Geologia Ambiental
Geologia Ambiental
Geologia Ambiental
GEOLOGÍA AMBIENTAL
MÁSTER UNIVERSITARIO
GEOLOGÍA AMBIENTAL
Rama de Conocimiento: Ciencias Orientación: académica-
Centro responsable: Facultad de Ciencias Geológicas. científica
Universidad Complutense de Madrid (UCM) Créditos: 60 ECTS
Duración: 1 curso
(2 semestres)
www.ucm.es/geologia-ambiental Modalidad: presencial
OBJETIVOS DESTINATARIOS
La Geología Ambiental juega un papel esencial en Titulados superiores en materias afines a la Geolo-
la sostenibilidad y viabilidad de la especie humana gía Ambiental: Geología, Ingeniería Geológica, Cien-
en el Planeta Tierra. cias o Ingenierías Ambientales, Química, Biología,
La población mundial, que ya alcanzaba los 7.500 Ingenierías de Minas o del Terreno, Geografía, etc.
millones en 2017, se ha duplicado en los últimos 40
años. Asociado a este crecimiento se produce una
expansión de las infraestructuras y de los desarrollos
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER?
urbanos y un incremento constante de la demanda Este título prepara sólidamente para el trabajo en
de recursos naturales como los minerales, el agua, investigación, desarrollo e innovación en centros pú-
el suelo o la energía. La transformación territorial blicos o privados como: administraciones públicas
y la demanda de recursos incrementan el impacto (gestión de recursos hídricos, regulación ambiental,
ambiental sobre la superficie terrestre y la generación protección civil, gestión de residuos, etc.); departa-
de residuos provoca la contaminación de suelos y mentos de medio ambiente de empresas mineras,
aguas. Simultáneamente se produce un aumento del constructoras y obra civil, energía, etc.; empresas con-
número de personas y bienes expuestos a los efectos sultoras relacionadas con hidrogeología e hidrología,
de catástrofes naturales: inundaciones, terremotos, descontaminación de aguas y suelos, evaluación de
tsunamis, erupciones volcánicas, etc. impacto ambiental, restauración de espacios degra-
dados, riesgos geológicos, mitigación y adaptación al
Para el año 2050, se estima que la población mundial
cambio climático o con las aplicaciones ambientales
alcanzará los 9.500 millones de personas, por lo que
de la geoquímica, la geomorfología y la edafología.
es previsible que los aspectos relacionados con la Geo-
logía Ambiental resulten cada vez más importantes. La Facultad mantiene convenios con empresas
que ofrecen la posibilidad de desarrollar prácticas
El objetivo fundamental de este Máster Universi-
profesionales que pueden estar relacionadas con
tario es abordar los conocimientos sobre cambios
el Trabajo Fin de Máster.
climáticos, ciclos geoquímicos, gestión sostenible
y conservación de la calidad de aguas y suelos,
descontaminación y remediación de aguas y sue- ESTRUCTURA
los, evaluación de impactos ambientales, orde-
nación del territorio y restauración de espacios La estructura del Plan de Estudios del Máster Uni-
degradados, así como evaluación, gestión y mitiga- versitario consta de 60 ECTS distribuidos en doce
ción de riesgos. Estos conocimientos capacitarán asignaturas obligatorias y el Trabajo de Fin de Máster.
al estudiante para la realización o dirección de Asignaturas: 48 ECTS obligatorios
proyectos de Geología Ambiental. Materias:
Entre las fortalezas del Máster Universitario se pueden y Cambio Climático e Impacto Geoambiental
citar: un profesorado altamente capacitado; excelentes y Recursos Hídricos
equipamientos, recursos materiales (aulas, laborato-
rios, biblioteca, etc.) y servicios (CAI, autobús, etc.); y Suelos y Geomorfología
elevado contenido de enseñanzas prácticas (manejo y Riesgos Geológicos
de software, laboratorio y prácticas de campo). Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS obligatorios
PLAN DE ESTUDIOS
TIPO DE ASIGNATURA ECTS
Obligatorias 48
Trabajo Fin de Máster 12
Total 60
Másteres UCM
www.ucm.es