Las Lc3a1grimas de Shiva
Las Lc3a1grimas de Shiva
Las Lc3a1grimas de Shiva
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
1-Busca todo lo que puedas acerca del dios Shiva.
2-Investiga cómo era la sociedad española de principios del siglo XX. ¿Y de los años 60?
3-¿Qué caracteriza a las novelas de ciencia ficción?
4-Indaga que ocurrió entre los Capuletos y los Montescos
COMPRENSIÓN TEXTUAL:
Capítulo 1
1-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
2-“Todo comenzó con un enigma” abre la puerta al encantamiento del lector porque promete
toda una serie de acontecimientos que luego se van desarrollando. Enumera cuáles son (p. 11)
3-¿Qué es y qué importancia tiene el bacilo de Koch en el desarrollo de la historia?
4-¿A quiénes se denomina las cuatro flores?
5-¿Cuándo y durante cuánto tiempo se desarrolla la historia?
6-¿A qué se refiere con que “España dormía una larga siesta que ya duraba treinta años”?
7-Describe la relación entre Javier y su hermano Alberto.
8-¿Qué problema le asalta al protagonista cuando está con chicas? (p. 20)
9-¿Qué edad tiene Javier?
10-¿Qué es Villa Candelaria y dónde se encuentra?
11-¿Quiénes son los Obregón?
12-El final de la época dorada de la infancia de Javier se cierra el jueves que se despide de
sus amigos, ¿cómo y por qué?
13-Explica con tus palabras las siguientes expresiones:
Dar su brazo a torcer
Repatear el hígado
Ser el último mono de la familia
Sería como meter un gallo en un gallinero
Dios da pañuelo a quien no tiene mocos
Llevarse a los chicos de calle
Mirar de soslayo
Todas las familias esconden un esqueleto en el armario
Seguir levantando ampollas.
Capítulo 2
1-¿Qué le choca del paisaje en que se adentra de Madrid a Santander?
2-¿Cómo describe a su tía? (p. 35)
3-¿Qué opina de la decoración y la atmósfera de Villa Candelaria?
4-¿Quién amasó la fortuna de la familia Obregón y qué se dice de él? (p. 40)
5-¿Quién es Beatriz Obregón y qué representa para la familia?
6-¿Qué reacción le provoca a Violeta las preferencias literarias de su primo? (p. 44)
7-¿Qué objeto de uso común en los hogares actualmente echó de menos Javier en aquella
casa?
8-Cuando despierta de repente, ¿qué advierte? (p. 49)
9-sume de cinco a diez líneas el capítulo.
10-Explica con tus palabras las expresiones:
Írsele el santo al cielo
Llevar todo el día aplastando la oreja
Pasando sin solución de continuidad del sueño a la vigilia
Haciendo acopio de coraje
Capítulo 3
1-¿A qué se dedican o en qué trabajan sus tíos? (p. 51)
2-¿Quién es José Mallorquí? (p.52) Investiga acerca de él, alguna página de este autor en
Internet: http://fraternidadbabel.blogspot.com/2005/12/un-argumento-de-jos-mallorqu.html,
http://dreamers.com/lospulps/mallorqui.html, http://polvoeres.mforos.com/516665/4179375-
la-novela-pulp-en-espana/).
3-¿Qué tres sucesos se producen en la primera semana de estancia allí?
4-Explica el título de este capítulo, Perpetuum mobile. ¿Qué comprendió Leonardo da Vinci
acerca de ello? ¿Qué afirma el segundo principio de la termodinámica? (p. 57) ¿Qué relación se
establece entre un móvil perpetuo y el santo Grial?
5-¿Qué tienen en común Javier y Violeta? (p. 63)
6-¿Qué caracteriza al supuesto fantasma?
7-¿Qué opinión le merece al protagonista el libro que le deja Violeta? (pp. 69-70, 76).
8-¿A qué actividades se suelen dedicar cada una de las mujeres de la casa cuando están
juntas?
9-¿A qué se refiere Margarita cuando le dice a su padre que “hay que ser comprensivo con las
debilidades ajenas”? (p.71)
10-¿Qué libro descubre que perteneció a Beatriz O. en primer lugar?
