Desarrollo Semana 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

SEMANA 3

Robinson Rojas Vega


26-06-23
Auditoría
DESARROLLO

Usted es contador auditor y lo contactan para realizar una auditoría a los estados financieros de la
empresa EASY FOODS S.A.
Esta empresa se dedica al rubro de la elaboración de alimentos sin gluten, con una facturación anual de
US$1.000.000.
El gerente de finanzas le indica que en lo posible la revisión debe desarrollarse en dos meses y que el
presupuesto con que cuentan es de máximo $1.000.000.
Asimismo, el gerente le menciona que están contra el tiempo y necesitan esta auditoría lo antes posible,
por lo que le solicita que se salte la etapa de planificación y que usted pueda comenzar inmediatamente a
prestar los servicios. Él le menciona que tiene confianza en su profesionalismo y que no necesita la
reunión inicial en la que le explique la planificación y que junto a sus trabajadores se pondrán
inmediatamente a su disposición.

Como usted es un profesional con experiencia, se le pide que responda las siguientes preguntas:

a) Indique si es posible desarrollar una auditoría sin planificación. Fundamente su respuesta.

Para el caso señalado puedo decir que es imposible efectuar una buena auditoria sin antes realizar una
planificación adecuada ya que el proceso de planificación permite al auditor cual punto de la auditoria es
la más importante y además de evaluar los posibles potenciales problemas, evaluar el nivel de riesgo y
permite realizar una programación de las evidencias recabadas.

Para el auditor, realizar una planificación es de suma importancia ya que permite determinar de manera
eficaz y eficiente, la forma en que se procederá a la toma de muestras y además permitirá informar sobre
los alcances de la auditoria.

La planificación es la primera fase del proceso de la auditoria, por lo que efectuar una buena planificación
permitirá la eficiencia y la efectividad de los objetivos propuestos por la compañía, por lo que no hacer
una buena planificación puede concluir en la perdida de información, desviación de los objetivos de la
auditoria y aún más, perdida del tiempo y el uso de los recursos propuestos para una auditoria y
desviación de los resultados obtenidos.
b) Elabore una respuesta formal a la solicitud del gerente de finanzas, respecto a comenzar sin
planificar previamente. Explique su decisión sin olvidar el objetivo de la planificación de la auditoría en su
respuesta.

Santiago 26 de Junio 2023

Señores
Empresa EASY FOODS S.A.
Presente

De mi consideración

De acuerdo con lo solicitado, debo señalar que según mi ética profesional y en conformidad a lo
establecido en las NIAS y en las NAGAS, reglamentos que nos dirigen a un buen termino de las auditorias,
he considerado que no es posible realizar una auditoria sin realizar una planificación adecuada la cual
conlleva a:
- Determinación de los objetivos de la auditoria
- Primera reunión con usuarios
- Propuesta de servicios externos de auditoría
- Tiempo para utilizar
- Horas hombre
- Recursos

Es por esta razón y en virtud de efectuar una auditoria con apego a las normas que nos rigen, es de suma
importancia realizar una buena planificación a fin de que los recursos que se dispongan sean utilizados de
la forma más optima posible, a fin de no ocasionar perdidas de información ni perdidas monetarias
ocasionada por la falta de planificación en los procesos de la auditoria.

Les saluda atentamente

Robinson Rojas V.
Auditor.

c) Defina el objetivo y los alcances de esta auditoría en particular.

R: los objeivos de la auditoria señalada es la revisión de los EEFF de la empresa EASY FOODS S.A.
Esta empresa se dedica al rubro de la elaboración de alimentos sin gluten, con una facturación anual de
US$1.000.000.

Ahora bien, los alcances de esta auditoria no se establecieron debido a que el gerente quiere comenzar lo
antes posible sin tener una planificación al respecto.
d) Explique qué acciones corresponde ejecutar en la etapa intermedia.

R: En esta etapa corresponde efectuar pruebas que midan la calidad y efectividad del control interno que
existe. Las pruebas obtenidas permitirán determinar las bases sobre el alcance del examen a practicar y
además se podrá definir el plan de muestreo que se va a utilizar.

Las pruebas obtenidas serán el sustento de como se verificó los movimientos y los saldos contables
señalados en los EEFF.

e) El gerente de finanzas le hace una última observación respecto a que, en otros periodos,
cuando han realizado la auditoría, el auditor lleva una bitácora que al terminar su trabajo en la empresa la
debe entregar a la gerencia. ¿Suponiendo que se refiere a los papeles de trabajo, tendría usted algo que
decir sobre lo que le indica el gerente? Responda fundamentando su respuesta.

R: el objetivo de los papeles de trabajo son:

- realizar un registro ordenado, detallado y sistemático de los procesos y actividades realizadas por
el auditor.
- Permitir consultas posteriores gracias al registro documental de las actividades realizadas.
- Proporcionar la base para la rendición de informes.
- Permitir la planeación, ejecución y supervisión del trabajo realizado.
- Dejar una constancia de que se realizaron y cumplieron todos los procesos correspondientes al
proceso de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad.

Es por ello que los papeles de trabajo de un auditor son de la propiedad del auditor y la única persona que
puede solicitarlos o requerirlos es un tribunal, ya que estos se consideran como evidencia legal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2476179/mod_resource/content/4/S3%20Contenido
%20AUDEF1101.pdf

También podría gustarte