PIP Mercado Colasay

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 71

2011

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLASAY

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO
DE ABASTOS DE COLASAY, DISTRITO
COLASAY, JAEN - CAJAMARCA

Formulador:
Jhon Anibal Quiroz Rosalino
Ing. Civil – CIP 127513
Agosto 2011
| i
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | i | i

CONTENIDO
1. RESUMEN EJECUTIVO.........................................................................................1

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA................................................................1


B. OBJETIVO DEL PROYECTO......................................................................................................1
C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS SERVICIOS DEL PIP................................................1
D. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PIP............................................................................................2
E. COSTOS DEL PIP.....................................................................................................................2
F. BENEFICIOS DEL PIP...............................................................................................................3
G. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL..............................................................................3
H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP........................................................................................................4
I. IMPACTO AMBIENTAL................................................................................................................4
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.....................................................................................................4
K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN.....................................................................................................4
L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................................5
M. MARCO LÓGICO.......................................................................................................................5

2. ASPECTOS GENERALES......................................................................................7
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO........................................................................................................7
2.1.1. Ubicación..................................................................................................................7
2.1.2. Breve resumen del proyecto.................................................................................7
2.2. UNIDAD FORMULADORA Y LA UNIDAD EJECUTORA.............................................................10
2.2.1. Unidad Formuladora.............................................................................................10
2.2.2. Unidad Ejecutora...................................................................................................10
2.3. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE BENEFICIARIOS.........................10
2.3.1. Entidades................................................................................................................10
2.3.2. Beneficiarios..........................................................................................................11
2.4. MARCO DE REFERENCIA........................................................................................................11
2.4.1. Antecedentes.........................................................................................................11
2.4.2. Pertinencia del proyecto......................................................................................12

3. IDENTIFICACIÓN..................................................................................................13
3.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL..............................................................................13
3.1.1. Antecedentes.........................................................................................................13
3.1.2. Población y Zona Afectada..................................................................................14
3.1.3. Características de la población y estimación de su gravedad.......................17
3.1.4. Intentos de soluciones anteriores.......................................................................26
3.1.5. Intereses de los Grupos Involucrados...............................................................26
3.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS.........................................................................27
3.2.1. Problema central...................................................................................................27
3.2.2. Causas....................................................................................................................27
3.2.3. Efectos....................................................................................................................28
3.2.4. Árbol de causas - efecto......................................................................................28
3.3. OBJETIVO DEL PROYECTO.....................................................................................................30

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| ii
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | ii | ii

3.3.1. Objetivo General...................................................................................................30


3.3.2. Objetivo Central.....................................................................................................30
3.3.3. Objetivos Específicos...........................................................................................30
3.3.4. Árbol de Medios - Objetivos - Fines...................................................................30
3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN................................................................................................32
3.4.1. Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas..............................32
3.4.2. Alternativas Encontradas.....................................................................................33

4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN........................................................................33
4.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA.....................................................................................................33
4.1.1. Horizonte del proyecto.........................................................................................33
4.1.2. Área de Influencia.................................................................................................34
4.1.3. Demanda Actual....................................................................................................36
4.2. ANÁLISIS DE LA OFERTA........................................................................................................37
4.2.1. Oferta Actual..........................................................................................................37
4.2.2. Oferta Optimizada. Situación “Sin Proyecto”....................................................38
4.2.3. Oferta con proyecto..............................................................................................38
4.3. BALANCE OFERTA – DEMANDA.............................................................................................40
4.4. PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE ALTERNATIVAS......................................................................41
4.4.1. Descripción de la Alternativa encontrada..........................................................41
4.5. COSTOS..................................................................................................................................42
4.5.1. Costos en la situación "Sin Proyecto"................................................................42
4.5.2. Costos en la situación "Con Proyecto"..............................................................43
4.5.3. Costos Incrementales o flujo de costos.............................................................47
4.6. BENEFICIOS............................................................................................................................47
4.7. EVALUACIÓN SOCIAL.............................................................................................................48
4.7.1. Metodología Costo/Efectividad...........................................................................48
4.7.2. Indicadores de Resultados..................................................................................48
4.7.3. Valor Actual de los Costos Totales (VACT)......................................................51
4.7.4. Ratio Costo-Efectividad del Proyecto (CE).......................................................51
4.8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD....................................................................................................52
4.9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD................................................................................................53
4.10. IMPACTO AMBIENTAL..............................................................................................................55
4.11. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA................................................................................................56
4.12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN...................................................................................................57
4.13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN...................................................................................................57
4.13.1. Fase de Inversión..................................................................................................57
4.13.2. Fase de Operación...............................................................................................57
4.14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA...................................57

5. CONCLUSIÓN.......................................................................................................59

6. ANEXOS................................................................................................................60

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 1
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 1 | 1

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

1. RESUMEN EJECUTIVO
A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública

“Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de


Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca”

B. Objetivo del Proyecto

Adecuadas condiciones de funcionamiento para el abastecimiento y comercializa-


ción de productos de primera necesidad y otros en el Mercado de Abastos de Co-
lasay.

C. Balance Oferta y Demanda de los servicios del PIP

La demanda se soluciona con el proyecto proponiendo una nueva edificación de


acuerdo a las normas técnicas para este tipo de locales comerciales.

En el cuadro que se muestra se observa la brecha existente del local en la situación


actual y la propuesta de solución.

CARACTERISTICAS SIN PROYECTO CON PROYECTO

Primer nivel: 05 puestos abarrotes,


techado, 04 puestos abarrotes sin
Un nivel, superficie ociosa. cobertura, 09 stands techado, 08 stands
07 puestos de venta, 03 puestos de carnes, sin cubierta, 04 puestos de carnes,
Distribución 02 almacenes, 01 ambiente Vaso de frigorífico, Almacén para productos y
Leche, Patio uso múltiple, Vestíbulo, basura, Vaso de Leche con mezzanine,
acceso por escalera Segundo nivel: Cocina, Patio de comidas,
Administración, rampas de ingreso para
público y vehículos

Pisos Pisos de cemento, antiguo Pisos de cerámico alto tránsito

Mal estado, no cumplen normas de


Baños Dos baterías de SS.HH
diseño

Con vidrios en buen estado y con malla


Ventanas No presenta metálica de seguridad en los vanos
laterales

Puertas Puestos sin puertas Puestos con puertas enrollables

Techos presentan fisuras que permiten el


Techo General ingreso de flujos de agua por las Techos mejorados e impermeabilizados
precipitaciones pluviales de la zona.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 2
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 2 | 2

CARACTERISTICAS SIN PROYECTO CON PROYECTO

Drenaje pluvial Tuberías expuestas, deterioradas Tubería empotrada, instalación adecuada

Construcción de cisterna y tanque elevado


Agua potable Deficiente, instalaciones en mal estado.
que incrementa la presión.

Tuberías dañadas e instalaciones Tuberías e instalaciones adecuadas con


Desagüe
inadecuadas con pendientes mínimas. pendientes adecuadas.

Instalaciones expuestas, sin pozo de Instalaciones empotradas, diseño según


Sistema eléctrico
tierra normas, pozo de tierra

Capacitación para un adecuado manejo


Capacitación No existe del mercado y una buena atención al
público

D. Descripción Técnica del PIP

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de


Colasay. Esta alternativa plantea ampliar la infraestructura del mercado de 10 a 30
puestos de expendio de alimentos, abarrotes y otras actividades económicas. En la
parte frontal del mercado, Calle San Francisco se construirá 02 niveles, en la pri-
mera planta se construirá 01 almacén y 01 local para el Vaso de Leche, ambos
ambientes tienen doble altura con mezzanine para uso de almacén y oficinas. En
el segundo nivel se contempla oficina de la administración y cocina con patio para
venta de comidas. Instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje pluvial adecuados.
Acceso por la Calle San Martín por medio de rampa por la que accederán los
vehículos para el abastecimiento del mercado.
Para la conservación de las carnes se considera un frigorífico, almacén para pro-
ductos y ambiente para almacenar la basura, se SS HH para hombres y mujeres.

Capacitación del personal de ventas y administrativo con programas de Higiene


de Alimentos Envasados y No envasados, Programa Básico de Marketing para
Mercados, Programa de Cursos de Gestión de Mercados estableciendo de políticas
de orden, limpieza, higiene y de buena atención al público usuario de Colasay.

E. Costos del PIP

Costos de la Alternativa seleccionada:


A Precio de Mercado S/. 1’112,260.23
A Precio Social S/. 925,399.40

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 3
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 3 | 3

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO DE ABAS-


TOS DE COLASAY, DISTRITO COLASAY, JAEN - CAJAMARCA

RUBRO Precios Privados Precios Sociales

Mano de obra 189,665.43 146,625.97


- Calificada 116,717.19 116,717.19
- No calificada 72,948.24 29,908.78
Materiales 517,932.52 438,925.86
Herramientas 7,294.82 6,182.05
Equipos 14,589.65 12,364.11
COSTO DIRECTO 729,482.42 604,097.99
Gastos Generales 12% 87,537.89 72,491.76
Utilidad (8%) 58,358.59 48,327.84
Capacitación Personal Ventas y Administrativo (1.4%) 10,212.75 9,284.32
Mitigación (0.5%) 3,647.41 3,647.41
SUBTOTAL 889,239.07 737,849.33
IGV (18%) 160,063.03 132,812.88
PRESUPUESTO TOTAL 1,049,302.10 870,662.21
Supervisión (3%) 31,479.06 26,119.87
Elaboración Expediente Técnico (3%) 31,479.06 28,617.33
COSTO TOTAL DE LA OBRA 1’112,260.23 925,399.40

El presupuesto desagregado se presenta en anexos

F. Beneficios del PIP

Situación “Sin Proyecto”

- El Mercado de Abastos brinda el servicio a la población con las mismas


condiciones identificadas en el Problema Central.

Situación “Con Proyecto”

- El público beneficiario hará uso de ambientes nuevos y mejorados


- Incremento de la oferta y demanda comercial entre productor y consumidor
- Incremento del nivel de la calidad de vida de la población, el ordenamiento
de los puestos de venta, mejor y eficiente atención al cliente.

G. Resultados de la evaluación social

La evaluación se realiza utilizando la relación Costo / Efectividad.

Alternativa seleccionada
1/
Población beneficiaria 4,668
VACT 1,084,138.14
VAE 2/ 207,829.28
Ratio C/E 3/ 232.25

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 4
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 4 | 4

2/
Sobre la base del VACT, considerando 10 años de vida útil
del proyecto
3/
Ratio C/E = VACT / Número de pobladores

H. Sostenibilidad del PIP

La Municipalidad Distrital de Colasay, participara de manera directa en la cons-


trucción de la Infraestructura, con la asignación presupuestal del Costo Total apro-
bada en Presupuesto Participativo se compromete en la etapa de la vida del pro-
yecto asignando periódicamente presupuestos para las acciones de mantenimiento
y conservación de la infraestructura.

Se conformará la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos de Cola-


say para adecuada conducción del local y asegurar su operación y mantenimiento.

I. Impacto ambiental

El medio ambiente no se verá afectado al ejecutarse el proyecto. El Mercado de


Abastos tiene suficiente área para depósito de materiales y maniobra de vehículos.

Se cuenta con adecuada disposición de residuos sólidos y líquidos, que no ponen


en peligro la calidad de fuentes de agua, tierras de cultivo y viviendas vecinas.

Las instalaciones no están cerca a focos infecciosos (relleno sanitario, lagunas de


estabilización, etc.).

J. Organización y Gestión

Fase de Inversión

La Municipalidad Distrital de Colasay se encarga de la elaboración de los estudios


y de la obtención del financiamiento. La ejecución de la obra se hará por contrata.

Fase de Operación

La operación y mantenimiento estará cargo de la Municipalidad Distrital de Cola-


say y de la Asociación de Comerciantes del Mercado.

K. Plan de implementación

El periodo de implementación de la alternativa seleccionada se estima en 08 me-


ses, a partir del inicio del proyecto. Lo cual se detalla en el Cronograma siguiente:
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE MERCADO DE ABASTOS

ACTIVIDAD PERÍODO AÑOS

Años Año 0 Año 1 -1 0

Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Convocatoria y Selección Consultor elab. Exp. Técnico

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 5
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 5 | 5

2. Desarrollo Expediente Técnico


3. Ejecución del Proyecto
4. Capacitación en gestión y atención
5. Prueba y Puesta en Operación del Proyecto
6. Mantenimiento y administración del Mercado

CRONOGRAMA DE INVERSIONES (nuevos soles)

5to Bi- 6to Bi- 1er Bi- 2do Bi- 3er Bi-
TOTAL POR
COMPONENTES mestre mestre mestre mestre mestre
COMPONENTE
2011 2011 2012 2012 2012

COSTO DIRECTO 145,896.48 145,896.48 145,896.48 145,896.48 145,896.48 729,482.42


Gastos Generales 12% 17,507.58 17,507.58 17,507.58 17,507.58 17,507.58 87,537.89
Utilidad 8% 11,671.72 11,671.72 11,671.72 11,671.72 11,671.72 58,358.59
Capacitación 1.40% 2,042.55 2,042.55 2,042.55 2,042.55 2,042.55 10,212.75
Mitigación 0.50% 729.48 729.48 729.48 729.48 729.48 3,647.41
Sub total 177,847.81 177,847.81 177,847.81 177,847.81 177,847.81 889,239.06
IGV 18% 32,012.61 32,012.61 32,012.61 32,012.61 32,012.61 160,063.03
PRESUPUESTO REFERENCIAL 209,860.42 209,860.42 209,860.42 209,860.42 209,860.42 1,049,302.09
Supervisión 3% 6,295.81 6,295.81 6,295.81 6,295.81 6,295.81 31,479.06
Expediente Técnico 3% 6,295.81 6,295.81 6,295.81 6,295.81 6,295.81 31,479.06
COSTO TOTAL DE LA OBRA 222,452.04 222,452.04 222,452.04 222,452.04 222,452.04 1,112,260.22

L. Conclusiones y Recomendaciones

- El problema identificado es “Inadecuadas condiciones físicas para la comer-


cialización de productos en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay”.
- Por la deficiente situación de servicio que presenta el mercado se presenta una
sola alternativa. Se evalúa empleando el método Costo/Efectividad.
- En el Análisis de Sensibilidad las variaciones de costos mostradas en sus prin-
cipales variables no afectan la ejecución del proyecto.
- La mejora y construcción de la nueva infraestructura del Mercado Central de
Abastos contribuirá a que la población beneficiaria cuente con adecuadas con-
diciones de atención, resultando un impacto positivo al medio socio económi-
co del Distrito de Colasay.
- El terreno donde se construirá la propuesta efectuada se encuentra disponible.
- En el análisis de actividades, no se identifica impactos negativos en el medio
ambiente, por lo que la ejecución del proyecto no generara nuevos costos.
- Durante el proceso de construcción y post inversión, existen compromisos pa-
ra la conservación y mantenimiento del local respectivamente.
- El proyecto: “Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mer-
cado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca”, debe

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 6
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 6 | 6

ser considerado VIABLE.

