Comunicación Dia Del Logro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRESENTAMOS NUESTROS LOGROS DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN
N° 1135 SANTA CLARA GRADO Y SECCION 3°B
EDUCATIVA
ÁREA COMUNICACIÓN BIMESTRE IV DURACIÓN
UNIDAD DE jueves
DOCENTE Jorge Ramos Capcha 8
APRENDIZAJE FECHA 30 /11 /2023
PROPÓSITO DE Los estudiantes van a presentar sus aprendizajes en las diferentes áreas.
APRENDIZAJE
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO PRECISADO METAS DE CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
CAPACIDAD APRENDIZAJE EVALUACION

Se comunica • Expresa oralmente ideas y -Expresa sus ideas Expone y


oralmente en su emociones en torno a un tema, pronunciando con demuestra lo Lista de
lengua materna. y evita reiterar información claridad. que ha cotejo
•Obtiene información innecesariamente. Ordena aprendido en
del texto oral. dichas ideas y las desarrolla -Explica las
•Infiere e interpreta para ampliar la información. coherentemente las diferentes
información del texto Establece relaciones lógicas actividades que áreas.
oral. entre las ideas (en especial, de aprendió.
•Adecúa, organiza y adición, secuencia y causa-
desarrolla las ideas de efecto), a través de algunos -Emplea recursos
forma coherente y referentes y conectores. verbales y
cohesionada. Incorpora un vocabulario que paraverbales.
•Utiliza recursos no incluye sinónimos y algunos
verbales y términos propios de los -Participa
paraverbales de campos del saber. de un diálogo
forma estratégica. • Emplea gestos y usando normas de
•Interactúa movimientos corporales que cortesía.
estratégicamente con enfatizan lo que dice.
distintos Mantiene contacto visual con
interlocutores. sus interlocutores. Se apoya
• Reflexiona y en el volumen de su voz para
evalúa la forma, el transmitir emociones,
contenido y contexto caracterizar personajes o dar
del texto oral. claridad a lo que dice.
• Participa en diversos
intercambios orales
alternando roles de hablante y
oyente, formulando preguntas,
explicando sus respuestas y
haciendo comentarios
relevantes al tema. Recurre a
normas y modos de cortesía
según el contexto
sociocultural.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


3.
Enfoque intercultural
Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas,
reconociendo su manera de hablar, sus formas de vestir,
sus costumbres o creencias, y valorando las diversas
identidades culturales que observan en su comunidad.
PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Elaborar la sesión - Cartel sobre el día del logro
Fichas de aprendizaje - Materiales para exponer
ficha de registro - Ficha de registro.

DESARROLLO DE LA SESION
Momentos

PROCES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECU

Tiempo
OS RSOS
PEDAGÓ Y
GICOS MAT
ERIA

Damos la bienvenida a los estudiantes. Nues


tras
Motivaci Recordamos las normas de convivencia del aula. norm
ón as

Saberes 20
previos
Propósit
o Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy, vamos a exponer lo que hemos aprendido en las diferentes áreas.
INICIO

Doy a conocer los criterios de la sesión:


- Expresa sus ideas pronunciando con claridad.
- Explica coherentemente las actividades que aprendió.
- Emplea recursos verbales y paraverbales.
- Participa de un diálogo usando normas de cortesía.
ParL
ANTES DEL DIÁLOGO ante
Ya ubicados en sus lugares, les recuerdo lo que debemos tomar en cuenta durante la
presentación de nuestros logros: Micr
 Usar un adecuado volumen de voz. ofon
 Pronunciar las palabras correctamente. o
 Usar gestos, movimientos y materiales al exponer.
 Respetar el orden al desplazarse por los diferentes exponentes.
Gestión
de
Ahora, pido que compartan algunas ideas, guiadas por las siguientes preguntas:
acompa Pap
 ¿Qué aprendizajes daremos a conocer a nuestros compañeros?
ñamient  ¿Es el único aprendizaje? elote
o  ¿Por qué elegiste ese tema?
 ¿Por qué estamos realizando esta actividad? Plum
Registro sus respuestas. ones
Comento que ahora iniciaremos la presentación de sus logros organizados por áreas
distribuidos en los espacios correspondientes.

DURANTE EL Limp
DIÁLOGO iatip
o
DESARROLLO

Invito a los estudiantes a ubicarse en sus lugares.


