Semana 10
Semana 10
Semana 10
logística
Semana 10
Documentación de procesos
Actividad de aprendizaje N° 3
UD Operaciones y logística
Temas de la sesión
• Las 03 áreas están unidas por una columna central: recursos humanos.
Área de finanzas Área de operaciones Área de marketing
Se encarga de conseguir los Encargada de transformar los insumos o Encargada de investigar los
recursos económicos necesarios en personas con el apoyo de los recursos mercados, proyectar la
el momento oportuno, en la indirectos para convertirlos en producto demanda, detectar las reales
cantidad, calidad y costo terminado. Los productos terminados, en necesidades del consumidor;
requerido. el caso de bienes físicos pasan a logística, esto con la finalidad de vender
Cuenta con el concepto de justo a área que maneja la salida en enlace con el los productos a través de los
tiempo financiero para ejecutar las área de marketing y gestión de ventas, canales de distribución y así
compras de materiales directos e específicamente. Esta es la logística de llegar al mercado de
indirectos. salida. consumidores.
Acciones del plan operativo
correspondientes a cada área
Acciones del plan operativo correspondientes a cada
área
Cadena de Valor y áreas funcionales de una empresa
Imagen 6: Artenautas.
Tomado de:
http://periodicoartenautas.com.ar/w
ww/category/video/
Acciones del plan operativo correspondientes a cada
área
Descripción de La Cadena de Valor de Michael Porter
Para identificar y entender la cadena de valor en la empresa, es recomendable seguir estos pasos:
• Paso 1 – Identificar las sub-actividades para cada actividad principal
Actividades directas: crean valor por sí mismas. Por ejemplo, en el marketing y las ventas de la
actividad de una editorial, las sub-actividades directas incluyen hacer llamadas de ventas a librerías,
la publicidad y la venta en línea.
Actividades indirectas: permiten que las actividades directas que se ejecuten sin problemas. Para
ventas y marketing del ejemplo de la editorial, las sub-actividades indirectas incluyen la gestión de
la fuerza de ventas y mantener los registros de clientes.
Actividades de aseguramiento de la calidad:
• Paso 2 – Identificar las sub-actividades para cada actividad de apoyo.
• Paso 3 – Determinar los vínculos.
• Paso 4 – Busque oportunidades para aumentar valor.
Acciones del plan operativo correspondientes a cada
área
Acción individual
del gerente
Proporciona Evaluación
apoyo, dirección y conjunta del
Formulación orientación de alcance de los
Gerente y recursos
conjunta de objetivos y
subordinado
objetivos reinicio del
se reúnen
consensuales proceso de la
Acción individual Administración
del subordinado por objetivos
Desempeño de
las tareas
AVANCE DE EVIDENCIA 3
*El tiempo destinado permitirá que cada grupo se organice y realicen la actividad. De esta forma el docente podrá realizar seguimiento de su avance y
brindar recomendaciones o resolver dudas, ya que luego de este tiempo no habrá más revisiones hasta la fecha de la evaluación de la evidencia.
**Revisar el lineamiento de la AA3
Referencias