M. Marco Lógico

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 7

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 7

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS


Las políticas económicas a nivel macro y microeconómico
Mejora la calidad de vida de la Al 2021 el 100% de la población beneficiaria ha tenido Realización de censos y encuestas. INEI
FIN
son estables; permitiendo invertir en alimentación y salud.
población de Colasay acceso a una instalación adecuada Actividades con participación del público consumidor
Las políticas sanitarias tienen continuidad en el tiempo.

El 70% de la población de Colasay incrementa su con-


Adecuadas condiciones de funcio-
PROPÓSITO

sumo de comidas balanceadas y nutritivas.


namiento para el abastecimiento y Fichas socioeconómicas La población es consciente de que la ingesta de proteínas,
comercialización de producto de La población ahorra recursos en la compra de alimen- vitaminas y carbohidratos contenidos en las menestras, ce-
primera necesidad y otros en el tos de buena calidad. Reducción de la tasa de desnutri- Índice de desnutrición realizado por el MINSA de Co- reales y verduras frescas tiene gran importancia en el desa-
Mercado Central de Abastos de ción. lasay rrollo humano.
Colasay Acceso a la compra de mejores productos.

- Proveer infraestructura adecuad


a criterios técnicos
- Adecuar la infraestructura de - Licitación de obra
COMPONENTES

acuerdo a parámetros normati- - Infraestructura construida de acuerdo a criterios téc- - Construcción de acuerdo a Expediente Técnico La administración del mercado y los comerciantes asocia-
dos se capacitaran para utilizar y conducir las instalaciones,
vos nico y normativos
- SS-HH en buenas condiciones. - Durante le fase de inversión se construye edificación - Informe de avance físico financiero de la obra conjuntamente con la población hacen uso correcto tanto de
la infraestructura como de los implementos del mercado,
Ambientes saludables nueva - Supervisión de obra adecuada dándole su respectivo mantenimiento.
- Eficientes instalaciones sanita- - Acta de Recepción y Entrega de Obra
rias, eléctricas y drenaje pluvial
- Almacenamiento adecuado
Construcción de 30 puestos para
alimentos, abarrotes y otras acti-
vidades económicas. Por Ca. San
Francisco se construirá 02 nive- Costos del proyecto en nuevos soles
les, en el primer nivel 01 almacén
y 01 local para Vaso de Leche,
ambos con mezzanine para uso de Expediente Técnico S/. 31,479.06
oficinas. En el segundo nivel ofi-
cina de administración y cocina
Costo Directo S/. 860,789.26 - Valorizaciones de obra
ACCIONES

con patio de comidas. Instalacio-


nes sanitarias, eléctricas y drenaje
Gastos Generales S/. 103,294.71 - Supervisión de la obra - Oportuna disponibilidad presupuestal
Gastos de Supervisión S/. 31,479.06
pluvial adecuados. Acceso por la - Informes y control de Cuaderno de Obra - No existen problemas en liquidación de obra
Ca. San Martín con rampa para Capacitación S/. 12,051.05
acceso de vehículos. Mitigación S/. 4,303.95
- Liquidación de obra de acuerdo a Expediente Técnico
Frigorífico, almacén para basura, Utilidad S/. 68,863.14
SS HH para hombres y mujeres.
Capacitación de los comerciantes Total del Proyecto S/. 1’112,260.23
y personal administrativo con
programas de conducción del
mercado y atención al cliente.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 8
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 8 | 8

2. ASPECTOS GENERALES
2.1. Nombre del Proyecto

“Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos


de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca”

2.1.1. Ubicación

Región : Cajamarca
Provincia : Jaen
Distrito : Colasay

2.1.2. Breve resumen del proyecto

El propósito del proyecto es mejorar la calidad de la prestación del servicio a la


comunidad asegurando adecuadas condiciones físicas del local, al haber cumplido
este su vida útil, mejorando, ampliando y modernizando la infraestructura que ac-
tualmente presenta el Mercado de Abastos de Colasay, en forma inadecuada para
el público en general.

La construcción inicial data de los años 80, a cargo de la Municipalidad Distrital


de Colasay.

La intervención comprende el reemplazo de los ambientes actuales, precarios por


su antigüedad o por su inadecuada construcción por otra edificación conveniente
de acuerdo a parámetros normativos. Se presentará una adecuada circulación y
ubicación de ambientes, se mejorará y aumentará el número de puestos de expen-
dio de productos de primera necesidad, se mejorará los SS. HH.

Se reemplazará la cobertura de estos ambientes (planchas de calaminas corrugadas


de acero-zinc, en mal estado) por coberturas más seguras y durables en el tiempo.

Para su adecuado funcionamiento los ambientes administrativos se implementarán


adecuadamente.

El proyecto demandará una inversión de S/. 1’112,260.23 nuevos soles, benefi-


ciando a unos 4,668 (Cuadro N° 11) pobladores en el horizonte del proyecto.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 9

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 9


GRÁFICO N° 01: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE COLASAY, DISTRITO COLASAY, PROVINCIA DE JAEN, REGIÓN CAJAMARCA

CAJAMARCA

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 10

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 10


GRÁFICO N° 02: UBICACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS DE COLASAY

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 11
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 11 | 11

2.2. Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora

2.2.1. Unidad Formuladora

Nombre : Sub Gerencia de Estudios y Proyectos


Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Colasay
Responsable : Ing. Juan C. Meza García
Formulador : Ing. Juan C. Meza García
Dirección : Calle Principal S/N
Teléfono : 956 - 837263
Correo electrónico : juan.carlos25@hotmail.com

2.2.2. Unidad Ejecutora

El proyecto se ubica en el ámbito geográfico de su competencia. Cuenta con la lo -


gística necesaria, el personal profesional y técnico capacitado con experiencia en
la ejecución de obras. Sin embargo se sugiere licitar y/o adjudicar públicamente la
ejecución de la obra dentro del marco de transparencia y rendición de cuentas de
la municipalidad.
Nombre : Municipalidad Distrital de Colasay
Responsable : Ing. Alfonso Arroyo Urbina
Dirección : Calle Principal S/N
Teléfono : RPM *284203
Correo electrónico : municolasay@hotmail.com

2.3. Participación de las entidades involucradas y de beneficiarios

2.3.1. Entidades

La Municipalidad Distrital de Colasay a través de su Unidad Formuladora y Di-


rección de Desarrollo Urbano, expresan la necesidad de llevar a cabo la Gestión
en busca del Financiamiento para el proyecto “Construcción y Mejoramiento de
la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen
- Cajamarca”.

La administración de la Municipalidad y el cuerpo de Regidores, han participado


proporcionando toda la información necesaria para la elaboración del perfil.

Los comerciantes que expenden los alimentos ambulatoriamente y hacen uso de


los espacios públicos están dispuestos a asociarse y formalizar su trabajo para
contribuir al ordenamiento de Colasay.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 12
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 12 | 12

CUADRO Nº 01: COMPROMISOS DE ENTIDADES INVOLUCRADAS

ENTIDADES INVOLUCRADAS TIPOS DE DOCUMENTOS

Se tiene conocimiento y sensibilización del problema de


deficiente infraestructura del Mercado Central de Abasto de
Municipalidad Distrital de Colasay Colasay

Posibilidad financiera y ejecutar la construcción y


mejoramiento del Mercado de Abastos de Colasay

Contar con una infraestructura adecuada de forma que los


Comerciantes Minoristas de Colasay productos de primera necesidad como frutas, verduras y otros
se encuentre en condiciones adecuadas.

Contar con una infraestructura adecuada para obtener un mejor


Población beneficiaria de Colasay servicio reduciendo los riesgos de salubridad y mejorando la
calidad alimentaria.

2.3.2. Beneficiarios

La participación de los beneficiarios se manifiesta en el compromiso de la Muni-


cipalidad Distrital y la comunidad de Colasay de encargarse de la operación y
mantenimiento del local del Mercado de Abastos, una vez ejecutado el proyecto.
Ver anexos.

Las familias que se benefician con el proyecto son de nivel socioeconómico me-
dio y bajo, se sostienen de la venta al por mayor y menor de alimentos y produc-
tos, principalmente agropecuarios, que adquieren de los mayoristas o comerciali-
zadores que llegan de diferentes zonas productoras del distrito y localidades veci-
nas. Los beneficiarios tienen como lugar de residencia a la capital del distrito y de
los caseríos de su zona de influencia.

La población de Colasay y sus caseríos más cercanos con una población total de
4,668 habitantes son los beneficiarios directos al año 2011, valor basado en los
cuadros estadísticos del INEI. Cuadro Nº 03.

2.4. Marco de referencia

2.4.1. Antecedentes

La actual administración municipal prioriza este proyecto para solucionar el pro-


blema existente que lleva varios años. En la entrevista llevada a cabo con las prin -
cipales autoridades y responsables del área de desarrollo urbano se comprueba la
inexistencia de lineamientos de política sectorial alguna, de Planes de Desarrollo
Concertados y del Programa Multianual de Inversión Pública a desarrollar en el
contexto local y de expedientes técnicos de obras ejecutadas1.

1
Trabajo de campo, entrevista a funcionarios y visita a oficinas de DIDUR Colasay. Se verifica inexistencia
de documentación técnica dejada por anterior gestión municipal.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 13
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 13 | 13

Los documentos de gestión tienen plazos determinados por las instancias corres-
pondientes del estado, correspondía haberse realizado en la administración muni-
cipal pasada. La actual gestión está abocada a la regularización de estos procesos.

Personal municipal en la administración del mercado:

- Almacén y cuidado del mercado, Sr. Lucidoro Vasquez Ordoñez.


- Administración Vaso de leche Sra. Rosa Elvira Balcazar Tantalean.

2.4.2. Pertinencia del proyecto

Lineamientos del Gobierno Local

De acuerdo a la nueva Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Re-


giones, los Gobiernos Locales y Regionales están llamados a Ejecutar directamen-
te o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural que sean in-
dispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la producción, el
comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como pistas o calza-
das, vías, puentes, parques, mercados, canales de irrigación, locales comunales, y
obras similares. Identificar los inmuebles en estado ruinoso y calificar los tugurios
en los cuales deban realizarse tareas de renovación urbana en coordinación con la
municipalidad provincial y el gobierno regional.

Funciones específicas compartidas de las municipalidades provinciales y distrita-


les

Construir, equipar y mantener, directamente o por concesión, mercados de abastos


al mayoreo o minoristas, en coordinación con las municipalidades distritales en
las que estuvieran ubicados.

Realizar programas de apoyo a los productores y pequeños empresarios a nivel de


la provincia, en coordinación con las municipalidades distritales y las entidades
públicas y privadas de nivel regional y nacional.

Funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales

Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y ordenamiento del acopio,


distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, a nivel
distrital, en concordancia con las normas provinciales.

Regular y controlar el comercio ambulatorio, de acuerdo a las normas establecidas


por la municipalidad provincial.

Realizar el control de pesos y medidas, así como el del acaparamiento, la especu-


lación y la adulteración de productos y servicios.

Promover la construcción, equipamiento y mantenimiento de mercados de abastos


que atiendan las necesidades de los vecinos de su jurisdicción.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 14
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 14 | 14

Promover la construcción, equipamiento y mantenimiento de camales, silos, ter-


minales pesqueros y locales similares, para apoyar a los productores y pequeños
empresarios locales.

Funciones específicas compartidas de las municipalidades distritales

Apoyar la creación de mecanismos de comercialización y consumo de productos


propios de la localidad.

Lineamientos de Política Sectorial - Funcional

El sector comercio por ser un sector social, enfoca sus acciones a la atención de la
población de menos ingreso, con bajos niveles de vida; orienta sus actividades a
superar los problemas relacionados con el abastecimiento de productos de pan lle-
var. La ejecución de cualquier proyecto orientado a resolver problemas generales
y específicos que garanticen oportunidad al comercio, buscando que el servicio
brindado sea de calidad y no constituya un peligro para la salud; mejorará la ima-
gen y la hospitalidad del Distrito.

Marco Legal

El marco legal compatible con el proyecto es el siguiente:

- Plan Estratégico Concertado de Desarrollo del Distrito de Colasay 2004 - 2014


- Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública - Ley No. 27293.

Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública

Función : 08 Comercio
Programa : 021 Comercio
Sub Programa : 0043 Promoción del comercio interno

3. IDENTIFICACIÓN
3.1. Diagnóstico de la situación actual

3.1.1. Antecedentes

Motivos que generaron la propuesta del proyecto

Colasay cuenta con Mercado de Abastos del cual se abastece principalmente la


población urbana y en menor número la población rural que llega los fines de se-
mana, este mercado por el estado de su infraestructura no permite que las activida-
des de comercialización se desarrollen de manera adecuada.

Es por ello que los comerciantes han hecho llegar sus pedidos de mejoramiento y
construcción del mercado en el presupuesto participativo razón por la cual este
proyecto se encuentra dentro de su plan de desarrollo.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 15
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 15 | 15

Características del problema que se intenta solucionar

Se usa mayormente los fines de semana en forma desordenada copando mayor-


mente el ingreso por la Calle San Martin, sin ocupar toda su capacidad, la mayor
actividad comercial se realiza de manera informal principalmente en el campo fe-
rial y en vías aledañas.

