ALFALFA
ALFALFA
ALFALFA
Raíz
La alfalfa (Medicago sativa) es una planta que tiene un sistema de raíces profundo y fibroso.
Este tipo de sistema radicular se conoce como "raíz pivotante" o "raíz primaria". La raíz pivotante
se caracteriza por tener una raíz principal gruesa y vertical que se sumerge profundamente en el
suelo, con raíces laterales más pequeñas que se ramifican desde la raíz principal.
Tallo
Los tallos de la alfalfa son generalmente delgados, flexibles y erectos, lo que les permite crecer
verticalmente. Estos tallos contienen hojas compuestas que están compuestas por tres folíolos en
cada hoja.
Hojas
Tiene hojas compuestas que están formadas por tres folíolos (hojuelas) en cada hoja.
Las hojas de la alfalfa son verdes y están cubiertas con pelos finos, lo que le da a la planta una
textura suave y peluda al tacto. Estas hojas son características de las plantas leguminosas y son
importantes para la fotosíntesis y la producción de alimentos para la planta.
Inflorescencia
En esta estructura floral, las flores individuales están dispuestas en un racimo denso y compacto,
con pedicelos cortos que se unen directamente al eje floral.
Flores
Son típicamente pequeñas y de color púrpura, aunque también pueden ser blancas o amarillentas en
algunas variedades.
Estas flores están agrupadas en racimos que se asemejan a un tipo de inflorescencia llamada
"cabeza de racimo". Cada racimo floral está compuesto por numerosas flores individuales que
tienen forma de pétalo de mariposa. Las flores de alfalfa son perfectas, lo que significa que tienen
tanto órganos sexuales masculinos (estambres) como femeninos (pistilos) en la misma flor.
Frutos
Produce frutos en forma de vainas, estas vainas contienen las semillas de la planta. Las vainas de
alfalfa son típicamente curvadas y comprimidas, y contienen varias semillas en su interior. Cada
semilla está encerrada en una pequeña cáscara dentro de la vaina. Estas semillas son la parte de la
planta que se utiliza comúnmente para la siembra y la producción de forraje para el ganado y otros
animales. Las vainas maduras se vuelven marrones y secas, lo que indica que las semillas están
listas para la dispersión.
CLASIIFICACION DE LA ESPECIE
Es importante considerar el propósito principal para el cual se cultivará, ya sea pastoreo, corte o
ambos.
Para asegurar el máximo rendimiento y beneficio en función de las necesidades del agricultor y los
animales.
La elección de la variedad de alfalfa depende de los objetivos específicos del agricultor o ganadero.
CICLO EVOLUTIVO
Es una planta perenne, lo que significa que vive durante varios años y pasa por varios ciclos de
crecimiento y reproducción en su vida.
POR SU ORIGEN
Es una planta que ha sido introducida en muchas partes del mundo, su origen se encuentra en Asia
Central
EPOCA DE CRECIMIENTO
La alfalfa suele crecer mejor durante la primavera y el verano, cuando las temperaturas son más
cálidas y hay una mayor disponibilidad de luz solar.
Durante este período, la alfalfa experimenta un rápido crecimiento y desarrollo, produciendo follaje
denso y flores que eventualmente se convertirán en vainas con semillas. Es importante mencionar
que la alfalfa es resistente al frío y puede continuar creciendo durante los meses más frescos.
Además, en áreas con inviernos suaves, la alfalfa puede seguir creciendo incluso durante la estación
invernal.
Es una planta de días largos, lo que significa que su crecimiento y floración están influenciados por
la duración del día y de la noche.
En condiciones naturales, la alfalfa tiende a florecer y crecer mejor cuando los días son más largos
que las noches. Cuando los días son cortos y las noches son largas, la alfalfa tiende a tener un
crecimiento más lento y puede no florecer de manera óptima.
NECESIDAD DE RIEGO
El riego puede ser suministrado mediante sistemas de riego por goteo, aspersión o inundación,
dependiendo de las condiciones locales y los recursos disponibles.
Es una planta que tiene una necesidad moderada a alta de agua, lo que significa que requiere una
cantidad considerable de agua para crecer y desarrollarse de manera óptima. La cantidad exacta de
riego necesaria para la alfalfa depende de varios factores, incluyendo el clima, la calidad del suelo y
las prácticas de manejo agrícola.
En general, la alfalfa necesita al menos 2.5 a 3.8 cm de agua por semana
Proteínas:
Fibra
Carbohidratos
Grasas
Minerales
Vitaminas
Compuestos secundarios
Proteínas: La alfalfa es una excelente fuente de proteínas y puede contener entre un 15% y un 25%
de proteína cruda en base seca. Esta alta cantidad de proteínas la hace valiosa como alimento para el
ganado y otros animales.
