuestras vidas. El saborizante de vainilla proviene de las vainas de las semillas de
la planta “Vainilla planifolia”, que es originaria de México.
El saborizante de vainilla se usa en una amplia variedad de productos, desde productos
horneados hasta helados y dulces. También es un sabor popular para bebidas como el café y el
té. Además de sus usos culinarios, la vainilla también se utiliza en perfumes y otros productos
de belleza. Se dice que el aroma dulce y cálido de la vainilla es calmante y reconfortante, lo
que lo convierte en una opción popular para la aromaterapia.
Sentidos tecnológicos presenta las siguientes dificultades que podrían estar afectando su
crecimiento
Sus ventas se realizan exclusivamente en físico, los vendedores tienen que salir en
busca de clientes y estos muchas veces se ven limitados en cuantos pueden atender
Realizan la toma de pedidos por medio de correos o por mensajes
Las estrategias de mercado utilizadas por parte de los vendedores no son las Optimas o
son obsoletas lo que no permite que crezcan a comparación de sus competidores
14
La comunicación con los clientes es muy limitada o no se les da un trato personalizado
a estos
El comercio electrónico ha permitido a las empresas ampliar su base de clientes más allá de
sus ubicaciones físicas. Según una encuesta realizada por Nielsen (2020), el 57 % de los
consumidores globales realizó compras en línea en los últimos seis meses y el 80 % de esos
consumidores realizó compras en línea a un minorista fuera de su país de residencia. Estos
datos destacan la importancia del comercio electrónico para llegar a nuevos mercados y
expandir la base de clientes de una empresa más allá de sus límites geográficos tradicionales.
15
El comercio electrónico ha ayudado a las empresas a reducir los costos asociados con las
tiendas físicas tradicionales. Según un informe de la Federación Nacional de Minoristas el
comercio electrónico tiene el potencial de reducir los costos generales hasta en un 40 % en
comparación con las tiendas minoristas tradicionales. Este ahorro de costos se logra al
eliminar la necesidad de alquiler, servicios públicos y otros gastos asociados con el
mantenimiento de una ubicación física. (NRF 2020 sf),
Tener ventas en línea de tus productos se ha convertido en una parte integral de las
operaciones comerciales modernas de cualquier empresa. Ha permitido a las empresas ampliar
su alcance, reducir costos, mejorar la experiencia del cliente, recopilar datos valiosos y
sobrevivir en tiempos difíciles, por eso es muy importante que empresas como Sentidos
Tecnológicos se embarque en la venta electrónica de sus productos,
Como Proveedor Principal tendríamos a Robertet el cual nos suministraría el Saborizante
Vainilla con la especificación que requiramos, Robertet es una empresa especializada en el
16
abastecimiento y la transformación de materias primas naturales utilizadas para crear
perfumes, sabores e ingredientes activos
Capítulo 2. Objetivos
2.1 Objetivo general
Evaluar la viabilidad de la Comercialización electrónica de un Saborizante de Vainilla en
Amazon
2.2 Objetivos específicos
Realizar un análisis de la viabilidad económica de vender el producto saborizante de
vainilla en Amazon, considerando diferentes escenarios relacionados con precios,
demanda y costos, y hacer recomendaciones para la estrategia más rentable.
Determinar la demanda actual del mercado de saborizante de vainilla en Amazon y el
potencial de crecimiento en el mercado.
Determinar los requerimientos técnicos operativos necesarios para el desarrollo de la
venta de un saborizante de vainilla en Amazon
17
objetivo general de esta investigación es verificar la posibilidad real de penetración del
producto en un mercado determinado. (Baca Urbina, 2013)
3.2 Estudio técnico
El estudio técnico puede subdividirse a su vez en cuatro partes, que son: determinación del
tamaño óptimo de la planta, determinación de la localización óptima de la planta, ingeniería
del proyecto y análisis organizativo, administrativo y legal (Baca Urbina, 2013).
El objetivo principal del estudio técnico es examinar detalladamente todos los elementos
relacionados con la implementación y ejecución de un proyecto, desde los aspectos técnicos y
operativos hasta los recursos humanos y materiales necesarios. Esto implica analizar las
especificaciones técnicas, los requerimientos de mano de obra, los equipos y herramientas
necesarios, los métodos de producción, el cronograma de actividades, los costos asociados,
entre otros aspectos clave (Baca Urbina, 2013).
Otro de sus puntos importantes es el cálculo del capital de trabajo, que aunque también es
parte de la inversión inicial, no está sujeto a depreciación ni a amortización, dada su naturaleza
líquida. Los aspectos que sirven de base para la siguiente etapa, que es la evaluación
económica, son la determinación de la tasa de rendimiento mínima aceptable y el cálculo de
los flujos netos de efectivo. Ambos, tasa y flujos, se calculan con y sin financiamiento. Los
flujos provienen del estado de resultados proyectados para el horizonte de tiempo
seleccionado. (Baca Urbina, 2013)
Esta parte es muy importante, pues es la que al final permite decidir la implantación del
proyecto. Normalmente no se encuentran problemas en relación con el mercado o la
tecnología disponible que se empleará en la fabricación del producto; por lo tanto, la decisión
de inversión casi siempre recae en la evaluación económica. Ahí radica su importancia. Por
eso, los métodos y los conceptos aplicados deben ser claros y convincentes para el
inversionista. (Baca Urbina, 2013)
Asimismo, es interesante incluir en esta parte el cálculo de la cantidad mínima económica que
se producirá, llamado punto de equilibrio. Aunque no es una técnica de evaluación, debido a
las desventajas metodológicas que presenta, sí es un punto de referencia importante para una
19
empresa productiva la determinación del nivel de producción en el que los costos totales
igualan a los ingresos totales. (Baca Urbina, 2013)
20
Se utiliza para la valoración de distintas opciones de inversión. Ya que calculando el VAN de
distintas inversiones vamos a conocer con cuál de ellas vamos a obtener una mayor ganancia.
En la siguiente imagen 1 se muestra la fórmula de (VAN)
Imagen 1, Formula de (VAN)
22
3.11 Amazon FBA
Con el programa FBA, Fulfillment by Amazon, Amazon almacena, imprime etiquetas,
empaqueta y envía tus productos, a través de su propio sistema desarrollado, el WMS
(Warehouse Management System - Sistema de Administración de Inventario) (Todo Sobre
Logística De Amazon - Logística De Amazon | Vende En Amazon, n.d.).
También podrás ampliar tu oferta de productos y aprovechar los diferentes nichos de mercado
disponibles en Amazon sin preocuparte por la preparación y el envío de los productos, lo que
te permitirá ahorrar tiempo y recursos. Asimismo, el servicio de atención al cliente se
convierte en responsabilidad de Amazon, lo que te permitirá enfocarte en otras áreas de tu
negocio (Todo Sobre Logística De Amazon - Logística De Amazon | Vende En Amazon,
n.d.).
Con FBA - Logística de Amazon también podrás aprovechar los diferenciales exclusivos del
Marketplace, como el sello de entrega Prime, lo que aumentará tu visibilidad y tus
posibilidades de ganar la Buy Box (Todo Sobre Logística De Amazon - Logística De Amazon
| Vende En Amazon, n.d.).
Por último, el programa FBA de Amazon es uno de los mejores programas logísticos del
mundo, lo que te permitirá ahorrar tiempo y costos para invertir en otras áreas de tu empresa,
como el marketing digital. Al aprovechar estas ventajas, podrás diferenciarte de la
competencia y desarrollar tu marca en el Marketplace de Amazon (Todo Sobre Logística De
Amazon - Logística De Amazon | Vende En Amazon, n.d.).
23
3.12 Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias.
El "Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias" es un conjunto de regulaciones
emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en
México (Acuerdo Por El Que Se Determinan Los Aditivos Y Coadyuvantes En Alimentos,
Bebidas Y Suplementos Alimenticios, Su Uso Y Disposiciones Sanitarias (Continúa En La
Cuarta Sección) - CONAMER, n.d.).
El acuerdo establece los requisitos que deben cumplir los aditivos y coadyuvantes utilizados
en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, así como las cantidades máximas
permitidas y las restricciones en su uso. También establece los procedimientos de autorización
para su uso y los requisitos de etiquetado que deben cumplir los productos alimenticios que
contengan estos ingredientes (Acuerdo Por El Que Se Determinan Los Aditivos Y
24
Coadyuvantes En Alimentos, Bebidas Y Suplementos Alimenticios, Su Uso Y Disposiciones
Sanitarias (Continúa En La Cuarta Sección) - CONAMER, n.d.).