Razones por las que es de interés para la comunidad resolver el problema

- Tener un mejor ordenamiento urbano, concentrando la actividad comercial en


el mercado de abastos evitando la invasión de las calles por los comerciantes.
- Tener un adecuado control fitosanitario en el expendio de alimentos y produc-
tos de primera necesidad.
- Brindar seguridad y comodidad al público usuario.
- Generar ingresos a la municipalidad de Colasay con una adecuada administra-
ción del local, ingresos que hoy se pierden al tener una instalación ociosa.

3.1.2. Población y Zona Afectada

La zona afectada pertenece al distrito de Colasay y centros poblados del distrito


vecino de Pucará que también se beneficiarán del mercado de abastos por ser Co-
lasay el centro urbano más cercano a sus localidades. Otras ciudades como Pucará
y Jaen están muy a alejadas para su actividad comercial.

Específicamente la población afectada está conformada por toda la población del


casco urbano de Colasay, otros centros poblados y caseríos del distrito, los centros
poblados del distrito de Pucará que limita con Colasay y los visitantes que llegan a
Colasay en sus fiestas de aniversario y patronales.

CUADRO Nº 02: POBLACIÓN AFECTADA

POBLACIÓN
DESCRIPCION Año 2007 Año 2011
OBJETIVO

Población Censada del Distrito de Colasay 11,432 12,086

Población Urbana de Colasay 975 1,031 1,031

Población Rural de Colasay 9,793 10,353 2,302

Población Rural de Pucara 3,714 3,926 729

INEI. Tasa Crecimiento Intercensal Rural (1993 - 2005) = 1.4

a. Localización
El Distrito de Colasay2 se encuentra ubicado en la parte sur y central de la provin-
cia de Jaén, en la Ceja de Selva del departamento de Cajamarca, su capital es Co-
lasay, cuya altitud es de 1775 m.s.n.m. está situada a 5º 58´31” de latitud Sur y
2
ES MI PERU. Consultado en julio del 2011, http://esmiperu.blogspot.com/2007/08/el-distrito-de-colasay-
cajamarca.html

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 16
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 16 | 16

79º 3´31” de longitud Oeste. Sus corrientes de agua superficial forman en su ma-
yoría, parte de la sub cuenca del río Guayllabamba o Chunchuca que atraviesa el
distrito de Norte a Sur, el río Huancabamba y Chamaya que bordea el distrito por
el sur, además tiene varias quebradas.

Su extensión territorial es de 735.73 km2, de relieve sumamente accidentado,


combina los valles de Huancabamba - Chamaya y de Guayllabamba o Chunchuca,
con cordilleras y cerros de variadas alturas. Presenta regiones naturales como son:
Zona de Transición, Yunga Fluvial y Quechua, en las partes más altas.

b. Accesibilidad
Se accede a Colasay desde la ciudad de Chiclayo, 266 km, por la carretera intero-
ceánica hasta llegar a Playa Azul en 4 hs, pasando Pucará frente a la Estación 8 de
Petro Perú, se desvía hacia la izquierda por vía afirmada de 18 km en regular esta-
do hasta Colasay en 40 minutos. Colasay - Jaén 158 km. 2 hs. Ver gráfico 03.

c. Servicios Públicos
- Municipalidad Distrital
- Academia Municipal, fútbol, vóley, atletismo
- Centro de Salud del Ministerio de Salud
- Mercado de Abastos
- Centros Educativos, inicial, primaria y secundaria
- Puesto Policial, Gobernación y Tenencia Gobernación, Juzgados de Paz
d. Entidades y organizaciones privadas
- Iglesias católica y protestante
- APAFAS, Grupo Parroquial MAR
- ONG ECOTUR, ecoturismo
- Comité Cafetaleros, Comité de Vaso de Leche
- Club de Madres Santa Magdalena Sofía, Club Frente Femenino (FEFEDE-
CO), CLASS, Promotores de Salud
- Rondas Campesinas
- Club Deportivo La Unión, Club Deportivo Paraíso, EXATA (ex alumnos del
Tahuantinsuyo)
e. Recreación
- Coliseo Cerrado
- Campos de fútbol (02), plataformas deportivas

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 17

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 17

GRÁFICO N° 03: ACCESO A COLASAY, DISTRITO COLASAY, PROVINCIA DE JAEN, REGIÓN CAJAMARCA

A CHICLAYO

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 18
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 18 | 18

3.1.3. Características de la población y estimación de su gravedad

a. Características socioeconómicas de la población afectada


Actividad económica: de acuerdo a los datos del INEI, censo de 1993 y2005, a la
información recogida en la evaluación de campo y facilitada por las principales
autoridades del lugar, la población tiene como principal actividad económica la
actividad agrícola complementada con la crianza de ganado para autoconsumo y
venta.

CUADRO N° 03: POBLACIÓN DEL PROYECTO MERCADO DE ABASTOS DE COLASAY

COLASAY
Población Población
Nombre Clasificación Viviendas
2007 2011
COLASAY URBANO 288 975 1031
AHUYACA RURAL 67 333 353
Otros (población dispersa 4,603 hab., Viviendas 1,346) asumido 40% = 1,841 hab., 538 vdas.
EL PORVENIR RURAL 60 205 217
TABLON RURAL 58 201 213
HUANCHAMA RURAL 60 205 217
GUAYACAN RURAL 60 205 217
LA HUACA RURAL 60 205 217
PARAISO RURAL 60 205 217
SANTA ROSA DE CONGONA RURAL 60 205 217
CHORRO DEL OBISPO RURAL 60 205 217
EL LAUREL RURAL 60 205 217
PARCIAL RURAL 893 3,149 3,333

PUCARA
Población Población
Nombre Clasificación Viviendas
2007 2011
LA MISA RURAL 57 214 226
AYAHUACA RURAL 40 153 161
Otros (población dispersa 1558 hab.) asumido 20% = 312 hab.
SANTA CLARA RURAL 53 156 171
CABRA CHICA RURAL 53 156 171
PARCIAL RURAL 203 679 729

TOTAL (COLASAY + PUCARA) RURAL 1,096 3,828 4,062


INEI. Tasa Crecimiento Intercensal Rural (1993 - 2005) = 1.4

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

Comentario: Distrito Colasay con sus centros poblados y caseríos en la zona del proyecto. El ra -
dio de influencia del proyecto abarca a caseríos de Pucará como La Misa, Ayahuaca, Santa Clara

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 19
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 19 | 19

y Cabra Chica, de estos dos últimos no aparecen datos estadísticos en el Banco de Información
Distrital del INEI, se estima de la población dispersa. Ver croquis de área de influencia.

CUADRO N° 04: INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DEL DISTRITO DE COLASAY

Características de la Población Censo 2005


Población Censada 11432
Población Urbana 1639
Población Rural 9793
Población Censada Hombres 5954
Población Censada Mujeres 5478
Tasa Crecimiento Intercensal Rural (1981 - 1993) 1.4
Población de 15 y más años de edad 7004
Porcentaje de la población de 15 y más años de edad 61.27
Tasa de Analfabetismo de la población de 15 y más años de edad 15
Porcentaje de la población de 6 a 24 años de edad con Asistencia al Sistema Educativo Regular 65.3

Fuente: INEI

Los excedentes agrícolas, son comercializados a nivel local y el poco excedente


que queda es llevado a la ciudad de Chiclayo o Jaén. La actividad bancaria la rea-
lizan en las dos ciudades.

En el distrito de Colasay las actividades económicas se presentan en el siguiente


cuadro.

CUADRO Nº 05: ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL DISTRITO DE COLASAY

Indicadores de Trabajo y Empleo Censo 2007


Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad- Total 3644
Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad - Mujeres 3055
Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad - Hombres 589
Tasa de Actividad Económica de la PEA de 14 y más años de edad 50
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - En la agricultura, ganadería, caza y silvicultura 82.6
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - En la pesca 0
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Explotación de minas y canteras 0
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Industrias manufactureras 1.1
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Suministro de electricidad, gas y agua 0
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Construcción 0.7
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Comercio 3.7
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Venta, mantenimiento y reparación de vehículos automo-
0.2
tores y motocicletas
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Hoteles y restaurantes 1.3
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Transporte, almacenamiento y comunicaciones 0.8
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Intermediación financiera 0

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 20
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 20 | 20

Indicadores de Trabajo y Empleo Censo 2007


% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Actividad inmobiliaria, empresarial y alquileres 0.1
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Administración pública y defensa para seguridad social
0.9
afiliada
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Enseñanza 3.7
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Servicios sociales y de salud 0.4
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Otras actividades, servicio común social y personales 0.6
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Hogares privados con servicios doméstico 1
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Organizaciones y órganos extraterritoriales 0
% de la PEA Ocupada de 14 y más años - Actividad económica No especificada 2.8

Fuente INEI 2007

Comentario: según estos indicadores la población dedicada a la agricultura ganadería y otras acti-
vidades de producción ligada al suelo del Distrito de Colasay, incluye casi toda la actividad econó -
mica de la PEA.

Producción agrícola: en el distrito se realiza diversos sistemas productivos como


los agro ecológicos (altura, clima, suelo) y criterios productivos (tenencia, tamaño
de parcela, prácticas agrícolas, tecnología). Estos se ubican en los diferentes par-
tes del distrito, se considera como superficies agrícolas a través de bajo riego con
1,131.2 hectáreas y en secano 10,718.4 hectáreas. Los principales productos que
se cultivan en el distrito se mencionan a continuación3:

Arroz, maíz amarillo, maíz amiláceo, papa, yuca, trigo, cebada, fréjol grano de la
variedad panamito y pintado, arveja grano, café, yacon, piña, chirimoya, granadi-
lla, plátano, cacao, naranja, lima, maracuyá.

Producción pecuaria: la producción ganadera es también una de las principales


actividades productivas, predominando el vacuno, pero también se dedican a la
crianza de aves de corral, cerdos, ovinos, caprinos, animales de transporte y de
trabajo. El ganado vacuno predominante es el criollo y cruces de Cebú, Holstein,
Branman, etc. La modalidad de crianza es extensiva dejándose al libre pastoreo y
también al amarre. Las cabezas de ganado se comercializan en Chiple, en la ruta
de Jaen a 1 hora de Colasay.

CUADRO Nº 06: INDICADORES DE LA PEA EN COLASAY

PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 2983
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Pesca 0
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Explotación de Minas y Canteras 0
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Industrias Manufactureras 40
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Suministro de Electricidad, Gas y Agua 1
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Construcción 27
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Comercio 6
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Venta, mantenimiento y reparación de
5
vehículos automotores y motocicletas

3
Fuente: Ministerio de Agricultura – Pucará. Investigación propia.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 21
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 21 | 21

PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hoteles y Restaurantes 129
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Transporte, Almacenamiento y Comunica-
47
ciones
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Intermediación Financiera 29
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler 0
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Administración Pública y Defensa, planes
4
de seguridad social de afiliación obligatoria
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Enseñanza 32
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Servicios Sociales y de Salud 134
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a Otras Activ. de serv, comunitarios, sociales y personales 16
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hogares Privados con Servicio Domestico 21
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Organizaciones y Órganos Extra territoria-
36
les
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades no declaradas 0
PEA Ocupada de 14 años y más que busca Trabajo por Primera vez 101

Fuente INEI 2007

Comentario: según estos indicadores la población dedicada a la agricultura ganadería y otros acti-
vidades de producción ligada al suelo del Distrito de Colasay, es de 82.6%, 3.7% de la población
ocupada se dedica al comercio y otro 3.7% a la enseñanza, mientras el 9.9% de la PEA se dedica
a otras actividades económicas. Existe una alta tasa de la población desocupada con una tasa de
la PEA de 50%.

Salud4: la salud de la población del distrito de Colasay es atendida por Centros de


Salud, Puestos de Salud, Promotores, Parteras o Comadronas y Brujos o Curande-
ros. Los Centros de Salud se encuentran en la capital del distrito y en el centro po-
blado de Chunchuquillo, Puestos de Salud en el Centro Poblado San Lorenzo y
Cedro del Pasto. Existen Promotores de Salud en casi todos los Caseríos capacita-
dos por la iglesia y por el Centro de Salud de la Capital del Distrito. Las comadro-
nas y curanderos de los caseríos son los que tradicionalmente atienden a los enfer-
mos.

Las enfermedades más comunes son IRA, EDA, enfermedades infectocontagiosas


ocasionadas por diferentes insectos existentes en el distrito, enfermedades de la
piel, parasitosis, deficiencias nutricionales y otras enfermedades gastrointestina-
les. Para atenciones mayores o emergencias la población debe ir a la ciudad de
Chiclayo.

Los servicios prestados por los Centros de Salud son: admisión y triaje, consulto-
rio, externo, laboratorio, enfermería, obstetricia, tópico, emergencias, hospitaliza-
ción, varones y mujeres, estadística, farmacia, abastecimiento (almacén), servicio
de comunicaciones (radio), servicio de transporte (ambulancia) y vigilancia epide-
miológica. Cuentan con una infraestructura inadecuada para la demanda y exigen-
cia de la población.

Las actividades de salud son adecuadas y conforme a las políticas de salud vigen-
tes, siendo el ente rector el Ministerio de Salud; dentro de estas se encuentran el
4
ONG ECOTUR COLASAY. Consultado en julio del 2011, http://colasayturistic.blogspot.com/2010/12/el-distrito-
de-colasay-cajamarca-el.html2011

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 22
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 22 | 22

funcionamiento del CLAS y el Seguro Integral de Salud.

Vivienda: las edificaciones en su mayor porcentaje son 90% son de albañilería


con material adobe, las instituciones públicas, caso colegios, posta, comisaría, es-
tán construidas con material noble. Casi todas presentan techo a dos aguas por las
frecuentes lluvias propias de la zona.

Saneamiento: la mayoría de los caseríos de Colasay, incluyendo la Capital del


Distrito, cuentan con el servicio de agua domiciliaria.

