Teoria Del Delito
Teoria Del Delito
Teoria Del Delito
Objeto de estudio.
e incluir lo descrito por el Doctor Julián Chica, quien manifiesta que en la Teoría de la
conducta frente a la dogmática penal, resulta indispensable analizar la Voluntad, toda vez
que la conducta es el primer elemento básico del delito; por lo tanto, si no existe voluntad
También se hace necesario recordar que el caso fortuito y la fuerza mayor como
definidos como situaciones ajenas a la voluntad del agente, por lo tanto podría decirse que
no existe en estos casos una conducta relevante para el derecho penal, tal como lo
influye la voluntad del agente, por tratarse de situaciones dolosas o culposas, para el caso
fortuito; se hace necesario tener en cuenta que el agente realiza un actuar que no pudo ser
de vista subjetivo, teniendo en cuenta que es aquí donde se valora la existencia del dolo la
requiere realizar una revisión de cada uno de los conceptos, teniendo en cuenta que, aunque
Para analizar la esencia de los términos podría bastar con acudir al Artículo 64 del
«Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto o que no es posible resistir,
Unificación del 26 de febrero de 2004, Exp 13833, C.P. German Rodríguez Villamizar y
Fuerza Mayor
por vía de acción. Ni de omisión; hace parte de una causa externa del agente al hecho
demandado.
Hecho de la Naturaleza
Irresistible (Vis
Absoluta) Ajeno a la
Orbita de dominio del
Agente
Iimprevisible
No puede ser
concurrente con la
voluntad humana
Causa extraña y
externa
Caso Fortuito
Irresistible (Vis
Absoluta) Ajeno a la
Orbita de dominio del
Agente
Iimprevisible
No puede ser
concurrente con la
voluntad humana
Juan Pérez, padre de familia ha cumplido con la obligación de dar alimentos a su hijo
Juanito desde el momento de su divorcio con María Torres; el día 5 de enero de 2021, el
señor Pérez sufre un accidente cerebro vascular y como consecuencia queda en coma desde
ese mismo día. La señora María Torres, demanda al señor Juan Pérez, porque este ha
incumplido el pago de los alimentos a su menor hijo Juanito Pérez desde el mes de febrero
de 2021 hasta la fecha. Es necesario dejar claridad en que por una situación que escapa al
ámbito de dominio del señor Juan Pérez, que se configura como una fuerza irresistible
externa, y producto de un hecho de la naturaleza (Enfermedad Grave), no ha podido
cumplir con sus obligaciones alimentarias respecto del menor
El caso fortuito y la fuerza Mayor no corresponden a
la voluntad del Agente por lo tanto no existe un
CONDUCTA
hecho Juridicamente Relevante para el Derecho
Penal
Fortuito y Fuerza Mayor Ejemplo
Tipicidad Objetiva : La Inasitencia alimentaria se
Elementos del Delito Caso
TIPICIDAD
References
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr001
.html
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU449-16.htm
blanch.