Silabo de Psiquiatria 2022 II
Silabo de Psiquiatria 2022 II
Silabo de Psiquiatria 2022 II
SÍLABO DE PSIQUIATRÍA
SEMESTRE ACADÉMICO 2022 II
TRUJILLO- PIURA
I. DATOS GENERALES:
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social
Universita2ria
Dra,Lozano
Unidad 02: Funciones psicológicas: Exploración, semiología y psicopatología. Ciclo vital:
Infancia, adolescencia y adultez.
Duración: 2 6 /09/2022 al 08/10 /2022
Capacidades:
- Explica las bases (anatómicas, genéticas, fisiológicas, fisiopatológicas
endocrinológicas, inmunológicas
- y neurotransmisores) de las funciones psíquicas: conciencia, atención, orientación,
sensación,
- percepción, memoria, lenguaje, pensamiento, e inteligencia, en su semiología y
psicopatología; de acuerdo
- a técnicas modernas.
- Identifica las bases anatómicas, genéticas, fisiológicas, fisiopatológicas
endocrinológicas, inmunológicas y
- neurotransmisores de las funciones psíquicas: afectividad, voluntad, conciencia del yo y
tendencias instintivas,
- obteniendo la semiología y psicopatología de acuerdo con técnicas modernas.
- Elabora y describe síndromes psiquiátricos, relacionándolo a las diferentes
enfermedades del campo médico.
Explica las bases y características del ciclo vital en sus diferentes etapas de la infancia,
adolescencia y adultez; relacionándolas a psiquiatría.
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
SEMANA CLASE 7 Actividades presenciales - Demuestra juicio
04 Martes Recuperación de lo aprendido en crítico durante el
Dra. Lozano la clase de la semana anterior. desarrollo de su
Del 03/10 Pre Test
-El docente desarrolla el tema de: práctica clínica en
Bases Biológicas
Bases Biológicas, Semiología y psiquiatría.
al 08/10/ Semiología y
Psicopatología de: Afectividad,
Psicopatología III: - -Muestra respeto
2022 Voluntad, Conciencia del Yo,
Afectividad, hacia el paciente
Tendencias, Instintivas,Síndromes
Voluntad,
Psiquiátricos-Ciclo Vital
Conciencia del Yo, y su familia en la
Utiliza búsqueda bibliográfica
Tendencias, exploración
haciendo uso de bibliotecas
Instintivas
virtuales. Interacción docente y de las funciones
Síndromes estudiantes con preguntas y psíquicas.
Psiquiátricos respuestas de manera directa o a
través del chat. -Trabaja en equipo
-Características -Para la clase práctica, el psíquicas exploradas
estudiante en un primer
-Clasificación -Demuestra
momento, de manera individual,
Responsabilidad en
Caso Clínico aborda y explora eficientemente el
el cumplimiento de
Opinión Caso Clínico asignado,
sus trabajos
Documentada determinando las bases
en el diseño
Post Test biológicas, semiología y
CLASE 8 psicopatología de Afectividad, de los esquemas de
Jueves
Voluntad, Conciencia del Yo, las funciones
Dr. Luna
Pre Test Tendencias, Instintivas,
Ciclo Vital- Síndromes Psiquiátricos-Ciclo
Definiciones, Bases, Vital, de acuerdo a grados de
Elementos, Etapas, recomendación según la -Propone en forma
Infancia,Adolescenci bibliografía encontrada (actividad creativa esquemas
a y Adultez calificada). En un segundo entre la relación
-Ciclo vital y momento, en las horas de práctica entre las etapas del
Psiquiatría interacciona con otros estudiantes
de su grupo de práctica y obtienen ciclo vital
Caso Clínico un consenso de acuerdo a los
Opinión y trastornos
puntos antes mencionados y la
Documentada psiquiátricos
rúbrica de evaluación
socializada), formulando las
CLASE 7- 8 patologías clínicas relacionadas a
Sabado las funciones psíquicas estudiadas
Dr. Moya y ciclo vital bajo tutoría docente.
Pre Test En un tercer momento en las
-Casos Clinicos
horas de práctica el estudiante
-Revision de
Revistas sustenta el consenso y el docente
-Videos modera el debate. (actividad
Caso Clínico calificada).
Opinión
Documentada Actividades presenciales:
Duración:10/10/2022 al 22/10/2022
Capacidades:
- Previene, explora, diagnostica y aborda a los mecanismos de defensa, de acuerdo a las
innovaciones.
- Previene, explora, diagnostica, aborda, trata, pronostica y rehabilita la personalidad del
médico en sus diferentes tipos en forma eficiente.
- Previene, explora, diagnostica, aborda, pronostica y rehabilita eficientemente los
trastornos de personalidad, de acuerdo a los avances de la ciencia, enfatizando en
etiología y fisiopatología.
- Aborda, diagnostica y trata el tema enfermo y enfermedad de acuerdo al avance
científico, enfatizando en su etiología y fisiopatología.
