Sesion 58 Inicial
Sesion 58 Inicial
Sesion 58 Inicial
4````````````
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ACTIVIDAD DIARIA N° 58
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE
COMPETENCIA EVALUACIÓN EVALUACIÓN
- Motivación:
- Motivamos a los niños a sacar sus loncheras. Las abren y observan
qué alimentos hay en ella.
INICIO Lonchera
- Saberes previos:
- Se proporciona hojas y pedimos que dibujen aquellos alimentos que
creen que nos dan las plantas.
- Después se pregunta ¿Qué alimentos nos dan las plantas? ¿Entonces
las plantas nos sirven? ¿Para qué? Los niños responden.
- El propósito del día de hoy es:
-
Observación:
- Proporcionamos diversas flores en cada mesa. Las huelen con cuidado y
nos comentan las sensaciones que les produce.
Flores
- Se pregunta ¿A qué huelen las flores? ¿Qué se puede hacer con ellas? ¿De
DESARROLLO dónde salen? ¿Qué más podemos obtener de las plantas? Los niños
responden.
- Comentamos que las plantas producen un perfume muy agradable y este es
natural porque sale de las flores que crecen en las plantas, pero no solo las
plantas nos brindan flores sino otras cosas más.
Pregunta:
- Se pregunta a los niños ¿Para qué sirven las plantas? Los niños responden.
Hipótesis:
- Los niños dan una posible explicación acerca de la pregunta planteada.
- Se presenta el cuadro de registro de hipótesis:
- Se anotan las predicciones que harán.
Investigación:
- Motivamos a los niños a ver el video “Utilidad de las plantas”:
Cuadro
Plumones
- Después se pregunta ¿Por qué son importantes las plantas? ¿Qué nos
brindan las plantas alimenticias? ¿Qué grupos de plantas hay? ¿Qué nos
brindan? ¿Son importantes las plantas para nuestra vida y la de los
animales? ¿Por qué? Los niños responden.
- Comentamos que como vimos en el video, las plantas son las que nos
permiten la vida por el oxígeno y el alimento que nos brindan. Video
Experimentación: https://
El oxígeno de las plantas: www.youtub
- Se pregunta a los niños ¿Las plantas respiran? ¿Para qué? ¿Qué nos dijo el e.com/
video? ¿Si ellas no respiran podríamos tener oxígeno? Los niños responden. watch?
- Decimos que comprobaremos si las plantas respiran para darnos el oxígeno v=YzUnd42m
que necesitamos para vivir. ocw
- Se proporciona los materiales necesarios para la experiencia.
- Sobre las hojas colocan una piedrita para que se hundan y no floten.
Agua
Recipiente
transparente
Hojas frescas
Piedritas
- Esperan unos minutos y observan qué sucede con las hojas.
- Se pregunta ¿Qué ha sucedido con las hojas? ¿Por qué tienen esas
burbujas? Los niños responden.
- Explicamos que las plantas están respirando y como están bajo el agua, el
oxígeno que liberan se convierte en burbujitas pequeñas como las que
observan.
- Entonces podemos concluir que las plantas respiran y gracias a eso es que
tenemos el oxígeno limpio para poder respirar tanto las personas como los
animales.
Elaboramos un perfume casero con frutas:
- Se pregunta a los niños ¿Solo de las flores puede hacerse los perfumes?
Los niños responden.
- Se propone experimentar elaborando un perfume de los frutos de la planta.
- Solicitamos a los niños que saquen los materiales.
Cuadro
Papalote
Cuadro
- Se proporciona hojas de colores y los niños elaboran las flores siguiendo las Papel afiche
instrucciones.
- Al terminar les pegan bajalenguas verdes pintados por ellos.
Bajalenguas
Flores
Fichas
……………………………………… ……………………………………………
CUADERNO DE CAMPO - N°
Criterio de Evaluación Explora y describe algunas características de las plantas (utilidad), comunica
lo que ha descubierto y cómo lo hizo.
Registra la información obtenida sobre lo que observa acerca de las
características de las plantas.
N° Estudiantes Evidencias
01
Elaboran un perfume casero con materiales
sencillos.
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
Une cada imagen según la parte donde corresponde. Colorea los pulgares arriba si se cuida las
plantas y pulgar abajo si no lo hacen.