El objetivo principal del RCSPS es proteger la salud de la población, garantizando que los
productos y servicios que se ofrecen en el mercado sean seguros y cumplan con los estándares
de calidad necesarios. Este reglamento se aplica a una amplia gama de productos y servicios,
incluyendo alimentos, medicamentos, cosméticos, productos de limpieza, dispositivos
médicos, entre otros (Reglamento De Control Sanitario De Productos Y Servicios -
CONAMER, n.d.).
25
Capítulo 4. Metodología
4.1 Metodología
La metodología cuantitativa y cualitativa son dos enfoques distintos utilizados en la
investigación científica. Según la American Psychological Association (2020) La metodología
cuantitativa se enfoca en la recolección y análisis de datos numéricos, mientras que la
metodología cualitativa se enfoca en la comprensión de fenómenos complejos a través de la
exploración detallada de experiencias y comportamientos.
En la investigación cuantitativa, los datos se recopilan a través de encuestas, experimentos
controlados o registros. Se utilizan técnicas estadísticas para analizar los datos, lo que permite
a los investigadores identificar patrones y relaciones significativas en la información. La
metodología cuantitativa se utiliza a menudo en la investigación de ciencias sociales,
psicología, economía, entre otras. (APA PsycNet, n.d.-b)
Por otro lado, en la investigación cualitativa, los datos se recopilan a través de entrevistas,
observación participante, grupos focales, entre otros. La metodología se enfoca en la
comprensión profunda de las experiencias, percepciones y comportamientos de los
participantes. Los datos se analizan utilizando métodos interpretativos, lo que permite a los
investigadores identificar temas y patrones emergentes. La metodología cualitativa se utiliza a
menudo en disciplinas como la antropología, sociología, estudios culturales, entre otras. (APA
PsycNet, n.d.-b)
Es importante destacar que ambas metodologías tienen fortalezas y debilidades, y que la
elección de una u otra depende del objetivo de la investigación y las preguntas de
investigación que se estén haciendo. (APA PsycNet, n.d.-b)
Para desarrollar este proyecto, se utilizará una combinación de métodos de investigación, que
incluyen tanto medidas cuantitativas para evaluar la posición y ubicación de la empresa, como
análisis estadístico para estudiar los costos. Además, también se considerarán factores
cualitativos, como la realización de encuestas para comprender mejor la demanda de
productos por parte de los clientes, lo que dará como resultado un análisis más completo.
26
4.2 Cronograma de actividades
Para llevar un seguimiento del desarrollo de las actividades realizadas y requeridas de este proyecto se realizó un Gantt en una Plantilla
de Excel el cual se muestra en el Diagrama 1
Diagrama 1, Diagrama de Gantt de Actividades del proyecto.
27
Capítulo 5. Desarrollo
5.1 Estudio de Mercado
5.1.1Atributos del producto
Una botella de vidrio ámbar es una excelente opción para proteger el saborizante contenido
dentro de la botella de los dañinos rayos UV. Con sus dimensiones de 250 ml y medidas de
Ø55 x 145 mm, esta botella es lo suficientemente grande para contener una cantidad generosa
de líquido mientras es lo suficientemente compacta para ser fácil de manejar y almacenar.
El vidrio ámbar es especialmente adecuado para proteger los líquidos sensibles a la luz, como
los saborizantes, ya que bloquea eficazmente los rayos UV dañinos que pueden alterar el sabor
y la calidad del producto. Además, su diseño elegante y atractivo hace que sea una excelente
opción para embotellar y presentar sus productos en la imagen # se ve el prototipo.
Imagen 4. Atributos del Producto
28
5.1.1 Etiqueta
Imagen 5, Etiqeuta
30
Conservar el producto en sus envases de origen, herméticamente cerrado, en un lugar seco y
bien ventilado evitando el contacto directo con la luz solar o flama directa. Se recomienda
almacenar a temperatura fresca (entre 15 y 18°C) y no mayor a 25°C.
Fuente: Robertet
5.1.4 Proveedores
Como se vio en la clasificación anterior se necesitan 4 Proveedores, A continuación se da una
lista de proveedores para cada requisito.
Proveedores de Materia Prima:
ROBERTET MEXICO, Avenida Año de Juárez 65, Granjas San Antonio Déleg,
Iztapalapa, Ciudad de México 09070 CDMX,
Este Proveedor fue seleccionado ya que Sentidos Tecnológicos ya tiene un trato constante con
ellos lo que facilita la comunicación y entrega de la materia prima, y la relación Precio-
Calidad de sus productos lo hace el mejor proveedor para el saborizante
Proveedor de Empaques :
ULINE, Uline Shipping Supplies, S. de R.L. de C.V. Carr. Miguel Alemán KM 21, #6
Prologis Park Apodaca, N.L. C.P. 66627
Youlyy Industrial Co., Ltd No.19 Huaneng Road, Lixia District, Jinan City
Los anteriores fueron considerados ya que las dos empresas cuentan con las certificaciones y
requisitos que se necesitan para la fabricación de las botellas del Saborizante. El primero es un
proveedor local lo cual facilitaría la entrega de Productos y el segundo un proveedor chino lo
cual dificultaría la entrega de estos pero nos ofrece un mejor precio por botella.
Proveedor de Etiquetas:
NOVA PRIME Excelencia en Etiquetas, Ruiseñor 29, Lomas de San Esteban, 56260
Méx. (“NOVA PRIME Excelencia en Etiquetas - Cybo”)
Elipower ,Rojo Gómez Nº 5, San Andrés Atenco, Tlalnepantla de Baz, Edo. México
54040.
32
Los anteriores proveedores se escogieron por que cumplen la calidad en la fabricación de las
etiquetas
Como proveedor de logística esta Amazon, nuestro proyecto se centra en la venta a través de
esta plataforma y esta misma se encarga de gestionar todo el proceso de envío de productos a
los clientes a través de Amazon FBA.
5.1.5 Estratificación
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 126,014,024
personas. Comparado con otros países, México ocupa el lugar 11 dentro de las naciones más
pobladas del mundo y con una extensión territorial de 1,960,189 km² (Número De
Habitantes. Cuéntame De México, n.d.).
33
Fuente: INEGI (2020).
5.1.6 Demanda
Para determinar la demanda potencial de nuestro producto, llevamos a cabo una encuesta a
una muestra representativa de 310 personas. La encuesta incluyó preguntas sobre la frecuencia
de consumo de saborizantes en las comidas, las preferencias de precios y calidad del producto,
así como la conducta de compra en Amazon.
Para mayor detalle, puede encontrar una copia de la encuesta realizada en la sección de
Anexos.
Según los resultados obtenidos de la encuesta realizada, se han obtenido diversos parámetros
que nos permitirán determinar las preferencias de los encuestados en relación con la venta de
un saborizante natural de vainilla en Amazon.
En orden de las preguntas formuladas, en primer lugar, se observó que en la Grafica 1, el
mayor porcentaje de encuestados fueron mujeres con un 71%
Grafica 1, Primera Pregunta Genero de encuestados.
34
Fuente: Elaboración Propia.
En segundo lugar como muestra la Grafica 2, cabe destacar que la mayoría de los encuestados
pertenecen al rango de edad de 18 a 24 años, representando el 71% del total de la muestra,
seguido del grupo de 25 a 39 años, que comprende el 19,4%. Finalmente, el rango de 40 a 64
años representa el 9,7% restante. Es importante destacar que nuestro público objetivo se
encuentra en los dos primeros grupos, ya que son los que tienen la capacidad económica
suficiente para adquirir productos en Amazon y, lo que es más relevante, son los que conocen
y utilizan con mayor frecuencia esta plataforma. Además, suelen tener ingresos regulares y no
dependen de terceros para realizar sus compras.
Grafica 2, Rango de edad encuestados.
35
En la cuarta pregunta, representada en la gráfica 3, se refleja el porcentaje de encuestados que
cocinan postres en casa. El 35,5% de los encuestados indicó que no cocina, mientras que el
64,6% restante afirmó que cocina al menos una vez al mes, e incluso con una frecuencia diaria
en algunos casos.
Grafica 3, Frecuencia de cocinado de postres de los encuestados.
36
En la gráfica 5 se presenta la pregunta realizada a los encuestados acerca de cuáles marcas de
la competencia conocen o han comprado en algún momento. De acuerdo con los resultados,
las tres marcas más populares entre los encuestados fueron Molina, D’Gary y Zanilli, con un
porcentaje de 53,7%, 40% y 23,3%, respectivamente.
Grafica 5, Conocimiento de competencia con los entrevistados.
37
Fuente: Elaboración Propia.
En la siguiente pregunta, se les consultó a los encuestados sobre su disposición para pagar más
por un producto de mayor calidad. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 80% de los
encuestados afirmó estar dispuesto a pagar más por un producto que ofrezca mayor calidad.
