Oropeza Arte Biv Actividad 4.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR

ARTE, CREATIVIDAD Y JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL

Actividad 4.2
SINERGIAS PARA LA COLABORACIÓN: VISUALIZANDO ALIADOS

ASESOR:
PAVEL GASPAR SALGADO

PRESENTA: SHEILLA EDELMIRA OROPEZA CHAIREZ


2

Elabore un directorio organizando los datos institucionales con la siguiente estructura:

El Jardín de Niños Hans C. Andersen se ubica en Huacaltzingo, Yahuquemehcan es una


comunidad pequeña y no cuenta con opciones culturales cerca. Solo existe la presidencia de
comunidad que se encuentra cerca pero que no le han dado un espacio merecido a la cultura
del Municipio.

1. Instituciones educativas

a) Instituto Emma Godoy


Calle General Francisco Villa No. 288

b) Josefa Ortiz de Dominguez

c)Benito Juarez

d) Emilio Carranza
Seccion Sexta No. 9

e) Jaime Torres Bodet


Jose Aramburu S/n (La Noria 2)

f) Ignacio Zaragoza
Segunda Seccion S/n

g) Amado Nervo

h) Ricardo Carvajal

i) Telpochcalli
Calle Pizarra S/n
3

j) Guadalupe Bernal de Cuellar


Quinta Seccion S/N

k) Escuela Secundaria Técnica No. 37 República de Tlaxcallan


7a. Seccion S/n

Afortunadamente nos encontramos a escasos 7 minutos del Municipio de Apizaco y es ahí

donde existe un espacio artístico llamado “La Libertad”. En este recinto se imparte una educación

para el desarrollo de habilidades expresivas y de apreciación de las diferentes manifestaciones

artísticas entre niños, jóvenes y adultos. En este espacio se promueven diversas actividades

durante todo el año como: conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, tardes literarias,

semanas artísticas, concursos, talleres, conferencias, presentaciones de los grupos artísticos.

Propósitos

“La Libertad” contribuye considerablemente tanto a la difusión, creación, expresión,

aprendizaje y rescate de valores artísticos y culturales, del municipio de Apizaco como del

estado de Tlaxcala, de la república mexicana y otros países, fomentando el respeto y la

valoración de los mismos y favoreciendo el sentido de pertenencia a nuestra cultura como

individuos y como parte de un colectivo.

1. Acciones que desarrollan y que pueden realizar conjuntamente

Cuentan con talleres dirigido a todo el público de:

 Teatro

 Música: guitarra, batería y piano

 Danza: Folklorica, clásica, para la 3ra. Edad, flamenco


4

 Artes plásticas: pintura, dibujo, modelado, cartonería

Estos talleres se llevan a cabo entre semana en diversos horarios y existe bastante flexibilidad.

Los talleres tienen una programación anual y los costos varian dependiendo de la actividad de

que se trate.

2. Persona con la que existe la posibilidad de vincularse

El director del Fideicomiso de la casa Libertad es el Maestro: Mario Bojalil y como

enlace tenemos a la Mtra. Sagrario Bahena.

3. Posibles intenciones artísticas del proyecto a desarrollar

El enlace con el que pude comunicarme es maestra de Teatro y actriz, por lo que nos

podremos coordinar para que el siguiente ciclo escolar podamos montar una obra de teatro.

Será un proyecto a mediano plazo que se construirá contemplando: escenografía, vestuario,

personajes, música, efectos, etc. Y existe la propuesta de poder presentarlo en el Auditorio

de “Libertad” a fin de promover la cultura.

En la institución donde laboro las educadoras nos hacemos cargo de la parte artística de cada

grupo. La posibilidad de poder unificar esfuerzos es muy ambiciosa, parece una propuesta

atractiva y la verdad nos dan muchas facilidades para poder comenzar. Las actividades queremos

realizarlas complementarias en un horario diferente al de clases normales, ya que sería una

actividad complementaria, aprovechando que las instalaciones y la propuesta de lenguajes

artísticos es diversa.
5

A modo de conclusión nos entusiasma que podamos contribuir a que el Colegio se pueda

integrar a las actividades artísticas, generalmente le dan importancia a actividades recreativas y

deportivas, dejando a un lado un poco la expresión artística que considero es un lenguaje que

debe estar presente en los pequeños, despertar su interés en cualquiera de las disciplinas siempre

tendrá resultados muy favorables en la formación de los pequeños. Estamos seguros que esta

invitación a la apreciación artística se debe dar poco a poco, pero la inquietud ahí se encuentra y

posiblemente se lograra un avance importante, tal vez no entre instituciones educativas, pero

seguramente con el Centro Cultural Libertad.

También podría gustarte