PG-SGI-012 Procedimiento de Gestión de Riesgos
PG-SGI-012 Procedimiento de Gestión de Riesgos
PG-SGI-012 Procedimiento de Gestión de Riesgos
PROPÓSITO Y APLICACIÓN
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del Proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos
1 Edición Inicial.
PG-SGI-012 Página 1 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
1. RESPONSABLES
PG-SGI-012 Página 2 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Son los encargados de llevar el manejo y la gestión para el control de los riesgos
en cada una de las áreas operativas de la compañía.
2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
2.2 Gestión de Riesgos: Actividades coordinadas para dirigir y controlar los riesgos
en una organización.
NOTA 1: Un evento puede ser uno o más casos, y puede tener varias causas.
Impacto, Consecuencia o Daño Resultado de un evento que afecta a los objetivos.
NOTA 2 Un evento puede llevar a una serie de consecuencias, como daño físico a las
personas y/o a la propiedad, etc.
NOTA 3 Los impactos pueden ser cualitativa o cuantitativa.
PG-SGI-012 Página 3 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
NOTA 1 Debe ser definido, medido o estimado de manera objetiva o subjetiva, cualitativa o
cuantitativamente, y se describe con términos generales o matemáticamente (como una
probabilidad o frecuencia en un período de determinado de tiempo).
2.6 Apetito al riesgo: Cantidad de riesgo, a nivel global, que la dirección está
dispuesta a aceptar en el logro de sus objetivos.
2.7 Riesgo Inherente: El riesgo existente sin presencia de controles que lo mitiguen.
2.8 Riesgo residual: El riesgo que permanece después de que se han tomado y
realizado medidas de control.
2.10 Dueño del riesgo: Persona o entidad que tiene la responsabilidad y autoridad
para gestionar un riesgo
PG-SGI-012 Página 4 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Junto con los integrantes del Equipo de Riesgos realice una identificación
completa de los riesgos a los cuales está expuesta el área.
a) Riesgos Estratégicos
PG-SGI-012 Página 5 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Al menos una vez cada 2 años deberían repetirse estos talleres para
revisar los anteriores y aportar con nuevos.
PG-SGI-012 Página 6 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Los asistentes deben ser sólo de nivel operativo, salvo que ellos
mismos en el taller, requieran la presencia de algún supervisor.
PG-SGI-012 Página 7 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
PG-SGI-012 Página 8 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Fig.2
PG-SGI-012 Página 9 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
DESCRIPTOR
PROBABILIDAD
FACTORES de PROBABILIDAD PROBABILIDAD OBJETIVA
SUBJETIVA
(eventos potenci a l es - no ha n ocurri do
(eventos reales - han ocurrido alguna vez y está registrado)
nunca en l a empres a )
MEDIA 3 se espera que ocurra algunas veces ocurre una vez cada 3 años.
BAJA 2 se espera que ocurra en alguna ocasión ocurre una vez cada 10 años
PG-SGI-012 Página 10 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
PG-SGI-012 Página 11 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos Minera Los Pelambres
Como resultado de esta etapa obtendremos una matriz de riesgo en la cual se relacionan
las variables de impacto y probabilidad cuyo resultado serán los riesgos con sus
respectivos valores, los que a mayor valor determina un mayor riesgo, como se muestra
en la tabla siguiente.
Probabilidad
1 2 3 4 5
5 Moderado (5) Alto (10) Alto (15) Alto (20) Alto (25)
Impacto
4 Moderado (4) Alto (8) Alto (12) Alto (16) Alto (20)
3 Bajo (3) Moderado (6) Moderado (9) Moderado (12) Alto (15)
2 Bajo (2) Bajo (4) Bajo (6) Moderado (8) Moderado (10)
1 Bajo (1) Bajo (2) Bajo (3) Bajo (4) Bajo (5)
El tratamiento del riesgo consiste en que la dirección debe seleccionar una o más
opciones de control que mediante su aplicación individual o en combinación
(implementar o mejora) nos permita modificar los riesgos hasta llevarlos a un nivel
tolerable.
Las opciones de tratamiento de los riesgos son las que se presentan en la fig. 3.
Fig.3
PG-SGI-012 Página 12 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos MLP
a. Tipos de Controles
Fig. 4
PE-SGI-012 Página 13 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos MLP
Una vez tratado el riesgo (aplicado los controles) se inicia un proceso cíclico de:
Los planes de tratamiento deben ser integrados con los procesos de gestión de la
organización y discutido con partes interesadas pertinentes.
Para esta fase del Proceso de Gestión de Riesgos, el Servicio debe establecer
formalmente responsables del monitoreo y formular estructuras de reportes útiles
a la organización, que le permita a la dirección, obtener información relevante, en
PE-SGI-012 Página 14 de 15
Procedimiento de Gestión de Riesgos MLP
forma oportuna y periódica sobre el estado de los riesgos en cualquier etapa del
proceso.
4. REGISTROS
5. REFERENCIAS
6. ANEXOS
N/A
PE-SGI-012 Página 15 de 15