Trabajo Completo de Gerencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Sede Chota

CURSO: Contabilidad Gerencial


DOCENTE: MG. CPC. Eder
Rojas Cruzado
INTEGRANTES:
 Cabrera Díaz
Nilson Stalyn
 Leiva Mejia
Jhon Maicol
 Mejia Guerrero
Breyner
 Tirado
Benavides
Uber
Contenido
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA...................................................................................................4
II. PLATAFORMA ESTRATÉGICA................................................................................................4
1.MISIÓN..............................................................................................................................................4
2.VISIÓN...............................................................................................................................................4
3.OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.............................................................................................4
a) Objetivos Generales....................................................................................................................4
b) Objetivos Específicos..................................................................................................................4
III INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL..............................................................5
2. Organigrama de la empresa.......................................................................................................7
 Gerente:................................................................................................................................7
 Secretaria de mercadeo:.....................................................................................................7
 Secretaria administrativa:...................................................................................................7
 Brillador cortador y pulidor:.................................................................................................8
IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS EN LA ORGANIZACIÓN....................8
Clientes.............................................................................................................................................8
Proveedores.....................................................................................................................................8
Competidores...................................................................................................................................8
Bienes sustitutos..............................................................................................................................8
Financiamiento.................................................................................................................................8
V CUADRO DE MANDO....................................................................................................................9
VI. PRESUPUESTÓ DE CAPITAL....................................................................................................9
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................................9
1. CONCLUSIONES..................................................................................................................10
2. RECOMENDACIONES.........................................................................................................10
ANEXOS FOTOS, VIDEOS, ETC...................................................................................................10
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1. Razón Social (VIDRIERÍA ROJAS).
2. Dirección (Ponciano Vigil N° 3448).
3. Sector económico: Ciudad de Chota.
4. Principales actividades: Dedicada a comercialización, trabajos
con vidrio templado, insulado, biselado, arenado. Proyectos como
puertas plegables, puertas colgantes, puertas para ducha, mamparas
para casa, salas de exhibición, locales comerciales, ventanas, techos
fijos o corredizos y más.
II. PLATAFORMA ESTRATÉGICA
1. MISIÓN
Buscamos generar valor a nuestros clientes, dirigiendo nuestras
acciones a la búsqueda constante de la excelencia con una amplia
disposición de servicio y fundamentados en los principios de respeto,
honestidad y lealtad. Al cumplir con lo anterior, contribuímos al
desarrollo y mejoramiento de la calidad de obras realizadas y los
clientes quedan satisfechos gracias a la experiencia que ha ido
adquiriendo con el transcurso del tiempo, también cuenta con
trabajadores especializados en rubros, en los últimos años ha ido
trabajando por distintos lugares, incluso en otras provincias.
2. VISIÓN
Seremos la compañía líder en aceros recubiertos y conformados en
los mercados que atendemos. Los clientes serán nuestra razón de
ser y la fuerza que nos impulsa a ser mejores cada día. Seremos una
empresa enfocada en el desarrollo y participación de quienes
conformamos el equipo, en el incremento continuo de nuestra
productividad, en la protección del medio ambiente, en la proyección
social a la comunidad y en el desarrollo de prácticas de servicio al
cliente.
3. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
a) Objetivos Generales
 Nuestro objetivo es proveer a nuestros clientes, productos de
alta calidad, precios competitivos, servicio personalizado,
trabajos garantizados, puntualidad en los pedidos y servicio de
post-venta, para obtener la más plena satisfacción de nuestros
clientes. En base a esto, ofrecemos variados diseños y
modelos en estructuras de aluminio, acrílico y vidrios.
b) Objetivos Específicos
 Poner al alcance de nuestros clientes una variedad de
productos ideales para darle un toque personal a lo que
necesite o requiera; en su casa, su negocio, su empresa.
 Garantizar calidad en nuestro servicio.
 Brindar productos de alta calidad.
 Poseer y demostrar seriedad en nuestros servicios ese es
nuestro sello de calidad.

