Reciclaje Del Policarbonato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Reciclaje del Policarbonato

El policarbonato es un polímero termoplástico transparente, muy liviano y dúctil


con un alta dureza y gran resistencia al impacto. Estas propiedades permiten que
sea utilizado para una gran variedad de aplicaciones, como en partes de
automóviles, computadoras y celulares, en la producción de discos compactos
(CD, DVD, blu-ray), en lentes de seguridad como equipo de protección personal y
como blindaje para lunas de automóviles. Además, se le utiliza para la fabricación
de botellas reusables, biberones y contenedores de alimentos. Otras aplicaciones
del policarbonato incluyen ventanas de invernaderos, bandejas de cafeterías,
tableros de canastas de básquet, techos ligeros transparentes para terrazas, entre
otros. Debido a la gran variedad de aplicaciones, en el 2005 se produjo 3,2
millones de toneladas a nivel mundial. (Elgegren, 2012).

El policarbonato PC también tiene una excelente estabilidad dimensional, lo que


significa que mantiene su forma y tamaño en diferentes condiciones de
temperatura y humedad. Tiene un punto de fusión elevado, por lo que es
adecuado para su uso en entornos de altas temperaturas. Además, es un material
autoextinguible, lo que significa que no contribuye a la propagación de las llamas
en caso de incendio. Estas propiedades hacen del policarbonato PC un material
versátil y fiable para una amplia gama de aplicaciones.

El policarbonato PC también tiene una gran resistencia química, por lo que es


resistente a diversos productos químicos y ácidos. También es resistente al rayado
y la abrasión, lo que lo hace ideal para su uso en zonas de mucho tráfico o en
aplicaciones en las que es necesaria una limpieza frecuente. El policarbonato PC
está disponible en diferentes grados, como el estabilizado a los rayos UV para
aplicaciones exteriores y el grado médico para dispositivos médicos, lo que lo
hace adecuado para una amplia gama de industrias.

Aplicaciones
el policarbonato PC se utiliza ampliamente en diversas industrias. En la industria
del automóvil se utiliza para fabricar faros, luces traseras y piezas interiores. En la
industria electrónica se utiliza para fabricar carcasas de ordenadores, fundas de
teléfonos móviles y otros componentes electrónicos. En la industria médica, se
utiliza para fabricar productos sanitarios como jeringuillas, instrumentos
quirúrgicos y oxigenadores sanguíneos. Además, el policarbonato PC se utiliza en
construcción para la fabricación de acristalamientos de seguridad, cubiertas y
claraboyas.

Reciclado De Policarbonato

El policarbonato es reciclable, aunque el reciclaje proceso no está tan bien


establecido como en el caso de otros plásticos, como el tereftalato de polietileno
(PET) y polietileno de alta densidad (HDPE). Uno de los retos del reciclado de
policarbonato es la necesidad de eliminar impurezas, como pigmentos y
revestimientos, que pueden reducir la calidad del material reciclado, el reto que
supone eliminar las impurezas, el proceso de reciclaje del policarbonato también
se ve obstaculizado por la escasa demanda de policarbonato reciclado. Esta baja
demanda se debe, en parte, al elevado coste de producción del policarbonato
reciclado, que lo hace menos viable económicamente en comparación con la
producción de policarbonato nuevo a partir de materias primas.

Reciclaje mecánico del policarbonato

Consiste en diferentes etapas:

Recolección: En primer lugar, se deben recolectar los productos de policarbonato


que se desean reciclar. Estos productos pueden incluir botellas, envases, lentes
de gafas, discos compactos, carcasas de dispositivos electrónicos, entre otros.

Clasificación: Los productos de policarbonato recogidos se clasifican según su tipo


y se separan de otros tipos de plástico. Es importante asegurarse de que los
productos de policarbonato estén limpios y libres de contaminantes, como
etiquetas o restos de alimentos, ya que esto facilitará el proceso de reciclaje.
Trituración: Después de la clasificación, los productos de policarbonato se trituran
en pequeños fragmentos o escamas, lo que facilita el procesamiento.

Lavado: Las escamas de policarbonato trituradas se lavan para eliminar cualquier


impureza o residuo que pueda quedar adherido.

Extrusión: Las escamas limpias se calientan y funden, y luego se extruyen en


forma de gránulos o láminas. Estos gránulos o láminas se utilizan para fabricar
nuevos productos de policarbonato.

Fabricación de nuevos productos: Los gránulos o láminas de policarbonato


reciclado se utilizan en la fabricación de una variedad de productos, como
envases, accesorios para automóviles, paneles solares, lentes, y más.
(WasteTrade, 2023).

Reciclaje químico:

El reciclaje químico del policarbonato es un proceso más avanzado y complejo


que el reciclaje mecánico. Implica la descomposición química del policarbonato en
sus componentes básicos, lo que permite la recuperación de monómeros y la
producción de plástico nuevo a partir de estos componentes.

Recolección y preparación: En esta etapa, los productos de policarbonato se


recolectan y se preparan de manera similar al proceso de reciclaje mecánico. Los
productos de policarbonato se clasifican y se eliminan las impurezas para
asegurarse de que estén limpios y listos para el proceso químico.

Despolimerización: El proceso de reciclaje químico implica la despolimerización


del policarbonato, que es una reacción química que rompe las cadenas de
polímeros en componentes más pequeños. Existen diferentes métodos de
despolimerización, como la hidrólisis, la pirólisis, la metanólisis, entre otros.

Separación y purificación: Los productos de la despolimerización se separan en


componentes más simples, como monómeros y otros productos químicos. Luego,
estos componentes se purifican para eliminar cualquier impureza o contaminante.
Polimerización: Los monómeros recuperados se utilizan para llevar a cabo la
polimerización, que es el proceso de unión de los monómeros para formar nuevos
polímeros de policarbonato. Estos nuevos polímeros se utilizan para fabricar
productos de policarbonato reciclado.

Referencias
Elgegren, M. (junio de 2012). RECICLAJE QUÍMICO DE DESECHOS
PLÁSTICOS. Obtenido de https://www.redalyc.org/:
https://www.redalyc.org/pdf/3719/371937627005.pdf

WasteTrade. (2023). Reciclaje De Policarbonato . Obtenido de


https://www.wastetrade.com/:
https://www.wastetrade.com/es/resources/plastics/introduction-to-plastics/
types-of-plastics/polycarbonate-pc/

También podría gustarte