Asignacion 9
Asignacion 9
Asignacion 9
Realizar la aplicación número 1 al final del capítulo 9; preguntas del número 1 al 8 del
cuestionario 3 del capítulo 9.
Aplicación 1:
1. Imagina que vives en una casa con un patio trasero. La puerta del patio trasero está en el
cuarto de estar. Permites que tu perro, Félix, salga al patio trasero varias veces al día. Decides
que te gustaría enseñar a Félix que diese con la nariz en el pomo de la puerta antes de dejarlo
salir. Actualmente, cada vez que Félix quiere salir, camina alrededor de la sala de estar y a
menudo pasa por la puerta de atrás. Describe cómo utilizarías el moldeamiento para enseñar a
Félix a dar en el pomo de la puerta con la nariz:
f) ¿Qué usarías como reforzador natural para la conducta objetivo una vez que la consigas?
Respuestas
b) El objetivo conductual es que Félix dé con la nariz en el pomo de la puerta antes de salir al
patio trasero.
c) Como reforzador, se utilizaría algo que a Félix le guste, como una golosina o el elogio verbal
positivo.
d) Las aproximaciones sucesivas podrían incluir premiar cualquier interacción inicial con el
pomo, luego recompensar tocar el pomo, y finalmente, recompensar específicamente dar con
la nariz en el pomo.
f) Una vez que Félix logre dar con la nariz en el pomo, el acceso al patio trasero sería el
reforzador natural para la conducta objetivo.
Capítulo 9. CUESTIONARIO
3. Si estuviésemos utilizando el moldeamiento para conseguir que una rata en una caja
experimental presionase una palanca, esa respuesta se denominaría _aproximación
sucesiva___________.
4. Si estuviésemos moldeando a una rata para que presione la palanca en una caja
experimental, ¿qué elegiríamos conducta inicial? Elegiríamos una conducta inicial o una
primera aproximación.