Contrato de Auditoría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La Paz , El Alto, a………………………………….

REUNIDOS

1.

CLÁUSULAS

Primera. El auditor realizará la auditoría de las cuentas anuales de la .

Adicionalmente el auditor informará a los administradores sobre las debilidades significativas


que en su caso hubiera identificado en la evaluación del control externo.

Segunda. El auditorio alisará su trabajo de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, así
como las normas internacionales de auditoría NIA.

En consecuencia, envases selectivas obtendrá la evidencia justificativa de la información


incluida en las cuentas anuales, evaluarán los procedimientos contables aplicados, las
estimaciones significativas realizadas por la administración y la presentación global de la
citadas cuentas anuales. Igualmente comprenderá la concordancia de la información contable
qué contiene el informe de gestión con las cuentas anuales.

Como parte de la auditoría y únicamente aspectos de determinar la naturaleza, oportunidad y


amplitud de los procedimientos de auditoría, el auditor tendrá en cuenta la estructura de
control interno de la sociedad. Sin embargo dicha consideración no será suficiente para
permitirle expresar una opinión específica sobre la eficacia de la estructura de control externo
en lo que se refiere a la información financiera.

Logotipo del trabajo del auditor es alcanzar la seguridad razonable de que las cuentas anuales
carezcan de errores o irregularidades significativas. Aunque una estructura efectiva de control
externo reduce la probabilidad de que puedan existir riesgos de errores o irregularidades y de
que no sean detectados, no elimina tal posibilidad. Por otra dicha razón y dado de que el
examen del auditor está basado principalmente en las pruebas selectivas, esta no puede
garantizar que se detecten todo tipo de errores e irregularidades en caso de existir.

Los papeles de trabajo preparados en relación con la auditoría son propiedad del auditor,
constituyen información confidencial y este los mantendrá en su poder de acuerdo con la
exigencias de la ley de auditoría de cuentas. Así mismo y de acuerdo con el deber de secreto
establecido en la dicha normativa, el auditor se compromete a mantener estricta
confidencialidad sobre la información de la entidad obtenida en relación a trabajo de auditoría.

Por otra parte, el auditor en la realización de su trabajo mantendrá siempre una situación de
independencia y objetividad tal y como exige la normativa de auditoría y cuentas a este
respecto.

Tercera. Los administradores de la sociedad son responsables de la formulación de las cuentas


anuales a las que sí ha hecho referencia anteriormente, así como de entregarlas al auditor,
debidamente firmadas, dentro del plazo que para su aprobación establece la ley. En este
sentido los administradores son responsables del adecuado registro de las operaciones en los
libros de contabilidad y del mantenimiento de una estructura de control interno que sea
suficiente para permitir la elaboración de unas cuentas anuales fiables. Los administradores
son también responsables de proporcionar al auditor, cuando esté así lo solicite, todos los
registros contables de la empresa y la información relativa a los mismos, así como de indicarle
al personal de la empresa a quién pueda dirigir sus consultas.

Adicionalmente, la empresa prestará al auditor la máxima colaboración y la preparación de


ciertos trabajos, tales como análisis de cuentas, conciliaciones de diferencias de saldos,
búsqueda de comprobantes y registros entre otros. Estos trabajos, así como las cartas de
solicitud de confirmación que solicita el auditor serán puestos a su disposición en el plazo que
la empresa y el auditor fijen de común acuerdo.

Cuarta. De acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas el auditor formará
consultas específicas a los administradoren el informe de auditoría en un documento que
contenga otra información se compromete a 1) proporcionar al auditor un borrador del
documento para su lectura, y 2) tener el consentimiento del auditor para incluir el informe de
auditoría en el documento, con anterioridad a quien dicho documento se publique y se
distribuya.

Quinta. La duración del presente contrato será de un ejercicio comprendiendo, por tanto la
realización de la auditoría de las cuentas anuales correspondientes a todos los ejercicios que se
adhieren entre el 3 de junio en el 2023 y el 3 de junio del 2023.

Sexta. Los honorarios profesionales que se habla de percibir el auditor por el desempeño de su
función serán de …………..bs tomando en consideración el tiempo estimado necesario (….
Horas) y los conocimientos y experiencias profesional del personal asignado para la realización
del encargo. Este importe se aumentará o se disminuirá en el mismo porcentaje que aumente o
disminuya el IPC para el resto de los ejercicios objeto de este contrato.

Si durante la realización del trabajo el auditor observará cambios en las circunstancias en base
a las cuales se ha realizado el presente contrato, tales como fusiones, absorciones, cambios del
objeto social, modificación del volumen de negocio o de la cifra patrimonial, modificación en
los criterios de contabilización, errores en aquellos detalles que hubieran solicitado
modificaciones del sistema contable y otros similares, se lo notificará a la empresa, explicando
los motivos que le obligan a modificar los honorarios estimados, en base al número de horas a
realizar en virtud de los cambios operados.

Esta estimación tendrá validez siempre que no se modifiquen las circunstancias actuales en
base a las cuales se han realizado el presente contrato.

A los contratos se le aplicará el IVA, al tipo que se encuentre vigente.

Independientemente de los honorarios el auditor percibirá los suplidos que como gastos
necesarios haya tenido, que realizar para el desempeño de su función.

Séptima. Los honorarios profesionales a percibir por el auditor durante cada ejercicio serán
abonados por las empresas de la forma siguiente.

 50% a la firma del presente contrato.


 50% a la entrega del informe final de auditoría.
Octava. El presente contrato tiene por objetivo exclusivo la realización de la auditoría de las
cuentas anuales de la empresa en los términos proyectados en la legislación vigente quedando
excluido del mismo cualquier otra actuación profesional que la empresa encomiende al auditor.

Cláusula de sometimiento de justificación competente. Para la resolución de los conflictos que


puedan surgir en la aplicación o interpretación del presente contrato, ambas partes declaran
someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales con renuncia a su propio fuera si está
fuera otro.

Y en prueba de conformidad con cuánto anteceda ambas partes forman el presente contrato
por duplicado en el lugar y fecha indicadas.

Auditor Empresa

Nombre del auditor:

También podría gustarte