Minerales: La alfalfa es rica en minerales, incluyendo calcio, fósforo, potasio, magnesio y otros
oligoelementos. Estos minerales son esenciales para la salud animal y suelen estar presentes en la
planta en cantidades significativas.
Vitaminas: La alfalfa contiene vitaminas, como vitamina A, vitamina D, vitamina E y varias del
complejo B, aunque las cantidades pueden variar.
Es conocida por su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones climáticas, lo que la
convierte en un cultivo versátil en diferentes regiones del mundo.
Tolerancia al frio
Tolerancia a la sequia
Tolerancia al calor
Adapatacion a la altitud
La frecuencia de los cortes y la cantidad de cortes que se pueden realizar pueden variar según las
condiciones locales y el manejo del cultivo.
Puede acumular niveles elevados de ciertos compuestos como la saponina, especialmente en las
hojas jóvenes.
Las saponinas son glucósidos que pueden afectar la absorción de nutrientes y pueden causar
problemas si se consumen en grandes cantidades. No obstante, los niveles de saponinas en la alfalfa
son generalmente bajos y no suelen ser un problema para los animales que consumen esta planta
como parte de su dieta balanceada.
Además, si la alfalfa se cosecha cuando está en flor, puede contener niveles ligeramente más altos
de alcaloides, que son compuestos químicos que a veces se encuentran en plantas y pueden ser
tóxicos en grandes cantidades.
SOPORTAR EL PISOTEO DEL GANADO
Tiene un sistema radicular profundo y un tallo resistente, lo que la hace bastante resistente al
pisoteo del ganado en comparación con algunas otras plantas forrajeras.
Sin embargo, a pesar de su resistencia, el pisoteo excesivo y el pastoreo continuo pueden dañar las
plantas de alfalfa y reducir su rendimiento a largo plazo.
FACILIDAD DE PROPAGACION
Puede propagarse de varias formas, siendo las más comunes a través de semillas y mediante
técnicas de propagación vegetativa, como el enraizamiento de estolones o esquejes.
VALOR NUTRITIVO
Es conocida por tener un alto valor nutritivo, tanto para los animales como para los seres humanos.
Proteínas: La alfalfa es una excelente fuente de proteínas y puede contener entre un 15% y un 25%
de proteína cruda en base seca. Esta alta cantidad de proteínas la hace valiosa como alimento para el
ganado y otros animales.
Fibra: La alfalfa contiene fibra dietética, incluyendo celulosa y hemicelulosa. La fibra es
importante para la digestión en los animales rumiantes.
Minerales: La alfalfa es rica en minerales, incluyendo calcio, fósforo, potasio, magnesio y otros
oligoelementos. Estos minerales son esenciales para la salud animal y suelen estar presentes en la
planta en cantidades significativas.
Vitaminas: La alfalfa contiene vitaminas, como vitamina A, vitamina D, vitamina E y varias del
complejo B, aunque las cantidades pueden variar.
PRECOCIDAD
Se refiere a la rapidez con la que una variedad específica de alfalfa alcanza ciertos hitos en su ciclo
de crecimiento, como la etapa de floración o la capacidad para ser cosechada.
Alfalfa Temprana: Las variedades de alfalfa temprana son aquellas que tienen un ciclo de
crecimiento más corto y tienden a alcanzar la etapa de floración temprano en la temporada. Estas
variedades son adecuadas para regiones con veranos cortos o donde el agricultor necesita forraje
temprano en la temporada.
Alfalfa de Media Temporada: Las variedades de alfalfa de media temporada tienen un ciclo de
crecimiento intermedio y alcanzan la etapa de floración en un punto medio de la temporada. Son
versátiles y se cultivan en una variedad de condiciones climáticas y geográficas.
Alfalfa Tardía: Las variedades de alfalfa tardía tienen un ciclo de crecimiento más largo y tienden a
alcanzar la etapa de floración más tarde en la temporada. Estas variedades son adecuadas para
regiones con veranos largos y para agricultores que buscan obtener un rendimiento máximo al final
de la temporada de crecimiento.
Tasa de crecimiento
Puede variar significativamente en función de varios factores, incluyendo el clima, el tipo de suelo,
la disponibilidad de agua, las prácticas de manejo agrícola y la variedad de alfalfa cultivada.
En promedio, bajo condiciones favorables, la alfalfa puede crecer alrededor de 2.5 a 7.5 centímetros
por día durante su etapa de crecimiento más activa.
SISTEMA RADICULAR
Es uno de los aspectos más importantes de la planta, ya que juega un papel fundamental en la
absorción de agua y nutrientes del suelo.
Raíces Principales: La alfalfa tiene raíces principales que se extienden verticalmente en el suelo.
