Tema 7. Vitaminas Liposolubles: Vitamina A. Retinol
Tema 7. Vitaminas Liposolubles: Vitamina A. Retinol
Tema 7. Vitaminas Liposolubles: Vitamina A. Retinol
Vitaminas liposolubles
Vitamina A. Retinol
1. Proceso de visión
1.1. Bastó n
Las fuentes de las que se obtiene el retinol son alimentos solo de origen animal.
Los carotenoides los encontramos en los vegetales de hojas verdes oscuras o
amarillas/anaranjadas y en frutos. El color de las hojas dan pistas sobre la
composició n en carotenoides.
Funciones:
Situaciones carenciales:
Esta vitamina esta estrechamente relacionada con la luz de sol. La ruta para la
síntesis de esta vitamina en animales requiere un paso dependiente de luz: la
apertura de un anillo aromá tico, resulta en la conversió n de un precursor de la
vitamina en vitamina D.
Existen dos formas principales de esta vitamina que son la D3 o colecalciferol que
se sintetiza endó genamente en la epidermis por acció n de la luz solar sobre un
precursor llamado 7-dehidrocolesterol. Que a su vez procede del colesterol, y la
vitamina D2 (ergocalciferol) que se forma a partir de un compuesto vegetal
denominado ergosterol que posee un doble enlace. La diferencia entre la D2 y la D3
es que la D2 posee una insaturació n lo que hace que sea necesario aplicar una
posterior reducció n tras actuar la luz UV. Por ú ltimo la vitamina D3 es
transformada del todo a calcitriol (activa) mediante dos hidroxilaciones, la primera
en el C.25 que es producida por una enzima del hígado y la segunda en el C.1
catalizada por una enzima en el riñ ó n. En parte, se puede sintetizar en la piel por la
energía luminosa bastante elevada. Media hora de exposició n solar intensa
produce una cantidad de vitamina D recomendable.
RDA
En funció n de los países puede variar la cantidad de vitamina D (mas sol en el sur
que en el norte). Son necesarios 2,5 micg./día para evitar el raquitismo para niñ os
y la exposició n a la luz intensa de 10-15 mins en manos y cara. Los RDA está n en
torno a 10 micg./día. Se requiere menos RDA de D3 desde los 19 añ os (5
micg./día). Tenemos un UL de 50 micg./día. En la lactancia y el embarazo se
mantienen los RDA normales.
Las fuentes de obtenció n son el aceite de hígado de pescado, la yema de huevo
(principal), grasa de la leche. Tenemos una serie de productos enriquecidos como
leche y lá cteos, margarinas, mantequillas…
Situaciones carenciales
Raquitismo
Osteomalacia
Vitamina E. Tocoferol
RDA
Vitamina K
La vitamina K esta involucrada en procesos de coagulació n de la sangre. La
podemos encontrar en dos formas que son la filoquinona (K1) que es sintetizada
por las plantas y la menaquinona (K2) sintetizada por bacterias. Una tercera forma
de esta vitamina es una sintética que es la menadiona (K3). La eliminació n de esta
vitamina se realiza por las sales biliares principalmente.
RDA
La carencia de esta vitamina no es usual y suele ser de tipo secundario por una
mala absorció n y transporte de lípidos anormal o por destrucció n de la flora
intestinal por antibió ticos. Los recién nacidos también son propensos a su carencia
debido a la deficiencia de protrombina.