En la zona urbana de Colasay se está ejecutando el proyecto integral de agua y al-


cantarillado, a la fecha existe un problema contractual con la empresa contratista
de la obra por incumplimiento de plazos en su ejecución, problema que viene des-
de la anterior gestión y que la presente trata de solucionar para brindar un buen
servicio a la población.

Energía eléctrica: Colasay cuenta con conexiones domiciliarias en su totalidad


con servicio continuo todo el día. El alumbrado público es deficiente, la ilumina-
ción es muy baja y tiene algunos sectores sin iluminar.

Transportes.- cuenta con servicio de colectivos de forma diaria y fluida hasta el


lugar llamado Playa Azul sobre la carretera marginal, frente a la Estación 8 de Pe -
tro Perú. De allí se movilizan en transporte menor a Pucará y en transporte de pa-
sajeros en autos o camionetas rurales a Jaen.

La principal vía de comunicación del distrito es la carretera Colasay - Playa Azul -


Jaén, que la comunica con el oriente peruano y la ciudad de Chiclayo.

Otras vías importantes internas son: la carretera Puente Chamaya - Chunchuquillo


que une con el distrito de Chontalí, la carretera Colasay - Ahuyaca -Chunchuqui-
llo que muchas veces se vuelve intransitable para los vehículos. La red de trochas
carrozables y caminos de herradura también resultan altamente vulnerables y exi-
gen un permanente y efectivo mantenimiento.

- Colasay - C.P. Chunchuquillo 32 km, 4 hs


- Colasay - C.P. Chunchuca. 38 km, 4 hs
- Colasay - C.P. San Lorenzo. 22 km, 3 hs
- Colasay - C.P. Cedro del Pasto, 2 hs

Comunicaciones: Colasay se comunica con los Centros Poblados y caseríos por


vía telefónica. La capital del distrito tiene dos centros comunitarios de teléfono y
los Centros Poblados tienen un centro comunitario, que no cubren la necesidad de
todo el distrito.

Cuenta con señal de radio de forma normal, televisión de señal abierta, canales
América y ATV, televisión por cable existente en la capital del distrito y en el

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 23
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 23 | 23

centro poblado de Chunchuquillo.

En telefonía móvil llega la señal de la empresa Telefonica, pero solo de RPM, en


ciertos puntos de la ciudad no se capta la señal.

CUADRO Nº 07

Servicios Básicos de la Vivienda Censo 2005


Total de Viviendas Particulares 3177
Viviendas con abastecimiento de agua 563
Viviendas con Servicio higiénico 1823
Viviendas con alumbrado eléctrico 724
% de hogares en viviendas particulares - Sin agua, ni desagüe ni alumbrado eléctrico 22.9

Fuente: INEI 2005

Comentario: según cuadro N° 02, Colasay urbano cuenta con 288 viviendas al 2005. Tiene servi-
cios básicos en saneamiento (por terminar), electrificación, comunicaciones (mejorara la señal) y
transporte. Se observa que las necesidades básicas de Colasay son medianamente satisfechas.

Aspecto social5: existen casos de violencia familiar con maltrato infantil y proble-
mas conyugales, también casos de hurtos menores. El accionar de las Rondas
Campesinas ha frenado la actividad delictiva, se considera a Colasay una zona
tranquila y segura.

La población se organiza en clubes deportivos, comedores populares, comités reli-


giosos y clubes culturales. Colasay ha aportado a la Región Cajamarca reconoci-
das figuras deportivas en varias disciplinas.

En deportes destacan en fútbol, participando equipos de Colasay a nivel provincial


en la disputa de la Copa Perú. En atletismo han surgido figuras destacadas repre-
sentando a la región Cajamarca a nivel nacional e internacional, han sido campeo-
nes nacionales en la especialidad de salto largo 2008, sus atletas han viajado a
México, Bolivia y Uruguay (campeones en el 2009).

Los pobladores de Colasay también son reconocidos como excelentes artistas so-
bre todo en la música, sus bandas gozan de gran prestigio en la provincia de Jaen
y a nivel regional, los menores se forman desde muy temprano en sus colegios y
en bandas locales.

Muchos hijos de Colasay han seguido estudios superiores y se desempeñan en la


actividad privada y pública en el país y el extranjero. Políticamente también ha
contribuido a la región con ciudadanos notables que la han representado como el
dos veces Diputado al Parlamento Nacional David Guevara Soto (1981 – 1985 y
1986 – 1990) y en el Congreso de la República, el Lic. Eduardo Espinoza Ramos
período 2006 – 2011 y actualmente el Ing. Mesías Guevara Amasifuen, 2011 -
2016.

5
Entrevista con el Prof. Álvaro López, Teniente Alcalde de Colasay

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 24
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 24 | 24

b. Características culturales de la población afectada


Aspecto cultural: los pobladores de Colasay6 poseen costumbres arraigadas,
transmitidas por generaciones.

Una de ellas son las celebraciones religiosas celebradas cada año por la fiesta de
San Juan cada 24 de junio y la de su santo patrono San Francisco de Asís el 04 de
octubre con participación de toda la comunidad, visitantes familiares y amigos.

Los carnavales son esperados y concurridos todos los años por naturales y visitan-
tes, los días domingos de los meses de enero y febrero; se visten palos con ropas
de niños, damas, caballeros, pañuelos abundantes frutas y serpentinas, estas son
las denominadas Yunzas, esta alegría es complementada con bailes ejecutados por
bandas típicas, bandas de músicos y cantantes típicos.

c. Gravedad del problema


Temporalidad, la gravedad de la situación negativa radica en la necesidad de
contar con infraestructura adecuada, este problema perdura desde hace varios
años, situación que muestra un local que no cuenta con las condiciones adecuadas
para abastecer y comercializar productos de primera necesidad.

Relevancia, el problema que se suscita en el Mercado de Abastos de Colasay es


de carácter permanente siendo difícil brindar un servicio de calidad a la población.

Grado de avance, la población afectada está compuesta por la población urbana y


la población rural de los caseríos cercanos; estos últimos se abastecerán de los
productos por lo menos una vez a la semana.

El déficit de infraestructura del mercado no permite brindar un servicio adecuado,


perjudicando la salud y ornato de la ciudad.

Diagnóstico de la situación actual

- La edificación tiene fecha no cierta de construcción, los pobladores la estiman


que fue hecha en los años 80.

- El frente principal por la Calle San Francisco está ocupado como almacén de
Vaso de Leche y de objetos del Concejo, no tiene uso comercial. Presenta los
mejores ambientes del local.

- El área de los ambientes del mercado no cumplen con lo dispuesto en el RNE


para locales públicos y comerciales, están sobredimensionados perdiéndose

6
Plan Estratégico Concertado de Desarrollo del Distrito de Colasay 2004 - 2014

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 25
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 25 | 25

área útil aprovechable para más puestos de venta. La distribución de tales


puestos no permite aprovechar al máximo el potencial del local.

- El drenaje pluvial es deficiente, el agua de lluvia se baja por tubería expuesta a


canaletas de drenaje por piso. Existen filtraciones que dañan los muros.

- Los SS H se encuentran en malas condiciones, por su estado no es recomenda-


ble su utilización por ser un riesgo para la salud.

- Las instalaciones eléctricas son expuestas.

- Se han efectuado resanes y pintado de los ambientes como paliativo que no so-
luciona el problema.

- Los pisos son de cemento acabado frotachado, en regular estado. Debido al


proceso constructivo no se han dado las pendientes apropiadas para un buen
drenaje, se observa en varias áreas la acumulación de agua a causa de este pro-
blema.

- La cobertura es ligera con calaminas galvanizadas de acero y zinc, la estructu-


ra es de acero con tijerales y correas de este material.

- El ingreso/salida por la Calle San Martín es un largo pasaje con escalera para
salvar el desnivel del terreno. En este ingreso se aglomeran los comerciantes
de carnes rojas y blancas, ocupando la vía pública por falta de espacio.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 26
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 26 | 26

Estado en que se encuentran los SS HH.

Salida a la Calle San Martin por escalera de


acceso, a la derecha puerta de acceso al in-
terior del mercado desde esta misma calle

Fuente: Elaboración Propia. Visita técnica, levantamiento de instalaciones. Ver plano de planta
instalación actual sin proyecto en Anexos

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 27
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 27
| 27 | 27

3.1.4. Intentos de soluciones anteriores

Se ha hecho mantenimiento a los ambientes del mercado de manera esporádica


con recursos propios con la finalidad de hacerla útil, pero sin implicar el mejora-
miento en la distribución de los ambientes para hacerlo más habitable y lograr que
el comerciante y comprador usen las instalaciones.

El primer intento consistente de mejorar esta situación es el que se realiza a través


del presente Proyecto de Inversión, el cual considera la construcción de nueva in-
fraestructura mejorando las condiciones de uso.

3.1.5. Intereses de los Grupos Involucrados

Los grupos interesados, actual gestión municipal, comerciantes, población en ge-


neral tienen el propósito de solucionar el problema de infraestructura que presenta
el Mercado de Abastos por ser inadecuada para el público usuario, no cuenta con
los ambientes y la circulación adecuados, falta la implementación necesaria y un
adecuado proceso de adjudicación para la conducción de los puestos de venta.

La Municipalidad Distrital de Colasay ha priorizado la intervención en el Merca-


do de Abastos.

La Municipalidad Distrital de Colasay, conjuntamente con los comerciantes usua-


rios del local asume el compromiso del mantenimiento de la infraestructura a
construirse durante el horizonte del proyecto. (Ver compromisos en Anexos).

CUADRO Nº 08: CUADRO DE INVOLUCRADOS

Posibles ¿De qué


Grupos
¿Quiénes son? Problemas Expectativas dificultades para podríamos hacer
involucrados
trabajar con ellos uso?

Los ambientes
Responsables del que ocupan Del ámbito de
desarrollo y actualmente son Aún no se han
intervención y la
calidad del deficientes, no Contar con una formalizado como
Asociación de importancia de
servicio de permitiéndoles infraestructura Asociación
comerciantes del los servicios que
productos de ofrecer productos adecuada para esperan la
Mercado de brinda.
primera necesidad de calidad ya que brindar un mejor cristalización del
Abastos de proyecto. Compromiso de
que se ofrece en no tienen una servicio de
Colasay. apoyar para la
el distrito. adecuada ventas. Presupuesto
Realizan labores distribución. No realización del
insuficiente
de gestión cumplen normas proyecto
de diseño.

Municipalidad Gobierno local Capacidad ociosa, Posibilidad de que Presupuesto De su capacidad


Distrital de que tiene en su no funciona Colasay cuente insuficiente de gestión ante
Colasay ámbito adecuadamente y con un mercado entidades con
jurisdiccional el la necesidad de que, pueda mayor

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 28
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 28
| 28 | 28

Posibles ¿De qué


Grupos
¿Quiénes son? Problemas Expectativas dificultades para podríamos hacer
involucrados
trabajar con ellos uso?

abastecer a toda la
población
afectada,
brindando a la vez
mejorar la
un ambiente y
desarrollo del construcción de
servicio de presupuesto
distrito ambientes del
calidad; que
mercado
cuente con todos
los ambientes e
implementos
necesarios

Contar con una


Problemas de falta
Población del Compradores de infraestructura
de uso y atención en Presupuesto
Distrito de los productos de adecuada para
el actual local del insuficiente
Colasay primera necesidad obtener un mejor
mercado
servicio.

3.2. Definición del problema y sus causas

Para el planteamiento del problema central y sus causas, se ha utilizado el proce-


dimiento de “identificación a partir de los efectos visibles del problema”, también
se ha desarrollado la dinámica de “lluvia de ideas” en la que participaron las auto-
ridades de la municipalidad, público usuario y personal capacitado en el Sistema
Nacional de Inversión Pública.

3.2.1. Problema central

Según el análisis de la situación actual, se determina el Problema Central:


Inadecuadas condiciones físicas para la comercialización de productos
en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay

3.2.2. Causas

Para definir el problema central, se han identificado algunos factores considerados


como causas directas e indirectas, se han determinado las siguientes:

a. Causas Directas
- Infraestructura en condiciones de deterioro con riesgo
- Infraestructura no se adecua a las necesidades
- Informalidad en la actividad comercial
b. Causas Indirectas
- Intervenciones inadecuadas e insuficientes
- Infraestructura con deficientes instalaciones

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 29
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 29
| 29 | 29

- Infraestructura superó el tiempo de vida útil


- Infraestructura construida sin criterios normativos
- SS. HH. en mal estado
- Puestos de venta inadecuados e insuficientes
3.2.3. Efectos

Se identifican algunas consecuencias actuales y futuras que se originarían si el


problema central subsistiera y que constituyen los Efectos del problema.

a. Efectos Directos
- Limitada utilización de instalaciones
- Desmotivación de los comerciantes y público a usar el local
b. Efectos Indirectos
- Desabastecimiento de productos en condiciones adecuadas
- Incremento del comercio informal
El Efecto Final para el presente caso se define como:
Deterioro de la calidad de vida de la población de Colasay

3.2.4. Árbol de causas - efecto

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 30
| 30 | 30
| 30

GRÁFICO Nº 05: ÁRBOL DE CAUSAS - EFECTOS

Efecto Final
Efecto Final
Deterioro de la calidad de vida de la población
Deterioro de la calidad de vida de la población
de Colasay
de Colasay

Efecto indirecto
Efecto indirecto
Desabastecimiento de Efecto indirecto
Desabastecimiento de Efecto indirecto
productos en condiciones Incremento del comercio
productos en condiciones Incremento del comercio
adecuadas informal
adecuadas informal

Efecto Directo
Efecto Directo Efecto Directo
Efecto Directo Desmotivación de los
Limitada utilización de Desmotivación de los
Limitada utilización de comerciantes y público a
instalaciones comerciantes y público a
instalaciones usarelellocal
local
usar

PROBLEMA CENTRAL
PROBLEMA CENTRAL
Inadecuadas condiciones físicas para la comercialización de
Inadecuadas condiciones físicas para la comercialización de
productos en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay
productos en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay

Causa Directa Causa Directa Causa Directa


Causa Directa Causa Directa Causa Directa
Infraestructura en Infraestructura no se Informalidad en la
Infraestructura en Infraestructura no se Informalidad en la
condiciones de deterioro adecua a las necesidades actividad comercial
condiciones de deterioro adecua a las necesidades actividad comercial
con riesgo
con riesgo

Causa Causa Causa Causa Causa Causa


Causa Causa Causa Causa Causa Causa
Indirect Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta
Indirect Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta
a Infraestr Infraestr Infraestr SS. HH. Puestos
a Infraestr Infraestr Infraestr SS. HH. Puestos
Interven uctura uctura uctura en mal de venta
Interven uctura uctura uctura en mal de venta
ciones con superó el construid estado inadecua
ciones con superó el construid estado inadecua
inadecua deficient tiempo a sin dos e
inadecua deficient tiempo a sin dos e
das e es de vida criterios insuficie
das e es de vida criterios insuficie
insuficie instalacio útil normativ ntes
insuficie instalacio útil normativ ntes
ntes nes os
ntes nes os

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 31
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 31
| 31 | 31

3.3. Objetivo del proyecto

Los objetivos que se alcanzan con la ejecución del proyecto se identifican toman-
do el lado positivo del árbol de causas y efectos (árbol de problemas).

