Informe Psicológico 1
Informe Psicológico 1
Informe Psicológico 1
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES
Apellidos y nombres : Fabrizio Gael Mermao Vásquez
Sexo : Masculino
Edad : 7 años
Fecha de nacimiento : 10/09/2015
Grado de instrucción : 2do primaria
Fecha de evaluaciones : 03/04/2023 y 10/04/2023
Fecha del informe : 17 de abril del 2023
Evaluadora : Lic. Psi. Eyder Karen Rios Rivera
Instrumentos : Cuestionario M‐CHAT‐R/F
Childhood Autism Rating Scale (CARS)
Técnicas utilizadas : Entrevista y observación de conducta
Entrevista a la madre
II. MOTIVO DE CONSULTA:
La institución educativa solicita un informe psicológico, debido a que el
estudiante presenta conductas que dificultan el adecuado proceso de
aprendizaje.
La madre refiere que el menor evita el contacto social, solo hace
actividades que son de su agrado, desinterés por tener nuevos amigos,
no le gusta cambiar actividades nuevas a su rutina y poca comunicación
con los demás.
III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:
Fabricio en un niño de contextura gruesa, aparenta la edad que tiene.
Viste acorde a la estación y muestra adecuado arreglo e higiene
personal. Realiza movimientos con las manos en forma de aleteo y de
manera recurrente, solo quiere realizar actividades con temas que son
de su interés, dificultad para mantener el contacto visual. Tiene
dificultades fonéticas al hablar, pero logra entablar un diálogo con el
evaluador.
En cuanto al desarrollo de actividades, comprende las consignas, en
ocasiones requiere que se le reitere las instrucciones, poco repertorio de
palabras.
IV. RESULTADOS:
En el cuestionario M‐CHAT‐R, Fabricio obtuvo un puntaje bruto de 07 que lo
ubico en el nivel de RIESGO MEDIO, por lo que se administró la entrevista de
seguimiento (M‐ CHAT‐R/F) para obtener información adicional acerca de las
respuestas de riesgo.
VI. RECOMENDACIONES
Acudir a evaluación neuropediatra.
Terapia ocupacional.
Terapia de lenguaje.
Psicoeducación a los padres.
Mejora del clima familiar, ambos padres deben participar en la
formación y cuidado del niño, brindando cuidados y afecto necesarios
para el adecuado desarrollo y equilibrio emocional del niño y de todos
los integrantes de la familia
Este documento carece de valor legal y judicial, sólo se puede utilizar con fines profesionales.
SANIDAD ESTACION NAVAL DE PUCALLPA
Establecer una rutina: Crear un horario visual es una manera eficaz ya que le
dará seguridad y le ayudará a ejercitar su memoria.
Integrar sus intereses: Suele formar intereses muy centrados, por lo que el
maestro puede aprovechar sus gustos para impulsarlo a aprender y hacer sus
tareas y actividades. Por ejemplo, si le interesan los dinosaurios, incluir
imágenes o especies de ellos en los problemas de matemáticas o ejercicios de
ortografía puede hacer una gran diferencia en su participación.
Incluir a los padres: los que mejor saben qué tipo de estímulos sensoriales,
actitudes y gustos afectan al menor, son sus familiares. La madre puede
aconnsejar al maestro de cosas que funcionaron en casa, por ejemplo, o
viceversa, el docente puede dar también consejos de qué actividades hacer o
evitar. Hacer esto ayudará a que las familias se sientan más integradas y
tranquilas con la educación de su hijo y la capacidad del educador y la escuela.
Este documento carece de valor legal y judicial, sólo se puede utilizar con fines profesionales.