Receptores Biología
Receptores Biología
Receptores Biología
Los receptores captan los estímulos, convierten esta información en impulso nervioso y lo
conducen a un centro nervioso superior donde se origina la “sensación”.
• Terminaciones nerviosas
Receptores sensoriales
• Órganos de los sentidos
• Para que un estímulo consiga excitar a un receptor, es preciso que presente una
intensidad mínima, denominada intensidad umbral, por debajo de la cual no hay
acción.
• Cuando un estímulo persiste en el tiempo, los receptores sensoriales dejan de
enviar impulsos o bien lo hacen con menor intensidad, pues se adaptan a él.
EL OJO
IMAGEN
Córnea
Nervio óptico
Cerebro
Anomalías de la visión
• Miopía: el globo ocular es más alargado, la imagen se sitúa delante de la retina. No
se ve bien de lejos.
• Hipermetropía: el globo ocular es más corto, la imagen se sitúa detrás de la retina.
No se ve bien de cerca.
• Astigmatismo: la curvatura defectuosa del cristalino, produce en la retina una
imagen deformada de los objetos.
EL OIDO
Audición
ONDAS
SONORAS
Recogidas por
Pabellón auditivo
Tímpano
La vibración se transmite a
Martillo-yunque-estribo
Ventana oval
Caracol
(receptores sensoriales)
Cerebro
Equilibrio
✗ Conocimiento de la posición del cuerpo o percepción del
equilibrio estático: se produce en el sáculo y en el utrículo. La
Engloba: información es enviada al cerebelo.
✗ Detección del movimiento o percepción del equilibrio dinámico:
se realiza en los canales semicirculares.
EL GUSTO
EL OLFATO
• Los receptores del olfato (células olfativas) son quimiorreceptores sensibles a las
sustancias gaseosas que hay en el aire.
• Las células olfativas se encuentran en la pituitaria amarilla, mucosa que se
encuentra en el interior de las fosas nasales.
• Las células olfativas cuando son estimuladas envían los impulsos nerviosos a
través del nervio olfatorio hasta el cerebro que interpreta e identifica el olor.
ÓRGANOS EFECTORES: LA LOCOMOCIÓN
El sistema esquelético
Las articulaciones
• El sistema muscular está formado por músculos. Los que constituyen el aparato
locomotor son los músculos esqueléticos.
• Los músculos están compuestos por grupos de paquetes musculares, formados
por células alargadas (fibras musculares).
• Se unen a los huesos mediante tendones; muy resistentes, tiran de los huesos
provocando el movimiento.