11-¿De qué trata La metamorfosis de Kafka? (p.76) ¿Y qué opinión le merece Frankenstein o
el moderno Prometeo de Mary Shelley? (p. 77) ¿Cuál fue el género preferido de Beatriz? (p. 78)
12-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
Capítulo 4
1-¿Está enterrada Beatriz en el mausoleo familiar?
2-¿Qué leyenda se esconde tras el collar?
3-¿Murió Beatriz Obregón con 22 años?
4-En su intercambio de novelas, cuál le entrega Javier a Violeta para que ésta cambie de
opinión acerca del género que a él más le gusta? ¿Qué tienen en común esta obra y El viejo y el
mar? (p.92)
5-¿Qué descubre en el ejemplar de Frankenstein y cómo ocurre?
6-Beatriz desaparece exactamente… (p. 99) ¿Qué les choca de su tumba?
7-¿Qué sospecha Violeta que le ocurrió? (p.100)
8-Según sus lecturas, ¿qué imagen de la personalidad de Beatriz se forma Javier? (p. 101)
9-Las hermanas menores ayudan a Rosa para… ¿Reconoces entre los Obregón y los Mendoza
algún motivo literario? ¿A qué se debe la enemistad entre ambas familias?
10-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
11-Explica con tus palabras las siguientes expresiones:
Largarse a la francesa
Con minuciosidad de orfebre
Fue lo que prendió la mecha
Capítulo 5
1-¿Qué es el Savanna? ¿De quién era?
2-¿Qué dice de Puerto Chico y adónde se dirigen para recabar información?
3-Investiga quién es el capitán Haddock. ¿Y el tugurio de Long John Silver?
4-¿A qué se llamó durante mucho tiempo las Herrerías? (p. 115)
5-¿Dónde se hallan el Cabo de Hornos y el de Buena Esperanza? ¿Y Cabo Cañaveral?
6-¿Cómo era el capitán Simón Cienfuegos?
7-¿Qué hipótesis baraja Violeta acerca del destino de su tía bisabuela? (p. 120)
8-¿Qué hito histórico ocurrió el 16 de julio de 1969?
9-¿Dónde se solía esconder Violeta en su casa y para qué?
10-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
11-Explica con tus palabras estas expresiones:
Como un buque en el dique seco
De hito en hito
Dejarlo correr
Capítulo 6
1-Las “cuatro flores” son muy diferentes aunque tienen bastante en común. ¿Podrías explicar
esta aseveración?
2-¿Consigue ver el alunizaje? ¿Cómo?
3-Investiga qué era la carta de ajuste.
4-Describe la nave espacial Apolo XI. ¿Qué opina de sus tripulantes el protagonista?
5-¿A qué se llama el “Mar de la Tranquilidad”?
6-¿Qué opinión tiene Margarita de la carrera espacial?
7-Que “el espacio exterior es una meta natural para la humanidad”, opinión de Javier, lo
defiende su prima Rosa utilizando las palabras de Kennedy. ¿Cuáles? (p. 135)
8-¿A qué aluden las palabras “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la
humanidad”?
9-¿Cómo era en opinión de Javier el ritmo de la vida en Villa Candelaria? (p. 138)
10-¿Por qué llega a pensar que Azucena es un poco autista (busca el significado de esta
palabra)?
11-¿Qué nueva pista deja en el baño la “presencia neblinosa”?
12- Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
13-Explica con tus palabras las expresiones:
Llevarse el gato al agua
Optar por salirse por la tangente
Haciendo de tripas corazón
Capítulo 7
1-Cuando deciden acondicionar el desván, ¿con qué primer inconveniente se encuentran?
2-¿Cuándo y dónde amerizó el Apolo XI?
3-¿Qué opina el tío de la televisión? (p. 148)
4-¿Quién es don Germán y qué le lleva a casa de la familia santanderina del protagonista?
5-¿Qué castigo sufre Rosa?
6-Tío Luis cuenta la historia de su familia durante la guerra civil y hasta los años 50. ¿Qué
tiene de particular?
7-¿Cómo se entera don Germán de la relación de su hijo?
8-El enfrentamiento entre los Mendoza y los Obregón responde sobre todo a… (pp. 156, 163)
9-¿Qué le recriminan sus padres a Javier cuando regresa a casa tras su encuentro con
Gabriel?
10-Ramona le da una nueva pista. ¿Cuál?
11- Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
12-Explica con tus palabras estas expresiones:
Atar (en) corto a…
Un convidado de piedra, sin voz ni voto
Capítulo 8
1-¿Quién es Amalia Bareyo y qué representa en la historia? ¿Qué opinión tenía de la familia
Obregón?
2-¿Quién fue Sebastián Mendoza y que tuvo que ver con la historia de Beatriz?
3-¿Por qué Javier cree que Amalia miente? (p. 176)
4-¿Qué encuentran en el escritorio?
5-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
6-Explica con tus palabras las expresiones:
Aquí hay gato encerrado
Ser más viejo que Matusalén
Capítulo 9
1-¿Quién remite y quién es el destinatario de la carta? ¿Cuándo está fechada?
2-¿Qué nos descubre el contenido de la misiva?
3-¿Cuándo cree Simón que llegarán a Santander y por qué ese dato es importante?
4-¿Qué demuestra la carta no enviada de Beatriz? ¿Cuál es el papel de Amalia en la relación
de los amantes?
5-¿Cómo se conocieron Simón y Beatriz? (p. 193)
6-¿Dónde y cuándo muere realmente Beatriz y cómo se entera Amalia? (p, 195)
7-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
Capítulo 10
1-Para Javier, no ha podido manifestarse el fantasma de Beatriz sólo para que conozcan su
historia de amor. ¿Qué le demuestra que está en lo cierto?
2-A Javier el espectro y su aroma le llevan a… Aunque no encuentra nada allí, ¿qué pone en
conexión? (p. 204)
3-¿Qué le pidió Beatriz a Amalia y cómo obró ésta?
4-¿Qué opinión tiene Javier del modo como obró Amalia en relación al collar?
5-¿Cómo reacciona Amalia tras descubrir Javier todo?
6-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
7-Explica con tus palabras esta expresión:
Quien evita la tentación evita el pecado
Capítulo 11
1-¿Qué les cuenta a sus primas sobre la forma en que descubre el collar y por qué no
involucra a Amalia?
2-¿Quién no se cree a pies juntillas la historia simplificada que les cuenta Javier?
3-¿Qué hacen con el collar?
4-¿Cómo reacciona Gabriel Mendoza? ¿Y Luis Obregón?
5-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
6-Explica con tus palabras las expresiones:
Hecho un pincel
De punta en blanco
Capítulo 12
1-¿Cómo son las tres últimas semanas de vacaciones de Javier?
2-¿Qué incidente provoca Margarita en la playa y qué consecuencias tiene?
3-¿Qué les enseña el propietario de El Cormorán? ¿Crees que se trata del personaje que
suponen?
4-¿Por qué se enfada Violeta cuando Javier le dice que le cae bastante bien y que la
considera una buena amiga? ¿Quién le hace ver al protagonista los motivos de aquella?
5-El protagonista nos avanza hechos posteriores que le sitúan muchos años después de
cuando sucedieron aquellos acontecimientos. ¿Qué ocurre entre Rosa y Gabriel? (p. 234) ¿Qué
logra ser Azucena? (p. 235)
6-¿Por qué fue tan importante para Javier aquel verano?
7-Resume de cinco a diez líneas el capítulo.
8-Explica con tus palabras la expresión:
Enumerar los pros y los contras
ANÁLISIS TEXTUAL:
1-Ahora que ya has estudiado los narradores, explica cómo es el que cuenta esta historia. Pon
ejemplos.
2-Repasa cómo se ordenaban los acontecimientos narrativos y deduce si se trata de un relato
lineal, in medias res o en flash back. Argumenta tu respuesta (puedes utilizar ejemplos).
3-¿Quiénes considerarías que son personajes redondos y por qué?
4-¿Qué personajes secundarios aparecen?
5-Doce capítulos constituyen la estructura externa. ¿Cómo los agruparías para explicar la
estructura interna de la novela?
6-¿Por qué llama a aquel tiempo “verano de ciencia ficción”?
7-Determina cuál o cuáles son los temas del libro (explica tu elección). Ya sabes que el tema
se enuncia en forma de grupo de palabras en torno a un sustantivo (sin verbo) y que debe ser
breve pero preciso e incluir la intención del autor.
8-Inventa otro posible título (sugerente, que incite a leerlo).
9-Realiza un breve resumen (no más de una cara de un folio) de toda la novela.