4. METAS
 Alcanzar la máxima calidad en nuestros servicios.
 Importar productos de más alta calidad.
 Expandir la empresa hacia nuevas ciudades (nuevas
sucursales).
5. VALORES INSTITUCIONALES
o Cumplimiento y Oportunidades: Cumplimos eficientemente con
los compromisos, deberes y obligaciones adquiridos con
nuestros clientes y colaboradores, dentro del tiempo requerido
y estipulado, cumpliendo con las características de calidad
especificadas.
o Honestidad: Desarrollamos una relación basada en confianza,
respeto e integridad.
o Liderazgo: Mediante nuestra gestión, se hace evidente nuestra
capacidad de tomar la iniciativa, convocar, promover,
incentivar y motivar a nuestros empleados y colaboradores,
permitiendo que éstos trabajen con entusiasmo en el logro de
los objetivos de nuestra vidriería e incentivar a nuestros
clientes para maximizar su potencial.
o Competividad: Nos caracterizamos por contar con un equipo
de trabajo altamente comprometido, que asegura nuestra
capacidad para crear, sostener e incrementar nuestra
presencia y participación en los mercados de hoy y del futuro
entregando un mayor valor agregado para el cliente del que la
competencia ofrece.
II. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
1. Manual de organizaciones y funciones(MOF)

Es una herramienta muy útil en todas las organizaciones donde está


contemplada la normatividad de gestión institucional estableciendo cada
una de las funciones, perfiles, responsabilidades de cada uno de los
cargos que contiene la organización. Para la empresa Vidrios Planos
contar con un Manual de Funciones orientará y guiará en las tareas que
deberá ejecutar cada uno de los colaboradores que hacen parte de esta
organización técnicamente basándose en cada uno de los
procedimientos respectivos. (González P. , 2021)
Debido al crecimiento del mercado las organizaciones están contando
con las diversas herramientas de gestión entre la que está en Manual
de Funciones fortaleciendo a las organizaciones que cuentan con esta
herramienta en los siguientes aspectos:
 Permite mejoramientos en los procesos de la organización de
forma eficiente
 Se detalla de manera clara y concisa cada una de las
responsabilidades que
 debe cumplir el colaborador.
 Existe una mayor coordinación en el puesto de trabajo
 Mejora el clima laboral
 Los colaboradores están motivados
 El cliente tiene una mejor percepción de la empresa
 Existe división de trabajo
 Se promueve el orden
 Fomenta eficacia en los colaboradores
 No se presentan conflictos internos
 Se evita el no cumplimiento de responsabilidades
La importancia del Manual de Funciones en todas las organizaciones es
que de manera detallada y clara se establecen:
o Las funciones
o Las relaciones
o Los requisitos
2. Organigrama de la empresa

 Gerente: Es responsable por los resultados de las operaciones y el


desempeño organizacional, junto con la administradora, planea, dirige
y controla las actividades de la empresa. Ejerce autoridad funcional
sobre el resto de cargos administrativos y operacionales de la
vidriería.
 Secretaria de mercadeo:
Este cargo implica las siguientes responsabilidades:
Recepción del cobro de las ventas de contado.
Entregar los pagos en efectivo a la Administradora diariamente, junto
con las facturas y retenciones.
Elaboración de reporte diario de ventas donde se incluye la fecha, el
número de factura, retención y el tipo de pago. Este reporte debe ser
entregado a la Administradora.
Realizar la cotización de varios proveedores de acuerdo a la solicitud
de gerencia.
 Secretaria administrativa:
Este cargo implica las siguientes responsabilidades:
 Atención a clientes.
 Realizar los cobros de las ventas de contado.
 Manejo de caja menor.
 Manejo de suministros de oficina y cafetería.
 Elaboración de memos y cartas
 Asistencia directa a la Administradora.
 Coordinación de las compras que solicita la Administradora.
 Control de la correspondencia.
 Cobros a clientes todos los viernes de acuerdo al listado
entregado por la administradora.
 Mantener un control de los servicios básicos que hay que
pagar. (se pasa un reporte mensual de los que hay que pagar).
 Archivo de las facturas de respaldo para la reposición de la
caja menor.
Brindar atención a los clientes que se comunican a la vidriería,
transmitiendo la llamada a la persona requerida.
 Brillador cortador y pulidor:
 Realizar trabajos auxiliares en elaboración de los productos de
la vidriería.
 Cortar, brillar y pulir vidrios
 Elaborar trabajos en vidrio
IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS EN LA
ORGANIZACIÓN
CLIENTES
Nuestra empresa está encargada de brindar lo mejor en vidrio,
melanina y así poder fidelizar a nuestros clientes un servicio de
calidad, en cualquier momento nuestros clientes pueden contactar
con el servicio de vidriera a domicilio. Nuestro producto está
destinado a todos los clientes que nos soliciten cuando estamos
construyendo nuestra casa, oficina o local comercial, sino también
si necesitamos reemplazar ventanas rotas, darles el
mantenimiento que necesitan, restaurarlas, universidades, etc.

