Proyecto Universitario
Proyecto Universitario
Proyecto Universitario
Autora N° C. I.
García R. Karol Y. V-15.628.602
Facilitador
Escobar José V-9.535.243
Tutora Familiar
Tutora de Apoyo
Ing. Darlin Aguirre
i
ÌNDICE GENERAL
ii
DEDICATORIA
A DIOS… El ser supremo que nos unió como grupo en esta hermosa etapa
de formarnos como T.S.U. en Informática para ayudar y que nos ha dotado de fuerza,
sabiduría espiritual, humildad y paciencia.
Este trabajo está dedicado a todas aquellas personas que con sus sabios
consejos supieron guiarnos, a través de un camino no siempre fácil de transitar;
personas que nos ayudaron y estuvieron ahí durante toda nuestra carrera:
iii
AGRADECIMIENTO
iv
A nuestros profesores José Escobar y Elvis Pérez, por su perseverancia y
colaboración en las asesorías para la elaboración de nuestro proyecto, que con su
paciencia y constancia han sabido ayudarnos.
v
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.P.T.P J.J. Montilla
Aldea Universitaria “Natalicio del Libertador”
Misión Sucre
Programa Nacional de Formación en Informática
RESUMEN
El presente proyecto de grado se planteó como Objetivo General de Elaborar una
página de web para impartir conocimientos a los Profesores y Estudiante del Aldea 24
de Julio de 1.783 “Natalicio del Libertador”, Ubicada en el Complejo Habitacional
“Ezequiel Zamora”, del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. El diseño fue
de campo, ya que se desarrolló y aplicó en el propio ámbito donde se presentó la realidad
objeto de estudio; el tipo de investigación en modalidad proyecto factible, ya que no sólo se
hizo un diagnóstico acerca del Registro y Control de los integrantes de dicha institución, sino
que también se propusieron alternativas de solución que se expresaron a través de la
Elaboración de una Base de Datos para el Registro y Control de los Niños y Niñas del
C.E.I.B. 24 de Julio de 1.783 “Natalicio del Libertador” . La población de estudio estuvo
representada por el personal Directivo, Administrativo y Obrero de la institución. Para la
recolección de los datos se utilizó un cuestionario conformado por ocho (08) preguntas. De
los resultados obtenidos, se infiere la necesidad de desarrollar una alternativa de solución que
comprenda el Registro y Control de los Niños y Niñas del C.E.I.B. 24 de Julio de
1.783 “Natalicio del Libertador”. Así mismo se utiliza para la documentación de este
proyecto la Metodología de la Red Nacional de Integración y Desarrollo de Software Libre
(MeRinde). Las aplicaciones utilizadas son Libreoffice Base y Java.
vi
PARTE I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
ÁMBITO FAMILIAR U ORGANIZACIONAL
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Identificación de la Organización.
Nombre: c
Estado: Cojedes
Limites:
Misión
7
permitan profundizar en su aprendizaje. Además, la página web será un espacio
interactivo en el que los estudiantes podrán participar en discusiones y debates sobre
temas de interés, generando un ambiente de colaboración y aprendizaje colectivo.
Visión
Reseña Histórica
8
Estado Cojedes, hijo de Netzaida Josefina González Estrada y Robert Wuildemar
Acosta Sandoval, Hermano de María Gabriela Acosta, Robert Wuildemar Acosta y
Víctor Alejandro Acosta, el niño Netzander Acosta para ese entonces era estudiante del
preescolar Monseñor Padilla, actualmente cursa 1° Grado en la Escuela ubicada dentro
del complejo donde habita con sus padres y hermanos, específicamente en la Zona 11
Torre D. Apartamento 0-1 su comida preferida es: caraotas con huevos fritos y tajadas,
sus juegos preferidos son: metras, trompos y papagayos y sus deportes preferidos son: el
béisbol y el fútbol, además cabe mencionar que le gusta ayudar a su mamá en los
quehaceres del hogar. Esta obra fue ejecutada por la empresa KAISON COMPANY
S.A. en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (MOPVI), donde se
hace entrega formalmente al Ministerio de Educación, Zona Educativa del estado
Cojedes el 16 de septiembre del año 2010, bajo la autoridad del profesor Carlos
Aparicio donde designa a la profesora Yaniny Vera, portadora de la cédula de identidad
9.537.935 directora encargada y Beidymar Mora portadora de la cédula de identidad
14.112.395 subdirectora encargada; ambas responsables de velar por el buen
funcionamiento de la institución.
Nombre
Objetivos Estratégicos
9
eficiente trabajo en equipo, en el marco de los responsabilidades como
docentes.
Tener los datos en tiempo real para futuras solicitudes de la institución y zona
educativa.
10
La población de estudio estuvo representada por el personal Directivo, Administrativo y
Estudiantil de la institución. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario
conformado por cinco (5) preguntas. De los resultados obtenidos, se infiere la necesidad de
desarrollar una alternativa de solución que comprenda el registro de los datos obtenidos tras
el cuestionario de los estudiantes y profesores de la aldea universitaria 24 de Julio de
1.783 “Natalicio del Libertador”, ubicado en el Complejo Habitacional Ezequiel
Zamora del municipio Ezequiel Zamora estado Cojedes.
11
Formulación de los objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
3. Definir los implementos tecnológicos necesarios para la desarrollo del sistema web
12
universitaria en general conocer y comprende los conceptos informáticos y derivados,
los cambios que significa en una comunidad educativa las nuevas tecnologías de la
información y las consecuencias educativa de éstos; ya que utilizando los medios
tecnológicos pueden tener un acceso rápido y actualizado a la información; objeto de
esta investigación.
13
incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías a su
innovación, según los requisitos que establezca la ley.
Este último artículo respalda esta investigación ya que apoya el desarrollo de los
conocimientos científicos y tecnológicos en la administración, aplicación de actividades
en este caso el control del proceso de Asistencia que tiene que ver con la tecnología de
la informática y la comunidad.
15