3.3.1. Objetivo General

El objetivo general identificado es:


Mejora de la calidad de vida de la población de Colasay

Se asume una población con un adecuado lugar para expendio de productos de


primera necesidad y ya no utiliza las calles y los espacios públicos para esta acti -
vidad. El objetivo general se relaciona con el Fin último del árbol de objetivos.

3.3.2. Objetivo Central

El objetivo central del proyecto, busca dar solución al problema central identifica-
do y se coloca en el centro del árbol de objetivos.

El Objetivo Central que se plantea es:


Adecuadas condiciones físicas y mejora de la comercialización de pro-
ductos en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay

3.3.3. Objetivos Específicos

Los Objetivos Específicos para conseguir el Objetivo central son:


- Infraestructura en mejores condiciones de uso e higiene
- Infraestructura adecuada a las necesidades (parámetros normativos)
- Formalidad en la actividad comercial
Este medio supone los Medios Fundamentales
- Infraestructura adecuada a criterios técnicos
- Infraestructura con adecuadas instalaciones
- Adecuar la infraestructura de acuerdo a parámetros normativos
- SS. HH. en buenas condiciones. Ambiente saludable
- Puestos de venta adecuados y en mayor número
3.3.4. Árbol de Medios - Objetivos - Fines

Por lo expuesto, se formula el árbol de medios tomando el lado positivo de las


causas, y el árbol de fines tomando el lado positivo de los efectos. A partir de es-
te árbol se define las acciones y alternativas que permitan solucionar el problema.
A continuación se tiene el gráfico:

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 32
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 32
| 32 | 32

GRAFICO Nº 06: ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES

Fin último
Fin último
Mejora de la calidad de vida de la población
Mejora de la calidad de vida de la población
de Colasay
de Colasay

Fin indirecto
Fin indirecto Fin indirecto
Adecuada recaudación de Fin indirecto
Adecuada recaudación de Disminución del comercio
tributos por la municipalidad Disminución del comercio
tributos por la municipalidad informal
informal

Fin Directo Fin Directo


Fin Directo Fin Directo
Mayor aprovechamiento de Comerciantes y público
Mayor aprovechamiento de Comerciantes y público
instalaciones motivados a usar el local
instalaciones motivados a usar el local

OBJETIVO CENTRAL
Adecuadas condiciones físicas para la comercialización
de productos en el Mercado de Abastos del distrito de Co-
lasay

Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel


Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel
Infraestructura en Infraestructura adecuada Formalidad en la
Infraestructura en Infraestructura adecuada Formalidad en la
mejores condiciones de a las necesidades actividad comercial
mejores condiciones de a las necesidades actividad comercial
uso e higiene (parámetros normativos)
uso e higiene (parámetros normativos)

Medio Medio Medio Medio Medio


Medio
fundament Medio Medio Medio Medio
fundament fundament fundament fundament
fundament
al fundament fundament fundament fundament
al al al al
al al al al al
Infraestruc Infraestruc Adecuar la SS. HH. Puestos de
Infraestruc Infraestruc Adecuar la SS. HH. Puestos de
tura tura con infraestruct en buenas venta
tura tura con infraestruct en buenas venta
adecuada adecuadas ura de condicion adecuados
adecuada adecuadas ura de condicion adecuados
a criterios instalacion acuerdo a es. y en
a criterios instalacion acuerdo a es. y en
técnicos es parámetros Ambiente mayor
técnicos es parámetros Ambiente mayor
normativos saludable número
normativos saludable número

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 33
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 33
| 33 | 33

3.4. Alternativas de solución

3.4.1. Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas

En el árbol de objetivos para cada medio de Primer Nivel se identifican los res-
pectivos Medios Fundamentales.

Tomando como base el diagnóstico realizado en la etapa de identificación, se con-


cluye que todos los medios fundamentales identificados pueden ser clasificados
como imprescindibles.

Para materializar los medios fundamentales, se identifican las correspondientes


Acciones, que permitan plantear las alternativas de solución al problema central
identificado.

Ver gráfico:

GRAFICO Nº 07: ÁRBOL DE MEDIOS Y ACCIONES

Medio Medio Medio Medio Medio


Medio
fundament Medio Medio Medio Medio
fundament fundament fundament fundament
fundament
al fundament fundament fundament fundament
al al al al
al al al al al
Infraestruc Infraestruc Adecuar la SS. HH. Puestos de
Infraestruc Infraestruc Adecuar la SS. HH. Puestos de
tura tura con infraestruct en buenas venta
tura tura con infraestruct en buenas venta
adecuada adecuadas ura de condicion adecuados
adecuada adecuadas ura de condicion adecuados
a criterios instalacion acuerdo a es. y en
a criterios instalacion acuerdo a es. y en
técnicos es parámetros Ambiente mayor
técnicos es parámetros Ambiente mayor
normativos saludable número
normativos saludable número

Acción Acción Acción Acción Acción


Acción Acción Acción Acción Acción
Demolición Construcci Diseño Reubicació Dimensio
Demolición Construcci Diseño Reubicació Dimensio
y ón de según ny namiento
y ón de según ny namiento
sustitución nuevo normativida construcció apropiado
sustitución nuevo normativida construcció apropiado
de la local d vigente n de SS. usando el
de la local d vigente n de SS. usando el
infraestruct HH espacio al
infraestruct HH espacio al
ura máximo
ura máximo
deteriorada
deteriorada

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 34
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 34
| 34 | 34

3.4.2. Alternativas Encontradas

Del gráfico Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas, se han


identificado las acciones, cuya implementación permitirá alcanzar el Objetivo
Central identificado; éstas son:
- Demolición y sustitución de la infraestructura deteriorada
- Construcción de nuevo local
- Diseño según normatividad vigente
- Reubicación y construcción de SS. HH
- Dimensionamiento apropiado usando el espacio al máximo
Las acciones se complementan entre sí, agrupando estas se identifica una alterna-
tiva única que solucionaría el Problema Central de acuerdo al análisis de la si-
tuación actual; esta es:

Alternativa única:
Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos
de Colasay. Esta alternativa plantea ampliar la infraestructura del merca-
do de 10 a 30 puestos de expendio de alimentos, abarrotes y otras activida-
des económicas. En la parte frontal del mercado, Calle San Francisco se
construirá 02 niveles, en la primera planta se construirá 01 almacén y 01
local para el Vaso de Leche, ambos ambientes tienen doble altura con mez-
zanine para uso de almacén y oficinas. En el segundo nivel se contempla
oficina de la administración y cocina con patio para venta de comidas.
Para la conservación de las carnes se considera un frigorífico, almacén pa-
ra productos y ambiente para almacenar la basura, se SS HH para hom-
bres y mujeres.
El acceso por la Calle San Martín es por medio de una rampa por la que
accederán los vehículos para el abastecimiento del mercado.
Instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje pluvial adecuados con diseño
conforme a normas del RNE.
Capacitación del personal de ventas y administrativo con programas de Hi-
giene de Alimentos Envasados y No envasados, Programa Básico de Ma-
rketing para Mercados, Programa de Cursos de Gestión de Mercados esta-
bleciendo políticas de orden, limpieza, higiene y de buena atención al pú-
blico usuario de Colasay.

4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
4.1. Análisis de la Demanda

4.1.1. Horizonte del proyecto

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 35
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 35
| 35 | 35

El horizonte del proyecto se determina 10 años, porque a partir de este período


surgen depreciaciones significativas de las edificaciones. Las etapas para la alter-
nativa encontrada se detallan en el siguiente cuadro, desde la etapa de pre inver-
sión e inversión que permitirán la puesta en marcha del proyecto, hasta la etapa de
operación y mantenimiento para garantizar su normal funcionamiento.

CUADRO Nº 09: DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y PERÍODO DE DURA-


CIÓN. CICLO DEL PROYECTO

Actividades a Ejecutarse por Etapas Duración

Fase de Pre Inversión

- Elaboración Perfil de Inversión Pu- 02 meses


blica

Fase de Inversión

Etapa I
- Formulación de Expediente Técni-
co
02 meses
- Otros (personal de apoyo, material
de oficina, copias de planos, viáticos, com-
bustibles)
- Proceso de licitación para ejecu-
ción de obras

Etapa II
- Construcción de la infraestructura
- Mejoramiento de la Infraestructura 08 meses
- Entrega y recepción de la obra
- Supervisión y liquidación

Fase de Post Inversión

- Mantenimiento de la Infraestructu- 10 años


ra. Programa de Operación y Mantenimien-
to

4.1.2. Área de Influencia

La población afectada del Distrito de Colasay corresponde al área urbana de Cola-


say, caseríos próximos a la ciudad y caseríos aledaños que pertenecen al distrito
de Pucará pero están más cercanos a Colasay. En el Cuadro N° 03 se mencionan
los poblados beneficiarios y en el Gráfico Nº 08 su muestra su ubicación con el ra-

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 36
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 36
| 36 | 36

dio de influencia del proyecto.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 37
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 37
| 37 | 37

GRÁFICO Nº 08: MAPA DEL ÁREA DE INFLUENCIA ZONA URBANA COLASAY. OTROS
CENTROS POBLADOS Y ANEXOS

Comentario: el mapa pertenece al distrito de Colasay, se muestra el radio de influencia del pro-
yecto Mercado de Abastos de Colasay, los caseríos dentro de esta área, inclusive algunos de Pu -
cará, realizan toda su actividad comercial, social y educativa con Colasay especialmente los fines
de semana.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 38
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 38
| 38 | 38

4.1.3. Demanda Actual

Población de Referencia

Para el proyecto es la población total actual del Distrito de Colasay, la cual se esti-
ma al año 2011 en 12,086 habitantes.

Esta población ha sido proyectada con la tasa de crecimiento intercensal rural de


1.4 %, a partir de la población del año 2007 que es de 11,432 habitantes.
Fuente: INEI 1993 - 2005

Población Demandante Efectiva

La población demandante, 4,062 pobladores, la representa el centro urbano de Co-


lasay, centros poblados cercanos y caseríos que hacen su vida común con Colasay,
se incluyen los poblados del distrito de Pucará que por la cercanía a Colasay reali-
zan sus actividades económicas con esta ciudad. Ver área de influencia.

En el siguiente cuadro se indica la población demandante (objetivo):

CUADRO Nº 10: POBLACION DEMANDANTE AL 2011

POBLACIÓN
DESCRIPCION Año 2007 Año 2011
OBJETIVO

Población Censada del Distrito de Colasay 11,432 12,086

Población Urbana de Colasay 975 1,031 1,031

Población Rural de Colasay 9,793 10,353 2,302

Población Rural de Pucara 3,714 3,926 729

INEI. Tasa Crecimiento Intercensal Rural (1993 - 2005) = 1.4

Fuente: Elaboración propia

Para la proyección de la población demandante de los próximos diez años se to-


mara en cuenta la tasa de crecimiento poblacional de 1.4% asumiendo que esta se
mantiene constante en el periodo de evaluación.

A continuación se presenta la proyección de la Demanda del Servicio que ofrece


el Mercado de Abastos de Colasay.

CUADRO Nº 11: PROYECCIÓN DE POBLACION DEMANDANTE

DESCRIPCIÓN 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Población demandante 4,062 4,119 4,177 4,235 4,294 4,354 4,415 4,477 4,540 4,604 4,668

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 39
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 39
| 39 | 39

4.2. Análisis de la Oferta

4.2.1. Oferta Actual

La oferta actual de los servicios del Mercado de Abastos de Colasay en la presta-


ción de los servicios de comercialización y abastecimiento de productos de prime-
ra necesidad a la población es inadecuada, el local no cumple las funciones para lo
que fue construido.

La Oferta Actual está conformada por la infraestructura física del mercado, la dis-
tribución de sus ambientes, se muestran en el cuadro Nº 12.

CUADRO Nº 12: DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS DEL MERCADO DE ABASTOS DE COLASAY

DENOMINACIÓN CANTIDAD (m2) PORCENTAJE (%)

Almacén 1 43.11 7.72


Vaso de leche 44.25 7.93
Ingreso (Calle San Francisco) 18.61 3.33
Salón usos múltiples (patio) 180.12 32.27
Puesto 1 10.78 1.93
Puesto 2 11.22 2.01
Puesto 3 10.96 1.96
Puesto 4 11.15 2.00
Puesto 5 12.96 2.32
Almacén 2 15.59 2.79
Puesto carnes 1 10.57 1.89
Puesto carnes 2 10.66 1.91
Puesto carnes 3 10.59 1.90
Puesto 6 16.88 3.02
Puesto 7 10.99 1.97
SS HH Hombres 10.98 1.97
SS HH Mujeres 8.72 1.56
Área común SS HH 2.79 0.50
Vestíbulo 25.42 4.55
Escalera 12.76 2.29
Ingreso (Calle San Martin) 26.80 4.80
Área ocupada por muros, umbrales 52.19 9.35
Total 558.10 100.00

Fuente: Elaboración propia. Visita técnica, levantamiento de instalaciones. Ver plano de instala-
ción actual sin proyecto.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 40
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 40
| 40 | 40

- Toda la edificación pintura desgastada a causa de la humedad, las filtraciones


por las instalaciones deterioradas provocan daños en la pintura

- El mercado no cuenta con rampas para discapacitados, que permitan a estos in-
gresar al interior para realizar sus compras

- Los comerciantes no cuentan con ambientes adecuados para almacenar las car-
nes y verduras lo que no permite que estas se conserven adecuadamente

- Los puestos son grandes, se desperdicia espacio, sobre todo en el patio central

Oferta de otros locales en el área de influencia

No existe otra oferta que de servicio de acuerdo a este tipo de locales, Colasay es
el centro y capital del distrito, es la única zona urbana.