En la gráfica 7 podemos ver estos resultados.
Grafica 7, encuestados que pagarían por un producto de mayor calidad.
38
encuentran dentro de nuestro objetivo, ya que buscamos ofrecer un producto de alta calidad a
un precio accesible para nuestros clientes, al mismo tiempo que nos permita obtener una
ganancia adecuada.
Grafica 8, Rango de precios.
39
Por último, se les preguntó a los encuestados sobre qué aspecto de un saborizante natural de
vainilla consideraban más importante. Según los resultados, el 38,7% consideró que el sabor
es el aspecto más importante, seguido por la calidad del producto con un 32,3%. Un 16,1%
mencionó que el precio es lo más importante. Todos estos aspectos son de gran importancia
para nuestro producto, y gracias a estos resultados podremos determinar cuál de ellos debemos
enfocar para ofrecer un saborizante que sea del agrado de nuestros clientes.
Grafica 10, importancia en el producto.
5.1.7 Oferta
Competidores
Como se mencionó anteriormente, es crucial determinar el pronóstico del proyecto con el fin
de establecer la cantidad de ventas necesarias para satisfacer la demanda de los usuarios
encuestados que indicaron que estarían interesados en adquirir este tipo de productos. Para
lograr esto, es necesario comenzar por determinar la cantidad de personas que conforman el
público objetivo del proyecto.
En este caso, el rango de edad ideal para el proyecto es de entre 18 y 50 años o más. Para
obtener una idea más clara de la cantidad de personas que se encuentran en este rango de edad
en la República Mexicana, podemos recurrir a datos del Instituto Nacional de Estadística y
40
Geografía (INEGI). Según el INEGI, la población total de México en 2021 es de
aproximadamente 130.2 millones de habitantes.
De este total, el 63% se encuentra en el rango de edad de 18 a 50 años o más, lo que equivale a
alrededor de 82 millones de personas. Sin embargo, es importante destacar que no todas estas
personas serían consideradas como parte del público objetivo del proyecto, ya que no todos
estarían interesados en adquirir productos de este tipo.
Después de realizar la búsqueda en la página de Amazon con las palabras clave "saborizante
natural de vainilla", se obtuvieron 92 resultados. Sin embargo, se encontró que 56 de ellos no
cumplen con nuestra descripción de búsqueda, sino que son recomendaciones de productos
similares que la página muestra en caso de que el usuario esté interesado en consumirlos. Por
41
lo tanto, se identificaron un total de 36 productos que cumplen con nuestra clasificación
requerida de "saborizante natural de vainilla”.
Otro factor importante para considerar es la calidad de los productos ofrecidos por los
competidores. No todos los productos de saborizante de vainilla natural son iguales en cuanto
a sabor, aroma, ingredientes, precios, etc. Por lo tanto, es fundamental analizar las
características de los productos de los competidores y compararlas con las propias para
identificar fortalezas y oportunidades de mejora.
42
5.1.9 Análisis de precios
Para el análisis de precios del Saborizante Natural de Vainilla se tomaron en cuenta 11 productos similares de empresas de este giro de
la búsqueda en el análisis anterior de competidores, Estos precios fueron tomados de la misma plataforma Amazon en donde se
tomaron en cuenta factores como la empresa, descripción, la puntuación de clientes, dimensiones del paquete y el volumen.
Tabla 2, Análisis de Precios Competidores en Amazon.
Puntuación en Dimensiones
Empresa Descripción Volumen Precio Imagen
Amazon del Paquete
Imagen 3, Vainilla Molina
Molina | Vainilla
Molina Saborizante
Natural Original |Sin
Azúcar | Vainilla
17.2 x 14.8 x 12
Molina Líquida | 4.7 de 5 250 ml $249.00
cm; 1.7 kg
Presentación de 250
ml | Kosher | Para
Repostería | Postres y
Bebidas.
43
Imagen 4, Vainilla simply organic
Saborizante Natural
25 x 8 x 8 cm; 1
Posa de Vainilla 1 litro / 4.7 de 5 1L $119.00
kg
Sin Azúcar / Kosher
Fuente: Amazon
Zanilli Zanilli Saborizante 3.6 de 5 11.7 x 4.5 x 4.4 125 ml $107.11 Imagen 6, Vainilla Zanilli
44
Natural Vainilla 125
cm; 210 g
ml
Fuente: Amazon
Imagen 7, Vainilla Piñeyro
Mezcla Vainilla | 250
ml | Vainilla líquida |
Saborizante y
extracto natural |
14 x 11.1 x 10.4
Piñeyro Vainilla Piñeyro | 0 de 5 250 ml $150.00
cm; 300g
Repostería | Postres |
Chocolates |
Alimentos y bebidas
| Oni Kosher
Fuente: Amazon
NUPI NUPI Saborizante 3.6 de 5 12.2 x 6.6 x 5.6 120 ml $159.00 Imagen 8, Vainilla NUPI
de Sabor Vainilla, cm; 150 g
45
ml, Ideal para
Repostería,
Coctelería y
Cafetería
Fuente: Amazon
Imagen 9, Vainilla Progourmet
Vainilla Extracto
Natural / Sin Gluten / 15.8 x 7.8 x 7.8
Progourmet 4.7 de 5 500 ml $236.00
Vegano/ Kosher 500 cm; 515 g
ml
Fuente: Amazon
MURRALH Extracto de Vainilla 4.8 de 5 238 kg 125 ml $170.00 Imagen 10, Vainilla Murralh
46
Natural de Papantla
125 ml
Fuente: Amazon
Imagen 11, Vainilla doctor
Dr. Vainilla
Doctor Orgánica Vainilla 13.41 x 7.8 x
4.2 de 5 118 ml $1,597.00
Vainilla Natural Libre de 5.79 cm; 259 g
Alcohol (4 oz)
Fuente: Amazon
La Favorita La favorita 5 de 5 25.4 x 7.7 x 7.2 1L $100.00 Imagen 12, Vainilla la Favorita
Saborizante cm; 1.07 kg
47
Concentrado,
Vainilla - 1 L
Fuente: Amazon
Imagen 13, Vainilla D’Gari
Fuente: Amazon
Fuente: Amazon
48
5.1.10 Comercialización del producto
El propósito de este proyecto es evaluar la viabilidad de comercializar un saborizante de
vainilla en Amazon. Dado que Amazon es el canal principal para la comercialización del
producto, a continuación se explica cómo funciona.
1. Lista o convierte tus productos a Logística de Amazon
Una vez que agregues tus productos al catálogo de Amazon, especifica el inventario de
Logística de Amazon.
2. Crea un plan de envío
Selecciona inventario para enviar a Logística de Amazon, crea un plan de envío e
imprime las etiquetas de identificación de envío. Puedes utilizar Transportistas
Asociados de Amazon para tener tarifas de envío con descuento. Obtén más
información sobre cómo enviar inventario a Amazon.
Prepara tus productos
3. Prepara tus productos para una transportación segura y protegida al centro de
distribución, siguiendo las recomendaciones y mejores prácticas de preparación de
Amazon y a los requisitos de envío y ruteo.
4. Envía y entrega tus productos a Amazon
Envía el inventario a los centros de distribución de Amazon. Una vez que Amazon
recibe tus productos en el centro de distribución, estarán disponibles para que los
clientes los compren. Obtén más información sobre cómo administrar los pedidos de
Logística de Amazon.
Es importante tener en cuenta que Amazon cobra algunas tarifas, como la tarifa de
almacenamiento de inventario, la tarifa de almacenamiento prolongado, la tarifa de gestión
logística, la tarifa de servicios no previstos, la tarifa por retiro de inventario y la tarifa de
procesamiento de devoluciones. Es esencial tener un buen control del inventario para evitar
tarifas innecesarias y gestionar el excedente de inventario de manera efectiva.
Además, Amazon proporciona herramientas útiles para administrar el inventario, como el
panel de control de inventario, la herramienta de administración de excedente de inventario y
el reporte de antigüedad de tu inventario. Es importante mantener tus listados activos,
reabastecer tu inventario de manera estratégica y realizar un seguimiento de las tendencias de
la demanda y los patrones de venta para mantener el stock de tus productos.
49
5.2 Estudio Técnico
5.2.1 Localización
Sentidos tecnológicos es una empresa establecida en Calle Emiliano Zapata 2787, Centro,
45690 Las Pintas, Jal. La empresa es una casa reacomodada para sus operaciones, es una casa
de una sola planta como se ve en las imágenes 14 y 15
Imagen 14, Ubicación Sentidos Tecnológicos.
