Silabo - COACHING PROFESIONAL
Silabo - COACHING PROFESIONAL
Silabo - COACHING PROFESIONAL
04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 1
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SÍLABO DE COACHING PROFESIONAL
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
La experiencia curricular Coaching Profesional pertenece al área General y es de carácter electivo. Es de naturaleza teórico práctica y su propósito es desarrollar en
los participantes una visión con prospectiva estratégica y humana que les permita conducir eficazmente equipos y organizaciones.
III. COMPETENCIA
Diseña estrategias de aprendizaje y mejora continua, a partir de su visión profesional y personal, con la finalidad de conducir equipos, a nivel interdisciplinario u
organizacional, asumiendo una actitud reflexiva y crítica.
TEMAS TRANSVERSALES
Emprendimiento
4.2.2. PROGRAMACIÓN:
4.2.2. PROGRAMACIÓN:
SESIÓN
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
1 Analiza entornos organizacionales e identifica problemas, relacionándolos con los Tema 1: Bases del coaching. Control de Lectura (CL) Foro
pilares fundamentales del coaching Concepto, objetivos y de Análisis (IFA). Caso de éxito
participantes en un proceso del considerando las bases del
coaching: El coach y el coaching y estrategias de
coachee. Desafíos técnicos y desarrollo de personas y su
adaptativos. Modelos de relación con el coaching.
coaching más usados: los Informe de avance del
modelos OSAR y GROW. Producto Integrador Individual
Principios básicos para el éxito (IPI). Desafío adaptativo en
en un proceso de coaching. una organización.
Competencias y habilidades
conversacionales del coach:
preguntas poderosas escucha
activa y rapport. Tema 2:
Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 2
Estrategias de desarrollo de
personas. El coaching
profesional ante la
incertidumbre y el cambio.
Zona de confort. El concepto
de desarrollo en entornos
profesionales. Niveles de
consciencia insight valores y
creencias limitantes. •
Aprendizaje y desarrollo.
2 Diseña la fase previa de un proceso de coaching reconociendo su importancia e Tema 3: Emociones y actos del Control de Lectura (CL)
impacto en los procesos de crecimiento personal y profesional habla. Personalidad, Informe de avance del
temperamento y carácter. Producto Integrador
Pensamiento emoción y acción. Colaborativo (CPI).
Emociones y estados de ánimo. Reconstrucción lingüística de
Las emociones como las emociones identificadas y
generadoras de cambio. La análisis de los actos del habla.
rueda de Plutchik. Inteligencia Examen Parcial. (EP).
emocional. Actos del habla:
afirmaciones declaraciones
pedidos ofertas y promesas. El
poder del lenguaje. Tema 4:
Fase previa de un proceso de
coaching. Introducción. Fases
generales de un proceso de
coaching: análisis de la
organización, acuerdo previo de
coaching y planificación del
programa de coaching. Las
cuatro etapas y los siete pasos
del proceso de coaching.
4.3 SEGUNDA UNIDAD: Evaluación del Coaching. Coaching personal Coaching de equipo y Coaching organizacional
4.3.2. PROGRAMACIÓN:
4.3.2. PROGRAMACIÓN:
SESIÓN
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
3 Utiliza las herramientas de coaching personal y organizacional interpreta sus Tema 5: Herramientas del Control de Lectura (CL) Foro
resultados para proponer actividades de aprendizaje orientadas a potenciar el coaching personal. Mayéutica. de Análisis (IFA). Aplicación
desarrollo personal y organizacional Escucha activa. El proceso de de herramientas de coaching.
aprendizaje. ¿Qué, cómo y para Informe de avance del
qué? Ser-hacer- tener. La Producto Integrador Individual
M.E.T.A. Definición de (IPI). Herramientas del
objetivos SMART. La rueda de coaching organizacional
la vida. Afilar el hacha. Línea de
evaluación. Círculos de
influencia. Empoderarse desde
los logros de tu vida.
Visualización guiada. • La
ventana de Johari. • Lenguaje
corporal. Tema 6: Herramientas
del coaching organizacional. El
feedback. El feedforward. La
gráfica de Maslow. El diagrama
de Ishikawa. La pirámide
neurológica de Robert Dills.
Herramientas de evaluación
organizacional: Evaluación
360°. Assessment center. La
prueba Benziger.
4 Diseña planes de acción para la resolución de problemas personales y Tema 7: Plan de acción Control de Lectura (CL).
organizacionales. Diseña estrategias de aprendizaje y mejora continua, con personal. El sentido de vida. El Informe Final del Producto
relación al Coaching Profesional proyecto de vida. Visión Integrador Colaborativo (CPI).
Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 3
4.2. ACTITUDES
Innovación y emprendimiento
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Los estudiantes realizarán trabajos individuales y colaborativos para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje. Método de casos, aprendizaje basado en
problemas, aprendizaje basado en proyectos, trabajos de investigación, de carácter colaborativo. Análisis y reflexión individual y grupal; Acompañamiento, revisión y
retroalimentación de los productos elaborados por los estudiantes. Estrategias metacognitivas sobre los procesos formativos y las evidencias de aprendizaje. El
producto integrador está relacionado a la naturaleza de la experiencia curricular, permite evaluar el nivel de competencia alcanzado, tendrán sus horas de asesoría
metodológica en el Taller de Reforzamiento Académico, será elaborado y sustentado en equipo, evaluado individual y grupalmente.
Medios:
• Plataformas virtuales para el aprendizaje: Trilce, Clementina Herramienta zoom; herramientas pedagógicas basadas en las tecnologías de la información y
comunicación.
Materiales:
VII. EVALUACIÓN
DISTRIBUCIÓN
INSTRUMENTO DE
UNIDADES PRODUCTO ACADÉMICO CÓDIGO PESO POR
EVALUACIÓN
UNIDAD
1 Control de Lectura CL 10 % 40 % Cuestionario
Foro de Análisis IFA 10 % Rúbrica
Informe de avance del Producto Integrador (individual) IPI 20 % Rúbrica
Informe de avance del Producto Integrador CPI 30 % Rúbrica
(colaborativo)
Examen Parcial EP 30 % Cuestionario
2 Control de Lectura CL 10 % 60 % Cuestionario
Foro de Análisis IFA 10 % Rúbrica
Informe de avance del Producto Integrador (individual) IPI 20 % Rúbrica
Informe de avance del Producto Integrador CPI 30 % Rúbrica
(colaborativo)
Examen Final EF 30 % Cuestionario
7.2. PROMEDIOS
Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 4
FINAL (XF)
XF = 0.40*X1+ 0.60*X2
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 5
Libros Digitales Muradep, L. (0). Coaching para la transformación personal: Un modelo integrado de la PNL y la
ontología del lenguaje. Granica. https://www.digitaliapublishing.com/a/8554
Libros Digitales Valerio Anna Marie y Lee Robert J. (2005). Executive Coaching?: A Guide for the HR
Professional. Pfeiffer.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=127875&lang=es&sit
e=ehost live&ebv=EB&ppid=pp_iii
Material Bibliográfico Físico
Material Bibliográfico Físico Wolk Leonardo. (2013). Coaching El arte de soplar brasas . Gran Aldea.
Material Bibliográfico Físico Yuste Francisco. (2014). Herramientas de coaching personal (2a ed.). Desclée De Brouwe
Material Bibliográfico Físico Yuste Francisco. Herramientas de coaching ejecutivo. [1a ed.]. Bilbao: Editorial Desclée De
Brouwer, 2014.Print.
Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.