Practica 3.panela
Practica 3.panela
Practica 3.panela
2. Introducción
El queso panela es probablemente uno de los quesos mas consumidos en el país junto con
el quesillo de hebra. Se produce en todos los estados del país para su autoconsumo y
comercialización. El nombre común con el que se le conoce es queso panela un
acortamiento de su nombre original que era queso de la panela o queso del canasto. Este
queso estaba elaborado con ramas y palmas, las cuales se llenaban de cuajada, y al
drenarse el exceso de suero, la pasta adquiera la forma del monde1.
El queso panela es un queso fresco, de pasta blanda, autoprensado, elaborado con leche
pasteurizada de vaca entera o parcialmente descremada. Su composición incluye un
porcentaje elevado de agua (hasta 58%) y altamente perecedero; de ahí que tiene que
conservarse bajo refrigeración desde el momento de su elaboración. Se presenta en el
mercado como un queso blanco, de forma tronco-cónica invertida, en piezas que van desde
0.5 hasta 2.0 kg, aproximadamente. El queso panela, poco después de elaborado, muestra
un color blanco brillante (indicador de frescura), una pasta fácilmente tajable y un sabor
lácteo ligeramente agrisalada, pero agradable2.
3. Materiales
Saldado Sal
Pruebas de Calidad Acidez
pH
Moldeado
Refrigeración
Corte de la cuajada
Reposo 5 min
5. Resultados
ml %
Leche pH
gastados Acidez
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 2
Promedio
Queso pH
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 2
Promedio
5.2. Rendimiento
P2
Rendimiento: P1 x 100 Donde:
P1: Peso de la cuaja
P2: Peso del queso
5.3. Análisis sensorial
Olor
Color
Sabor
Textura
6. Bibliografía