CARTILLA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Beneficios

DE UNA
NUTRICIÓN
Saludable

LUISA YULIANA ORDOÑEZ BARNUEVO


TERCERO CIENCIAS
INTRODUCCIÓN

En la sociedad actual, la importancia de una nutrición saludable


no puede ser subestimada y se ha vuelto relevante. Una dieta
sana y nutritiva es esencial para mantener un estilo de vida
equilibrado y promover el bienestar general.

Por esta razón, se ha tomado la iniciativa de crear una cartilla


informativa que aborda los beneficios de una nutrición
saludable en la salud física y mental. Es importante destacar que
se recopiló información clave y realizó investigaciones para
garantizar la exactitud de la información proporcionada.

El propósito de esta cartilla es educar e informar a las personas


sobre la importancia de una alimentación saludable. Para lograr
este objetivo, se utilizaron recursos visuales, lenguaje claro y
accesible para que la información sea comprensible para todos.
Además, para ayudar a las personas a incorporar hábitos
alimenticios saludables en su vida diaria.
MARCO TEÓRICO
¿Alimentación saludable?
Una alimentación saludable es aquella que aporta la energía
y nutrientes importantes que cada persona necesita para
mantenerse sana. Es importante que sea variada en cuanto a
los alimentos, su presentación y preparación. Además, debe
adaptarse a las necesidades nutricionales de cada individuo.
Es relevante destacar que los hábitos alimentarios se
establecen desde la infancia y suelen perdurar en las
diferentes etapas de la vida. (BreastCancer.org, 2023)

Salud física
Los beneficios de una alimentación saludable son enormes y
variados. Nuestro cuerpo obtiene energía y nutrientes
esenciales para su funcionamiento. Algunos beneficios
incluyen:

Tener un corazón
Cuida la vista sano

Mejora la
Ayuda a controlar
digestión
el peso

Músculos más fuertes y


Mantiene la piel sana y
mayor rendimiento
con buen aspecto
físico

Mejora el sistema
Dientes y huesos más inmune
resistentes
Salud mental
La nutrición desempeña una función clave en la salud
física, sin embargo, también influye en el bienestar
emocional de forma directa. Surge de la relación entre el
cerebro y el aparato gastrointestinal, que influye en la
producción de sustancias químicas que transportan
mensajes hasta el cerebro de manera constante, lo que se
ve reflejado en el estado de ánimo.(Gutiérrez, 2023).

Mejora el estado
de ánimo

Reducción del
éstres

Prevención de
enfermedades
mentales

Aumento de
energía y
concentración Aumento de la
autoestima

Mejora el sueño
NUTRIENTES
esenciales
PARA UNA NUTRICIÓN SALUDABLE

Los nutrientes esenciales son aquellos que necesita el


cuerpo humano para estar saludable y mantener su
funcionamiento correcto (García, 2023). Estos nutrientes se
obtienen a través de los alimentos. Se dividen en dos
categorías: micronutrientes y macronutrientes.

Los micronutrientes son nutrientes que se necesitan en


pequeñas cantidades, son fundamentales para apoyar la
reproducción, la buena salud y el crecimiento.

VITAMINAS
Las vitaminas ayudan en numerosas
funciones, como el metabolismo, la salud
del sistema inmunológico y la protección
contra enfermedades. Se pueden
obtener a través de frutas, verduras,
lácteos, y pescado.

MINERALES
Son necesarios para el desarrollo y
mantenimiento de huesos fuertes, la
formación de glóbulos rojos y muchas
otras funciones vitales. Incluyen
alimentos como lácteos, verduras de
hojas verdes y frutos secos.
Los macronutrientes son nutrientes que se necesitan en
cantidades más grandes, ya que proporcionan energía al
cuerpo y son necesarios para el funcionamiento adecuado
de los órganos y sistemas.

PROTEÍNAS
Son necesarias para la estructura, función
y regulación de los tejidos y órganos del
cuerpo, así como para la reparación y
regeneración celular. Las principales
fuentes de proteína son las carnes,
pescados, huevos, lácteos, legumbres y
frutos secos.
CARBOHIDRATOS
Son la principal fuente de energía de
nuestro cuerpo, y se encuentran
presentes en alimentos como el arroz, el
pan, la pasta y las frutas.

GRASAS
Proporcionan energía, ayudan a absorber
vitaminas liposolubles, y son necesarias
para la producción de hormonas. Las
encontramos en alimentos como el
aceite de oliva, las nueces, el pescado y el
aguacate.
FIBRAS
Es importante para el funcionamiento
correcto del sistema digestivo, y se
encuentra presente en alimentos como
las frutas, verduras, cereales integrales y
legumbres.
AGUA
Beber suficiente agua es esencial para
mantenerse hidratado y asegurar el buen
funcionamiento de todos los sistemas del
cuerpo.

PORCIONES ADECUADAS QUE


SE CONSUMEN EN UNA
dieta saludable
Los alimentos aportan al organismo la energía y las sustancias
necesarias para mantener un buen estado de salud y
nutrientes, los alimentos contienen sustancias químicas, que
el organismo utiliza, transforma e incorpora a sus propios
tejidos para un mejor funcionamiento.

Adicional a esto es indispensable


tener una correcta combinación
de los grupos de alimentos. Se
debe tener en cuenta, la selección
de ingredientes y las cantidades
apropiadas para asegurar que una
porción sea saludable. Esto
permite garantizar una
alimentación saludable y así evitar
problemas de salud. (Reyes, s.f.)

El plato saludable es una herramienta visual, que se usa


como guía para elaborar comidas saludables, prestando
especial atención a la cantidad y la calidad de los alimentos
que forman parte de cada plato.
Plato saludable
Comer cereales (granos),
Cuantas más verduras y
integrales variados como pan
mayor variedad mejor.
integral, pasta integral y arroz
Comer frutas y de todos
integral.
los colores.

50% 25%
Frutas y verduras Cereales

25%
Proteínas

Escoger pescado,
aves, legumbres,
frutos secos, límitar
Beber agua, té (con poco o las carnes rojas y el
nada de azúcar). Limitar el queso.
consumo de leche y los
lácteos (1-2 porciones al
día).

Usar aceites saludables para cocinar y


ensaladas. Limitar la mantequilla y
grasas trans.
CONCLUSIONES

En conclusión, una alimentación saludable es aquella que


proporciona los nutrientes esenciales y la energía necesaria
para mantenernos sanos. Es importante que sea variada en
cuanto a los alimentos, su presentación y preparación, y que
se adapte a las necesidades nutricionales de cada individuo.

Elegir una dieta saludable además de proporcionar los


nutrientes clave para nuestro cuerpo, también contribuye
significativamente al bienestar emocional y la salud mental,
ya que una buena alimentación puede mejorar el estado de
ánimo.

También, esta cartilla proporciona información valiosa sobre


una alimentación saludable y equilibrada, destacando la
importancia de consumir las porciones adecuadas de los
diferentes grupos de alimentos siguiendo las
recomendaciones necesarias para mejorar los hábitos
alimenticios y reducir el riesgo de enfermedades.
REFERENCIAS
“Somos lo que
comemos. Una
nutrición adecuada es
la clave para tener
una vida saludable y
llena de energía."

También podría gustarte