Plantilla APA CUN Séptima Edición Ricardo
Plantilla APA CUN Séptima Edición Ricardo
Plantilla APA CUN Séptima Edición Ricardo
Elaborado por:
Practicas III
Docente.
Octubre 2023
2
Dedicatoria
A mi respetado jefe, Germán Ariel Mantilla Serrano, cuya guía y apoyo constante han
sido pilares fundamentales en mi trayecto profesional. Su liderazgo ha iluminado mi camino, y
su respaldo ha sido la fuerza que necesitaba para alcanzar mis metas.
A todos los docentes que, con dedicación y pasión, compartieron sus conocimientos y
experiencias a lo largo de mi recorrido académico. Cada lección, cada consejo, ha dejado una
marca indeleble en mi formación.
A todos ustedes, mi más sincero agradecimiento. Este logro no hubiera sido posible sin su
valioso aporte y compromiso. Este proyecto de grado lleva consigo la impronta de sus
enseñanzas, el respaldo de una comunidad educativa excepcional y el amor inquebrantable de mi
familia. ¡Gracias por ser parte fundamental de mi éxito!
Así mismo un agradecimiento principal para DIOS quien siempre me guio por el buen
camino y dándome sabiduría, me llevo hasta el final, dándome fortaleza.
3
Agradecimientos
Agradezco de manera especial al distinguido docente Héctor Manuel Herrera Herrera por
su destacada labor académica y su inquebrantable compromiso con la formación de sus
estudiantes. Su dedicación y orientación han sido fundamentales en mi proceso de aprendizaje,
inspirándome a alcanzar metas más altas y a desarrollar un enfoque crítico en mi proyecto de
grado.
Tabla de contenido
Resumen..........................................................................................................................................7
Introducción.....................................................................................................................................8
Objetivos..........................................................................................................................................8
Información General........................................................................................................................9
Desarrollo....................................................................................................................................9
Estado del Arte..........................................................................................................................11
Propósito....................................................................................................................................11
Vista General.............................................................................................................................11
Base de Datos................................................................................................................................12
Resultados y Discusión..................................................................................................................15
Conclusiones y Recomendaciones.................................................................................................16
Lista de Referencias.......................................................................................................................17
Anexos...........................................................................................................................................18
5
Lista de Figuras
Figura 1............................................................................................................................................9
Control de Inventarios Equipos...................................................................................................9
Figura 2..........................................................................................................................................10
Control de Inventarios Equipos.................................................................................................10
Figura 3..........................................................................................................................................11
Control de Inventarios Impresoras.............................................................................................11
Figura 4..........................................................................................................................................12
Modelo de Capas.......................................................................................................................12
Base de Datos................................................................................................................................12
Figura 5..........................................................................................................................................14
Diseño en Base de Datos...........................................................................................................14
6
Lista de Tablas
Tabla 1...........................................................................................................................................13
Tabla de Base de Datos País......................................................................................................13
Tabla 2...........................................................................................................................................13
Tabla de Base de Datos Ubicación............................................................................................13
Tabla 3...........................................................................................................................................13
Tabla de Base de Datos Equipo.................................................................................................13
Tabla 4...........................................................................................................................................14
Tabla de Base de Datos Propietario...........................................................................................14
7
Resumen
Objetivos
Objetivo General
Diseñar, desarrollar e implementar una aplicación web utilizando HTML, MySQL y PHP
con el propósito de automatizar y optimizar el control de incidentes y el reporte de
novedades en La Fundación Cardiovascular De Colombia. El enfoque principal será la
creación de un tablero interactivo que visualice de manera gráfica el detalle de cada
novedad, reemplazando así el proceso manual basado en hojas de cálculo y
proporcionando una herramienta eficiente, precisa y accesible para la gestión efectiva de
incidentes.
Objetivos Específicos
❖ Puesta en marcha.