Cada estudiante presenta sus aprendizajes apoyada de materiales o papelotes según el tema y
área que eligió.
Invito a los estudiantes a formular preguntas o dudas sobre cada tema presentado.
El estudiante expositor durante su turno, escucha y responde las preguntas de sus compañeros
sobre el tema presentado.
Escucho la participación de los estudiantes, observo el nivel del diálogo durante su Pape
participación. lotes

DESPÚES DEL Plum


En grupo clase DIÁLOGO ones
Después de haber escuchado la presentación de cada compañero reflexionamos con las
siguientes preguntas:
• ¿Cómo se sintieron durante la presentación de sus aprendizajes?
• ¿Cómo fue la participación de cada uno? Proy 50’
• ¿Los materiales que usaron les permitieron explicar mejor su tema? ector
• ¿Qué creen que debemos mejorar para participar en una próxima vez?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Completan la siguiente ficha sobre las exposiciones que más le interesaron.

Tema …………………………………………………………………………………………………………………………
Expositor

Pregunta que realice

Conclusión o aprendizaje
Realizo la retroalimentación sobre el tema.
CIERRE
Dialogo con los niños y las niñas acerca de las actividades que desarrollaremos durante la
sesión de hoy
Evaluació
Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:
n
¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprend ido?¿Les
agradó la actividad? ¿Cómo se sintieron? 10
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo Lo Necesi
logré estoy to
Criterios de evaluación
intenta apoyo
ndo
Expresé mis ideas pronunciando con claridad

Expliqué coherentemente las actividades que aprendí.

Empleé recursos verbales y paraverbales.


Participé usando normas de cortesía.

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

REFERENCIAS BIBIOGRAFICA

……………………………………………… …………………………………………….. ………………………………………..


Jorge Ramos Capcha Mg. Luis H. Quispe Porras Mg. Edelmira M. Canchaya Fernández
DOCENTE DE AULA SUBDIRETOR DIRECTORA
Lista de cotejo
Docente: Jorge Ramos Capcha Actividad: Presentamos nuestros logros de aprendizaje

Grado y sección 3° B Área COMUNICACIÓN Fecha Jueves 30 de noviembre de 2023

CRITERIOS EVALUAR
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna. Expresa sus ideas Explica Emplea recursos Participa de un diálogo
N° NOMBRES Y APELLIDOS
PROPOSITO: Hoy, vamos a exponer lo que hemos aprendido en las
pronunciando condiferentes áreas.las
coherentemente verbales y usando normas de
claridad. actividades que paraverbales. cortesía.
aprendió.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 ARIAS OSCANOA, Joaquín Alberto
2 ASCANOA AQUINO, Zoe Arely
3 BARRETO ORTIZ, Ivanna Belen
4 BARZOLA ALDANA Lian Arjhen
5 CABELLO ZUÑIGA Johan John
6 CANO TEJADA,Danna Sherlyn
7 CHUQUIYAURI GODIÑO Liam Said
8 CRUZ NUÑEZ, Marilyn Rosa
9 CRUZ NUÑEZ, Rihanna Maria
10 DAVILA CHEGNE, Jhunior
11 DAVILA CHEGNE, Leonel
12 DIAZ DE LA CRUZ, Yulliana Nicolhe
13 ESCOBAR BERNAOLA, Misael Facundo
14 FASANANDO IPUSHIMA, Khris Rocio
15 GAVINO CLEMENTE, Ivanna Zoe
16 GUEVARA LEON, Bruce Mathias
17 HUAMANI OREJON, Jair Fabrizio
18 JACOBIN OSORIO, Ian Piero
19 JUAREZ URBINA Diego
20 MEDINA QUINTANILLA, Alian Samir
21 MUÑOZ MENDOZA, Ariana Dafne
22 PALOMINO CAZORLA, Zoe Ariana
23 PAUCAR NUÑEZ, Esteban Angel
24 POLLO GOMEZ, Yannick Aarón
25 POMAJULCA CASTRO, Mateo Daniel
26 RAMIREZ VERASTEGUI, Holly Matilda
27 RIVERA PRADO, Maytte Esmeralda
28 SANCHEZ VARGAS, Thiago Rafael
29 TELLO ALANIA, Itala Briana
30 VALLADOLID SUASNABAR, Luis Enfique
31 VARGAS QUINTO, Anjhelo Yamir Beker
32 VASQUEZ HUAMAN, Brayan André
33 VASQUEZ RAMOS Jose Mathias Santiago k.
34 VASQUEZ SILVA, Sofia Rebeca
35 VELASQUEZ MENDOZA, Jean Pierre

FICHA DE REGISTRO DEL DÍA DEL LOGRO


Nombre:………………………………………………………………… Fecha: 30/11/2023
A continuación, completa los cuadros con las exposiciones que más te llamaron la atención:

Tema
………………………………………………………………………………………………………………
Tema
……………………
………………………………………………………………………………………………………………
Expositor
Tema
……………………
………………………………………………………………………………………………………………
Expositor
Pregunta
…………………… que realice
Expositor
Pregunta queo realice
Conclusión aprendizaje
Pregunta queo realice
Conclusión aprendizaje
Conclusión o aprendizaje

También podría gustarte