Milagros Guzman - La Guerra de Troya El Caballo de Troya.
Milagros Guzman - La Guerra de Troya El Caballo de Troya.
Milagros Guzman - La Guerra de Troya El Caballo de Troya.
—¿Estás rumiando alguna astucia, verdad, Ulises? —No. Quiero, por el contrario, que nos abran el
—preguntó el anciano. corral. Pues este caballo será tan gigantesco que no
podrá pasar por ninguna de las puertas de la
El rey de Ítaca asintió, antes de agregar con ciudad: ¡los troyanos deberán derribar los muros
fastidio: —¿Cómo adivinas mis pensamientos antes para hacerlo entrar!
de que los exprese?
—¿Crees que se arriesgarán a eso? —preguntó el
—Olvidas —respondió Calcante— que ese es mi rey.
trabajo. Y todos sabemos que, de nosotros, tú eres
el más astuto. ¡Habla! —Sí, si están convencidos de que hemos levantado
campamento, ¡y si ven desaparecer nuestras naves
—No. Primero debo reflexionar; luego, presentaré en el horizonte! En realidad, éstas llegarán hasta la
mi proyecto a nuestros aliados. Aquella misma isla de Tenes, que está cerca de aquí. Una vez que
noche, el rey Agamenón reunió a todos los jefes de el caballo haya entrado en la ciudad, nuestro espía,
Grecia que estaban sitiando Troya. Ulises, entonces, a la noche, en el momento en que lo crea propicio,
les declaró: —Esta es mi idea: vamos a construir un encenderá un fuego sobre las murallas. Nuestros
inmenso caballo de madera... ejércitos desembarcarán antes del alba y
penetrarán en la ciudad. Epeo, el carpintero que
—¿Un caballo?—exclamó Agamenón, que había construido las barracas, se levantó para
esperaba un plan de batalla mejor. clamar: —¡Esta estratagema me gusta! Construir un
—Sí. Un caballo tan grande que nos permitirá caballo así me parece posible: el monte Ida, que
meter en sus entrañas, en secreto, a un centenar de está cerca de aquí, abunda en robles centenarios.
nuestros guerreros más valientes. Mientras tanto, —En cuanto a mí —agregó el valiente Sinón—, ¡me
desmontaremos nuestras tiendas y nos dirigiremos gustaría ser el que se queda cerca del caballo!
a nuestras naves. Es necesario que los troyanos Engañaré a los troyanos: una vez que la estatua
vean nuestros navíos alejarse de la costa. Uno de
gigante esté instalada en la ciudad, ¡haré salir de demasiado gastados para ver lo que los griegos
sus entrañas a los que estarán escondidos! están construyendo en la costa. ¿Qué es?
—Es arriesgado —murmuró Agamenón, —Parece una estatua —dijo Casandra—. Una gran
acariciando su barba—. Los troyanos pueden estatua de madera.
matarte, Sinón. También es posible que nunca
hagan entrar ese caballo, o que descubran muy Tres días más tarde, los troyanos debieron
rápidamente a los que se encuentran en su interior. rendirse a la evidencia: ¡los griegos habían partido!
Desde lo alto de las murallas, no se distinguía sino
—¡Por supuesto! ¿Pero no están cansados de esta la llanura desierta donde tantos hombres habían
guerra? ¿Y no tienen prisa por regresar a sus casas? caído y, allá, en el mar, las últimas velas de los
navíos enemigos. En la playa, el extraño
Le respondieron gritos unánimes: ese sitio había monumento que los griegos habían abandonado
durado demasiado. A los ojos de los griegos, todos intrigaba al rey Príamo, que declaró: —¡Vamos a ver
los riesgos valían más que prolongar la qué es! Por primera vez en diez años, fueron
espera.Desde lo alto de las murallas de su ciudad, el abiertas las puertas de la ciudad. Cuando los
rey Príamo, estupefacto, observaba a sus enemigos: troyanos descubrieron en la orilla del mar un
estaban quemando las barracas de sus suntuoso caballo de madera más alto que un
campamentos, plegando sus tiendas y dirigiéndose templo, no pudieron contener su sorpresa y su
a sus naves. admiración.
