Actividad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD 2: ESTUDIO DE CASO: PROBLEMA EN LA ADMINISTRACION DE

OPERACIONES EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL

JOHAN SEBASTIAN SEGURA RIVEROS ID: 774413

ASIGNATURA: GERENCIA DE PRODUCCION NRC: 59359


TUTOR: JULIO FAENZ RUIZ GONZALEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D. C.

2023

INDICE
Introducción......................................................................................................................................3
Informe..............................................................................................................................................4
Selección de empresa................................................................................................................4
Situación problema......................................................................................................................4
Causas que originan la problemática.......................................................................................5
Consecuencias de la problemática...........................................................................................6
Propuesta de solución................................................................................................................7
Alcance e impacto de la propuesta...........................................................................................8
Conclusiones....................................................................................................................................9
Referencias....................................................................................................................................10
Introducción
Con el presente informe se pretende fortalecer los conceptos y conocimientos de
la administración de operaciones de las empresas, mediante la exposición de
herramientas vistas en las diferentes tutorías y los materiales de apoyo
encontrados en el aula y en las búsquedas autónomas del grupo, con el fin de
llevar a cabo la aplicabilidad de los diversos términos y estrategias aterrizadas en
una empresa real, en este caso el Laboratorio Dental Luis Milanés, luego de
obtener más información acerca de este y conocer sobre su categorización se
procede a realizar un primer informe mediante el proceso analítico de las dos
situaciones exponiendo los atributos y problemáticas para obtener una ruta de
diagnóstico para poder replantear posibles soluciones en pro del bienestar de la
empresa seleccionada, lo anterior para reiterar cual es la finalidad y reconocer la
importancia de la administración de operaciones dentro de una empresas y
organizaciones.
Informe
La problemática que se ha evidenciado en la empresa es la constante rotación del
personal lo que ha logrado obtener un retraso en la producción de 5.000 unidades
mensualmente, obteniendo una mala imagen e insatisfacción por los clientes,
llevándolos a buscar nuevos proveedores. Es de suma importancia para el
cumplimiento de los objetivos propuestos de la empresa el conocimiento y buen
manejo del área de producción, ya que este es el encargado de la fabricación de
los productos o prestación de servicios ofrecidos a las necesidades al cliente, de
tal manera que con un buen conocimiento del área, de las funciones, su equipo de
trabajo se podrá organizar, integrar y controlar las operaciones de las áreas
productivas para así garantizar el cumplimiento de los planes de producción y de
esta manera generar una gran satisfacción en el cliente y encaminar a la empresa
al crecimiento y reconocimiento continuo. Tener claros los conocimientos sobre la
planificación y ejecución de los procesos de producción es de vital importancia en
nuestra vida profesional, ya que nos ayuda a crear potenciales para maximizar el
tiempo, logrando así aumentar la eficiencia y eficacia de la producción de los
productos y de esta manera lograr generarle un valor agregado la empresa.

Selección de empresa
Laboratorio Dental Luis Milanés SAS, una compañía dedicada a la fabricación de
prótesis dentales fijas, funcionales y estéticas, con planta de producción en la
ciudad de Cali y sedes de captación en gran parte del país quienes son las
encargadas de la parte comercial de la región asignada y recepción de los
productos solicitados por los clientes.

Situación problema
Una problemática se ha venido presentando en la empresa seleccionada para
dicha actividad, la empresa es el Laboratorio dental Luis Milanés SAS; es una
compañía que cuenta con una planta de producción en la ciudad de Cali y sedes
de captación en gran parte del país, estas sedes son las encargadas de la parte
comercial de la región asignada y recepción de los productos solicitados por los
clientes en este caso odontólogos y clínicas odontológicas. Cada agencia es la
encargada de vender los productos en este caso material de rehabilitación oral el
cual los clientes envían con el laboratorio para su debido proceso y elaboración de
acuerdo con lo solicitado.

Actualmente la empresa presenta una mora de 3 días en la producción por unos


factores muy importantes. Por la rotación constante del personal de producción,
esto porque los técnicos dentales no aguantan la presión del volumen tan grande
que maneja la empresa, provocando huecos en esta área, esto es uno de los
principales causantes en la mora de los trabajos los cuales se deben entregar en 4
días hábiles después de recogido el trabajo a los odontólogos, actualmente el
laboratorio genera semanalmente más de 30.000 unidades a un costo de
$280.000 cada unidad, pero debido a las moras por el cambio de personal e
ingreso del mismo nuevo desconociendo las actividades, tecnología y procesos
impiden este cumplimiento y en estos dos últimos dos mes la mora ha llegado a un
punto de elaborar un promedio de 25.000 unidades semanales a nivel nacional,
generando un retraso en producción de 5.000 unidades al mes.

Todo lo anterior también afecta la parte de recaudo en cada agencia ya que esta
mora en los casos afecta la labor comercial de cada ciudad, puesto que el cliente
se enoja por demora de entrega de sus trabajos y prefieren pagar un poco más
caro y enviarlos en otros laboratorios que prestan el mismo servicio con menos
tiempo, cabe aclara que este laboratorio es líder a nivel nacional y su nicho o
segmento de mercado solo son clínicas odontológicas y personal que trabaja en la
parte odontológica.

