Problemas Éticos Contemporáneos Iii
Problemas Éticos Contemporáneos Iii
Problemas Éticos Contemporáneos Iii
Acotación
En la discusión sobre la clonación surgen argumentos y puntos de vista claramente
enfrentados. Quizá sea el momento oportuno para poner algo de orden en este debate. La
decisión del Parlamento británico de autorizar la producción de embriones en los primeros
catorce días para la clonación reviste dos facetas éticas distintas. Ambas son dudosas por
motivos diversos; no obstante, se recomienda una distinción estricta entre ellas. El primer
aspecto se refiere a la clonación como algo que, por así decir, está más allá de cualquier
intervención sobre el proceso embrionario, y por ello afecta a la identidad cualitativa de
individuos futuros o ya existentes en la fase inicial de su desarrollo. El segundo aspecto
concierne a la «utilización» de embriones humanos.
Caso de estudio: Médico chino edita genéticamente a dos niñas para hacerlas resistentes al
VIH.
He Juankui, médico de nacionalidad china, realizó una fertilización in vitro de dos embriones
humanos para posteriormente editarlas genéticamente de tal forma que ellas fueran resistentes al
VIH.
En el estudio, se solicitó a dos ginecólogos que realizaran la implantación sin mencionarles que
los embriones estaban editados genéticamente. Como es de esperarse, ningún Comité de Ética
dio aprobación para lo hecho.