Previene, diagnostica, aborda, pronosti yxca y rehabilita eficientemente los trastornos
psicosomáticos, de acuerdo al avance científico, enfatizando en su etiología y
fisiopatología
-
Nro. CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S
CLASE 9- 10
Sabado
Dra. Ramirez
Pre Test
-Casos Clinicos
-Revision de
Revistas
-Videos
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
Dra.Rojas
Pre Test
-Casos Clinicos
-Revision de
Revistas
-Videos
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
Unidad 04: Trastornos de Ansiedad. T1astornos somatomorfos, facticios y disociativos.
Capacidades:
CLASE 13-14
Sabado
Dr.Serrano Actividades presenciales:
TUTORÍA
SEMANA EXAMEN Actividades presenciales: Demuestra
08 PARCIAL honestidad al
Videoconferencia, en la que resolver el examen
Del 31/10 Contenido Teórico desarrollamos: programado
Práctica
al 05/11/ El docente supervisa el desarrollo
del examen parcial de los
2022 estudiantes.
Unidad 05: Trastornos adaptativos y del estado de ánimo -esquizofrenia y otros trastornos
psicóticos. -delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos
cognoscitivos adicciones, farmacodependencia
Capacidades:
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Dra.Arcila
Pre Test
-Casos Clinicos
-Revision de
Revistas CLASE 15-
16
Sabado
-Videos
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
CLASE 17-18
Sabado
Dr. Cespedes
Pre Test
Casos Clinicos
-Revision de
Revistas
-Videos
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
Capacidades:
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
SEMANA CLASE 21 . Actividades presenciales -Demuestra juicio
12 Martes Videoconferencia, en la que crítico durante el
Dr.Fernandez desarrollamos: desarrollo de su
Del 28/11 Pre Test --Recuperación de lo aprendido práctica clínica en
- Trastornos en en la clase de la semana psiquiatría.
al Conducta del Sueño anterior.
y Sexualidad, -El docente desarrolla el tema -Muestra respeto
03/12/ durante la entrevista
Definiciones, de Trastornos en Conducta del
Etiología, Sueño y sexual; Psiquiatría al paciente y su
2022
Fisiopatología, Infantil y Adolescente. Utiliza familia con
Tipos, Prevención, búsqueda bibliográfica trastornos de
Diagnóstico, haciendo uso de bibliotecas conducta del sueño
Tratamiento, virtuales. Interacción docente y y sexualidad;
Pronóstico, estudiantes con preguntas y trastornos
Rehabilitación respuestas de manera directa o psiquiátricos
a través del chat. infantiles y
Caso Clínico adolescencia.
-Para la clase práctica, el
Opinión
Documentada estudiante en un primer -Demuestra
Caso Clínico momento, de manera Responsabilidad en
Opinión individual, resuelve el Caso el cumplimiento de
Documentada Clínico de Trastornos en
sus trabajos
Conducta del Sueño y sexual;
CLASE 22 Psiquiatría Infantil y -Trabaja en equipo
Jueves
Adolescente asignado y en la elaboración de
Dra. Jara
Pre Test formula el abordaje y la historia clínica de
- Psiquiatría Infantil tratamiento de acuerdo a pacientes con
y Adolescente: efectividad, eficacia, costo trastornos de
Definiciones, beneficio, basado en grados de conducta del sueño
Etiología, recomendación y y sexualidad;
Fisiopatología, comorbilidades asociadas según trastornos
Tipos, Prevención, la bibliografía encontrada psiquiátricos
Diagnóstico, (actividad calificada). En un infantiles y
Tratamiento, segundo momento, en las adolescencia.
Pronóstico, horas de práctica interacciona
Rehabilitación con otros estudiantes de su
grupo de práctica y obtienen
Caso Clínico un consenso de acuerdo a los
Opinión puntos antes mencionados y la
Documentada
rúbrica de evaluación
socializada), formulando
adicionamente los planes de
CLASE 21-22 promoción, prevención y
Sabado rehabilitación bajo tutoría
Dra. Lozano docente. En un tercer
momento en las horas de
Pre Test
-Casos Clinicos práctica el estudiante sustenta
-Revision de el consenso y el docente
Revistas modera el debate. (actividad
-Videos calificada).
Caso Clínico
Opinión
Documentada
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
Capacidades:
Investigacion
Cientifica
Responsabilidad
Social Universitaria
Dra,Lozano
SEMANA CLASE 25 . Actividades presenciales Demuestra juicio
14 Martes crítico durante el
Dr.Ñique -El docente y alumnos desarrollo de su
Del 05/12 Pre Test desarrolla el tema de práctica clínica en
- Psicoterapia: Psicoterapia en los trastornos psiquiatría.
al 10/12/ Definiciones, mentales. Utiliza la clase en
Fundamento, PPT y búsqueda bibliográfica -Demuestra
2022
Mecanismo de haciendo uso de bibliotecas. Responsabilidad en
Acción, Tipos, Interacción docente y el cumplimiento de
Indicaciones, estudiantes con preguntas y sus trabajos
Contraindicaciones respuestas de manera directa.