50
5.2.2 Áreas principales de la empresa
Sentidos tecnológicos cuenta con estas areas de operación:
Área de almacén: encargada de recibir y almacenar la materia prima, los envases, las
etiquetas y los productos terminados.
Área de producción: encargada de llevar a cabo la mezcla de los ingredientes y el
proceso de llenado de envases.
Área de empaquetado: encargada de empacar los envases en cajas y prepararlos para su
envío.
Oficinas: encargada de llevar a cabo las tareas de gestión de recursos humanos,
finanzas, contabilidad y otros aspectos administrativos de la empresa.
Recepción: este es el lugar en donde los clientes podrán pedir sus textiles
personalizados.
Sanitarios: esenciales para el establecimiento de cualquier organización
Estacionamiento
51
Diagrama 2, Diagrama de Relación de Areas.
52
Fuente: Elaboración Propia.
5.2.4 Lay out de la empresa
Descritas las areas de la empresa a continuación se muestra en la imagen 3 el Lay Out de la
misma donde se establecen estas areas y las dimensiones y el acomodo de la maquinaria y
equipo dentro de ella. Para realizar el Lay out de requirió establecer las dimensiones del
terreno de la empresa usando la herramienta de medición en Google Maps la cual nos da un
área de superficie aproximada de 200 m2 .
A continuación en la imagen 16 y 17 se muestran los resultados.
53
Imagen 17, Lay Out sentidos tecnológicos.
54
5.2.5 Proceso de producción
El proceso de producción para la venta de un saborizante de vainilla en Amazon es crucial
para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y satisfacción del
cliente. A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir para producir y
comercializar el saborizante de vainilla:
Producción del saborizante de vainilla: Una vez que se tiene la materia prima lista y
almacenada, se procede a la producción del saborizante de vainilla. Esto implica
mezclar los ingredientes en las proporciones adecuadas y seguir un proceso de
producción estandarizado para garantizar la calidad y uniformidad del producto.
56
El siguiente diagrama 5 muestra el diagrama de carriles para la venta de del saborizante natural de vainilla en Amazon.
Diagrama 5, Diagrama de carriles proceso de producción
57
5.2.6 Maquinaria y equipo
Para cumplir con el proceso de producción de un saborizante de vainilla para la venta en
Amazon se necesitan diversos equipos y maquinarias. A continuación se detallan algunos de
los equipos y maquinarias que se pueden requerir para cumplir con el proceso, Cabe remarcar
que Sentidos Tecnológicos ya cuenta con algunos equipos parecidos para sus actividades de
distribución pero ese material y maquinaria no se tomará en cuenta y se hará el cálculo y
cotización de nuevo para la realización de este nuevo proceso de venta en Amazon del
Saborizante.
Básculas de precisión: Las básculas de precisión son necesarias para medir y pesar con
precisión los ingredientes de la materia prima, ya que la proporción de los ingredientes
es fundamental para la calidad y uniformidad del producto final.
Estante: estantes para almacenar desde la materia prima hasta materia que se requiere.
58
59
En la siguiente Tabla 3 se da una descripción más precisa de la maquinaria y equipo necesarios.
60
Velocidad de impresión: 6 pulgadas/seg.
Imagen 19, Etiquetadora
Marca: INNOVATIONPACK
Modelo: MT50
Fuente de Alimentación 220 V / 60 Hz
Etiquetadora
Potencia 100 w 60 cm x 40
P/envase Redondo,
Velocidad de Máquina 1250 vueltas / m cm x 50 cm; 1 $ 26,910
Circulares,
Velocidad de Etiquetado 20 – 40 pcs / min 25 kg
cilíndrico Mt-50
Precisión de Etiquetado ±0.5 mm
Peso de la Máquina 25 kg
fiable
61
Fuente: Amazon
Imagen 21, Mesa
Proveedor: ULINE
La mesa soporta hasta 1,000 lb.
Se ensambla en configuraciones a la
MESAS DE izquierda o derecha.
L 72 x A 78"
TRABAJO Repisa inferior de 14" de profundidad para
H 30-37" 1 $19,536
INDUSTRIAL EN almacenamiento.
115 kg
FORMA DE L Altura ajustable de 30 a 37" en
incrementos de 1 1/2".
Cubierta de plástico laminado
1 5/8" DE GROSOR
Fuente: ULINE
Las repisas se ajustan en incrementos de Imagen 22, Estanterías
1".
Se ensambla en minutos. No requiere
ESTANTERÍA DE
herramientas. 24 x 12 x
ALAMBRE 3 $2,002
Reduce la acumulación de polvo y mugre. 34"
CROMADO
Certificada Por NSF.
Ruedas giratorias de 5" de poliuretano con
vástago, opcionales, agregan 6" de altura.
62
Fuente: ULINE
Imagen 23, Computadora
Marca: Dell
Equipo de Cómputo Modelo: Inspiron 15 3515 35 x 28 cm 1 $8,995.00
Consumo: 3.12 kW
Fuente: Amazon
Fuente: Elaboración Propia
63
5.2.7 Mano de obra directa
En Sentidos Tecnológicos contamos con un equipo de 11 personas, de las cuales 4 se
desempeñan en labores directamente relacionadas con la producción. 1 supervisor, 1 operando
las máquinas de llenado, otro operando la etiquetadora y el ultimo empaquetando.
64
Vendedor: El vendedor es el encargado de promocionar y vender los productos de la empresa
a los clientes potenciales. Debe mantener una excelente relación con los clientes actuales,
identificar nuevas oportunidades de mercado, negociar contratos y condiciones de venta, y
elaborar informes de ventas. Además, debe estar al tanto de las tendencias y necesidades del
mercado, y colaborar con la supervisión de producción para garantizar que los productos sean
competitivos y estén a la altura de las expectativas del cliente.
65
fuente
66
La empresa también sigue las normas de seguridad alimentaria, tal como lo establece el
Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias, que establece las regulaciones en
cuanto a la elaboración y comercialización de estos productos.
Otra normativa que cumple Sentidos Tecnológicos es la Norma Oficial Mexicana NOM-251-
SSA1-2009, que establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos
dedicados a la elaboración, preparación, almacenamiento, distribución y venta de alimentos y
bebidas no alcohólicas envasados y a granel.
Sentidos Tecnológicos es una empresa que se preocupa por ofrecer productos de alta calidad y
seguridad a sus clientes, cumpliendo con las regulaciones y normativas en cuanto a la
elaboración, comercialización y distribución de sus productos. Gracias a su enfoque en la
mejora continua y su compromiso con la excelencia, se ha consolidado como una de las
empresas líderes en su sector en México.
67
60 minutos
Botellas Por Hora= =15 Botellas por Hora
4 minutos por botella
Botellas por Dia=( 15 botellas por hora ) ( 7.5 Horas )=113 Botellas por Dia
Botellas por Semana=¿ botellas por día)(5 días)= 565 Botellas por Semana
Botellas al Mes=( 565 botellas por semana ) ( 4 semanas ) =2,260 Botellas por mes
Botellas por Año=( 2,260 botellas por mes )( 12 meses ) =27,120 Botellas al Año
Es importante tener en cuenta que existen factores que pueden influir en estos resultados,
como la capacidad de cada operador y el llenado normal de las máquinas. Por lo tanto, es
esencial que la empresa tenga un equipo altamente capacitado y que las máquinas sean
mantenidas regularmente para asegurar un rendimiento óptimo.
Además, otros factores que podrían afectar la capacidad de producción son la calidad de los
ingredientes utilizados, la eficiencia energética de las máquinas y el control de calidad durante
todo el proceso de producción.
68
el mismo estándar de calidad en los productos, lo que es un aspecto muy importante para
asegurar la calidad del producto final.
Tabla 4, costo de materia prima
Costo materias Primas
Consumo al mes consumo/anual Costo unitario MXN/
Concepto kg kg kg costo al mes
Saborizante Vainilla
natural 565 6,780 $499.91 $282,449.15
Fuente: Elaboración Propia
5.3.3 Materiales de Empaque y Etiquetas
Es necesario una botella de 250 ml y etiquetas para las botellas
Tabla 5, Costos empaque y etiquetas
Costo envases y
etiquetas
Costo/
Concepto consumo /mes consumo/anual pieza Costo/ 5000 unidades
Botellas de 250 ml 2,260 27,120 $0.18 $905.00
Cajas 1,000 12,000 $0.25 $1,250.00
Etiquetas 2,260 27,120 $0.90 $4,500.00
Total $1.33 $6,655.00
Fuente: elaboración Propia.
Energía eléctrica
El cálculo del costo del consumo de energía eléctrica implica tener en cuenta varios factores.