Causas que originan la problemática


La principal causa en esta problemática es la ausencia de una estrategia de
operación, o tal vez una reestructuración en su misión, visión y objetivos
estratégicos, ya que el objetivo de esta planeación estratégica es construir una
posición fortalecida en el área de producción para que esta logue el cumplimiento
de sus metas en los tiempos adecuados a pesar de las diferentes fuerzas externas
imprevisibles como son el tiempo y el aumento de producción.

Una de las causas principales es la capacidad y recurso de la empresa ya que no


es especifico las habilidades con las que cuenta la empresa y que recursos tiene
para competir de acuerdo a su desempeño actual con los demás competidores

La calidad, si bien se conoce como calidad es que la empresa pueda ofrecer no


solo un producto de calidad sino también un servicio de calidad, y en este caso
este no aplica ya que desde el incumplimiento en su producción y entrega se esta
dejando de un lado el buen servicio, esto hace que la empresa pierda credibilidad
y posicionamiento en el mercado frente a sus competidores.

El tiempo es otra de las causas que incurren en esta problemática ya que hoy día
los clientes, sin importar el sector económico, buscan servicios rápidos ya que no
les gusta esperar, esto no refiere solo en la rapidez para entregar un producto sino
en la rapidez que la empresa puede tener para innovar o diseñar un plan para
renovar su estructura y poder cumplir dentro de los tiempos pactados.

Rotación del personal, ya que la empresa no cuenta con un recurso humano bien
estructurado donde logre fidelizar a sus empleados basándose en el bienestar de
estos.

Consecuencias de la problemática
 Pérdidas económicas
 Disminución de la productividad
 Disminución en la calidad de vida de los empleados
 Aumento en la rotación del personal
 Perdida del posicionamiento de marca
Propuesta de solución
El área de administración de operaciones se trata de la investigación, así como la
ejecución de todas las acciones que generan un mayor valor agregado mediante
la planificación, la organización, la dirección y el control, para así con este
aumentar la productividad satisfacción del cliente aumentar la calidad del producto
o servicio y disminuir los costos. Cómo se puede ver en la problemática se están
generando un retraso en la producción por la falta de mano de obra en el área de
producción es decir falta de factor humano ya que el personal se está cambiando
constantemente, lo principal para brindar una solución en este caso es realizar una
estrategia de organización y de recursos humanos.

 Buscar la causa de la rotación de personal los cuales pueden ser


disconformidad con el tipo de contrato, el proceso de selección está mal enfocado,
no hay incentivos para el personal, mal clima laboral etc.

se puede realizar una encuesta entre los empleados desde el área de recursos
humanos para así saber en qué se está fallando y porque se está generando tanto
cambio de personal Luego de haber identificado que está generando que haya
tanto cambio de personal se podría proporcionar un entorno de trabajo más bueno
dentro del cual se motive a los empleados para que produzcan una mayor
cantidad los productos y se sientan en un buen ambiente laboral para que estén
motivados a seguir trabajando dentro de la empresa.

 Crear un plan de mejoramiento en la gestión en el área de contratación que


implique mayor efectividad en el tiempo de contratación utilizando aliados
estratégicos como asesores para la afiliación a las prestaciones sociales y
capacitación constante de centros de empleo masivos.

 Ejecutar un análisis de cargo que identifique las competencias y habilidades


tanto profesionales como personales para la ejecución del cargo en el área de
producción que facilite el perfilamiento del personal aspirante al cargo.
Alcance e impacto de la propuesta
Con la propuesta planteada anteriormente se pretende hacer una reestructuración
principalmente en las áreas de recursos humanos y de producción, iniciando por la
fidelización de los empleados otorgándole beneficios en la calidad humana y
seguido de esto realizar un esquema de producción donde se puedan establecer
tiempos de producción mas apropiados de acuerdo a la cantidad de trabajo que la
empresa pacte semanalmente, esto con el fin de cumplir principalmente con la
producción de los clientes y poder mantener un posicionamiento de marca
competitivo sin dejar de un lado el bienestar de los empleados y la satisfacción de
los clientes.
Conclusiones
La administración de operaciones es una actividad elemental para todas las
compañías que fabrican bienes y servicios, puesto que gracias a ella Podemos dar
mejor aprovechamiento a los recursos de la compañía, tanto humanos como
materiales, y gracias a eso se puede beneficiar a la organización ahorrando dinero
y generando ingresos. Una vez los procedimientos estén claros en la compañía
Laboratorio dental Luis Milanés SAS.

Con la implementación de mejora en los tiempos de contratación, el análisis de


puestos de trabajo, y el plan estratégico para la fidelización del personal y el plan
estratégico de fidelización la compañía estaría más enfocada en el plan
estratégico de cumplimiento y satisfacción de tiempos en el área de producción
disminuyendo la problemática y afianzando la confianza en nuestros clientes.
Referencias

Arias, D. y Miguela, B. (Coords.). (2018). Direccion de la producción de


operaciones: Decisiones estratégicas. Piramide.
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/105578?page=1

Heizer, J. y Render, B. (2009). Principios de la administración de operaciones (7.


ed). Pearson Educación. http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3553&pg=1&ed=

Gomez, I. y Brito, J. G. (eds.). (2020). Administración de operaciones. Universidad


Internacional del Ecuador. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/131260?
page=1

También podría gustarte