El Turismos Como Sistema
El Turismos Como Sistema
El Turismos Como Sistema
Análisis
El documento proporciona una visión general del sistema turístico y su importancia en el desarrollo de
destinos turísticos. Se basa en la metodología de diagnóstico turístico local propuesta por Sergio
Molina, que considera a la comunidad receptora y a las organizaciones de apoyo al turismo como
elementos fundamentales en el desarrollo de la actividad turística.
El sistema turístico también incluye la comunidad receptora, que puede participar en la dirección del
sistema y en la actividad turística a través de empleos directos, indirectos e inducidos. Además, se
considera la infraestructura, que proporciona los servicios básicos necesarios para apoyar la oferta de
servicios turísticos, como agua potable, energía eléctrica, transporte y vías de comunicación.
El sistema turístico se caracteriza por su apertura, flexibilidad y dinamismo, ya que todos sus
componentes están interrelacionados entre sí y con el entorno físico, sociocultural y económico. Esto
lo hace maleable frente a diferentes situaciones y permite su adaptación a distintos contextos.
Introducción al turismo 12
Esteban Kaleth Navia Castro
Actividades
Respuesta:
Modelo de Neil Leiner: Propuesto en 1976, este modelo considera al turismo como un sistema
compuesto por cinco elementos: el turista, el espacio emisor, la ruta o espacio de tránsito, el
espacio receptor y la industria productora de servicios turísticos.
Modelo de Mill y Morrison: Estos autores proponen un modelo de sistema turístico que
incluye el mercadeo, la demanda, el viaje y el destino como elementos interrelacionados.
Destacan la importancia de la interacción entre el mercadeo y el destino para influir en la
decisión de viaje de la demanda.
Modelo de Roberto Boullón: Este modelo se enfoca en la planificación físico-territorial del
turismo y considera al sistema turístico como un proceso que inicia en el encuentro de la
oferta con la demanda a través de la venta del producto turístico. Incluye elementos como la
infraestructura y la estructura de producción del sector turístico.
Modelo de Clare Gunn: Este modelo se basa en la teoría de sistemas y considera al turismo
como un sistema abierto que interactúa con su entorno. Propone la existencia de tres
subsistemas: el sistema turístico, el sistema de soporte y el sistema de influencia. Destaca la
importancia de la comunidad local en el desarrollo del turismo.
Estos modelos se consideran completos y explicativos del fenómeno turístico por su enfoque
sistémico y permiten comprender las interrelaciones y dinámicas entre los diferentes
elementos que conforman el sistema turístico.
Núcleos emisores: Los núcleos emisores son aquellos lugares de origen de los turistas, donde
se encuentran los potenciales viajeros que deciden realizar un desplazamiento Núcleos
emisores: Los núcleos emisores son aquellos lugares de origen de los turistas, donde se
encuentran los potenciales viajeros que deciden realizar un desplazamiento turístico. Estos
núcleos pueden ser ciudades, regiones o países que generan una demanda turística hacia otros
Introducción al turismo 13
Esteban Kaleth Navia Castro
destinos. Los núcleos emisores son importantes en el turismo ya que son el punto de partida
de los viajes y tienen un impacto significativo en la economía de los destinos receptores.
Núcleos receptores: Los núcleos receptores son los lugares de destino que reciben a los
turistas provenientes de los núcleos emisores. Estos núcleos receptores pueden ser ciudades,
regiones o países que ofrecen atractivos y servicios turísticos para satisfacer las necesidades
de los visitantes. Los núcleos receptores son fundamentales en el turismo ya que son los
destinos finales de los viajes y son los encargados de brindar una experiencia satisfactoria a
los turistas.
Corrientes turísticas: Las corrientes turísticas se refieren a los flujos de turistas que se
desplazan desde los núcleos emisores hacia los núcleos receptores. Estas corrientes pueden
ser de diferentes tipos, como el turismo internacional, que implica el desplazamiento de
turistas entre países, o el turismo doméstico, que involucra el desplazamiento de turistas
dentro de un mismo país. Las corrientes turísticas son el resultado de la demanda de los
turistas y tienen un impacto significativo en la economía y desarrollo de los destinos
receptores.
3.
a - ¿Qué son los centros turísticos? ¿Cuáles son los distintos tipos de centros turísticos que existen? b
- Investigar 5 lugares en el mundo que están siendo arruinados por el turismo.
