EMPATIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

CURSO:
TUTORIA IV EMPATIA.

GRUPO:
N° 04

AUTOR (ES):

 Acosta Asencio Esperanza Vanesa


 Fernández Gamonal Humberto
 Garcia Carrasco Carlos Agusto
 Guevara Velarde Gerson Fernando
 Peña Morocho Flor Yuleisi
 Suarez Achaca Greysi Marileyni
 Tantalean Fernández alexander
 Zambora chuquihuanga Yonely Elizabeth

ASESOR:

MIGUEL TORRES GUÍVAR


.

CHICLAYO - PERÚ

2023-II
I. TÍTULO DEL PROYECTO

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL

II. FUNDAMENTACIÓN

La empatía es la capacidad de comprender y sentir lo que otra persona está experimentando


emocionalmente, poniéndose en su lugar o en sus zapatos. Desde un punto de vista científico, la
empatía es un concepto en construcción y debate en el ámbito de la psicología y las
neurociencias. No existe una definición única y universal de la empatía, pero se puede considerar
como la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de los demás, basada en el
reconocimiento de la similitud con ellos. Es una habilidad crucial para la interacción social en
contextos complejos.

Su importancia de la empatía nos ayuda a conectar emocionalmente con los demás y, por lo
tanto, a mejorar nuestras relaciones interpersonales. También nos hace ser más objetivos, ya que
ponernos en el lugar de los demás facilita que les comprendamos sin prejuicios.

III. OBJETIVO: Verbo (ar, er o ir) + tema + población


✔ General

✔ Específico
IV. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA (3 casos
✔ Identificar 03 casos, en donde se detallen los comportamientos empáticos a mejorar.
V. SELECCIONO UN CASO (fundamente el porqué de la elección)

VI. EVALUACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES, SEGÚN COMPORTAMIENTOS NO


EMPÁTICOS
Comportamientos no Posibles soluciones Resultado a obtener
empáticos (acciones) Resultado a
obtener
Gritos Desarrollar los talleres de Autorregulación en sus
sensibilización emociones
VII. MATRIZ DE COMPORTAMIENTOS Y ESTRATEGIAS
Comportamientos Estrategia Acción Objetivos N° de Escala de Escala de Evidencia Comentarios
no empáticos s
sesiones valoración valoración
inicial final

Gritos

Juzgar

Indiferencia

Insultar

En este apartado se detalla los comportamientos no empáticos de la persona seleccionada, en donde se deberá aplicar
las estrategias denotadas en clases y ver su viabilidad.
- Estrategias, se deberán trabajar las vistas en clases: escucha activa, comunicar en positivo, pequeñas acciones
grandes recompensas, tolerancia, asertividad y solidaridad.
- Acción se refiere al procedimiento que cada estrategia tiene, para poder ejecutarla.
- Objetivo lo que deseas trazarte.
- N° de sesiones, hace referencia a las reproducciones que deseas que se realice, una determinada actividad.
- Escala de valoración, hace referencia al nivel de intensidad, antes y después de la ejecución de las acciones de las
estrategias a realizar.
- Evidencia, se realizará a través de grabaciones, que serán colgados en la nube.
- Comentarios, se detalla la viabilidad u obstáculo de la estrategia y acción ejecutada.

VIII. CONCLUSIONES
Se detalla los logros alcanzados en la aplicación de la estrategia ejecutada.

IX. RECOMENDACIONES
Son sugerencias articuladas con las conclusiones, de forma objetiva.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Citar en APA. (5 años de antigüedad

También podría gustarte