Entre ellos se incluyen:
Para poder determinar con precisión los costos de consumo de energía eléctrica, es necesario
tener en cuenta la cantidad de maquinaria y equipo que se va a utilizar. En la siguiente tabla se
muestra el consumo de energía eléctrica de los equipos necesarios para la producción en la
empresa.
Tabla 6, Consumo eléctrico
Concepto Cantidad de consumo eléctrico kW Hrs/día Consuma kW-h/día
69
unidades
Alumbrado - 3.75 7.5 28.13
Computador
a 1 0.03 7.5 0.23
etiquetadora 1 0.75 7.5 5.63
llenadora 1 5.625 7.5 42.19
bascula 1 0.75 7.5 5.63
impresora 1 0.03 7.5 0.23
Total 82.01
Fuente: Elaboración Propia
costo del Kw=$ 0.849
1∗82.01
Consumo por hora= =10.94 kw /h
7.5
(
Costo Anual= 10.94
kw
h )(
2400
horas
año )( $ 0.849
kw )
=$ 22,291.344 por año
Para calcular el costo del agua en de la empresa la cual sus medidas son de 20x10x10 metros,
primero necesitamos saber cuántos metros cúbicos de agua utiliza en promedio una casa de ese
tamaño. sí suponemos que en la empresa trabajan 11 personas y cada una consume 100 litros
de agua al día, podemos calcular el volumen de agua consumida mensualmente como:
Volumen de agua consumida=11 personas x 100 litros / persona /día x 30 días/mes=33,000 litros o 33 metros cúb
Multiplicando este consumo por el precio por metro cúbico que calculamos anteriormente,
obtenemos el costo aproximado del agua:
71
los diferentes factores evaluados anteriormente, tales como la materia prima, materiales
auxiliares, energía eléctrica, consumo de agua y salarios del personal de producción. A
continuación, se muestra una tabla que detalla los diferentes conceptos de costos y su
respectivo total.
Tabla 8, Gastos de Producción
Concepto costo total al mes costo total anual
Materia Prima $282,449.15 $3,389,389.80
Materia de Empaque y Etiquetas $6,655.00 $79,860.00
Energía Eléctrica $1,857.61 $22,291.34
Consumo de agua $516.92 $6,203.04
Sueldo de Personal $26,325.00 $315,900.00
Total $317,803.68 $3,813,644.18
Fuente: Elaboración Propia.
5.3.7 Costos de administración
Sueldo del personal administrativo
A continuación se muestra el sueldo del personal administrativo de la empresa
Tabla 9, Sueldos personal administrativo
sueldos personales
administrativo
Cant Sueldo/
. Concepto mes Sueldo/año
2 Administrador general $20,000.00 $240,000.00
Sub-total $20,000.00 $240,000.00
(+)35%de prestaciones $7,000.00 $84,000.00
Total $27,000.00 $324,000.00
72
Concepto Costo
Internet/ teléfono $3,500.00
Facturas $900.00
Remisiones $350.00
suscripción
Amazon $600.00
Office 365 $172.00
Plumas $60.00
Hojas $500.00
Total mensual $6,082.00
Total anual $72,984.00
Fuente: Elaboración Propia
5.3.9 Total de Gastos de Administración.
Una vez determinados el salario del personal administrativo y los gastos de oficina, se puede
establecer el presupuesto de los gastos de administración. Esto se logra al sumar el total del
salario y los gastos de oficina para obtener el presupuesto necesario para cubrir los costos
totales de administración. A continuación, se presenta en una tabla el presupuesto de los gastos
de administración.
Tabla 11, total de gastos de administración.
Gastos totales de
administración
Costo por
Concepto mes costos por año
Sueldo de personal $27,000.00 $324,000.00
Gastos de oficina $6,082.00 $72,984.00
Total $33,082.00 $396,984.00
Fuente: Elaboración propia
5.3.10 Gastos de ventas
Los gastos de ventas representan los sueldos, las comisiones, la publicidad entre otros, ya que
toda la venta se realizará por Amazon, se adjuntan las tarifas siguientes correspondientes.
Tabla 12, Sueldos de vendedores
Sueldos de
Vendedores
Cant sueldo
. Concepto /mes Sueldo/año
2 Vendedor $12,000.00 $144,000.00
Sub-total $12,000.00 $144,000.00
(+)35%de prestaciones $4,200.00 $50,400.00
Total anual $16,200.00 $194,400.00
Fuente: elaboración Propia
73
5.3.11 Publicidad
Después de haber determinado los costos asociados a las ventas de la empresa, se ha decidido
que la totalidad de estos gastos se destinará a la publicidad. Esto se debe a que, a través de
plataformas digitales, se podrán mostrar los productos generados por la empresa de manera
efectiva y atractiva, logrando promocionar nuestra marca de la mejor manera posible.
Tabla 13, gastos de publicidad.
Gastos de Publicidad
Concepto mes año
Publicidad $416.67 $5,000.00
Fuente: elaboración Propia
5.3.12 Tarifas de Amazon
A continuación se describen las tarifas que cobra Amazon por Ventas.
Tabla 14, Tarifas de Amazon.
costos por mes por
Concepto Costo por ítem volumen de producción
tarifa de
almacenaje $0.31 $700.60
tarifa de logística $60.02 $135,645.20
tarifa de venta $8.00 $18,080.00
Total $60.33 $136,345.80
Fuente: elaboración Propia
5.3.13 Costos totales de Ventas.
En la siguiente tabla # se presenta el costo total de ventas.
Tabla 15, Costo total de Ventas.
Costo total de
ventas
costo por
Concepto Costo por mes año
Sueldos vendedores $16,200.00 $194,400.00
Publicidad $416.67 $5,000.00
Tarifas de Amazon $2,056.60 $24,679.20
Total $18,673.27 $224,079.20
Fuente: Elaboración Propia
5.3.14 Costo Total de Operación.
Los costos totales de operación representan los costos globales destinados al proyecto. En este
caso los costos de operación vienen determinados por la suma de los costos de producción, los
costos de administración y los costos de ventas.
En la siguiente tabla se muestra el desglose de los costes totales de operación
74
Tabla 16, Costos Totales de la Operación.
Costo Total de operación
Costos al
Concepto Costo al mes año Porcentaje
$3,813,644.1
Costo de producción $317,803.68 8 86.00
Costo total de administración $33,082.00 $396,984.00 8.95
Costo total de ventas $18,673.27 $224,079.20 5.05
$4,434,707.3
Total $369,558.95 8 100.00
Fuente: elaboración Propia.
5.3.15 Activo Fijo de Producción
En este apartado se encuentran desglosados los costos de maquinaria y equipo necesario para
la producción. En la siguiente tabla se muestran los costos que representan el Activo fijo de
producción o el Equipo de producción.
Tabla 17, Activo fijo de producción
Activo fijo de producción
Cant
. Concepto Precio unitario Costo total
1 Llenadora $14,890.00 $14,890.00
1 Etiquetadora $26,910.00 $26,910.00
1 Impresora $1,495.31 $1,495.31
1 Bascula $1,100.00 $1,100.00
1 mesa de trabajo $19,536.00 $19,536.00
1 Estantería $2,002.00 $2,002.00
Total $65,933.31
Fuente: Elaboración Propia
75
Total $3,295.31
Fuente: elaboración Propia.
5.3.17 Inversión en activo diferido
En la siguiente tabla se muestra el cálculo de la inversión de los activos diferidos.
Tabla 19 inversión en activo diferido.
Inversión en act. dif
Concepto Costo % Costo total
Planeación e integración $69,228.62 0.03 $2,076.86
Ingeniera de proyecto $65,933.31 0.035 $2,307.67
Supervisión $69,228.62 0.015 $1,038.43
Administración del proyecto $69,228.62 0.005 $346.14
Total $5,769.10
Fuente: Elaboracion Propia.
5.3.19 Total de activo fijo y diferido
Después de obtener los costos de inversión para los activos fijos y diferidos, es importante
calcular la inversión total de ambos. En este caso, al igual que en casos anteriores, se debe
sumar los costos, pero también se debe considerar un adicional del 5% para posibles
imprevistos. A continuación, se presenta una tabla # que muestra el desglose de la inversión
total de los activos fijos y diferidos, teniendo en cuenta este extra del 5% para imprevistos.
Tabla 20, Total de activos fijos y diferidos
Inv. Total en activo f. Y dif
Concepto Costo total
Equipo de producción $65,933.31
Equipo de oficina y ventas $3,295.31
Activo diferido $5,769.10
Sub-Total $74,997.72
(+5%) de imprevistos $3,749.89
Total $78,747.60
Fuente: Elaboracion Propia
76
diferidos se amortizan, ya que existe la posibilidad de que su valor disminuya con el tiempo o
debido a su uso.
