Resultados Del Diagnóstico Con Observaciones
Resultados Del Diagnóstico Con Observaciones
Resultados Del Diagnóstico Con Observaciones
N° de Cédula 1-1693-0639
Con respecto a los padres de familia logre recibir la mitad de encuestas debido a
que algunos se les olvidaron completarla la encuesta. Este instrumento me ayudo
a poder comprobar como esta relación entre padres de familia-escuela-docente,
este trinomio fundamental para ejecutar las mejores acciones por el bien del
estudiantado. Ellos mencionan que nuevo modelo de educación que implementa el
MEP es necesario, pero no se acostumbran a ejecutarlo de una buena manera
debido a que se están más cerca de sus hijos y es cansando por los trabajos que
se tienen es por ello que mencionan que al no tener exámenes por un tiempo
ayuda a poder alivianar las cargas.
Los horarios que tiene los niños y niñas de la escuela es el siguiente la hora de
entra es a las 7:00am y la hora de salida es a las 10:50 am. Seguidamente los
estudiantes tienden a tener una semana intercalada con horarios diferentes como
por ejemplo ellos van lunes, miércoles y viernes, el miércoles tiene lecciones de
las materias complementarias. La siguiente semana tienen clases con la docente
los martes y jueves. Durante este horario los estudiantes logran recibir cinco
lecciones por día como máximo que suelen ir en bloques de dos de español y dos
de matemática y la faltante ya sea de estudios sociales o de ciencias así
sucesivamente.
Entrevista al
docente
Entrevista a
padres de familai
Observación
Ciencias es una asignatura que para ser muy sincero muy pocas veces he podido
observar que los niños y las niñas estén trabajando. Debido también a que la
reciben solo una o dos lecciones cada ocho días a próximamente, sumándole que
en esa semana por situaciones administrativas solo voy un día de dos posibles.
Pero a los estudiantes les gusta la ciencia, la docente les logra mencionar
constantemente que hay científicos costarricenses muy respetados como Frankin
Chan y Cloromino Picado, entonces eso hace que se entusiasmen más los
estudiantes. El proceso es igual por videos y trabajos para el salón y sino terminar
en la casa.
Entre las conclusiones que podría llegar es que la docente no es equitativa con
respecto a las cuatro asignaturas, pero es debido a que el método de asistencia al
centro educativo así lo manda. Pero también he observado que la docente logra
introducir la tecnología como método de apoyo para el proceso de enseñanza esto
logra ocasionar que el alumno se sienta más motivado por aprender sobre algún
tema en específico.
Enrevista a padres de
familia
Entrevista al docente
Observación
Es por lo siguiente que concluyo que se debido a que el año anterior no se logro
realizar el ciclo escolar como corresponde hizo que el alumnado tenga un serio
rezago en lo que corresponde a matemática, inglés, pero específicamente español
en la parte de lectura donde las carencias suelen salir más rápido a la luz. Es por
ello que mi problema detectado es el regazo de lectura que se tiene el alumno por
ello se va orientar hacia esa dirección y lograr ir subsanado ese terrible problema
de los estudiantes de tercer grado.
Observación
Entrevista al Entrevista a
docente padres de
familia
En conclusión, son niños y niñas de bien los del grupo de maestra Oliveria, donde
como en toda sociedad hay algunos que logran sobresalir un poco más por su
carisma, pero eso no significa que los otros estudiantes no lo hagan. Donde cada
uno cada uno logra poder su sello único y personal a la convivir diario dentro y
fuera del salón. Y están recibiendo no solo una educación académica sino también
una educación para la vida de muchas manos amigas y esa es la verdadera
esencial del sistema educativo costarricense.
Observación
Entrevista al docente
4.1.1 Antecedentes:
El proceso educativo en nuestro país y también a un orbe internacional debido a
la pandemia y luchas sociales ha ido cambiando considerablemente. En el año del
2018 especificamente en septiembre se comenzó una de las luchas sociales más
largas de los últimos años en el país. La huelga contra el plan fiscal que se estaba
viendo en ese momento en la asamblea legislativa produjo un estallido mediático y
el sector docente desde sus diferentes sindicados fueron llamados a marchar para
la defensa de la autonomía país. Este movimiento social contra todos los
pronósticos se extendió hasta principios de diciembre y trajo como consecuencias
desgarradoras para los estudiantes debido ah que en ese lapso de tiempo no se
logran impartir lecciones para los estudiantes en la mayoría de centros educativos
del país. Esto condujo a que muchos estudiantes dejaran de ver temas
importantes para su desarrollo no solo académico sino en la formación de la parte
profesional que se esta desarrollando para los niños y niñas. Los alumnos pasaron
de año sin un debido plan completo de grado y esto trae consecuencias a futuro.
Durante el 2019 paso el año sin ningún problema, pero, acarreando situaciones
del 2018 sin lugar a duda. En el año del 2020 fue un comienzo oportuno y
enriquecedor, pero en marzo llego la pandemia del covid-19 y esto trajo una
suspensión del ciclo escolar en todo el país no solo para los entes públicos sino
para los privados también. Las clases se retomaron de una manera virtual en a
nivel nacional pero lastimosamente nuestro país no estaba equipado para poder
subsanar la presencialidad esto trajo consigo problemas irremediables por ejemplo
en este tercero A de la escuela de Villa Nueva, debido a que ellos tuvieron un
segundo grado virtual y para la mala suerte de algunos estudiantes no todos
contaban con recursos necesarios para hacerle frente a este problema, entonces
se fue atrasando de una manera considerable el proceso de lectoescritura para los
niños y niñas. Y este año trae como resultado la falta de desarrollo optimo de esta
habilidad.
