Carta Propuesta de Auditoría
Carta Propuesta de Auditoría
Carta Propuesta de Auditoría
Señores:
Pérez y asociados, S.A
Avenida Independencia No.1
Estimados señores:
En mi carácter de contador público independiente, tengo el agrado de poner a su
disposición el servicio profesional para satisfacer las necesidades de la empresa
vinculadas con la auditoria de los estados contables al 31 de diciembre de 2023.
El objetivo principal del trabajo consistirá en emitir una opinión profesional sobre los
estados contables de la empresa (estado de situación patrimonial, estado de resultados,
estado de evolución del patrimonio neto) y su información complementaria. Por el
ejercicio que terminará en dicha fecha.
El examen para tal propósito será realizado de acuerdo con las normas profesionales de
auditoria vigentes en República Dominicana, las cuales requieren que la auditoria sea
planeada y ejecutada para obtener una seguridad razonable de que los estados contables
no contienen desvíos significativos por errores e irregularidades, y de que han sido
confeccionados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes.
La auditoría consiste en determinar el riesgo y error tolerable, y en el examen con base
en pruebas selectivas, de la evidencia pertinente, válida y suficiente, que respalda las
cifras y revelaciones de los estados contables; asimismo incluye la evaluación de las
normas contables de medición y exposición utilizadas, de las estimaciones significativas
efectuadas por la administración y de la presentación general de dichos estados.
Para determinar el alcance de los procedimientos de auditoría, se dará una consideración
especial a la efectividad de los sistemas de control interno y de información existente en
la empresa.
Informe (dictamen) sobre los estados contables a dicha fecha
Carta de recomendaciones a la gerencia como subproducto de la labor realizada
El trabajo será realizado en las siguientes etapas:
Primera etapa: el análisis de riesgo de auditoría y planeamiento preliminar de la
auditoria
Se desarrollará el plan de acción considerando principalmente los siguientes
aspectos:
Determinar los objetivos de auditoría, incluyendo los riesgos del negocio.
Establecer y describir los procedimientos y pruebas sobre el sistema de control
interno.
Efectuar las pruebas que permitan llegar a la conclusión sobre el ambiente de
control y sistema de control interno.
Realizar revisiones analíticas para detectar variaciones significativas en la
situación patrimonial, financiera y resultados.
Considerar los papeles de trabajo que pueden ser elaborados por la empresa.
Elaborar las confirmaciones requeridas a terceros.
Resolver, de común acuerdo en su caso, cualquier tema que impida el avance efectivo
del trabajo. Se han estimado honorarios por S/ 25920, los que proponemos facturar en 5
pagos de S/ 5184 cada uno, más el impuesto general a las ventas, a partir del mes de
Julio. Los posibles excesos entre las horas reales y las presupuestadas que pudieran
presentarse en el desarrollo del trabajo de auditoría serán tratados en su oportunidad con
ustedes.
Atentamente,