77
5.3.22 Valor del activo circulante
Una vez obtenidos los conceptos de Valores e inversiones, Inventarios y Cuentas por cobrar,
es posible determinar el valor del activo circulante. Lo anterior mediante la suma de los costos
de estos conceptos. De acuerdo con los valores obtenidos en los apartados anteriores se tiene
que el activo circulante es:
Tabla 23, Activo circulante.
CAPITAL DE TRABAJO
Activo circulante
Concepto Costo tiempo Total
Valores e inversiones 224,079.20 0.15 33,611.88
3,421,706.5
Inventarios 2 0 3,421,706.52
4,434,707.3
Cuentas por cobrar 8 12 369,558.95
Total 3,824,877.35
78
pagando la primera anualidad al final del primer año, por el cual se cobrará un interés de
14.25%.
La anualidad que se pagará se calcula como:
5
0.1425 ( 1.1425 )
A=$ 39,373.80 ( 5
)=$ 11537.93
(1.1425 ) −1
Con este dato se construye la tabla de pago de la deuda para determinar os abonos anuales de
interés y capital que se realizarán:
Tabla 25, Pago de deuda.
Pago de la deuda
Año interés Anualidad Pago a capital Deuda d/pago
0 $39,373.80
1 $5,610.77 $11,537.93 $5,927.16 $33,446.64
2 $4,766.15 $11,537.93 $6,771.78 $26,674.85
3 $3,801.17 $11,537.93 $7,736.76 $18,938.09
4 $2,698.68 $11,537.93 $8,839.25 $10,098.84
5 $1,439.08 $11,537.93 $10,098.84 $0.00
Fuente: Elaboracion Propia.
5.3.24 Punto de equilibrio
Con base en el presupuesto de ingresos y de los costos de ventas, se clasifican los costos fijos
y variables, con la finalidad de determinar cuales el nivel de producción donde los costos
totales se igualan a los ingresos. En la siguiente tabla se muestra los costos mencionados
anteriormente
Tabla 26, clasificación de los costos
PUNTO DE EQUILIBRIO
clasificación de los costos
Concepto Costo
Costos totales $4,434,707.38
Costos variables $3,421,706.52
Costos fijos $1,013,000.86
Fuente: elaboración Propia
Tras clasificar los costos en fijos y variables, es fundamental calcular los costos variables
unitarios y el precio de venta unitario para poder determinar el punto de equilibrio. Para
calcular los costos variables unitarios, es necesario dividir los costos variables totales entre el
número de unidades que se producirán. En este caso, se ha calculado un volumen de
producción anual de 27,120 botellas de saborizante.
79
$ 3,421,706.52
CVu= =126.2
27,120
Es importante destacar que, además de calcular los costos variables unitarios, también es
necesario determinar el precio de venta unitario. Para ello, se debe dividir los costos totales de
operación entre el volumen de producción calculado.
$ 4,434,707.38 34
P= =163.5
27,120
Tomando en cuenta el precio anterior, se consideró que el precio calculado cubre solamente
con los costos de operación. Con lo cual se determinó un aumento adicional del 305% para
obtener ganancia con la venta de prendas. Teniendo así un precio de venta unitario de $500.
Tras lo anterior es posible determinar el punto de equilibrio mediane la siguiente formula:
CF 1,013,000.86
P . E .= se sustituye =2,710 S aborizantes de vainilla
P−CVu 500−126.2
Se necesitan vender 2710.01 unidades para lograr el punto de equilibrio. Al vender esa
cantidad la empresa obtendría 1355003.83 en ingresos y utilizaría la misma cantidad en sus
costos.
80
Fuente: Elaboracion Propia.
81
Activo circulante Pasivo Circulante
Sueld.deud. he
Valores e inversiones $33,611.88 imp. $1,912,438.67
Inventarios $3,421,706.52 Pasivo fijo
Prèst. A cinco
Cuentas por cobrar $369,558.95 años $39,373.80
Sub – Total $3,824,877.35
82
Fuente: Elaboración Propia.
5.3.27 TMAR
La TMAR (tasa mínima aceptable de rendimiento) sin inflación es la tasa de ganancia actual
que solicita ganar el inversionista para llevar a cabo la instalación y operación de la empresa.
La TMAR se define entonces como:
TMAR=i+ f +i f
Donde: 𝑖 = 𝑝𝑟𝑒𝑚𝑖𝑜 𝑎𝑙 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜, 𝑓 = 𝑖𝑛𝑓𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛
Utilizando la fórmula previa, es posible identificar la inflación como uno de los factores clave
en el cálculo de la TMAR. Statista Research Department ha predicho que la tasa de inflación
alcanzará un 6.8% en 2022, aunque se espera que se mantenga en torno al 3% a partir de 2023.
Para determinar el índice inflacionario a utilizar en el cálculo de la TMAR, se debe tomar el
promedio del índice inflacionario pronosticado para los próximos cinco años. Para realizar
este cálculo, se utilizó la gráfica 11 el pronóstico anual del índice de inflación de México
desde 2015 hasta 2027 proporcionado por Statista (Tasa De Inflación En México Hasta 2027 |
Statista, 2023).
84
Grafica 11, Evolución anual de la tasa de inflación en México desde 2015 hasta 2027
85
5.4 Evaluación Económica Financiera
5.4.1 Posición financiera inicial de la empresa
5.4.2 Tasas de liquidez
Son básicamente la tasa circulante y la tasa rápida o prueba del ácido. Para la primera un
valor aceptado está entre 2 y 2.5, mientras que para la segunda el valor aceptado es de 1.
Donde AC = Activo circulante y PC = Pasivo circulante.
AC $ 3.824 , 877.35
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 = PC = $ 1912438.67
=2
La tasa de liquidez nos indica que por cada peso que se debe la empresa tiene $2 para
solventar sus obligaciones.
Deuda $ 39,373.80
Tasa de la Deuda= = =0.010
ATF $ 3,899,875.07
Lo anterior nos indica que se utiliza un 1% de deuda para financiar los activos con relación
al patrimonio neto.
86
5.4.5 El cálculo del número de veces que se gana el interés
Este se obtiene dividiendo la ganancia antes de pagar intereses e impuestos entre los intereses
que se deben pagar por concepto de deudas. Ambos resultados se toman del estado de
resultados con financiamiento.
UAI−CF
N umero de vecesque se gana el interes=
CF
$ 9,672,810.17
Numero de vecesque se gana el interes= =1725
$ 5,610.77
5.4.6 Valor Presente Neto y Tasa Interna de Retorno
5.4.7 Cálculo del VPN y TIR sin inflación, sin financiamiento y con producción constante
Para realizar el cálculo del VPN se toman en cuenta los datos del estado de resultados con
producción constante, sin inflación y sin financiamiento, que fue el primero que se calculó.
Los datos son los siguientes:
• Inversión inicial: $74,997.72 (sin tomar en cuenta el capital de trabajo).
• Flujo neto de efectivo, años 1 a 5 = $4,845,208.77
• Valor de salvamento de la inversión al final de 5 años = $44,092.19
La TMAR calculada para el proyecto fue de 20.67%, sin embargo, como se pretende
determinar el VPN y TIR sin inflación, el valor de para i será del 10% con respecto al premio
al riesgo de los inversionistas privados.
VPN =−INV + FNE ¿
Haciendo el VPN = 0 se calcula la TIR. En este caso se calculó mediante Excel, y nos arrojó
un valor de:
𝑇𝐼𝑅 = 73.20%
87
EVALUACIÓN ECONÓMICA
Cálculo del VPN y la TIR CON P/C, S/I y S/F
Concepto
Inversión Inicial $74,997.72
flujo neto de efectivo $4,845,208.77
Valor de salvamento al final de 5 años $44,092.19
TMAR 0.10
i para la TIR 0.732004882665 VPN
(1+i)5-1 0.61051 14.586391
i(1+i)5 0.161051 11.40931414
((1+i)5-1)/i(1+i)5 3.790786769 1.278463419
FNE*((1+i)5-1)/i(1+i)5 $18,367,153.30 $6,194,422.17
Inversion Ini. +FNE*((1+i)5-1)/i(1+i)5 $18,292,155.58 $6,122,253.34
VS/(1+i)5 $27,377.78 $2,828.89
VPN = -II+FNE((1+i)5-1)/i(1+i)5+VS/(1+i)5 $18,319,533.36 $6,125,082.23
(VPN = 0) la es T.I.R. 73.20%
Fuente: Elaboración Propia
Tras lo anterior se logra observar que el resultado del VPN es positivo, a su vez se determinó
que la TIR es mayor a la TMAR, por lo que se puede decir que la inversión se acepta.