4.2.2. Oferta Optimizada. Situación “Sin Proyecto”

La Oferta Optimizada es aquella mínima inversión para mantener la situación tal


cual se encuentra actualmente. En ese sentido se tiene que la limpieza y arreglo
periódico, así como la realización de obras mínimas, no atenuara en medida algu-
na los problemas de la población afectada. Los comerciantes no usan el local y
prefieren hacerlo en la vía pública.

4.2.3. Oferta con proyecto

En la situación con proyecto se da la construcción y el mejoramiento del Mercado


de Abastos de Colasay, con mayor cantidad de puestos de venta para diversos ar-
tículos y otros servicios, con sistemas eficientes de agua, desagüe, drenaje pluvial,
pisos cerámicos de alto tránsito, techos impermeables, SS HH apropiados.

Con la ejecución de estas obras se garantizara el abastecimiento y comercializa-


ción permanente, de forma que la población pueda verse beneficiada con produc-
tos de calidad adecuada y a bajo costo; diseñado y construido con técnicas de bue-
na ingeniería. Presentará:

- Pintura en toda la edificación, usando buenos materiales, las instalaciones se-


rán seguras, los techos no tendrán fisuras para evitar filtraciones, tendrá un
buen drenaje pluvial. Se hará un mantenimiento periódico para conservar la
edificación.

- Rampas para discapacitados y una rampa para accesos de vehículos por la Ca-
lle San Martín para abastecer de productos al mercado.

- Ambientes adecuados para almacenar carnes y verduras.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 41
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 41
| 41 | 41

- Mayor número de puestos, dimensionamiento según RNE para este tipo de lo-
cales comerciales.

La población objetivo para la Oferta con Proyecto es la demanda total.

CUADRO Nº 13: DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS DEL MERCADO DE ABASTOS DE COLASAY


OFERTA CON PROYECTO

DENOMINACIÓN CANTIDAD (m2) PORCENTAJE (%)


Almacén 29.89 5.4
Vaso de leche 29.7 5.3
Abarrotes 1 10.09 1.8
Abarrotes 2 9.18 1.6
Abarrotes 3 8.9 1.6
Abarrotes 4 8.9 1.6
Abarrotes 5 10.18 1.8
Abarrotes S/T* 1 8.68 1.6
Abarrotes S/T 2 8.54 1.5
Abarrotes S/T 3 8.68 1.6
Abarrotes S/T 4 8.85 1.6
Stand S/T 1 5.27 0.9
Stand S/T 2 5.46 1.0
Stand S/T 3 5.46 1.0
Stand S/T 4 5.27 0.9
Stand S/T 5 5.27 0.9
Stand S/T 6 5.46 1.0
Stand S/T 7 5.42 1.0
Stand S/T 8 5.2 0.9
Frigorífico 3.71 0.7
Carnes 1 5.63 1.0
Carnes 2 5.61 1.0
Carnes 3 5.61 1.0
Carnes 4 5.61 1.0
Stand 1 9.96 1.8
Stand 2 5.61 1.0
Stand 3 5.63 1.0
Stand 4 5.63 1.0
Stand 5 5.63 1.0
Stand 6 5.42 1.0
Stand 7 5.63 1.0
Stand 8 5.63 1.0
Stand 9 5.81 1.0
SS. HH. Hombres 5.1 0.9
SS. HH. Mujeres 5.27 0.9
Almacén basura 2 0.4

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 42
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 42
| 42 | 42

DENOMINACIÓN CANTIDAD (m2) PORCENTAJE (%)


Circulación 249.12 44.6
Área ocupada por muros, umbrales 31.09 5.6
AREA TOTAL 558.1 100.0

* S/T: sin techo


Fuente: Elaboración propia. Ver plano de oferta con proyecto.

4.3. Balance Oferta – Demanda

Este acápite se realiza para poder determinar el dimensionamiento del proyecto y


solucionar el problema identificado. En el siguiente cuadro se muestra el balance
de la Oferta - Demanda, donde se evidencia lo que requiere el Mercado de Abas-
tos de Colasay para un mejor funcionamiento.

CUADRO Nº 14: CUADRO COMPARATIVO OFERTA - DEMANDA

CARACTERISTICAS SIN PROYECTO CON PROYECTO

Primer nivel: 05 puestos abarrotes,


techado, 04 puestos abarrotes sin
Un nivel, superficie ociosa. cobertura, 09 stands techado, 08 stands
07 puestos de venta, 03 puestos de carnes, sin cubierta, 04 puestos de carnes,
Distribución 02 almacenes, 01 ambiente Vaso de frigorífico, Almacén para productos y
Leche, Patio uso múltiple, Vestíbulo, basura, Vaso de Leche con mezzanine,
acceso por escalera Segundo nivel: Cocina, Patio de comidas,
Administración, rampas de ingreso para
público y vehículos

Pisos Pisos de cemento, antiguo Pisos de cerámico alto tránsito

Mal estado, no cumplen normas de


Baños Dos baterías de SS.HH
diseño

Con vidrios en buen estado y con malla


Ventanas No presenta metálica de seguridad en los vanos
laterales

Puertas Puestos sin puertas Puestos con puertas enrollables

Techos presentan fisuras que permiten el


Techo General ingreso de flujos de agua por las Techos mejorados e impermeabilizados
precipitaciones pluviales de la zona.

Drenaje pluvial Tuberías expuestas, deterioradas Tubería empotrada, instalación adecuada

Construcción de cisterna y tanque elevado


Agua potable Deficiente, instalaciones en mal estado.
que incrementa la presión.

Tuberías dañadas e instalaciones Tuberías e instalaciones adecuadas con


Desagüe
inadecuadas con pendientes mínimas. pendientes adecuadas.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 43
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 43
| 43 | 43

CARACTERISTICAS SIN PROYECTO CON PROYECTO

Instalaciones expuestas, sin pozo de Instalaciones empotradas, diseño según


Sistema eléctrico
tierra normas, pozo de tierra

Capacitación para un adecuado manejo


Capacitación No existe del mercado y una buena atención al
público

- Pintura en toda la edificación, instalaciones seguras, techos sin fisuras para


evitar filtraciones, buen drenaje pluvial. Mantenimiento periódico para conser-
var la edificación.

- Rampas para discapacitados y rampa de acceso de vehículos por la Calle San


Martín para abastecer de productos al mercado.

4.4. Planteamiento técnico de alternativas

4.4.1. Descripción de la Alternativa encontrada

- Demolición de edificación existente

- Construcción de 30 puestos de expendio de alimentos, abarrotes y otras activi-


dades económicas.

- Por la Calle San Francisco, ingreso y fachada principal, se construirá 02 nive-


les, en la primera planta se 01 almacén y 01 local para el Vaso de Leche, am-
bos ambientes tienen doble altura con mezzanine para uso de almacén y ofici-
nas. En el segundo nivel, oficina de la administración y cocina con patio para
venta de comidas.

- Ingreso con rampa para minusválidos, circulación adecuada para recorrer to-
dos los puestos de venta.

- Frigorífico para la conservación de las carnes, almacén para productos y am-


biente para almacenar la basura

- SS HH para hombres y mujeres.

- Por la Calle San Martín, acceso por medio de rampa para carga y descarga al
interior del mercado.

- Pisos con cerámica de alto tránsito, muros de albañilería, tarrajeo cemento are-
na, pintura látex. Carpintería metálica, puertas enrollables y malla metálica de
protección, vidrio en ventanas de fachada.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 44
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 44
| 44 | 44

- Cobertura a dos aguas con teja andina sobre estructura metálica.

- Instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje pluvial adecuados con diseño con-


forme a normas del RNE.

- Capacitación del personal de ventas y administrativo con programas de Higie-


ne de Alimentos Envasados y No envasados, Programa Básico de Marketing
para Mercados, Programa de Cursos de Gestión de Mercados estableciendo
políticas de orden, limpieza, higiene y de buena atención al público usuario de
Colasay.

La alternativa consiste en el diseño y mejoramiento de la infraestructura a cons-


truir de acuerdo a criterios técnicos y normativos siguiendo lo estipulado en el Re-
glamento Nacional de Edificaciones, Normas Técnicas y Criterios de Diseño apli-
cables a este tipo de establecimientos.

4.5. Costos

4.5.1. Costos en la situación "Sin Proyecto"

Se considera como costos en la situación "Sin proyecto", aquellos costos en que se


vienen incurren actualmente para garantizar el funcionamiento del mercado moti-
vo del presente estudio. Los costos de operación y mantenimiento (pago de servi-
cios básico, adquisición de materiales de limpieza, conservación y mantenimiento
de la infraestructura entre otros).

El costo asciende al monto de S/. 5,750.00 a precios privados. No hay costos de


inversión. Ver cuadro Nº 15.

CUADRO Nº 15: COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUA-


CIÓN SIN PROYECTO A PRECIOS SOCIALES Y PRIVADOS

Sin Proyecto
Rubros Precio Precios Pri- Precios So-
Unitario vados ciales

1. Mantenimiento 2 050.00 1 737.29

- Servicios 50.00 600.00 508.47

- Pintura 400.00 400.00 338.98

- Arreglo de puertas metálicas 250.00 250.00 211.86

- Reparación SS HH 500.00 500.00 423.73

- Gasfitería 300.00 300.00 254.24

2. Operación 3.00 3 135.59

- Energía eléctrica 208.33 2500 2118.64

- Servicio agua potable 0.00 0.00 0.00

- Guardianía 100.00 1 200.00 1 016.95

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 45
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 45
| 45 | 45

Sin Proyecto
Rubros Precio Precios Pri- Precios So-
Unitario vados ciales

- Administración 0.00 0.00 0.00

TOTAL S/. 5 750.00 4 872.88

4.5.2. Costos en la situación "Con Proyecto"

Esta referido a los costos de la intervención de la alternativa seleccionada, consi-


derando como costos de inversión los costos de construcción civil al año 2011 y
costos operativos y de mantenimiento durante el horizonte de evaluación a precios
privados y aprecios sociales respectivamente.

Para estimar los costos a precios sociales se consideran los siguientes supuestos:

a. La mano de obra no calificada a precios sociales se afecta por 0.41, factor de


corrección determinado por el MEF para proyectos en la sierra7.

b. Infraestructura: se prevé la ejecución de la obra por Contrata a través de licita-


ción pública convocada por la Municipalidad Provincial de Colasay, por tanto
se deflacta el 18% por IGV al costo directo.

c. Se supone que el 100% de los bienes son de origen nacional, los materiales y
herramientas corresponden a una nueva producción y que el único impuesto
indirecto que los afecta asciende a 18% (IGV). Por tanto, el factor de correc-
ción que les corresponde es:

Factor de corrección (BN) = 1 / (1+0.18) = 0.85

d. En los presupuestos, los costos directos no incluyen el IGV (18%). Este im-
puesto se considera al final, se aplica a todos los costos, incluidos los gastos
generales y utilidad, considerando que el modo de ejecución será por contrata.

e. Expediente técnico: 10% Impuesto a la Renta, se prevé la elaboración del Ex-


pediente Técnico con profesional externo.

f. Capacitación Personal de Ventas y Administrativo: 10% Impuesto a la Renta,


se prevé la contratación de personal especializado en Ventas y marketing.

g. La capacitación, supervisión y elaboración del expediente técnico se conside-


ran como servicios no personales (renta de cuarta categoría).

Aplicando estos factores se tiene:

7
Anexo SNIP10 Parámetros de Evaluación, Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, Anexo Modificado por
RD 001-2011-EF/63.01

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 46
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 46
| 46 | 46

CUADRO Nº 16: RESUMEN PRESUPUESTO DE OBRA ALTERNATIVA SELECCIONADA


(NUEVOS SOLES A PRECIO SOCIALES Y DE MERCADO)

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO DE ABAS-


TOS DE COLASAY, DISTRITO COLASAY, JAEN - CAJAMARCA

RUBRO Precios Privados Precios Sociales

Mano de obra 189,665.43 146,625.97

- Calificada 116,717.19 116,717.19

- No calificada 72,948.24 29,908.78

Materiales 517,932.52 438,925.86

Herramientas 7,294.82 6,182.05

Equipos 14,589.65 12,364.11

COSTO DIRECTO 729,482.42 604,097.99

Gastos Generales 12% 87,537.89 72,491.76

Utilidad (8%) 58,358.59 48,327.84

Capacitación Personal Ventas y Administrativo (1.4%) 10,212.75 9,284.32

Mitigación (0.5%) 3,647.41 3,647.41

SUBTOTAL 889,239.07 737,849.33

IGV (18%) 160,063.03 132,812.88

PRESUPUESTO TOTAL 1,049,302.10 870,662.21

Supervisión (3%) 31,479.06 26,119.87

Elaboración Expediente Técnico (3%) 31,479.06 28,617.33

COSTO TOTAL DE LA OBRA 1’112,260.23 925,399.40

Nota: El presupuesto desagregado se encuentra en anexos

CUADRO Nº 17: INCIDENCIA DE LOS INSUMOS EN EL PRESUPUESTO TOTAL

Rubro %
Mano de obra 26
- Calificada 16
- No calificada 10
Materiales 71
Herramientas 1
Equipos 2
Total Costo Directo 100

Fuente: Expedientes Gerencia Sub Regional Jaén

En la alternativa seleccionada los montos de la inversión para la infraestructura es


de S/. 1’112,260.23 a precios privados, y de S/ 925,399.40 a precios sociales.

