Ética, Medios de Comunicación y Ciudadanía
Ética, Medios de Comunicación y Ciudadanía
Ética, Medios de Comunicación y Ciudadanía
Ricardo Etchegaray
[1]SARTORI, G.: Homo videns. La sociedad teledirigida, Madrid, Taurus, 1998, p. 11.
[2] Si bien Cassirer define al hombre como «animal simbólico» y Aristóteles como
«ser animado que habla», las connotaciones de las palabras no coinciden con la
definición de Sartori en ninguno de los dos casos.
[3] SARTORI, G.: 1998, p. 24. Notemos que los conceptos de lenguaje, lengua y
habla están confundidos.
[5] “Una persona culta es una persona que sabe, que ha hecho buenas lecturas o
que, en todo caso, está bien informada” (SARTORI, G.: 1998, p. 39).
[6] SARTORI, G.: 1998, p. 45. “La imagen es enemiga de la abstracción, mientras
que explicar es desarrollar un discurso abstracto” (p. 84). “El video-dependiente tiene
menos sentido crítico que quien es aún un animal simbólico adiestrado en la
utilización de los símbolos abstractos. Al perder la capacidad de abstracción,
perdemos también la capacidad de distinguir entre lo verdadero y lo falso” (p. 102).
Se infiere de aquí que el sentido crítico es la capacidad de descubrir que otros
mienten.