Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

GESTIÓN DE CALIDAD

Docente: José Ajvix Rizzo


Clase: I
Fecha: 08-Junio-2023
Gestión de calidad
Concepto de Gestión de
Calidad
• Es una manera de hacer las cosas, un
método de gestión, un camino a seguir, no
un objetivo en sí mismo, sino más bien un
medio para alcanzar objetivos estratégicos
tan importantes como la excelencia en la
gestión y la competitividad.

• Todo sistema de gestión debe diseñarse


de acuerdo a la organización, a sus
objetivos, su producción, sus servicios, a
su economía y especialmente debe
ajustarse a las exigencias de los objetivos
de calidad y a los requerimientos
contractuales, es decir a la relación
existente entre el proveedor y el cliente o
usuario.
Enfoques de la Calidad
• Incorpora el objetivo de una empresa de equilibrar las
características del producto (el lado de la calidad para el
Psicológico cliente) con las eficiencias internas (el lado de las
operaciones).

• Es un conjunto de actividades que añaden valor al producto o


servicio y que, en cada etapa, comienzan siendo entradas
(inputs) y, tras una transformación, se convierten en salidas
Proceso (outputs) que deben satisfacer los requerimientos o necesidades
del cliente o usuario, ya sea interno o externo.

• Satisfacer o exceder las expectativas del cliente, las


organizaciones deben entender bien todos los atributos
Producto de sus productos y servicios, que contribuyen al valor
para el consumidor y dan lugar a su satisfacción y lealtad.
Fundamentos de la Calidad
Planificación para garantizar la calidad
• Es el proceso que asegura que los bienes,
servicios y procesos internos cumplan con
las expectativas de los clientes.

• La planificación otorga un enfoque


estructurado y participativo en la
planificación de nuevos productos,
procesos y servicios.

• Permite direccionar el plan de negocios a la


obtención de los resultados deseados,
mediante la optimización y uso eficiente de
recursos, tomado en cuenta las diferentes
variables en torno a la empresa y las
expectativas del cliente, que permitan
direccionar los esfuerzos al logro de
objetivos.
Pasos para la Planificación
Organización
• Toda empresa debe poseer una organización que
facilite la obtención de los objetivos fijados en la
estrategia de la empresa y ayude al liderazgo efectivo
de los recursos.

• El funcionamiento de la empresa supone realizar una


serie de cometidos o funciones que se agrupan en
puestos de trabajo, definidos por sus
responsabilidades, tareas o atribuciones, y
corresponde su desempeño a una persona.

• Estructurar quiere decir desarrollar un entorno de


trabajo claro, con tareas y responsabilidades que
contribuyan a la actividad eficaz de una organización.

• El desarrollo de requerimientos jerárquicos para


facilitar la comunicación, las órdenes y decisiones
operativas, la delegación de esfuerzos de
coordinación.
Control

• La gestión de la calidad a través del control significa


tratar con los datos obtenidos del proceso utilizado
para la fabricación de productos o servicios.

• Debido a que los productos o servicios son siempre


producidos a partir de las especificaciones del cliente,
el control eficaz del proceso de fabricación dará como
resultado.

• Un rendimiento coherente y estandarizado que


siempre cumplirá con los requisitos. Significa menos
pérdidas, más eficacia y probablemente, mayores
beneficios.
Objetivos del control

• Satisfacer las necesidades de los clientes.

• Determinar los estándares de calidad que el mercado


espera.

• Controlar los procesos involucrados en la producción


de bienes y servicios en la búsqueda de la calidad.

• Establecer un orden en la interrelación de los procesos


de la empresa.

• Realizar seguimiento en las operaciones.

• Detectar, corregir y prevenir los problemas que se


derivan del proceso de producción.
Mejoramiento de calidad

• Combina técnicas fundamentales de


administración.
• Esfuerzos existentes de mejoramiento y
herramientas técnicas especializadas.
• Es un proceso de mejora continua que esta
dirigido a satisfacer conceptos amplios, tales
como:
• Metas de costos
• Calidad
• Entrega
• El incremento de la satisfacción del cliente,
esto último como del cliente, esto último
como objetivo primordial.
Modalidades de mejoramiento

• Mejoramiento continuo
Son aportaciones incrementales que se logran con
la participación de todo el personal, motivado por
un reto de superación permanente.

• Mejora radical
Se refiere a las aportaciones radicales o cambios
grandes realizados esporádicamente por
especialistas en los respectivos temas.
Gracias por su atención

También podría gustarte