Cómo Se Usa La Quimioterapia para Tratar El Cáncer
Cómo Se Usa La Quimioterapia para Tratar El Cáncer
Cómo Se Usa La Quimioterapia para Tratar El Cáncer
Curación
Control
Paliación
Curación
Cuando es posible, la quimioterapia se usa para curar el cáncer, lo cual significa
que el cáncer es destruido, y se elimina sin que regrese.
Control
De no ser posible la curación, el objetivo del tratamiento puede ser mantener la
enfermedad bajo control. En estos casos, la quimioterapia se utiliza para disminuir
el tamaño de los tumores y/o impedir el crecimiento o propagación del cáncer.
Esto puede ayudar a que una persona con cáncer se sienta mejor y posiblemente
viva más tiempo.
Paliación
La quimioterapia también se puede usar para aliviar algunos síntomas causados
por el cáncer. Esto se denomina paliación, quimioterapia paliativa o tratamiento
con intención paliativa.
Es importante saber que al tratamiento que se emplea para reducir los síntomas o
para mejorar la comodidad se le llama cuidado paliativo. Por ejemplo, los
tratamientos contra las náuseas o los analgésicos (medicamentos para aliviar el
dolor) pueden ser usados en todas las etapas del tratamiento. Puede ser confuso
saber cuándo la quimioterapia está siendo utilizada con fines paliativos, debido a
que se emplea con más frecuencia para tratar de curar o controlar el cáncer. Pero
cuando la meta es aliviar los malestares y buscar la comodidad, la quimioterapia
se vuelve parte de un plan de atención paliativa.
Debido a que los cuerpos de los niños procesan los medicamentos de forma
distinta, las dosis para niños son diferentes a las dosis para adultos, aún después
de considerar la BSA. Además, los niños pueden tener diferentes niveles de
sensibilidad a los medicamentos.
De la misma forma que las dosis son diferentes para los niños, las dosificaciones
se pueden ajustar en algunos medicamentos para personas que:
Son ancianas
Tienen una nutrición deficiente
Son obesas
Ya tomaron o están tomando otros medicamentos
Ya recibieron o están recibiendo radioterapia
Tienen recuentos bajos de células sanguíneas
Padecen enfermedades del hígado o de los riñones
No pueden tolerar dosis completas
Cómo determinar el plan de administración de la quimioterapia (ciclo)
Por lo general, la quimioterapia se administra a intervalos regulares llamados
ciclos. Un ciclo puede consistir en una dosis de uno o más medicamentos
administrada uno o más días, seguida de varios días o semanas sin tratamiento.
Esto les da tiempo a las células normales para que se recuperen de los efectos
secundarios del medicamento. Algunas veces, se pueden dar dosis durante cierto
número de días consecutivos, o en cada día alterno durante varios días, seguidas
de un periodo de descanso. Algunos medicamentos funcionan mejor cuando se
administran continuamente por un número determinado de días.
Sin embargo, puede que haya veces en las que efectos secundarios graves
requieran que se hagan ajustes en el plan de quimioterapia (dosis y/o programa)
para dar tiempo a que el cuerpo se recupere. En ocasiones, le pueden dar
medicinas de apoyo que ayuden a su cuerpo a recuperarse con más rapidez.
Como se mencionó previamente, la clave es administrar suficiente quimioterapia
para eliminar las células cancerosas sin causar otros problemas graves.