Diapositivas 01
Diapositivas 01
Diapositivas 01
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN
SEMANA 01:
IMPORTANCIA, LOS FACTORES, LOS PROPÓSITOS Y LAS
ESTRATEGIAS QUE INFLUYEN FAVORABLEMENTE EN LA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
¿Qué es la lectura?
¿Para qué leemos?
¿Por qué es importante leer?
¿Qué es leer?
Hernández • Transformar el mensaje escrito en una interpretación literal,
inferencial y crítica
(2012)
Escasos conocimientos
Poco hábito lector
previos.
Escaso control de la
FACTORES QUE DIFICULTAN
Problemas de
comprensión (estrategias LA COMPRENSIÓN DE memoria.
metacognitivas)
LECTURA
Antes de la lectura:
Activar el conocimiento previo: ¿qué se yo acerca del
texto?
Después de la lectura
• Recapitular: al leer se • es importante
va. construyendo el recapitular y volver a
significado del texto. analizar la
La recapitulación información, tomando
permite tener una apuntes u otra
idea global del estrategia de
contenido y tomar de sistematización de la
él las partes que sirvan información de lo más
al propósito de la importante, según
lectura, elaborar un nuestro objetivo de
resumen, formula y lectura.
responder preguntas
Problemas de la comprensión lectora
A) Deficiencias en la decodificación.
B) Confusión respecto a las demandas de la tarea.
C) Pobreza de vocabulario.
D) Escasos conocimientos previos.
E) Problemas de memoria.
F) Desconocimiento y/o falta de dominio de las estrategias de comprensión.
G) Escaso control de la comprensión (estrategias metacognitivas)
H) Poco hábito lector
J) Escaso interés en la tarea.
Deficiencias en la decodificación
Los lectores que no dominan la
decodificación se dedican tan
intensamente a la identificación
de las letras y de las palabras que
todos sus recursos atencionales
se concentran en esta tarea,
produciéndose una sobrecarga
en la memoria operativa.
Problemas en los procesos sintáctico y
semántico.
La posesión de un vocabulario
amplio, rico, bien interconectado, es
una de las características de los
lectores hábiles. Por el contrario, los
malos lectores identifican un menor
número de palabras y tienen
dificultades en las palabras
abstractas, largas o poco frecuentes.
Escasez de conocimientos previos
Sánchez (1993) señala que
la tarea del lector consiste
en identificar las palabras,
penetrar el significado del
texto y transcenderlo desde
su conocimiento previo.
Pobreza de vocabulario.
La posesión de un vocabulario
amplio, rico, bien interconectado,
es una de las características de los
lectores hábiles. Por el contrario,
los malos lectores identifican un
menor número de palabras y
tienen dificultades en las palabras
abstractas, largas o poco
frecuentes.
Problemas de memoria
SINTÁCTICO Y
DECODIFICACIÓN SEMÁNTICO
SABERES PREVIOS
ESTRATEGÍAS DE
MEMORIA COMPRENSIÓN METACOGNICIÓN
LECTORA
Baremo de velocidad de lectura
Nivel Palabra/minuto
Excelente 260
Bueno 220 – 259
Normal 190 – 219
Insuficiente 170 – 189
Muy deficiente 0 – 169
Referencia bibliográfica