-Para la clase práctica, el -Muestra respeto
Caso Clínico Trabaja en equipo en
Opinión estudiante en un primer
momento, de manera la elaboración de los
Documentada
individual aplica la psicoterapia diferentes esquemas
CLASE 26 en tratamiento de los trastornos para los diferentes
Jueves mentales asignados de acuerdo tipos de
Dra. Ramirez a efectividad, eficacia, costo psicoterapia.
Pre Test
beneficio, basado en grados de
- Psicoterapia para el
recomendación y
Medico General:
comorbilidades asociadas
Definiciones,
Fundamento, según la bibliografía
Mecanismo, Tipos, encontrada (actividad
Indicaciones, calificada). En un segundo
Contraindicaciones momento, en las horas de
práctica interacciona con otros
Caso Clínico estudiantes de su grupo de
Opinión
práctica y obtienen un
Documentada
CLASE 25-26 consenso de acuerdo a los
Sabado puntos antes mencionados y la
Dra. Rodriguez rúbrica de evaluación
Pre Test socializada), formulando
Casos Clinicos adicionamente los planes de
-Revision de promoción, prevención y
Revistas
rehabilitación bajo tutoría
-Videos
Caso Clínico docente. En un tercer
Opinión momento en las horas de
Documentada práctica el estudiante sustenta
el consenso y el docente
Investigacion modera el debate. (actividad
Cientifica calificada).
Responsabilidad
Social Universitaria Actitud dialógica y
Dra,Lozano disposición para
Actividades presenciales: expresar ideas
TUTORÍA
Conferencia, en la que
-Identificación de los desarrollamos tanto en la
estudiantes con teoría/ práctica:
necesidades de
nivelación en el -Revisión de los resultados de
avance de la aprendizaje y retroalimentación
asignatura. de los contenidos desarrollados
-Actividades o
acciones de
retroalimentación en
el avance de la
asignatura.
Capacidades:
VI.,-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Debate
Los materiales y medios que se utilizarán para el desarrollo del curso son:
Biblioteca Virtual
PESO
COD
. DESCRIPCION
PROMEDIO DE
COM ROTACION OPINION
20 15
P1 ES DOCUMENTADA DEL PRÁCTI
SC1 CASO CLÍNICO CA
PROMEDIO TEMA / CASO
CLINICO / EVALUACION
PRACTICA /
70
INVESTIGACION
CIENTIFICA/RSU/O. PRÁCTI
SC2 DOCUMENTADA CA
PRÁCTI
15
SC3 PRE TEST CA
TOTAL 100
COD TIPO
PESO
. DESCRIPCION CURSO
SC1 ECOE 80 TEORIA
Promedio de 10
COM
ECOE 20 Practicas de
P2
SC2 Simulacion / PREECOE 20
TOTAL 100
EVALUACI
COM
ON 30
P3
PARCIAL TEORIA
COM EVALUACI
30
P4 ON FINAL TEORIA
10
TOTAL 0
EVF=EVALUACION FINAL
El Promedio de las Evaluaciones Parciales de Clases Teóricas (EPCT) para rendir Examen
Parcial es: ≥10.5
El Promedio de las Evaluaciones Finales de Clases Teóricas (EFCT) para rendir Examen Final
es: ≥10.5
El alumno estará aprobado en el curso, si la NOTA PROMOCIONAL es ≥ 10,5
ASISTENCIA A CLASES:
• Los alumnos con más del 30% de inasistencias a clases serán inhabilitados en el curso.
OTROS:
• El alumno que falte a alguna evaluación tendrá nota cero. Se justifica la inasistencia
(máximo de 4 días después de la falta) a una evaluación para ser tomada solo por
autorización de Dirección de Escuela.
• Las evaluaciones Parciales y Finales fuera de las fechas programadas serán tomadas solo por
autorización de Dirección de Escuela, dentro del plazo establecido por las autoridades de la
universidad.
• Según RCD N°268-2019-CD-UPAO de julio 2019 el examen sustitutorio no se aplica en la
asignatura de Psiquiatría
2. Las actividades de retroalimentación tienen una duración de dos horas y las desarrolla el docente
de teoría.
3. En las sesiones de retroalimentación se ejecutan: Al inicio, actividades que permitan revisar con
todos los estudiantes, contenidos definidos con anterioridad y donde hayan mostrado mayor
dificultad. Durante el desarrollo se trabajan ejemplos, casos, Prácticas, se aclaran dudas y se
absuelven consultas; para ello el docente utiliza diversas estrategias de acuerdo a la naturaleza
de la asignatura. De ser necesario, se realiza una asesoría virtual en grupos pequeños o
individuales de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes, con énfasis en los de segunda y
tercera matrícula.
Siendo uno de los propósitos de la Universidad integrar a la comunidad para mejorar el standard
de vida de la población, se realizará dos actividades de responsabilidad social de los docentes y
alumnos en la semana décimo-segunda en la comunidad de Monserrate-Trujillo, relacionadas a
los lineamientos institucionales de RSU y que aportarán al perfil de nuestro egresado.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
-Psiquiatria.com
-Cursos psiquiatria.com
-Congresos Psiquiatria.com
-Guías | psiquiatria.com
-Vídeos | psiquiatria.com
-Revista de Neuro-Psiquiatría
-Psiquiatría Clínica