—¡Los griegos se van! —se asombró—. ¡Levantan —¡Príamo! —gritó un troyano que se había
el sitio! aventurado debajo del animal. ¡Acabamos de
—Padre, no te fíes. Es una artimaña, te llevará a la encontrar a un guerrero griego atado a una de las
derrota... patas! Corrieron a desatar al desconocido y lo
presionaron con preguntas. Pero el hombre se
Casandra, la profetisa de la ciudad, estaba lejos negaba a responder.
de compartir el optimismo de su padre. ¡Ay! Nadie
tenía fe en sus predicciones. Casandra era tan bella —¡Que le corten la nariz y las orejas! Torturado, el
que había seducido al mismo Apolo. Le había dicho: desafortunado griego terminó confesando.
"Te pertenecería con gusto, pero concédeme antes —Me llamo Sinón. ¡Sí, nuestras naves han partido!
el don de la profecía". Apolo había consentido. Una Gracias a los consejos del adivino Calcante, los
vez obtenido el don, Casandra rechazó al dios griegos han construido esta ofrenda a Atenea para
burlándose de él. Como pensaba que era indigno que la diosa les perdone la ofensa hecha a su
quitarle lo que le había dado, Apolo declaró: —De ciudad. Para obtener un mar favorable, Ulises quiso
acuerdo... Sabrás leer el futuro, Casandra, ¡pero ahogarme e inmolarme a Poseidón. Pero me escapé
nadie jamás creerá en tus predicciones! y me refugié bajo la estatua. Para no disgustar a
—Es una artimaña, padre, lo sé, lo siento... Atenea, a quien le pedía protección, Ulises se
conformó con atarme allí.
—Vamos, Casandra, no digas tonterías: si los
griegos quisieran regresar, ¡no estarían —¡Una ofrenda a Atenea! —exclamó Príamo,
destruyendo esas barracas que les llevó tanto maravillado.
tiempo construir! Mira, varias naves ya están en el —¿La dejaremos en la playa, expuesta al viento y a
mar. la lluvia? —preguntaron varios troyanos.
—Padre, ¿recuerdas lo que predije cuando Paris —¡Sí! —dijo Casandra, estremecida—. Aún más:
regresó aquí con la bella Helena, hace ya diez años? quemaremos esta ofrenda impía. Es un regalo
—¡Sí! Recuerdo que rompiste el velo de oro de tu envenenado que nos han dejado nuestros
tocado... Te arrancaste los cabellos y lloraste enemigos.
profetizando la pérdida de nuestra ciudad. Te —¡Cállate! —respondió el rey a su hija—. ¡Que se
equivocaste: ¡hemos aguantado el sitio y ganamos! construya una plataforma! ¡Que traigan rodillos!
Casandra —agregó Príamo—, mis ojos están
¡Que conduzcan este caballo a nuestra ciudad, guerreros armados salieron uno a uno desde las
cerca del templo edificado en honor de la diosa! entrañas del caballo. Al mismo tiempo, las naves
griegas, eran empujadas por un viento favorable,
Fue un trabajo más largo y difícil de lo previsto. desembarcaron en la playa. Los ejércitos de
Pero una noche, el caballo fue por fin conducido Agamenón se lanzaron hacia la Troya abierta.