Los presupuestos de la alternativa seleccionada se muestran en los Anexos. El re-


sumen de costos de los módulos propuestos de la alternativa se presenta en el cua-

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 47
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 47
| 47 | 47

dro Nº 20.

CUADRO Nº 18: COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUA-


CIÓN CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES Y PRIVADOS

Con Proyecto
Rubros Precio Precios Pri- Precios
Unitario vados Sociales

1. Mantenimiento 3 200.00 2 724.19

- Servicios 200.00 2 400.00 2 033.90

- Pintura 400.00 400.00 338.98

- Arreglo de puertas metálicas 200.00 200.00 169.49

- Reparación SS HH

- Gasfitería 100.00 200.00 181.82

2. Operación 33 020.00 27 983.05

- Energía eléctrica 116.67 1 400.00 1 186.44

- Servicio agua potable 60.00 720.00 610.17

- Guardianía 75.00 900.00 762.71

- Administración 2 500.00 30 000.00 25 423.73

TOTAL S/. 36 220.00 30 707.24

Los costos de operación y mantenimiento en la situación “Con Proyecto” para la


Alternativa seleccionada es de S/. 36,220.00 nuevos soles.

Los trabajos de mantenimiento del mercado incluyen los costos para conservar y
mantener operativas la cámara frigorífica y la cámara seca.

CUADRO Nº 19: COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES Y


DE MERCADO

AÑOS (NUEVOS SOLES)


COSTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PRECIO SIN PROYECTO

OPER. Y MERCADO 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750 5,750
MANTO. SOCIALES 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737
PRECIO CON PROYECTO

OPER. Y MERCADO 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220 36,220
MANTO. SOCIALES 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707 30,707

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 48

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 48

CUADRO Nº 20: ALTERNATIVA SELECCIONADA RESUMEN DE PRESUPUESTO


COSTOS DIRECTOS POR MODULOS

MOD. SUB PRESUPUESTOS C. DIRECTO M. O. MOC MONC MATERIALES EQUIPOS HERRAM.

01 SEGURIDAD 17,773.87 4,621.21 2,843.82 1,777.39 12,619.45 355.48 177.74


02 ESTRUCTURAS 308,401.83 80,184.48 49,344.29 30,840.18 218,965.30 6,168.04 3,084.02
03 ARQUITECTURA 277,060.49 72,035.73 44,329.68 27,706.05 196,712.95 5,541.21 2,770.60
04 INSTALACIONES SANITARIAS 29,623.12 7,702.01 4,739.70 2,962.31 21,032.41 592.46 296.23
05 INSTALACIONES ELECTRICAS 29,623.12 7,702.01 4,739.70 2,962.31 21,032.41 592.46 296.23
06 TRANSPORTE 60,000.00 15,600.00 9,600.00 6,000.00 42,600.00 1,200.00 600.00
07 EQUIPAMIENTO 7,000.00 1,820.00 1,120.00 700.00 4,970.00 140.00 70.00
SUB TOTAL S/. 729,482.42 189,665.43 116,717.19 72,948.24 517,932.52 14,589.65 7,294.82

I.G.V. (18%) 131,306.84 34,139.78 21,009.09 13,130.68 93,227.85 2,626.14 1,313.07


137,726.2
TOTAL S/. 860,789.26 223,805.21 86,078.93 611,160.37 17,215.79 8,607.89
8

COSTOS INDIRECTOS POR MODULOS

CAPACIT. MITIGACION SUPERVISIÓN EXP. TEC.


MOD SUB PRESUPUESTOS C. DIRECTO G.G (12%) UTIL. (8%)
(1.4%) (0.5%) (3%) (3%)

01 SEGURIDAD 17,773.87 2,132.86 1,421.91 248.83 88.87 649.99 649.99


02 ESTRUCTURAS 308,401.83 37,008.22 24,672.15 4,317.63 1,542.01 11,278.25 11,278.25
03 ARQUITECTURA 277,060.49 33,247.26 22,164.84 3,878.85 1,385.30 10,132.10 10,132.10
04 INSTALACIONES SANITARIAS 29,623.12 3,554.77 2,369.85 414.72 148.12 1,083.32 1,083.32
05 INSTALACIONES ELECTRICAS 29,623.12 3,554.77 2,369.85 414.72 148.12 1,083.32 1,083.32
06 TRANSPORTE 60,000.00 7,200.00 4,800.00 840.00 300.00 2,194.20 2,194.20
07 EQUIPAMIENTO 7,000.00 840.00 560.00 98.00 35.00 255.99 255.99
SUB TOTAL S/. 729,482.42 87,537.89 58,358.59 10,212.75 3,647.41 26,677.17 26,677.17

I.G.V. (18%) 131,306.84 15,756.82 10,504.55 1,838.30 656.53 4,801.89 4,801.89

TOTAL S/. 860,789.26 103,294.71 68,863.14 12,051.05 4,303.95 31,479.06 31,479.06

Nota: Ver Módulos propuestos en Anexos, Plano de Alternativa Seleccionada

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 49
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 49 | 49
| 49

4.5.3. Costos Incrementales o flujo de costos

Los costos incrementales son el resultado de la diferencia del Valor actual de los
costos totales en la situación “Con Proyecto” y el Valor actual de los costos tota-
les en la situación “Sin Proyecto”, tanto a precios sociales como a precios priva-
dos como se resume a continuación. Estos valores nos permiten el cálculo del
VACT. Ver cuadros Nº 22 y 23.
Alternativa seleccionada
A Precios Sociales S/ 1’084,138.14
A Precios Privados S/ 1’299,485.19

4.6. Beneficios

Por tratarse de un proyecto con características sociales, se evalúa utilizando la re-


lación Costo / Efectividad. La cuantificación de estos beneficios se presenta en la
evaluación social.

Los beneficios que se pueden apreciar a favor del Centro Poblado de Colasay, du-
rante el horizonte temporal del proyecto son:

Beneficios en la Situación “Sin Proyecto”

- El Mercado de Abastos de Colasay presta los servicios de comercialización y


abastecimiento de productos de primeras necesidad en inadecuadas condicio-
nes.

Beneficios en la Situación “Con Proyecto”

- Servicios brindados en forma adecuada a la población beneficiaria del ámbito


de intervención, Colasay y caseríos
- Incremento de la oferta y demanda comercial entre el productor y consumidor
- Incremento del nivel de calidad de vida de la población
- Aumento y ordenamiento de los puestos de venta
- Mejor y eficiente atención al cliente
- Satisfacción de la demanda de infraestructura
Beneficios incrementales

- Ambientes nuevos, mayor cantidad de tiendas para diversas actividades econó-


mica, SS HH adecuados, pisos de cerámica, techos nuevos, rampas de acceso,
segundo nivel con cocina y zona de comidas, administración, 01 cámara frigo-
rífica, ordenamiento de los puestos sectorizados para la venta de productos.

4.7. Evaluación Social

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 50
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil | 50 | 50
| 50

4.7.1. Metodología Costo/Efectividad

La metodología costo-efectividad, usa indicadores fiables de la intervención iden-


tificando los beneficios del proyecto de acuerdo a su producción en términos no
monetarios; es decir, los resultados esperados del mismo en función de los objeti-
vos originales que corresponden a las líneas de acción presentadas en el módulo
de identificación del proyecto.

Para obtener el ratio de Costo- Efectividad, primero se calcula el Valor Actual de


los Costos Totales (VACT) y el Valor Anual Equivalente (VAE) para la alternati-
va seleccionada, teniendo en cuenta una vida útil de 10 años y la tasa de descuen-
to8 del 10%.

4.7.2. Indicadores de Resultados

Los objetivos y metas del proyecto se expresan como indicadores de resultado, de


corto y mediano plazo, en donde los primeros están asociados a la población aten-
dida y los segundos a los casos resueltos.

Los indicadores de resultados para la evaluación del perfil se muestran en el cua-


dro siguiente:

CUADRO Nº 21: INDICADORES DE RESULTADOS

INDICADORES
LÍNEAS DE ACCIÓN
INMEDIATOS DE LARGO PLAZO

- 558.10 m2 de ambientes
construidos
- Ambientes administrativos y
- 30 puestos de venta de diver- de atención al público imple-
Desarrollo de infraestruc- sos productos mentados
tura, mejoramiento de la - Rampas de acceso minusváli-
existente y mantenimiento dos y vehículos - 4,668 pobladores beneficiados
- Administración, cocina, patio durante el horizonte del pro-
de comidas yecto
- SS HH adecuados
Fuentes: Metas propuestas y Población beneficiaria al 2017Cuadro Nº 16

El indicador de efectividad para el presente proyecto, se determina como el nú-


mero de pobladores beneficiados en el período del análisis (4,668 en10 años).

8
Anexo SNIP10 Parámetros de Evaluación, Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, Anexo Modificado por
RD 001-2011-EF/63.01

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 51

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil


| 51

CUADRO Nº 22:

FLUJO DE COSTOS TOTALES A PRECIOS PRIVADOS


ALTERNATIVA SELECCIONADA

Acciones VACT PP Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Inversión 1,112,260.23 1,112,260.23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ejecución de infraestructura CD 860,789.26
Gastos Generales (12%) 103,294.71
Utilidad (8%) 68,863.14
Capacitación Ventas (1.4%) 12,051.05
Mitigación (0.5%) 4,303.95
Supervisión (3%) 31,479.06
Elaboración Exp. Técnico (3%) 31,479.06
OPERACIÓN Y MANTENIMIEN-
187,224.96 0.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00
TO
Con Proyecto 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00 36,220.00
- Operación 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00 33,020.00
- Mantenimiento 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00
Sin Proyecto 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00 5,750.00
- Operación 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00
- Mantenimiento 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00 2,050.00
TOTAL COSTOS CON IGV E IR 1,299,485.19 1,112,260.23 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00 30,470.00
FA 10% 1.0000 0.9091 0.8264 0.7513 0.6830 0.6209 0.5645 0.5132 0.4665 0.4241 0.3855
VAC PP 1,299,485.19 1,112,260.23 27,700.00 25,181.82 22,892.56 20,811.42 18,919.47 17,199.52 15,635.93 14,214.48 12,922.25 11,747.50

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 52

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil


| 52

CUADRO Nº 23:

FLUJO DE COSTOS TOTALES A PRECIOS SOCIALES


ALTERNATIVA SELECCIONADA

Acciones VACT PS Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Inversión 925,399.40 925,399.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ejecución de infraestructura CD 712,835.63
Gastos Generales (12%) 85,540.28
Utilidad (8%) 57,026.85
Capacitación Ventas (1.4%) 10,955.50
Mitigación (0.5%) 4,303.94
Supervisión (3%) 26,119.87
Elaboración Exp. Técnico (3%) 28,617.33
OPERACIÓN Y MANTENIMIEN-
158,738.75 0.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00
TO

Con Proyecto 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00 30,707.00
- Operación 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00 27,983.00
- Mantenimiento 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00 2,724.00
Sin Proyecto 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00 4,873.00
- Operación 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00 3,136.00
- Mantenimiento 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00 1,737.00
TOTAL COSTOS 1,084,138.14 925,399.40 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00 25,834.00

FA 10% 1.0000 0.9091 0.8264 0.7513 0.6830 0.6209 0.5645 0.5132 0.4665 0.4241 0.3855

VAC PS 1,084,138.14 925,399.40 23,485.45 21,350.41 19,409.47 17,644.97 16,040.88 14,582.62 13,256.93 12,051.75 10,956.14 9,960.13

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5353
| 53 | 53

4.7.3. Valor Actual de los Costos Totales (VACT)

En este paso, se ha estimado el valor actual de los costos sobre la base del flujo de
costos ya elaborado. Para ello, se utiliza la siguiente ecuación:

Donde:
VACT es el valor actual del flujo de costos totales
FCt es el flujo de costos del período t
VR es el valor de recuperación de la inversión al final de la vida
útil
n es la vida útil del proyecto
COK es el costo de oportunidad del capital, el mismo que se ha fija-
do en 11% al año en soles reales. Anexo SNIP 09.
Adicionalmente, se estima el valor anual equivalente (VAE), con la siguiente
ecuación:

Donde:
VAE es el valor anual equivalente de los costos totales del proyecto,
incluida la inversión
Los resultados se muestran en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 24: CAMBIOS EN EL VACT

Alternativa seleccionada
Número de beneficiarios 4,668
VACT 1,084,138.14
VAE 1/ 207,829.28
1/
Sobre la base del VACT, considerando 10 años de vida útil del
proyecto

4.7.4. Ratio Costo-Efectividad del Proyecto (CE)

El ratio indica el costo social promedio en valores actuales de una unidad de bene-
ficio no monetario.

El ratio costo-efectividad del proyecto (C/E) se determina dividiendo el costo del


mismo entre la cantidad de pobladoress beneficiados durante el horizonte del pro-

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5454
| 54 | 54

yecto, ver cuadro:

CUADRO Nº 25: ESTIMACION DEL RATIO COSTO/EFECTIVIDAD

Alternativa seleccionada
1/
Población beneficiaria 4,668
VACT 1,084,138.14
VAE 2/ 207,829.28
Ratio C/E 3/ 232.25
1/
Cuadro N° 11
2/
Sobre la base del VACT, considerando 10 años de vida útil
del proyecto
3/
Ratio C/E = VACT / Número de pobladores

4.8. Análisis de sensibilidad

Se realiza para determinar la rentabilidad de los proyectos de inversión dada la in-


certidumbre que se presenta ante diversos escenarios.

El Análisis de Sensibilidad está sujeto a la variación del número de beneficiarios,


incremento de costos, vulnerabilidad de la infraestructura, condiciones de la zona
donde se ejecutará el proyecto y modalidad de ejecución.

Se presenta la simulación vinculada al indicador de efectividad, número de bene-


ficiarios. Se ha considerado como variable la desviación en el Costo de Inversión
y se sensibiliza el ratio CE del proyecto ante cambios en la variable Costo de In-
versión en un rango de 30% y con intervalos de 10 puntos porcentuales cada uno.