5.4.8 Cálculo del VPN y TIR con inflación, sin financiamiento y con producción constante
Para realizar el cálculo del VPN se toman en cuenta los datos del estado de resultados con
producción constante, con inflación y sin financiamiento, que fue el segundo que se calculó.
Para este cálculo se toma en cuenta el TMAR de los inversionistas privados.
Tabla 33, Calculo de VPN y TIR con inflación
Cálculo del VPN y la TIR CON P/C, C/I y S/F
Concepto
Inversión Inicial $78,747.60
V. de S. $44,092.19
(1+f)5 1.338225578
V. de S. al final de 5 años=VS(1+f)5 $59,005.30
Flujo Neto de efectivo 1 $5,135,393.07
Flujo Neto de efectivo 2 $5,442,988.44
Flujo Neto de efectivo 3 $5,769,039.52
Flujo Neto de efectivo 4 $6,114,653.67
Flujo Neto de efectivo 5 $6,481,004.67
i 0.10
f = inflación considerada 0.06
TMAR = i + f+ i*f 0.17
Inversión Inicial-c411 -$74,997.72 -$74,997.72
FNE1/(1+i)1(c438/potencia(1+d456,1) $4,404,282.23 $2,857,131.21
FNE2/(1+i)2(c439/potencia(1+d456,2) $4,003,504.41 $1,684,807.94
FNE3/(1+i)3(c440/potencia(1+d456,3) $3,639,216.25 $993,511.72
88
FNE4/(1+i)4(c441/potencia(1+d456,4) $3,308,092.64 $585,865.39
FNE5+VS/(1+i)5(c442+c437)/potencia(1+d456,5) $3,027,570.12 $348,626.89
i
Valor Presente Neto $18,307,667.92
VPN = 0 6,394,945.43
T.I.R. = 79.7394903840134% 79.74%
Fuente: Elaboración Propia
Haciendo el VPN = 0 se calcula la TIR. En este caso se calculó mediante Excel, y nos arrojó
un valor de: 𝑇𝐼𝑅 = 79.74%
Tras lo anterior se logra observar que el resultado del VPN es positivo, a su vez se determinó
que la TIR es mayor a la TMAR, por lo que se puede decir que la inversión se acepta en este
caso.
5.4.9 Cálculo del VPN y TIR con inflación, con financiamiento y con producción constante
Para realizar el cálculo del VPN se toman en cuenta los datos del estado de resultados con
producción constante, con inflación y con financiamiento, que fue el tercero que se calculó.
Para el caso de la inversión inicial se tiene que considerar que se tiene que restar a la inversión
total el financiamiento. Los datos son los siguientes:
Tabla 34 Cálculo VPN y TIR con inflación y producción constante
Cálculo del VPN y la TIR CON P/C, C/I y C/F
Concepto
Inversión Inicial $78,747.60
Inversión Inicial - Financiamiento $39,373.80
VS $44,092.19
(1+f)5 1.338225578
V. de S. al final de 5 años=VS(1+f)5 $59,005.30
financiamiento $39,373.80
Flujo Neto de efectivo 1 $3,803,679.80
Flujo Neto de efectivo 2 $4,031,509.45
Flujo Neto de efectivo 3 $4,272,976.13
Flujo Neto de efectivo 4 $4,528,893.39
Flujo Neto de efectivo 5 $4,800,122.93
i 10.00%
f = inflación considerada 6.00%
TMAR = i + f i*f 16.600%
i(bancaria) 25.00%
financiamiento*interes bancario/Inv. inicial 0.1873241014
(inversión inicial -finan)TMAR/inversión inicial 0.166
TMAR(mixta) = finan*ib/Inv. In+in.ini-finan/inv.ini 35.33%
89
Inversión Inicial $78,747.60
i de la TIR 0.86956427598
Cálculo del VPN TIR
Inversión Inicial -$39,373.80 -$39,373.80
Flujo Neto de efectivo 1/(1+i)1 $2,810,620.01 $2,034,527.43
Flujo Neto de efectivo 2/(1+i)2 $2,201,223.04 $1,153,418.41
Flujo Neto de efectivo 3/(1+i)3 $1,723,951.40 $653,896.88
Flujo Neto de efectivo 4/(1+i)4 $1,350,158.74 $370,706.75
Flujo Neto de efectivo 5/(1+i)5 $1,057,409.67 $210,160.14
VPN $9,103,989.06 $4,383,335.81
VPN = 0 la TIR = 86.956427598% 86.96%
Fuente: elaboración Propia
Haciendo el VPN = 0 se calcula la TIR. En este caso se calculó mediante Excel, y nos arrojó
un valor de: 𝑇𝐼𝑅 = 86.96%
Tras lo anterior se logra observar que el resultado del VPN es positivo, a su vez se determinó
que la TIR es mayor a la TMAR, por lo que se puede decir que la inversión se acepta en este
caso. La TIR con financiamiento (86.96%es superior a la TIR sin financiamiento (79.74%) lo
cual indica una mayor rentabilidad en caso de solicitar financiamiento.
Además, las ventas en línea también pueden incentivar la reducción del embalaje y los
residuos generados por el producto, ya que existe una mayor conciencia ambiental entre los
consumidores que optan por realizar compras en línea. Esto puede fomentar el uso de
materiales de embalaje sostenibles y la implementación de prácticas de envío más eficientes.
Sin embargo, también se deben considerar los impactos negativos. Por ejemplo, la
implementación de las ventas en línea implica el uso de tecnología, servidores y centros de
datos que consumen energía. Según datos del informe de Greenpeace "Clicking Clean: Who Is
Winning the Race to Build a Green Internet?" (APA, 2021), la industria de la tecnología
90
representa una parte significativa del consumo energético global y la emisión de gases de
efecto invernadero.
91
5.5.2 Acciones Ambientales
La implementación de las ventas en línea para un saborizante de vainilla natural ofrece una
oportunidad para que la empresa adopte acciones ambientales que contribuyan a la
sostenibilidad y reducción de su impacto ambiental. A continuación, se presentan algunas
acciones que la empresa puede considerar:
Uso de Energía Renovable: La empresa puede optar por utilizar fuentes de energía
renovable para alimentar sus servidores y centros de datos. La energía solar, eólica o
hidroeléctrica son opciones limpias que ayudarán a reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero asociadas con la operación de la plataforma en línea.
92
Compensación de Carbono: La empresa puede considerar la compensación de carbono
mediante la participación en proyectos de reducción de emisiones o la inversión en
iniciativas de reforestación. Esto ayudará a contrarrestar las emisiones generadas por
las actividades de la empresa y a contribuir a la protección y restauración del medio
ambiente.
93
Conclusiones
Después de completar este proyecto y llevar a cabo todos los estudios necesarios, hemos
llegado a la conclusión de que es factible comercializar en línea un saborizante de vainilla a
través de Amazon para Sentidos Tecnológicos S.A. de C.V. Esta conclusión se basa
principalmente en un exhaustivo análisis económico que proporcionó diversos resultados e
indicadores que respaldan la viabilidad del proyecto y la posibilidad de obtener ingresos
significativos al implementarlo. Además, el estudio de mercado reveló que existe una
demanda real para el producto que se pretende lanzar, lo cual es crucial para el éxito del
proyecto, a pesar de que los resultados económicos sean favorables.
En resumen, podemos afirmar que el objetivo del proyecto, que consistía en evaluar la
viabilidad de la comercialización electrónica de un saborizante de vainilla en Amazon, se ha
cumplido siguiendo los objetivos específicos establecidos durante el proyecto.
94
Bibliografía
SensTech México – Tecnología en sabores y fragancias. (s. f.).
http://senstechmexico.com/
Baca Urbina, G. (2013). Evaluación de Proyectos - 7b: Edición. McGraw-Hill
Companies.
Evaluación de impacto ambiental de proyectos de infraestructuras. (s. f.). Medio
Ambiente y Sostenibilidad.
https://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/avaluacio_ambiental/
avaluacio_dimpacte_ambiental_de_projectes/
Tasa mínima de retorno - Tasa mínima de retorno y punto de equilibrio. (s. f.).
https://sites.google.com/site/tasaminimaretornoypuntodeeq/home/tasa-minima
Morales, V. V. (2022, 10 diciembre). Valor actual neto (VAN). Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/valor-actual-neto.html
Deloitte. (2020). State of the art of e-commerce: Customer experience trends.
