01) Modernidad Pedagógica
01) Modernidad Pedagógica
01) Modernidad Pedagógica
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
TEORÍA EDUCATIVA ÚNICA Y UNIFORME.
HASTA EL SIGLO XVII
(SANTOS Y HÉROES)
EL JOVEN DEBÍA PARECERSE LO MÁS POSIBLE AL
MODELO QUE EL ADULTO LE PRESENTABA. PEDAGOGÍA
DE LA EMULACIÓN. NO ES NECESARIO PENSAR POR SU
CUENTA EN UN IDEAL DE VIDA O MUERTE, DEBE SER
SUMISO ANTE ESE IDEAL PRESENTADO.
HUMANISMO
PROPONE EL ENSALZAMIENTO DE LA PERSONA FRENTE A UNA EDAD MEDIA EN EL QUE EL PESO DE
LA FAMILIA, VIGILADA POR EL CLERO IMPEDÍAN QUE CADA UNO BUSCASE SU CAMINO EN LA VIDA.
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
REALISMO PEDAGÓGICO
PENSAMIENTO
PENSAMIENTO
• BUSCA UN HOMBRE QUE SEA ÚTIL A SÍ MISMO Y A LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVE (GENTLEMAN).
• DA UNA GRAN IMPORTANCIA AL CUIDADO DE LA SALUD. PARA LOGRAR EL CONOCIMIENTO ES
NECESARIO CUIDAR LA SALUD.
• DEFIENDE UNA EDUCACIÓN DOMÉSTICA, GUIADA POR UN PRECEPTOR, QUE PRESERVE AL NIÑO DE LAS
MALAS COMPAÑÍAS.
• EL PRECEPTOR ES UN HOMBRE VIRTUOSO, CONOCEDOR DEL MUNDO.
• LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CABALLERO: LA VIRTUD (ASEGURA LA
ESTIMACIÓN Y EL AFECTO DE LOS DEMÁS HOMBRES), LA PRUDENCIA (CAPACIDAD DE CONDUCIR LOS
ASUNTOS CON HABILIDAD Y PREVISIÓN) Y LAS BUENAS MANERAS (NO TENER MALA OPINIÓN NI DE SÍ
MISMO NI DE LOS DEMÁS).
• SE QUEJA DE QUE LA INSTRUCCIÓN SEA EL ÚNICO ASUNTO QUE SE TIENE EN CUENTA CUANDO SE
HABLA DE EDUCACIÓN. EDUCACIÓN ELITISTA, DESTINADA A LOS MÁS PUDIENTES.
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
ILUSTRACIÓN
CONDORCET KANT
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
ILUSTRACIÓN
MOVIMIENTO FILOSÓFICO, PEDAGÓGICO Y POLÍTICO QUE ABARCA TODO EL SIGLO
XVIII
EDUCACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA QUE PUEDE TRANSFORMAR TODAS LAS COSAS,
DESDE LAS FORMAS DE PENSAR HASTA LAS COSTUMBRES. OPTIMISMO PEDAGÓGICO.
SE SUEÑA CON UN HOMBRE NUEVO QUE PUEDA REALIZAR LOS IDEALES DE LIBERTAD E
IGUALDAD DE LA CIUDADANÍA (NO SE PUEDE CREAR MEDIANTE UN SISTEMA BASADO
EN LA SUMISIÓN A LOS DOGMAS Y EL ORDEN ESTABLECIDO).
LA LEY MORAL, EL DEBER, ES LA QUE EMPUJA A UNA CONDUCTA QUE NOS DISTANCIA
DEL SALVAJISMO, PORQUE ÚNICAMENTE POR LA EDUCACIÓN EL HOMBRE LLEGA A SER
HOMBRE, Y ÉSTE NO ES SINO LO QUE LA EDUCACIÓN LE HACE.
NATURALISMO
ROUSSEAU PESTALOZZI
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
ROUSSEAU (1712-1778)
TEORÍA DEL HOMBRE NATURAL, QUE NO ES OTRA COSA QUE LA ESENCIA HUMANA
ANTES DE SER TRANSFORMADA POR LA SOCIEDAD, DISPOSICIONES PRIMARIAS NO
ALTERADAS POR LA INSTRUCCIÓN. PARA ÉL LA EXPERIENCIA ANTECEDE A LAS
LECCIONES.
MODERNIDAD PEDAGÓGICA
EMILIO O DE LA EDUCACIÓN (1762). EN ESTE LIBRO, DIVIDIDO EN CINCO PARTES
ESTUDIA CÓMO SU PROTAGONISTA VA APRENDIENDO EL OFICIO DE VIVIR DESDE SU
NACIMIENTO HASTA EL MATRIMONIO Y LA PATERNIDAD.
ASCHAUUNG: