El documento presenta las normas y reglamentos nacionales sobre edificaciones comerciales. Establece cuatro categorías de restaurantes basadas en el nivel de servicio y calidad de instalaciones, desde restaurantes de lujo de 5 tenedores hasta restaurantes económicos de 1 tenedor. Detalla los requisitos mínimos para cada categoría en términos de diseño, menú, vajilla, uniformes y número de baños.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas22 páginas
El documento presenta las normas y reglamentos nacionales sobre edificaciones comerciales. Establece cuatro categorías de restaurantes basadas en el nivel de servicio y calidad de instalaciones, desde restaurantes de lujo de 5 tenedores hasta restaurantes económicos de 1 tenedor. Detalla los requisitos mínimos para cada categoría en términos de diseño, menú, vajilla, uniformes y número de baños.
El documento presenta las normas y reglamentos nacionales sobre edificaciones comerciales. Establece cuatro categorías de restaurantes basadas en el nivel de servicio y calidad de instalaciones, desde restaurantes de lujo de 5 tenedores hasta restaurantes económicos de 1 tenedor. Detalla los requisitos mínimos para cada categoría en términos de diseño, menú, vajilla, uniformes y número de baños.
El documento presenta las normas y reglamentos nacionales sobre edificaciones comerciales. Establece cuatro categorías de restaurantes basadas en el nivel de servicio y calidad de instalaciones, desde restaurantes de lujo de 5 tenedores hasta restaurantes económicos de 1 tenedor. Detalla los requisitos mínimos para cada categoría en términos de diseño, menú, vajilla, uniformes y número de baños.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMA A.070 COMERCIO Alumna: Magrith Quispe Rios Docente: Flores Guerrero Alberto Valdemar Curso: Diseño de restaurantes y spa NORMA A.070 CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
CAPITULO II: CONDICIONES DE HABILIDAD
Y FUNCIONALIDAD CAPITULO III: CARACTERISTICAS DE LOS COMPONENTES CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES CAPITULO II: CONDICIONES DE HABILIDAD Y FUNCIONALIDAD CAPITULO III: CARACTERÍSTICAS DELOS COMPONENTES Alumna: Magrith Quispe Rios Docente: Flores Guerrero Alberto Valdemar Curso: Diseño de restaurante y spa Restaurante de lujo (5 tenedores) Restaurante de primera Restaurante de segunda clase Restaurante de tercera clase clase (4 tenedores) (3 tenedores) (2 tenedores)
Este tipo de restaurantes debe tener una En este tipo de restaurantes
organización eficaz y políticas internas y También se le conoce como Estos restaurantes también son solo se necesita tener externas. La decoración de este tipo de conocidos como full service, se restaurante turístico, se insumos resistentes sin restaurantes debe contar con los distingue de los dos anteriores diferencia de los de lujo porque su necesidad de ser lujosos, se materiales de la mejor calidad: mesas, porque no tiene un acceso estrategia de venta es diferente, pueden ofrecer hasta 4 sillas, alfombras, cortinas, manteles, loza, especial para los empleados y ofrece alimentos a la carta o en entradas. cristalería, todo esto debe ser proveedores, utilizan la misma menú que puede presentar de 5 a De igual forma, la entrada es cuidadosamente elegido. que los clientes pero en un 7 diferentes tiempos de servicio, compartida por clientes y De la misma forma, los alimentos son de horario donde no hay servicio. además, cuenta con una variedad personal, necesita tener la mejor calidad, preparados al momento, El espacio de servicio es más limitada de bebidas alcohólicas. baños para hombres y para escogidos a la carta y servidos a la mesa. restringido, su carta cuenta solo Mientras los restaurantes de cinco mujeres. El precio va de acuerdo al servicio y la con seis tiempos: entremeses, tenedores son muy exclusivos, los Este sería considerado como calidad de los platillos, es importante que sopas y cremas, verduras, de cuatro son un poco más un restaurante promedio, sin cuenten con una carta de vinos bien huevos o pastas, especialidades comunes, y son los que los lujos de restaurantes más seleccionada y variada. de pescado, especialidades de normalmente conocemos como un finos, pero manteniendo una carnes y postres, dulces, ‘buen restaurante buena presentación y precios helados o fruta. mucho más accesibles. Restaurante de cuarta clase (1 tenedor)
En estos establecimientos debe estar separado el
comedor de la cocina, solo ofrece un menú sencillo con al menos cuatro entradas. Vajilla, cristalería y mantelería sencillos, limpios y resistentes.
Los meseros no necesitan estar uniformados, solo muy
bien aseados.
Esta es la clase de establecimiento más común y fácil de
encontrar de todas, ya que la funcionalidad y accesibilidad es la prioridad, sin que pese tanto el lujo o la presentación.