La variable sensibilizada es el número de beneficiarios, considerada como la


más incierta y sujeta a factores no cuantificables, de manera que se plantea la pro -
babilidad de una variación excepcional debido a que la tasa promedio de creci-
miento de la población no es estable, lo que puede ocasionar la necesidad de me-
jorar el local por la presencia de mayor número de consumidores. Esto se refleja
en el incremento del costo total.

CUADRO Nº 26: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Ratio C/E1/
% Variación en Costos
Alternativa selecciona-
Totales (Inversión)
da
30 301.92
20 278.70
10 255.47
0 232.25
-10 209.02
-20 185.80
-30 162.57

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5555
| 55 | 55

Ratio C/E1/
% Variación en Costos
Alternativa selecciona-
Totales (Inversión)
da
1/
Ratio C/E = VACT/número de beneficiarios

Se aprecia que la alternativa seleccionada no muestra mucha sensibilidad ante


cambios en los costos totales de inversión y cantidad de población beneficiada,
para el rango tomado (de –30 a +30 por ciento).

GRÁFICO Nº 09: VARIACIÓN DE LOS COSTOS

En el gráfico se aprecia:

- Los costos se incrementan o disminuyen en forma lineal, no es muy alta la variación de costos
para un supuesto aumento de infraestructura

4.9. Análisis de sostenibilidad

La sostenibilidad del proyecto, estará sujeta a todas las acciones que en su favor
se puedan desarrollar desde la fase de Preinversión hasta la de Operación y Man-
tenimiento, permitiendo alcanzar los beneficios esperados.

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se ha comprometido a estas accio-


nes a las instituciones y organizaciones de acuerdo al detalle siguiente:

a. Arreglos institucionales

La Municipalidad Distrital de Colasay, participara de manera directa en la cons-


trucción del Mercado de Abastos de Colasay, con la asignación presupuestal del
Costo Total aprobada en Presupuesto Participativo, se compromete en la etapa de
la vida del proyecto asignando periódicamente presupuestos para las acciones de
mantenimiento y conservación de dicho mercado.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5656
| 56 | 56

b. Capacidad de Gestión de las organizaciones

Concluida la obra se hará concesionará los puestos de venta a los Comerciantes


Asociados del Mercado de Abastos de Colasay quien conjuntamente con la Muni-
cipalidad Distrital de Colasay se hará responsable del mantenimiento.

c. Participación de los Comerciantes Asociados

Los comerciantes participaran activamente en las acciones de operación y conser-


vación, a la vez en el buen manejo de la cámara seca y cámara frigorífica.

d. Plan de Mantenimiento

El Plan de Mantenimiento debe contener las actividades que se mencionan en el


cuadro N° 27.

CUADRO Nº 27: PLAN DE MANTENIMIENTO. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DU-


RANTE EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS
DE COLASAY

Conservación de Ambientes Periodicidad Acciones

1. Limpieza diaria que incluya pisos y


muebles
Actividades de limpieza y aseo
del Mercado: paredes, pisos, Diaria 2. Limpieza semanal de ventanas,
ventanas, puertas, etc. puertas, muros interiores y exteriores,
pasadizos, de acuerdo al deterioro
normal, producido por el uso

Mantenimiento Preventivo Periodicidad Acciones

1. Limpieza de las áreas a intervenir


2. Pintura muros exteriores
3. Pintura muros interiores
4. Pintura puertas (anticorrosivo,
Inspección y reparación esmalte, etc.)
periódica de la infraestructura y
Anual 5. Cambio de techos y cielos rasos
equipamiento aun cuando no
muestre signos de deterioro. 6. Reposición de vidrios, malla
metálica
7. Reposición de chapas, picaportes,
bisagras, etc.
8. Reposición de otros.
Mantenimiento Preventivo Periodicidad Acciones

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5757
| 57 | 57

1. Reposición de pisos
2. Reposición de coberturas
3. Reposición de cerámicos
4. Reparación y/o reposición de
Reponer y reparar componentes instalaciones eléctricas
de la infraestructura y 5. Reparación y/o reposición de
Trianual
equipamiento por desgaste instalaciones sanitarias
propio de los materiales
6. Reparación y/o reposición de
cisterna y tanque elevado.
7. Reposición de aparatos sanitarios
defectuosos y/o grifería
8. Reparación y/o reposición de otros

e. Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento

Las actividades de mantenimiento y conservación del Mercado serán asumidas


por la Municipalidad Distrital de Colasay, de igual modo la Asociación de comer-
ciantes del mercado apoyara con la mano de obra no calificada, durante la vida
útil del proyecto. Se adjunta acta de compromiso firmado por los beneficiarios.

4.10. Impacto ambiental

Durante la ejecución del proyecto no se producirán efectos negativos que alteren o


modifiquen el medio ambiente de la localidad, se muestran las razones:

De la obra

- La obra será temporal y se ejecutará en área propiedad pública, situación que


permitirá efectuar los trabajos sin afectar a viviendas vecinas y a terrenos agrí-
colas.
- Las obra se planificará técnicamente de modo que se adecue a las condiciones
físicas del terreno y tratando de que guarden equilibrio con el entorno local.
- El transporte y almacenamiento de materiales de construcción, no afectará las
actividades de la población, pues éstos serán depositados en áreas adecuadas en
el entorno del terreno.

De los materiales

- Los materiales a emplear no contienen elementos contaminantes de alto riesgo


para la salud (piedra, arena gruesa y hormigón) se insumirán íntegramente en la
obra, se traerán de las canteras del lugar denominado Playa Azul cercanas al
área del proyecto.
- Los materiales para acabados como la pintura esmalte no presentarán alta con-
centración de plomo.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5858
| 58 | 58

- Los materiales a emplear son de fácil disponibilidad y reposición, para cuando


la obra requiera una reparación.

Contaminación ambiental

- Se cuenta con una adecuada disposición de residuos sólidos y líquidos, los que
no ponen en peligro la calidad de fuentes de agua, tierras de cultivo y viviendas
vecinas.
- El proyecto cuenta con servicios higiénicos adecuados y suficientes para los
usuarios.

Salud

- Las instalaciones no están cerca a focos infecciosos (relleno sanitario, lagunas


de estabilización, etc.).

4.11. Selección de alternativa

Al realizar el análisis de las acciones estas se complementan entre sí, al agruparlas


se ha identificado una alternativa única:

Alternativa única:

- Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de


Colasay. Esta alternativa plantea ampliar la infraestructura del mercado de 10 a
30 puestos de expendio de alimentos, abarrotes y otras actividades económicas.
- En la parte frontal del mercado, por la Calle San Francisco se construirá 02 ni-
veles, en la primera planta se construirá 01 almacén y 01 local para el Vaso de
Leche, ambos ambientes tienen doble altura con mezzanine para uso de alma-
cén y oficinas. En el segundo nivel se contempla oficina de la administración y
cocina con patio para venta de comidas.
- Frigorífico para la conservación de las carnes, almacén para productos y am-
biente para almacenar la basura, SS HH para hombres y mujeres.
- El acceso por la Calle San Martín es por medio de una rampa por la que acce -
derán los vehículos para el abastecimiento del mercado.
- Pisos de cerámica de alto tránsito, muros de albañilería, tarrajeados con cemen-
to arena y pintura látex
- Instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje pluvial adecuados con diseño con-
forme a normas del RNE.
- Capacitación del personal de ventas y administrativo con programas de Higiene
de Alimentos Envasados y No envasados, Programa Básico de Marketing para
Mercados, Programa de Cursos de Gestión de Mercados estableciendo políticas
de orden, limpieza, higiene y de buena atención al público usuario de Colasay.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| |5959
| 59 | 59

- El monto de la alternativa seleccionada es de 1’112,260.23 nuevos soles a pre-


cio de mercado.
- El ratio C/E es de 232.25
4.12. Plan de implementación

Las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto están indicadas
en función a la ejecución presupuestal por meses, el periodo programado para la
ejecución de obra en su etapa de inversi6n es aproximadamente 2 meses para las
alternativas de construcción

CUADRO Nº 28: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

PERIODOS (meses)
METAS
Unidad de Total por
1 2 3
Medida % Meta
1.- Intangibles Unid. 100 100
2.- Construcción y Mejoramiento de la
Infraestructura del Mercado de
Global 50 50 100
Abastos de Colasay, Distrito Colasay,
Jaen - Cajamarca
3.- Gasto generales
4.- Imprevistos Global 50 50 100
5.- Supervisión Global 50 50 100

4.13. Organización y Gestión

4.13.1. Fase de Inversión

La Municipalidad Distrital de Colasay se encargará de la elaboración de los estu-


dios y del financiamiento. Se recomienda la ejecución por contrata si se dispone
del financiamiento total del proyecto.

4.13.2. Fase de Operación

La operación y mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Co-


lasay y los comerciantes asociados.

4.14. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada

La Matriz de marco lógico que se presenta corresponde a la Alternativa seleccio-


nada.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
| 60

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil


| 60

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS


Las políticas económicas a nivel macro y microeconó-
Mejora la calidad de vida de la población Al 2021 el 100% de la población beneficiaria ha tenido Realización de censos y encuestas. INEI mico son estables; permitiendo invertir en alimentación
FIN

de Colasay acceso a una instalación adecuada y salud.


Actividades con participación del público consumidor
Las políticas sanitarias tienen continuidad en el tiempo.

El 70% de la población de Colasay incrementa su con-


PROPÓSITO

Adecuadas condiciones de funcionamien- sumo de comidas balanceadas y nutritivas.


Fichas socioeconómicas La población es consciente de que la ingesta de proteí-
to para el abastecimiento y comercializa-
La población ahorra recursos en la compra de alimen- nas, vitaminas y carbohidratos contenidos en las me-
ción de producto de primera necesidad y
tos de buena calidad. Reducción de la tasa de desnutri- Índice de desnutrición realizado por el MINSA de Co- nestras, cereales y verduras frescas tiene gran impor-
otros en el Mercado Central de Abastos lasay
ción. tancia en el desarrollo humano.
de Colasay
Acceso a la compra de mejores productos.

- Proveer infraestructura adecuad a crite-


rios técnicos
- Adecuar la infraestructura de acuerdo a - Licitación de obra
COMPONENTES

La administración del mercado y los comerciantes aso-


parámetros normativos - Infraestructura construida de acuerdo a criterios téc- - Construcción de acuerdo a Expediente Técnico ciados se capacitaran para utilizar y conducir las insta-
nico y normativos laciones, conjuntamente con la población hacen uso co-
- SS-HH en buenas condiciones. Ambien- - Informe de avance físico financiero de la obra rrecto tanto de la infraestructura como de los imple-
tes saludables - Durante le fase de inversión se construye edificación
nueva - Supervisión de obra adecuada mentos del mercado, dándole su respectivo manteni-
- Eficientes instalaciones sanitarias, eléc- - Acta de Recepción y Entrega de Obra
miento.
tricas y drenaje pluvial
- Almacenamiento adecuado
Construcción de 30 puestos para alimen-
tos, abarrotes y otras actividades econó- Costos del proyecto en nuevos soles
micas. Por Ca. San Francisco se construi-
rá 02 niveles, en el primer nivel 01 alma-
cén y 01 local para Vaso de Leche, ambos Expediente Técnico S/. 31,479.06
con mezzanine para uso de oficinas. En el
segundo nivel oficina de administración y
Costo Directo S/. 860,789.26 - Valorizaciones de obra
ACCIONES

cocina con patio de comidas. Instalacio-


nes sanitarias, eléctricas y drenaje pluvial
Gastos Generales S/. 103,294.71 - Supervisión de la obra - Oportuna disponibilidad presupuestal
Gastos de Supervisión S/. 31,479.06
adecuados. Acceso por la Ca. San Martín - Informes y control de Cuaderno de Obra - No existen problemas en liquidación de obra
con rampa para acceso de vehículos. Capacitación S/. 12,051.05
Frigorífico, almacén para basura, SS HH Mitigación S/. 4,303.95
- Liquidación de obra de acuerdo a Expediente Técnico
para hombres y mujeres. Utilidad S/. 68,863.14
Capacitación de los comerciantes y perso-
nal administrativo con programas de con- Total del Proyecto S/. 1’112,260.23
ducción del mercado y atención al cliente.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 61 | 61

5. CONCLUSIÓN
- El problema identificado es Inadecuadas condiciones físicas para la comer-
cialización de productos en el Mercado de Abastos del distrito de Colasay.
- La evaluación económica del proyecto, se hace con el método Costo/Efectivi-
dad.
- Las principales actividades serán el diseño de la nueva infraestructura de
acuerdo a criterios técnicos y normativos (Reglamento Nacional de Edificacio-
nes y otras Normas para este tipo de establecimientos).
- En el Análisis de Sensibilidad realizado, se indica que las variaciones de cos-
tos que podrían presentarse en sus principales variables, no afectaría la ejecu-
ción del proyecto.
- Por su temporalidad, las acciones a efectuar en las diferentes fases del proyec-
to no producirán efectos negativos en el medio ambiente, que afecten el desa-
rrollo de las actividades socio-económicas de la población beneficiada. Se pre-
vén medidas para evitar el levantamiento de polvo.
- El presente proyecto debe ser aprobado a nivel de perfil, alcanzada la viabili-
dad elaborar Expediente Técnico de manera integral.
- Se concluye que el proyecto: “Construcción y Mejoramiento de la Infraes-
tructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Ca-
jamarca”, debe ser considerado VIABLE.

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 62 | 62

6. ANEXOS

Planos
Presupuestos. Alternativa seleccionada
Saneamiento Físico Legal del Terreno
Actas de compromiso de Operación, Mantenimiento y de Seguridad

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 63

Planos:
Plano Situación sin Proyecto
Planos Situación con Proyecto

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 64

Presupuesto alternativa Seleccionada

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 65

Saneamiento Físico Legal del Terreno

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 66

Actas compromiso de Operación, Mantenimiento y Seguridad

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 67

Reglamento de mercado

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil
| 68

Modelos de Documento de Administración y Concesión de


Puestos de Venta

Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura del Mercado de Abastos de Colasay, Distrito Colasay, Jaen - Cajamarca

También podría gustarte