Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Ej e de l ne r v i o mot or e s que l é t i c o
Papel de la sinapsis en el procesamiento
de la información
Las sinapsis determinan las direcciones en las que las señales nerviosas se
propagarán a través del sistema nervioso.
Las sinapsis realizan una acción selectiva, a menudo bloqueando las señales
débiles mientras permiten que pasen las señales fuertes pero, en otras
ocasiones, seleccionando y amplificando ciertas señales débiles y, a menudo,
canalizando estas señales en muchas direcciones en lugar de en una sola
dirección.
La mayor parte del almacenamiento ocurre en elcorteza cerebral, pero
incluso las regiones basales del cerebro y la médula espinal pueden
almacenar pequeñas cantidades de información.
Principales niveles de funcion del
sistema nervioso central
Ha heredado capacidades funcionales especiales de cada etapa del
desarrollo evolutivo humano. a partir de esta herencia, tres niveles principales
del sistema nervioso central tienen caracteristicas funcionales especificas.
1- nivel de la medula espinal
2- el cerebro inferior o nivel subcortical
3- el cerebro superior o nivel cortical.
Nivel de la medula espinal
los circuitos neuronales en el cordon pueden
causar
movimientos de caminar
reflejos que alejan partes del cuerpo de los
objetos dolorosos
reflejos que endurecen las piernas para soportar
el cuerpo contra la gravedad
reflejos que controlan los vasos sanguineos
locales, los movimientos gastrointestinales o la
excrecion urinaria.
nivel cerebral inferior o subcortico
el control subconscieme de la médula y la protuberancia. El
control del equilibrio es una función combinada de las porciones
mas antiquas cerebelo y la sustancia reticular de la medula
protuberancia v el mesencefalo. Los retiejos de alimentación
como la salivación y lamer los labios en resquesta al sabor de Los
mecanismos precisos por los cuales se produce la protuberancia,
el mesenceralo, la amiocala y el hipotalamo. Ademas muchos
patrones emocionales como la ira. La exotación, la respuesta
sexual la reacción al dolor y la reaccion al placer.
nivel cerebral o cortical superior
la corteza cerebral es un almacên de memoria
extremadamente grande. La corteza nunca funciona sola, sino
siempre en asociación con los centros inferiores del sistema
nervioso.
Sin la corteza cerebral, las funciones de los centros cerebrales
inferiores suelen ser imprecisas. El vasto depósito de
información cortical suele convertir estas funciones en
operaciones determinantes y precisas.
Tipos de sinapsis: Sinapsis quimicas
Hay dos tipos principales de sinapsis,
químico y eléctrico. La mayoría de las
sinapsis utilizadas para la transmisión de
señales en el sistema nervioso central del
ser humano son sinapsis químicas. En
estas sinapsis, la primera neurona secreta
una sustancia química llamada
neurotransmisor y este transmisor a su
vez actúa sobre las proteínas receptoras
en la membrana de la siguiente neurona
para excitar, inhibir o modificar su
sensibilidad de alguna otra manera.
Tipos de sinapsis: Sinapsis electricas
En sinapsis eléctricas, los citoplasmas de las
células adyacentes están conectados
directamente por grupos de canales iónicos
llamados uniones gap que permiten el libre
movimiento de iones desde el interior de una
celda al interior de la siguiente celda. Es a
través de uniones gap y otras uniones
similares que los potenciales de acción se
transmiten de una fibra de músculo liso a la
siguiente en el músculo liso visceral y de una
célula del músculo cardíaco a la siguiente en
el músculo cardíaco .
Anatomía fisiológica de la sinapsis
S e c o mpo n e de t r e s pa r t e s
pr i n c i pa l e s : e l s o ma , que e s e l
c u e r po pr i n c i pa l de l a n e ur o n a ,
u n s o l o a x ó n , qu e s e e x t i e n de
de s de e l s o ma ha s t a un n e r v i o
pe r i f é r i c o qu e s a l e de l a mé du l a
e s pi n a l , y de n dr i t a s , qu e s o n un
g r a n n ú me r o de pr o y e c c i o n e s
r a mi f i c a da s de l s o ma qu e s e
e x t i e n de n h a s t a 1 mi l í me t r o e n
las áreas c i r c u n da n t e s de l
c o r dó n .
Liberación del transmisor en los
terminales presinápticos: papel
de los iones calcio
La membrana del terminal La activación de los receptores controla la apertura
presináptico se llama
membrana presináptica. de los canales iónicos en la célula postsináptica
Contiene una gran según una de las dos formas siguientes:
abundancia de canales de
calcio dependientes de
voltaje. Cuando un
potencial de acción la
despolariza, estos canales
se abren y permiten la
1. por activación directa de
los canales iónicos
2.
entrada en el terminal de mediante la activación de
un número importante de un «segundo mensajero»
iones calcio
Canales iónicos
2
neuropéptido en minúsculas vesículas
transmisoras que se liberan hacia el
citoplasma.
Una caracteristica
Se transportan por el axón en todas
de los
3
las direcciones hacia el extremo de
neuropeptidos es
las fibras nerviosas a través de la
que ocasionan
corriente axónica del citoplasma,
acciones mucho mas
Estas vesículas vierten su contenido duraderas, duran
4
en los terminales neuronales como dias eincluso años
respuesta a los potenciales de
acción
Los neuropeptidos y transmisores de mol.
pequeña pueden coexistir en las mismas
neuronas
Solución Electrolítica
conductora
Diámetro grande
No genera resistencia de C.C.E
Un cambio de potencial genera
cambios en el resto del liquido
Efecto de la excitación sináptica sobre la membrana
postsináptica: potencial postsináptico excitador.
QUÉ ES
Las dendritas son ramificaciones cortas y numerosas,
mientras que el axón, es una ramificación larga y única,
que puede medir incluso metros en las neuronas más
largas, estas neuronas pueden llegar incluso a los dedos
de los pies
FUNCIÓN