Simulacro Lluvias Intensas
Simulacro Lluvias Intensas
Simulacro Lluvias Intensas
PERSONAL SOCIAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Adeli Elizabeth Montenegro Vega
Área: PERSONAL SOCIAL Fecha: 27/09/2023
Grado: 1° “A” Duración: 90 MINUTOS
intensas
los elementos naturales y actividades cotidianas.
sociales. Reconoce las zonas
Maneja fuentes de información seguras.
para comprender el espacio
geográfico.
Genera acciones para preservar
el ambiente
Evidencia Menciona algunas acciones que debe realizar en caso de lluvias intensas.
Meta de Identifica y sigue las señales de evacuación en su casa, institución educativa y otros espacios
aprendizaje: públicos, ante peligros que lo pueden afectar
Proteger la vida
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Imágenes
Ficha
INICIO:
Saluda a los estudiantes y conversan.
Se les muestra las diferentes imágenes y se les pide que describan lo que observan.
(ANEXO 1)
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
Leen los casos ocurridos durante los días de lluvia, en las casas de Rosa y Pedro.
Analizamos la información
Se les indica que conoceremos acerca de las acciones que debemos realizar en caso de
lluvias intensas.
Para ello primero se les mencionará que existe un organismo que nos brinda
orientaciones para estar preparados en casos de lluvias intensas.
Se les explica que este año el clima no ha sido igual que otros años y debido al
fenómeno del niño y el cambio climático se estima que durante estos días habrá lluvias
intensas, por ello leeremos información para estar preparados.
Se les brinda información de los diferentes contenidos sobre las lluvias intensas (anexo
2)
Se les acompaña resolviendo sus dudas sobre algunas palabras que no logren entender
Luego se les indica:
Se les pide que compartan la información acerca de las acciones que realizarían en caso
de unas lluvias intensas.
Completan el cuadro con ideas, según la información que analizaron.
Luego de completar el cuadro con sus ideas, responden a las siguientes preguntas:
¿Qué podemos hacer en caso de lluvias intensas?
¿Por qué es importante participar en simulacros?
Toma de decisiones
Se les pide que observen el cuadro que hemos completado.
Desarrollan su ficha.
CIERRE
Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión, responderán a
preguntas de metacognición.
¿Qué aprendieron?
¿Qué acciones debemos evitar en caso de lluvias intensas?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo las superé?
casa de Rosa esta techa
calaminas, durante las
ias han tenido goteras en
erentes espacios de su
a, esta humedad en casa
dujo que su hermana
nor se enfermara de la
e.
L
Por las fuertes lluvias el
c
esagüe cerca a la casa de
ll
dro se ha atorado lo que ha
di
ducido que toda el agua de
ca
lluvia se junte en la puerta
pr
de su casa y la de sus
m
vecinos.
gr
P
p
l
RECOMENDACIONES EN CASO DE LLUVIAS INTENSAS
La lluvia es una precipitación de agua en forma de
gotas que caen con velocidad y de modo
continuo. Según el tamaño de las gotas se
clasifica en Llovizna y Lluvia
RECOMENDACIONES
Identifica Rutas de Evacuación que te dirijan a una Zona
Alta, segura y alejada del cauce del río.
Ubica las Zonas Seguras alejadas de los ríos, quebradas y
laderas inestables debido a que pueden presentarse
deslizamientos y huaycos.
MOMENTO 2
- Evacua ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una Zona
Segura o Punto de Reunión lejos del área de impacto del peligro. No olvides la
Mochila para Emergencias.
MOMENTO 3
- Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
LISTA DE COTEJO
Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente
CRITERIOS A EVALUAR
Identifica algunas Reconoce las zonas
N° NOMBRE acciones que debe seguras.
realizar ante lluvias
intensas
SI NO