4.1.2 Justificación
Desde situaciones externas estudiantiles se ha ido atrasando el debido proceso de
aprendizaje de una manera correcta. Esto trajo que en el caso la lectoescritura se
fuera presentando uno de los mayores flagelos departe de los y las estudiantes.
Los niños preguntan como por ejemplo si hoy se escribe con o sin h, esto es
preocupante para el nivel del tercer grado del cual ellos están. También la
lectoescritura tiene la relación con la lectura esto hace los estudiantes se vaya
trucando de una manera fluida la lectura que se debería de tener. El docente trate
de poder agilizar más la parte de cumplimiento del plan de estudios para poder
salir a flote con el año académico. Porque actualmente los estudiantes una
semana van tres días lunes, miércoles y viernes. En esta semana reciben clases
con al docente lunes y viernes porque los miércoles reciben materia de las
especiales y la siguiente semana solo van martes y jueves, en esta semana los
dos días reciben clases con la maestra. Pero es muy poco tiempo porque apenas
se pueden ver 5 lecciones por día, más el tiempo de desayuno y los recreos
entonces se va achicando cada vez más. Entonces bajo esta línea es por la cual
detecte el serio problema que se tiene los niños y niñas con la lectoescritura
porque también desde una parte humana es frustrante que estudiantes de tercer
grado todavía no dominen de una manera idónea la lectoescritura estudiantil es
por lo cual desde el corte investigativo se va enfocar en este tema para poder salir
con la subsanación de este inconveniente que se tiene. Desde este punto todos
los roles desde padres, docentes y mi persona para que la ejercitación del
proyecto se vea desde una vista positiva que se le va a hacer a los estudiantes,
que también ellos mismos puedan ver lo crucial que este este aspecto para su
futuro.
4.1.3 Importancia
Desde el punto de vista de futuro docente es preocupante las acciones que por
situaciones ajenas a los estudiantes hayan pasado como la huelga y la pandemia,
pero es parte del proceso de la vida. Es por lo cual ver acciones desde un punto
de vista que los estudiantes del tercer grado todavía no puedan leer y ni escribir
correctamente es alarmante. Es por ello que se le debe hacer más énfasis a lo que
es la lectoescritura como lo menciona Rolla, Coronado, Rivadeneira, Arias y
Contreras (2012) que “La compresión de lectura esta determinada por la
compresión oral. Si un niño no tiene destrezas de vocabulario, gramática y
expresión oral para entender un concepto oralmente, tampoco lo entenderá por
escrito” (p.206). Desde esta vista se comprende la relación que hay de la mano
entre la escritura y la lectura, es por lo cual esencial que se les pueda dejar esa
hulla productiva para los estudiantes y esta huella es para lo largo de la vida,
debido es esencial la lectura y la escritura para poder ser autosuficientes. Es por lo
cual me decante por este indicioso problemático del salón, porque se quiere dejar
un legado positivo para los estudiantes que ellos vayan dejando el temor a un lado
y puedan ir rompiendo esos paradigmas temerosos. La lucha que se va a tener
para una buena ejecución no es fácil es por lo cual se va a necesitar ayuda desde
cualquier arista como se menciono anteriormente. También dejar enseñanzas
positivas como por ejemplo hábitos de lectura de lo cual es sumamente importante
para la vida, esto les va expandir la mente en muchos conceptos y también el de
escritura que puedan desarrollar cuentos, novelas, poemas, diálogos entre un
sinfín más les va a ayudar a poder ser más autodidactas.
4.1.4 Pregunta
¿Cómo poder ayudar a los estudiantes de tercer grado de la escuela de Villa
Nueva a mejor la lectoescritura?.
3)La capacidad de
escritura del 4)Se corta el
2)Los estudiantes estudiantado es proceso de
hablan mucho aprendizaje para
limitada. los estudiantes.
entre sí.
1)Carencia de una
lectura fluida por
parte del
estudiantado.
Síntomas
2)Se debe de
intercambiar 3)Estimular la
los lugares 4)Optimizar el
falta de
entre tiempo lectivo que
destreza en
estudiantes. se vio reducido
la ortografía.
por la pandemia.
Los estudiantes de tercer grado presentan deficiencias considerables en la lectoescritura.
Causas Síntomas
1)Ejecutar estrategia de capacidad lectora del 1)Carencia de una lectura fluida por parte del
estudiante. estudiantado.
2)Se debe de intercambiar los lugares entre 2)Los estudiantes hablan mucho entre sí.
estudiantes.
3)Estimular la falta de destreza en la 3)Estimular la falta de destreza en la
ortografía. ortografía.
4)Optimizar el tiempo lectivo que se vio 4)Optimizar el tiempo lectivo que se vio
reducido por la pandemia. reducido por la pandemia.