Desarrollo
A continuación, una muestra de los canales por donde se reciben los diferentes reportes y
novedades en los aplicativos propios de la Fundación Cardiovascular de Colombia
Figura 1
Recepción de Novedades o Insidentes
Figura 2
Control de Bitácora de incidentes
Figura 3
Control y Seguimiento de incidentes
Propósito
En este documento se da conocer la arquitectura en capas, con todos los procesos a seguir
para el correcto modelamiento de esta Herramienta, y así lograr la solución para realizar la
implementación.
Vista General
La arquitectura en capas se subdivide en 3 capas esenciales:
Capa de presentación (Vista)
Capa de procesamiento de datos (Control o Negocio)
Capa de almacenamiento de datos (Persistencia)
Figura 4
Modelo de Capas
Base de Datos.
En el desarrollo de la base de datos vamos a encontrar las tablas relacionales, las cuales
nos permiten el almacenamiento la información de todos los activos fijos que se encuentran en la
empresa, para esto se desarrollara una serie de tablas y sus respetivos campos como los
relacionamos a continuación.
Tabla 1
Tabla de Base de Datos País
País
ID Inet No Null Primay Key
Nombre Char No Null
Ciudad Char No Null
Sede Char No Null
Tabla 2
Tabla de Base de Datos Ubicación
Ubicación
ID Inet No Null Primay Key
Campaña Char No Null
Ubicación Char No Null
Posición Interger No Null
Área Char No Null
Perfil Char No Null
Hostname Interger No Null
Sistema_Operativo Char No Null
Herramienta_Ofimatic Char No Null
a
Tabla 3
Tabla de Base de Datos Equipo
Equipo
ID Inet No Null Primay Key
15
Tipo Char No Null
Marca Char No Null
Modelo Interger No Null
Serial Interger No Null
Ram Char No Null
HDD Char No Null
Procesador Char No Null
Generación Char No Null
Velocidad Char No Null
Dominio Char No Null
Observaciones Char No Null
Tabla 4
Tabla de Base de Datos Propietario
Propietario
ID Inet No Null Primay Key
Nombre Char No Null
Gama Char No Null
Antigüedad Char No Null
Fecha_Fabricación Date No Null
16
Figura 5
Diseño en Base de Datos
Resultados y Discusión
Durante el desarrollo del Documento Final Plan De Mejoramiento nos encontramos con
muchas dificultades, iniciando que debido a políticas de la empresa Atento - Colombia no fue
posible descargar ningún aplicativo de desarrollo y tampoco de Base de Datos.
Teniendo en cuenta este punto de partida, se decide llegar a un mutuo acuerdo con la
empresa Atento - Colombia para realizar toda la documentación necesaria y justificación del
proyecto, esto con el fin de ser enviada al área de evaluación y certificación de proyectos en el
área de desarrollo de Atento - España.
Por otra parte, nos encontramos con el desafío que, debido a lo anteriormente
mencionado, no se logra la implementación del proyecto propuesto.
Pero con la satisfacción del deber cumplido de haber realizado el escalamiento respectivo
y haber enviado toda la documentación requerida para la realización del proyecto propuesto.
18
Conclusiones y Recomendaciones
Para esto recomiendo que te tomes un tiempo validando las labores asignadas y de
acuerdo con esto propongas tu plan de mejora, ya que, si las labores asignadas son diferentes al
plan de mejora propuesto, encontraras una piedra significativa en el proceso.
19
Lista de Referencias
https://login.zproxy.cun.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=1690049&lang=es&site=eds-live&ebv=EB&ppid=pp_a
Referencias
Capacho Portilla, J. R., & Nieto Bernal, W. (2017). Diseño de base de datos.
Universidad del Norte.
https://login.zproxy.cun.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=2253280&lang=es&site=eds-live&ebv=EB&ppid=pp_1
Referencias
Rojas Reales, W., & Montoya, M. S. (2016). Introducción a Java: guía de actividades
prácticas. Universidad del Bosque.
https://login.zproxy.cun.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=cat09355a&AN=dcun.KOHA.CUN.1408&lang=es&site=eds-live
Referencias
López Montalbán, I., Castellano Pérez, M. J., & Ospino Rivas, J. (2013). Bases de
datos : Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y Web DAM y DAW (1a ed.).
Alfaomega.
20
Anexos