ORDOÑEZ YULISSA U3T1a1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

REDACCIÓN GENERAL – Licdo. Alejandro Rivera


Ensayo – actividad -III unidad
Nombre Alumno/a: Yulissa Ordoñez Rivera. No. Cuenta: 20231004083
Fecha: 11/04/2024
La educación virtual de hoy

Al día de hoy, y con el avance que ha tenido la sociedad en cuanto a la pandemia generada
por el COVID-19 la educación virtual se ha convertido en una herramienta muy importante,
ya que fue a través de esta que los docentes y estudiante pudieron continuar con sus
actividades académicas, ya que por diferentes motivos sea de distancia, tiempo o dinero no
pudieron seguir.

Las clases virtuales están enfocadas en crear un ambiente similar a las clases presenciales,
y en parte lo logran; uno de los objetivos de esta metodología de estudio es fortalecer el uso
de la tecnología, motivar a las personas a que establezcan nuevas formas de gestión
educativa, fomentar el estudio virtual.

La educación virtual es una forma de enseñar y aprender mediante por la nuevas


tecnologías donde la interacción se da de manera diferente a la presencial, la virtualidad se
ha expandido tanto que nos ha permitido abrir puestas al aprendizaje al nivel mundial de
manera mas fácil, ya que permite la flexibilidad en el manejo del tiempo y el lugar donde se
desee estudiar, reduce los costos para movilizarse ya que para muchos se dificulta hacerlo.

La educación es uno de los factores que mas influye en el avance y proceso de las personas
y sociedades además de proveer conocimiento, la educación enriquece la cultura, los valores,
y todo lo que nos hace seres humanos; la educación es un derecho básico para todos ya que
nos ayuda a formar ciudadanos libres, responsables, y capaces para defender sus derechos;
el aprendizaje virtual implica buscar la formación de un alumno con la finalidad de que
adquiera conocimientos que le faciliten ejercer su profesión en un mercado de trabajo sujeto
a constantes cambios.

Cada día la tecnología sigue avanzando, esta nos ha permitido facilitarnos con el estudio,
ya que nos permite formarnos académicamente sin importar el lugar y la hora, muchas clases
en línea suelen ser grabadas para no perderla continuidad y poder estudiar a nuestro ritmo;
la educación virtual puede ser mucho más económica, ya que evita el costro del transporte.

Esto ha sido un cambio significativo en nuestra vida, generando un desplazamiento en los


procesos de formación académica ya que nos permite tener nuestro propio proceso educativo
teniendo el poder de decidir que conocimientos adquieren, cunado y como los adquieren.
La educación virtual ha permitido una mayor accesibilidad a la educación para aquellos
que viven en áreas remotas o tienen dificultades para asistir a clases presenciales, si bien
dicho se ha evidenciado que la educación qa distancia, posee la ventaja que los estudiantes
pueden trabajar y estudiar al mismo tiempo, además que existe la desventaja por falta de
empleo, recursos económicos para adquirir redes de internet y equipo, esto limita el
desarrollo educativo de los estudiantes.

Dentro de las desventajas, también se ve lo que es la salud mental de los jóvenes, ya que
después de cierto tiempo pueden presentar ansiedad, estrés y soledad; se pierde la relación
continua, tensa, exigente y creativa que los estudiantes tienen con la universidad,
compañeros, profesores y espacios ya que aumenta el estrés y la fatiga laboral para algunas
personas, esto se debe a que al no cambiar de ambiente para desarrollar sus tareas académicas
hace que se llegue a un punto de estancamiento que a su vez aumenta el estrés y la ansiedad.

Sin embargo en nuestro país, muchas personas no tiene acceso a internet, no tienen los
recursos para poder obtener ya sea un celular o computadora ya que estos son elementos
necesarios para la educación virtual, aparte de ser una buena herramienta para el estudio ya
que nos lo facilita, también tiene sus desventajas, como ya antes mencionado también una
diciplina para nos distraerse con factores de entretenimiento, desde mi punto de vista se
aprende mas con las clases presenciales que en las virtuales, por lo tanto el tiempo impide
tenerlas; la educación virtual tiene sus ventajas y desventajas, creo que todo depende de
nuestra diciplina, y el querer aprender.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”. Nelson
Mandela (1918-2013).

“La educación alimenta la confianza. La confianza alimenta la esperanza. La esperanza


alimenta la paz”. Confucio (551- 479 A.C.).
Bibliografía
Cristian Moreira-Segura1, B. D.-E. (1 de enero de 2015). scielo.sa.cr . Obtenido de
https://www.scielo.sa.cr

También podría gustarte