Diapositivas - Semana 5.
Diapositivas - Semana 5.
Diapositivas - Semana 5.
“Fundamentos
Básicos del
Derecho Genético”
Mg. Javier Martin Cuadros Gutiérrez
javier.cuadros@upn.edu.pe
Propósito de aprendizaje
➢ Definir que es la bioética.
➢ Identificar la estructura del derecho genético.
➢ Definir el derecho genético y sus
características.
➢ Reconocer los elementos más importantes
del derecho genético.
➢ Diferenciar los ámbitos de aplicación del
derecho genético humano.
Temario
➢ Definición de Bioética.
Bio - ética
Bios - Ethos
Bioética
Es una respuesta
racional, lógica y
equitativa, frente a la
aplicación del poder y
eficacia de la medicina
y de las demás ciencias
de la salud.
¿Quién acuñó el término Bioética?
Fritz Jahr
Analizó el impacto de la
ciencia y la tecnología
sobre la ética humana.
Desarrolló una concepción
más amplia, y la vínculo
con la medicina, biología,
ecología y valores
humanos.
La
El
Ingeniería
Derecho Genética
La
Genética
Derecho Genético Humano
➢ Es esencialmente técnico.
➢ Reglamentas las
relaciones entre los seres
vivos y la ciencia.
➢ Es influenciado de forma
directa por los avances
tecnológicos.
➢ Está en constante cambio.
¿Cuáles son los elementos del Derecho
Genético?
Elementos del Derecho Genético
Activo
Sujetos
Objeto
Pasivo
Sujetos
Concebido o persona
natural en el que recae S. Pasivo
una determinada acción.
Objeto del Derecho Genético
➢ Regular la aplicación
de los procedimientos
genéticos.
➢ Brinda pautas de
protección legal.
➢ Evita perjuicios en el
hombre.
Procedimientos Genéticos
Inicio de la vida.
Individualidad Genética
Fin de la vida.
Genoma humano,
contratación, Integridad
comercialización. Genética
Experimentación humana
y genética.
Derecho Genético Humano
Identidad Determinación de la
Genética paternidad.
Gracias
Mg. Javier Martin Cuadros Gutiérrez
javier.cuadros@upn.edu.pe