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ch/Documents/consumer-business/ch-
en-consumer-business-state-of-the-art-of-e-commerce.pdf
National Retail Federation. (2020). The role of technology in modern retail.
https://nrf.com/insights/research-and-data/retail-library/technology-modern-retail
Nielsen. (2020). The impact of COVID-19 on consumer behavior: Global perspective.
https://www.nielsen.com/us/en/insights/article/2020/the-impact-of-covid-19-on-
consumer-behavior-global-perspective/
Salesforce. (2021). Connected shopper report.
https://www.salesforce.com/content/dam/web/en_us/www/documents
Cómo vender en Amazon - Empieza aquí. (s. f.). Vender en Amazon.
https://vender.amazon.com.mx/vender?ref_=sdmx_soa_sell_2_n
Giraldo quiceno, g. (2018). Propuesta de implementación de e-commerce para la
empresa dicar [tesis]. Universidad del valle facultad de ciencias administrativas
administración de empresas.
95
Sándiga Ivazeta, M. (2020). Formulación y evaluación de un proyecto para la
implementación de un Marketplace en un Centro Comercial de productos informáticos
[Tesis]. Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería.
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el
proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. (n.d.). Gob.MX.
https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3980/salud/salud.htm
APA PsycNet. (n.d.-b). https://psycnet.apa.org/record/2019-59141-000
96
Estantería Cromada, Estantería de Alambre Cromado, Almacenamiento de Alambre
Shelving?keywords=rack
97
Dell Laptop Inspiron 3515 15.6" Ryzen 3, 8GB RAM, 256GB SSD, Win 11, Plata. :
Amazon.com.mx: Electrónicos. (n.d.). https://www.amazon.com.mx/Dell-Laptop-
Inspiron-Ryzen-Plata/dp/B09M5XTVB8/ref=asc_df_B09M5XTVB8/?
tag=gledskshopmx-
20&linkCode=df0&hvadid=547216181479&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=970861180
6646650160&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvloc
phy=1010079&hvtargid=pla-1559027186050&th=1
Mesas de Trabajo Industrial en Forma de L en Existencia - Uline. (n.d.).
https://es.uline.mx/BL_2842/L-Shaped-Industrial-Packing-Tables
Simply Organic Pure Vainilla Extract, Certified Organic, 118 ml, Extracto de Vainilla :
Amazon.com.mx: Salud y Cuidado Personal. (s. f.-b).
https://www.amazon.com.mx/SimplyOrganicVanillaExtract6x4/dp/B0002UN7PI/
ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Saborizante Natural de Vainilla 1 litro / Sin Azúcar / Kosher : Amazon.com.mx:
Alimentos y Bebidas. (s. f.). https://www.amazon.com.mx/Saborizante-Natural-
Vainilla-Az%C3%BAcar-Kosher/dp/B092HRL24N/ref=sr_1_3?__mk_es_MX=
%C3%85M%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-3
Molina | Vainilla Molina Saborizante Natural Original | 6 Pack de 250 ml | Sin Azúcar
| Vainilla Líquida | Presentación de 250 ml | Kosher | Para Repostería | Postres y
Bebidas : Amazon.com.mx: Alimentos y Bebidas. (s. f.).
https://www.amazon.com.mx/Molina-Vainilla-Saborizante-Presentaci%C3%B3n-
Reposter%C3%ADa/dp/B08W97QZ6B/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Zanilli Saborizante Natural Vainilla 125 ml : Amazon.com.mx: Alimentos y Bebidas.
(s. f.). https://www.amazon.com.mx/Zanilli-Saborizante-Natural-Vainilla-125/dp/
B0968ZT64D/ref=sr_1_5?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-5
98
Vainilla Blend | Mezcla Vainilla | 250 ml | Vainilla líquida | Saborizante y extracto
natural | Vainilla Piñeyro | Repostería | Postres | Chocolates | Alimentos y bebidas |
One Kosher : Amazon.com.mx: Alimentos y Bebidas. (s. f.).
https://www.amazon.com.mx/Vainilla-Saborizante-Reposter%C3%ADa-Chocolates-
Alimentos/dp/B09YDMHXXG/ref=sr_1_6?__mk_es_MX=%C3%85M
%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-6
NUPI Saborizante de Sabor Vainilla, Producto Natural 120 ml, Ideal para Repostería,
Coctelería y Cafetería : Amazon.com.mx: Alimentos y Bebidas. (s. f.).
https://www.amazon.com.mx/NUPI-Saborizante-Vainilla-Producto-Presentaci
%C3%B3n/dp/B0813ZXZ5V/ref=sr_1_7?__mk_es_MX=%C3%85M
%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-7
Vainilla Extracto Natural / Sin Gluten / Vegano/ Kosher 500 ml : Amazon.com.mx:
Alimentos y Bebidas. (s. f.). https://www.amazon.com.mx/Vainilla-Extracto-Natural-
Gluten-Vegano/dp/B08WGM2LBJ/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Extracto de Vainilla Natural de Papantla 125 ml : Amazon.com.mx: Alimentos y
Bebidas. (s. f.). https://www.amazon.com.mx/Extracto-Vainilla-Natural-Papantla-
125/dp/B088C4FR6P/ref=sr_1_11?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-11
Dr. Vainilla Orgánica Vainilla Natural Libre de Alcohol (4 oz) : Amazon.com.mx:
Alimentos y Bebidas. (s. f.). https://www.amazon.com.mx/Vanilla-Org%C3%A1nica-
Vainilla-Natural-Alcohol/dp/B09NF3WZHF/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
La favorita Saborizante Concentrado, Vainilla - 1 L : Amazon.com.mx: Alimentos y
Bebidas. (s. f.). https://www.amazon.com.mx/favorita-Saborizante-Concentrado-
99
Vainilla/dp/B08MJ8ZP7M/ref=sr_1_32?__mk_es_MX=%C3%85M
%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=3D5V0D7II9SAN&keywords=saborizante+natural+de+vain
illa&qid=1683650679&sprefix=saborizante+natural+de+vainilla%2Caps
%2C142&sr=8-32
D’Gari saborizante artificial de vainilla 4 l : Amazon.com.mx: Alimentos y Bebidas.
(s. f.). https://www.amazon.com.mx/DGari-Vainilla-Liquida-Litros/dp/B08R65P6CV/
ref=sr_1_7?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD
%C3%95%C3%91&crid=K7HUF3HFO31G&keywords=saborizante%2Bnatural
%2Bde%2Bvainilla&qid=1683657160&sprefix=saborizante%2Bnatural%2Bde
%2Bvainilla%2Caps%2C157&sr=8-7&th=1
Google Sheets: Sign-in. (n.d.).
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Ic8w1ceNQy2_5zDqtGOp9LdXAoN6SoF8/
edit#gid=1027542981
Anexos
1 encuesta Estudio de Mercado
1. Genero
2. En que rango de edades te encuentras?
3. ¿Cocinas en casa?
4. ¿Con qué frecuencia cocinas postres en casa?
5. ¿Suele utilizar saborizantes en sus preparaciones?
6. ¿Conocías o has utilizado anteriormente algún saborizante de vainilla natural de
estas marcas?
7. ¿Prefiere utilizar productos naturales en sus preparaciones o no le importa si son
artificiales?
8. ¿Considera importante que los productos que consume sean orgánicos?
9. ¿Qué tan importante es para usted que los productos que consume sean libres de
conservantes y aditivos químicos?
10. ¿Estaría dispuesto a pagar más por un producto de vainilla natural de alta calidad?
100
11. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un producto de vainilla natural de alta
calidad?
12. ¿En qué tipo de presentación le gustaría que el producto de saborizante vainilla
natural fuera vendido?
13. ¿Qué tamaño de envase sería más práctico para usted?
14. ¿Qué tan probable es que compre un saborizante de vainilla natural en Amazon?
15. ¿Ha comprado otros productos alimenticios en Amazon?
16. ¿Qué le parece más importante en un producto de vainilla natural?
17. ¿Considera que la información del producto (proceso de elaboración, ingredientes,
origen, etc.) es importante antes de adquirirlo?
18. ¿Ha tenido alguna mala experiencia con un saborizante de vainilla natural en el
pasado? Si es así, ¿cuál?
19. ¿Preferiría comprar el saborizante de vainilla natural de una marca reconocida o le
daría oportunidad a una marca nueva en el mercado?
20. ¿Le gustaría recibir recetas o sugerencias de uso junto con el producto de vainilla
natural en Amazon?
21. ¿Estaría dispuesto a comprar el saborizante de vainilla natural en grandes cantidades
para ahorrar en el costo?
22. ¿Qué tan importante es para usted que el saborizante de vainilla natural sea
producido de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente?
23. ¿Qué tan importante es la calificación y los comentarios de otros compradores en
Amazon a la hora de decidir comprar un producto?
101