Respuesta:
Los centros turísticos son áreas o lugares diseñados y desarrollados específicamente para
atraer a los turistas y ofrecerles una variedad de servicios y actividades relacionadas con el
ocio y la recreación. Estos lugares suelen estar ubicados en destinos turísticos populares y
pueden incluir hoteles, restaurantes, tiendas, actividades de entretenimiento y más. Los
distintos tipos de centros turísticos que existen incluyen:
Centros Turísticos de Playa: Situados en zonas costeras, ofrecen acceso a la playa y
actividades relacionadas con el mar.
Centros Turísticos de Montaña: Ubicados en regiones montañosas, son ideales para
actividades como el esquí y el senderismo.
Centros Turísticos de Spa y Bienestar: Se centran en el relax y la salud, ofreciendo
servicios de spa, yoga y terapias.
Centros Turísticos Culturales: Están basados en la historia y la cultura local, con museos y
eventos culturales.
Introducción al turismo 14
Esteban Kaleth Navia Castro
b) Cinco lugares en el mundo que han experimentado problemas debido al turismo excesivo
incluyen:
4.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), los 25 principales países receptores y emisores
de turismo del mundo en 2020 fueron los siguientes:
5. Investigue en internet una región o corredor turístico que se encuentre impulsando estrategias de
promoción y desarrollo.
Estas estrategias han contribuido al crecimiento del turismo en la Costa Esmeralda, convirtiéndola en
un destino atractivo para los viajeros que buscan playas vírgenes, actividades acuáticas y una
experiencia de relax en un entorno natural.
6.Cuáles son los elementos del sistema turístico según los modelos de:
♦ Modelo de la OMT:
Oferta: Comprende los recursos turísticos, como los atractivos naturales y culturales, la
infraestructura turística y los servicios turísticos.
Demanda: Representa a los turistas, tanto individuales como colectivos, que buscan
satisfacer sus necesidades y deseos a través de los viajes.
Espacio geográfico: Es el lugar donde se desarrolla la actividad turística, incluyendo los
destinos turísticos y las áreas emisoras y receptoras.
Operadores: Son los agentes que intervienen en la planificación, organización y
comercialización de los productos y servicios turísticos.
Intermediarios: Son los canales de distribución que facilitan la conexión entre la oferta y la
demanda, como las agencias de viajes y los tour operadores.
Entorno: Incluye los factores económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales que
influyen en el desarrollo del turismo.
8.Lean el siguiente texto y completen los espacios vacíos con una de las opciones que aparecen en el
margen derecho.
(Boullón, 1991: 32), mientras que la OMT la define como “conjunto de consumidores –o posibles
consumidores- de bienes y servicios turísticos” (Sancho, 1998: 47). Así mismo, si bien los textos
incluyen la oferta y la demanda en sus respectivos sistemas turísticos, la demanda no se define de
igual manera para ambos.
Con respecto a las diferencias, se puede mencionar, en primer lugar, que la OMT agrupa dentro del
llamado espacio geográfico elementos que, en cambio, Boullón ubica en la planta turística.
Por otro lado, Boullón considera que dentro de la planta turística se ubican la infraestructura, las
instalaciones y el equipamiento. Este último incluye las agencias de viaje, elemento que, Por lo
contrario, en el sistema propuesto de la OMT se ubica agrupado bajo el nombre de operadores del
mercado.
Finalmente, con respecto a los operadores del mercado, es importante destacar que la OMT en su
definición menciona que están compuestos, entre otras empresas, por “organismos públicos y
privados que, mediante su labor profesional, son artífices de la ordenación y/o promoción del
turismo” entonces. Por su parte, Boullón incorpora estos organismos públicos y privados en lo que
denomina la superestructura del sistema turístico.
En conclusión, se trata de dos propuestas diferentes que, en consecuencia, coinciden en algunos
elementos, estructuran el sistema de distinta forma.
Introducción al turismo 1 10
Esteban Kaleth Navia Castro
Webgrafia:
https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/tendencias-en-turismo/el-turismo-receptor-y-el-
turismo-emisor.https://es.statista.com/estadisticas/596659/ranking-de-paises-con-mas-llegadas-de-
turistas-extranjeros-en-el-mundo/.mundo | Statista. https://es.statista.com/estadisticas/596659/ranking-
de-paises-con-mas-llegadas-de-turistas-extranjeros-en-el-mundo/.
(6) Turismo receptor: Qué es, principales países receptores y ejemplo - CEUPE.
https://wwhttps://es.statista.com/estadisticas/639590/principales-paises-emisores-de-turistas-en-el-
mundo/.https://www.unwto.org/es/datos-turismo/perfil-paises-turismo-emisor.