triunfalmente a la ciudad, ante los troyanos Mientras los griegos que surgieron del caballo
reunidos sobre las murallas. Ay, las puertas eran invadían la ciudad dormida, Ulises lanzaba gritos de
demasiado estrechas para que pasara. Después de victoria. Los troyanos apenas tuvieron tiempo para
echar una mirada a la llanura desierta, Príamo comprender pasaba: la mayoría murió en cuanto se
ordenó: —¡Que se derribe uno de los muros de la despertó. Los más valientes, todavía no repuestos
ciudad! de la fiesta nocturna, no opusieron más que una
—¡Padre —predijo su hija temblando—, veo a resistencia irrisoria. Mientras por las calles, como
nuestra ciudad en llamas, veo miles de cadáveres por un arroyo, corría la sangre los troyanos
cubriendo sus calles! Nadie escuchaba a Casandra: degollados, Neoptólemo, hijo de Aquiles, descubrió
los troyanos estaban subyugados por ese caballo a Príamo arrodillado frente al altar de Zeus. Sin
espléndido y monstruoso a la vez, con las orejas piedad, degolló al rey. Más lejos, Menelao encontró
levantadas y los ojos incrustados de piedras a Helena en la habitación de Deífobo, hermano de
preciosas. El animal fue empujado hasta el templo Paris. Lo mató de una estocada antes de arrojarse
de Atenea, donde se inició una gran fiesta que hacia su esposa, al fin reencontrada. Áyax, al entrar
reunió a todos los troyanos sobrevivientes: la en el templo, encontró a la bella Casandra al pie de
guerra había terminado, los griegos habían partido, la estatua de Atenea.
¡y ese caballo llegaba justo para celebrar una —¡Ah! —exclamó—. ¡Hace tanto tiempo que te
victoria que ya ninguno esperaba! Nadie se quería para mí! Mientras la hija de Príamo era
preocupaba por Sinón, que había sido perdonado. privada de su honra, la diosa de piedra, según
Deslizándose entre los festejantes, el espía griego cuentan, desvió la cabeza.
llegó a las murallas desiertas; construyó una gran
pira y, antes de encenderla, esperó que los Cuando se levantó el día, no quedaba de Troya
troyanos cayeran, ebrios de danzas y de vino. ¡Con más que las ruinas; lo que no había sido destruido,
el correr de las horas, en el interior del caballo, terminaba de quemarse. Los griegos ya cargaban
Ulises y sus compañeros comprendían que su sus naves con el botín de la ciudad devastada.
estratagema se convertía en éxito! Habían oído el Ulises, frente al asombroso caballo que había traído
ruido de las murallas abatidas, los gritos de alegría y la victoria, debió apartarse de repente: una mujer
de victoria de los troyanos y, luego, el clamor de la de una inmensa belleza pasaba indiferente a la
fiesta que, ahora, se había callado. De repente, una matanza que indirectamente había provocado. Era
voz de mujer surgió bajo los pies de los guerreros Helena. Los guerreros, mudos de admiración, se
silenciosos: —Ah, queridos compatriotas, ¿por qué detenían para contemplarla. Ulises sintió una
me han abandonado? Esposo mío, ahora, ¿dónde extraña amargura.
estás? ¿Sabes que, después de la muerte de Paris,
Deífobo, su propio hermano, me forzó a compartir —¡Vamos! —dijo de pronto a sus hombres, que
su lecho? Y tú, valiente Ulises, ¿también te has ido? estaban subiendo a la nave—. ¡Esta vez, la guerra
Era la bella Helena. Menelao se disponía a ha terminado, regresemos a nuestra buena isla de
responderle, pero Ulises le tapó la boca con la Ítaca! Agregó para sí: "¡Y junto a Penélope, mi
mano. Durante un tiempo, Helena gimió debajo del querida esposa, que hace diez años que me está
caballo. Luego, su voz se alejó. Pero apareció otra: esperando". ¡Ay, Ulises ignoraba que estaba lejos
—¿Ulises? ¿Diómedes? ¿Ayax? ¿Neoptólemo? de regresar a su patria! Los dioses decidieron otra
¿Menelao? ¡Soy Sinón! ¡Los troyanos están cosa: habrían de pasar otros diez años antes de que
descansando! Hace varias horas encendí la señal. Se regresara.
acerca el alba... Rápido, ¡salgan!