Conceptos Básicos de Estequiometria: Átomo
Conceptos Básicos de Estequiometria: Átomo
Conceptos Básicos de Estequiometria: Átomo
Para introducirnos de lleno a esta unidad debemos recordar ciertos conceptos. Entre los
cuales destacamos:
Átomo
Átomo – Gramos
Molécula
Número de Avogadro
Mol
Masa
Masa molecular
Es la suma de las masas (pesos atómicos) de los elementos que constituyen una
molécula.
Masa molar
|1|
Volumen
Volumen - gramos
Es el volumen de 22.4 litros que ocupa un mol de cualquier gas en condiciones normales
o ideales de presión y temperatura.
Fórmula
En toda reacción química la suma de las masas de los reactivos será igual a la suma de
las masas de los productos obtenidos, es decir, no habrá cambio detectable en la masa
(Antoine Lavoisier).
Materia
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está
sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
Estequiometria
|2|
Para esto la ecuación debe estar balanceada. Existen diferentes tipos de problemas
de estequiometría entre estos se encuentran:
mol-mol
mol-masa
masa-mol
masa-masa
volumen-mol
mol-volumen
masa-volumen
volumen-masa
volumen-volumen
Las relaciones de una ecuación química pueden expresarse como relaciones de moles,
gramos, moléculas o volúmenes en el caso que se utilicen gases.
Moles
dos moles de monóxido de azufre + un mol de oxígeno → dos moles de dióxido de azufre
Gramos
Moléculas
12.04 × 1023 moléculas SO + 6.02 × 1023 moléculas de O2 → 12.04 × 1023 moléculas SO2
|3|