PROVEEDORES
Nuestra empresa cuenta con los siguientes proveedores:
 El chinito S.A. con RUC: 207704880200
 Vidriería el El rule S.A.A con RUC: 207343959210.
 El Goyo S.A.C con RUC: 207346572798.
COMPETIDORES
En Chota una gran competencia en el ámbito laboral de vidriería
como vidriería RUBIO, vidriería el CUYA, vidriería la UNIÓN,
vidriería EDQUEN, etc.
BIENES SUSTITUTOS
La espuma de aluminio es un material metálico relativamente
isotrópico muy poroso con una distribución aleatoria de los poros
dentro de la estructura.
El titanio es conocido por su resistencia y presenta una alta
relación resistencia-peso, Además, ofrece una excelente
resistencia a la corrosión y muy baja conductividad eléctrica. Una
de las ventajas interesantes del titanio es su baja dilatación
térmica. https://www.protolabs.com/es-es/recursos/blog/titanio-o-
aluminio-metales-populares-para-el-mecanizado-y-la-impresion-
FINANCIAMIENTO

Vidriería ROJAS recibió un financiamiento a largo plazo por un


monto 80,000 nuevos soles de la Financiera CONFIANZA. El
financiamiento será destinado a cancelar pasivos financieros y
capital de trabajo para cubrir inversiones, tras una mayor demanda
del sector edificaciones.
La empresa cuenta con cuatro líneas de negocio: distribución,
edificaciones, aluminio y decoración. Su oferta incluye, vidrios,
cristales, catedrales, espejos y perfiles de aluminio, entre otros.
V. CUADRO DE MANDO
VI. PRESUPUESTÓ DE CAPITAL
Las nuevas empresas y especialmente vidriería rojas deben de procurar tener
una postura más activa para buscar a sus clientes por medios más efectivos,
económicos y actuales para promocionar los artículos que son fabricados en
vidrio, esto se logra en la actualidad a través de medios electrónicos como
redes sociales e Internet; si bien lo anterior suena como un comentario usado
en exceso, la realidad es que se la nueva manera digital de hacer negocios
obliga a todas las empresas a entrar en el mundo del marketing electrónicos
para promocionarse de una manera viral y económica. Vidriería Rojas tiene
grandes oportunidades para promocionarse a través de medios electrónicos y
ocuparlas como herramientas de promoción para alcanzar masivamente a
sus clientes de manera periódica. En la actualidad los competidores más
grandes usan estos medios para ser publicitados, esto conlleva a adoptar un
marketing digital y posicionarse en la mente de los clientes y usuarios de
redes sociales. El orgullo de provenir de la primera vidriería fundada en 1940
provee una sólida ventaja, experiencia y reconocimiento, pero la competencia
debe mover a las empresas a actualizar sus medios de promoción y ventas.
La promoción debe ser preparada previa a una identificación de clientes
meta, segmentada para cada uno de los grupos identificados. Es importante
mostrar a los clientes que la calidad ofrecida por la compañía versus los
pequeños y grandes competidores es uno de los puntos más importantes a
tomar en cuenta al momento de hacer una compra.
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
1. CONCLUSIONES
 Concluyendo el trabajo de vidriería Rojas hemos hablado sobre su
misión y visión, su calidad ya que en la ciudad de chota cuenta con
muchas vidrierías, y para ello hemos dado a conocer la gran calidad
que tiene como empresa a diferencia de otras empresas.
 Su importancia como vidriería es que sus clientes estén satisfechos
con sus servicios que brinda, para ello hemos implementado muchos
servicios de calidad para la población chotana.

2. RECOMENDACIONES
o se recomienda a la vidriería Rojas que siempre
brinde la confianza y la garantía en sus servicios,
y que siga mejorando en calidad de servicio.

BIBLIOGRAFÍA
3d/#:~:text=El%20titanio%20es%20conocido%20por,es%20su%20baja%20dilataci%C3%B3n
%20t%C3%A9rmica.

ANEXOS FOTOS, VIDEOS, ETC

También podría gustarte