Estas raíces principales pueden alcanzar profundidades significativas, a menudo superando los 6
metros en suelos profundos y bien drenados. Esta característica permite que la alfalfa acceda a agua
y nutrientes en el subsuelo, lo que contribuye a su resistencia a la sequía en comparación con otras
plantas forrajeras.
Estolones y Raíces Laterales: Además de las raíces principales, la alfalfa produce estolones y
raíces laterales. Los estolones son tallos rastreros que se extienden horizontalmente a través del
suelo, y las raíces laterales se desarrollan a lo largo de estos estolones. Estas raíces adicionales
ayudan a la planta a explorar una mayor área de suelo en busca de agua y nutrientes.
Fijación de Nitrógeno: La alfalfa tiene una relación simbiótica con bacterias del género Rhizobium
que residen en los nódulos de las raíces. Estas bacterias son capaces de fijar nitrógeno atmosférico,
convirtiéndolo en una forma que la planta puede utilizar para su crecimiento. Esto hace que la
alfalfa sea valiosa para la mejora de la fertilidad del suelo y beneficia a otros cultivos que se
cultivan en rotación con la alfalfa.
CARÁCTER INVASOR
Es una planta robusta y adaptable, no se clasifica comúnmente como una especie invasora.
Tiene una estructura característica en la que las hojas y los tallos desempeñan roles importantes en
el crecimiento y la producción de forraje.
ADAPTACION DE Ph ACIDOS
Es conocida por ser tolerante a una amplia gama de condiciones de pH del suelo, incluyendo suelos
ácidos.
Aunque prefiere suelos ligeramente alcalinos a neutros para un óptimo crecimiento, puede crecer en
suelos con pH ácido con ciertas adaptaciones.
Importancia del Fósforo: El fósforo es esencial para el desarrollo del sistema radicular, la
floración y la producción de semillas en la alfalfa.
División de las Aplicaciones: Para minimizar pérdidas por lixiviación y optimizar la eficiencia del
uso del nitrógeno, es recomendable dividir las aplicaciones de nitrógeno a lo largo del ciclo de
crecimiento de la alfalfa.
Es un cultivo forrajero valioso, pero como cualquier otro cultivo, puede enfrentar desafíos de
malezas que compiten por recursos como agua, nutrientes y luz solar.
La competencia con las malezas puede afectar negativamente el rendimiento y la calidad del
cultivo de alfalfa.
SISTEMAS DE PRODUCCION
Puede variar según el objetivo del cultivo, ya sea para forraje animal, producción de semillas o
como cultivo de cobertura.
Rotación de Cultivos: Practicar la rotación de cultivos para evitar problemas de agotamiento del
suelo y enfermedades específicas del cultivo.
Uso del Forraje: Utilizar el forraje de manera eficiente y planificar las raciones para satisfacer las
necesidades nutricionales del ganado.
TIPO DE PASTOREO
Pastoreo directo
Pastoreo rotativo
Pastoreo Intensivo
Patoreo strip
Patoreo de corteza
1. Pastoreo Directo:
En este método, los animales se permiten pastorear directamente en los campos de alfalfa. Este
enfoque puede ser adecuado para pequeñas áreas o cuando se busca una producción continua de
forraje.
2. Pastoreo Rotativo:
El pastoreo rotativo implica dividir el campo de alfalfa en secciones y rotar el ganado de una
sección a otra en intervalos regulares. Esto permite que las secciones no pastoreadas se recuperen y
crezcan antes del próximo pastoreo. El pastoreo rotativo ayuda a prevenir el sobrepastoreo y a
mantener una mejor calidad del forraje.
3. Pastoreo Intensivo (Voisin Grazing):
El pastoreo intensivo implica dividir el campo en parcelas más pequeñas y permitir que el ganado
pastoree una parcela por un período de tiempo corto antes de pasar a la siguiente. Este método se
basa en la idea de proporcionar períodos cortos pero intensos de pastoreo, seguidos de períodos de
descanso prolongado para permitir la recuperación del cultivo.
4. Pastoreo Strip:
En el pastoreo de tiras, el campo se divide en tiras largas y estrechas. El ganado se mueve a través
de estas tiras y se les proporciona acceso a una nueva tira de campo cada día o a intervalos
regulares. Esto limita el acceso de los animales a partes específicas del campo y permite que el resto
del cultivo se recupere.
5. Pastoreo de Corteza (Barking):
El pastoreo de corteza implica permitir que los animales se alimenten solo de las hojas de la alfalfa,
evitando que consuman los tallos y las flores. Esto se hace para mantener la planta en un estado
vegetativo y promover el crecimiento continuo de las hojas, lo que mejora la calidad del forraje.